You are on page 1of 5

3. EXCLUSIÓN SUCESORIA.

MATRIMONIO IN EXTREMIS

SUMARIO

Actor: Palermo Eugenio


Demandado: Galmes Claudia
Materia: Exclusión de vocación hereditaria
Monto: Indeterminado
Documentación acompañada: 1 acta de matrimonio, 1 copia certificada de historial clínico, 1
copia DU, 1 anticipo jus previsional, 1 bono ley 8480, comprobante de abono de tasa y sobre
tasa de justicia.

PROMUEVE DEMANDA POR EXCLUSIÓN DE VOCACIÓN HEREDITARIA DEL CÓNYUGE


SOBREVIVIENTE

Sr. Juez:

PALERMO EUGENIO, DNI 177.923.900, por derecho propio, con domicilio real en Paraje Fortín
del partido de Mercedes, Pcia. de Bs. As., constituyendo domicilio procesal conjuntamente con mi
letrado patrocinante Dr. Juan PORCHIO, abogado, Tº XXX Fº 900 del CADJM, legajo previsional
1321, monotributista, II.BB. y CUIT nº 21-111677900-22; en calle 456 nº 3337 de esta ciudad y
partido de Mercedes (B), y con domicilio electrónico en
2011167790022@notificaciones.scba.gov.ar; en autos caratulados “Palermo Eugenio c/ Galmes
Claudia s/ exclusión de vocación hereditaria”, a V.S. me presento y digo, a V.S. me presento y digo:

I. OBJETO
Que vengo a promover formal demanda por exclusión de vocación hereditaria del cónyuge
supérstite del causante de las actuaciones principales contra la Sra. CLAUDIA GALMES por las
razones de hecho y derecho que a continuación expreso; solicitando expresamente a S.S.
oportunamente haga lugar íntegramente a la presente demanda con imposición de costas a la
demandada.

II. COMPETENCIA
El fin o destino natural del proceso sucesorio es identificar herederos y sobre todo, determinar el
contenido definitivo de la herencia, sus cargas, etc. hasta su total culminación (conf. arts. 2335,
2336 y 2327 del CCCN).
Nuestro actual régimen de jurisdicción en cuanto a las acciones personales que son dirigidas al
causante o entre los posibles herederos de este ya sea en su calidad de continuadores o bien por
una relación jurídica determinada con el causante está contemplado en la nueva redacción del art.
2336 del CCCN.
En tal sentido las acciones que emergen por exclusión de vocación hereditaria –entre
copartícipes- corresponde al juez del sucesorio, todo por lo cual V.S. resulta competente puesto que
los autos sucesorios del causante sobre cuyos derechos de vocación hereditaria se discute se
encuentra tramitando ante este Juzgado bajo la caratula “PALERMO MIGUEL s/ Sucesión Ab-
Intestato” Expte. nº 170.900.

III. LEGITIMACIÓN ACTIVA


Que mi legitimación surge del carácter de heredero que surge de las actuaciones principales
(sucesión) donde prima facie surge acreditado que resulto ser hijo del causante PALERMO MIGUEL
(de ser parientes cuya vocación es excluida por la del cónyuge sobreviviente –colaterales–
corresponderá acreditarse el vínculo con las actas respectivas acompañándose en la demanda).

IV. HECHOS
Que el causante de los autos principales contrajo nupcias con la demandada en fecha 23 de
agosto de 2009 conforme surge del acta de matrimonio que agrego en la presente.
Que al momento de celebrase la boda el causante poseía una grave enfermedad de carácter
terminal lo que surge de sus historial clínico que agrego en el presente.
A su vez la cónyuge supérstite conocida de dicha enfermedad dado las distintas autorizaciones
conferidas por esta para intervenciones quirúrgicas y estudios que obran con su firma en el historial
clínico de referencia, así como todos los traslados y visitas médicas y trámites que esta desarrollaba
en nombre del mismo.
Que el citado cónyuge supérstite no mantuvo ninguna relación conviviente previa al matrimonio
con el causante.
Asimismo el causante fallece dentro de los 30 días de celebrado el matrimonio (15 de septiembre
de 2009) conforme surge del acta de defunción del mismo.
Conforme los extremos dispuestos y dándose la situación planteada por el art. 2436 del CCCN
solicito se decrete la exclusión de los derechos hereditarios de la cónyuge supérstite aquí
demandada por resultar un matrimonio in extremis.

V. PRUEBAS
Se ofrecen como medios de prueba que hacen al derecho alegado por esta parte, sin perjuicio
de aquellos que pudieren ofrecerse oportunamente según el tipo de proceso que V.S. designe para
los presentes obrados, los siguientes medios:

1. Documental

a) Autos sucesorios principales.


b) 1 acta de matrimonio.
c) 1 copia certificada de historial clínico.
d) 1 acta de defunción.

2. Informativa

Solicito se libre oficio a:

Clínica SAOI a los efectos que remita copia certificada del historial clínico del Sr. MIGUEL
PALERMO, así también copia de libro de registro de guardias, como además copia de todos los
estudios clínicos y demás exámenes que se le hubieren realizado en la institución o fuera de ella y
que conste copia en dicha entidad.

3. Pericial

Solicito se designe perito médico único de oficio a los fines que sobre la base de la historia
clínica y los dichos de los testigos manifieste cual era el estado de salud del causante de los autos
principales a la fecha de celebración del matrimonio y demás puntos de pericia que oportunamente
se manifiesten.

4. Testimonial

Se ofrecen los testimonios de las siguientes personas:

1. nombre y apellido del testigo, DU, domicilio real, profesión.


2. nombre y apellido del testigo, DU, domicilio real, profesión.
3. nombre y apellido del testigo, DU, domicilio real, profesión.
4. nombre y apellido del testigo, DU, domicilio real, profesión.

Para la realización de las audiencias testimoniales respectivas solicito se deleguen las mismas
en los Juzgados correspondientes a los domicilios de los testigos ofrecidos, es decir 25 de Mayo
para (art. 451 del CPCC), a dichos fines queda autorizado el letrado de autos para preguntar,
repreguntar, desistir, reformular y demás actos concernientes a la prueba delegada.
Oportunamente se transcribirá el interrogatorio a tenor del cual deberán prestar declaración los
testigos propuestos (deberá presentarse dentro de los 5 días de la admisión de la prueba testimonial por
el órgano judicial)
5. Confesional

Solicito se cite a los fines de absolver posiciones a tenor del pliego que oportunamente se
presente a la demandada.

VI. SOLICITA SUSPENSIÓN DEL PROCESO SUCESORIO


En mérito de lo que se desprende de la presente demanda que antecede, de la documental
acompañada y con el fin de evitar la continuación de trámite sucesorio alguno, solicito se suspenda
el proceso sucesorio del causante antes referido (arts. 34, 36 y 157 del CPCC), hasta tanto los
presentes obrados cuenten con pronunciamiento definitivo, dejándose debida constancia en las
referidas actuaciones.

VII. RESERVA CASO FEDERAL


Para el supuesto de obtener un pronunciamiento definitivo contrario al solicitado en estas
actuaciones dejo expresa reserva de acudir ante la Corte Suprema de la Nación por medio del
Recurso Extraordinario Federal previsto por el art.14 de la ley 48.

VIII. DERECHO
Fundo el derecho que me asiste en los arts. 2436, 2426, siguientes y concordantes del CCCN,
jurisprudencia y doctrina citada y aplicable a la materia.

IX. ADHESIÓN
Mediante el presente dejo expresamente autorizado al letrado patrocinante de autos para que se
adhiera al régimen de presentación electrónicas establecido por la SCJBA mediante la dirección
electrónica citada al encabezado del presente.

X. PETITORIO
Por todo lo expuesto a S.S. tengo a bien solicitar:
1. Se me tenga por presentando y parte, por constituido el domicilio procesal físico y el
electrónico, por incoada la presente demanda por exclusión de la vocación hereditaria.
2. Se tenga presente para su oportunidad la prueba ofrecida.
3. Se tenga por adherida a esta parte al régimen de presentaciones electrónicas.
4. Se suspenda el proceso sucesorio al cual acceden los presentes.
5. Se tenga presente la reserva de Caso Federal.
6. Oportunamente se haga lugar en todas sus partes a la demanda con costas a la demandada.
PROVEER S.S. CONFORME
SERÁ JUSTICIA

You might also like