You are on page 1of 2

Pregunta a: El planteamiento que se formula en el texto 

"Viraje a la
filosofía"  autoría de Moritz Schlick es que la diferencia entre el oficio
de la filosofía y su finalidad en la antigüedad con respecto a la
modernidad es el paradigma en el cual se fundamenta; para los filósofos
antiguos, un ejercicio científico, estricto, riguroso.

Pregunta b: En la filosofía Moritz Schlick el proceso del conocimiento


como planteamiento filosófico se explica a través del significado que se
le dan a las proposiciones y definiciones de modo de obtener el
significado de nuevas palabras.
Moritz establece que la filosofía busca aclarar las
proposiciones mientras que la ciencia busca la verificación o
veracidad de las proposiciones.

Pregunta c: LEER

Pregunta d: La metafísica es la rama de la filosofía relacionada con la


naturaleza de la existencia, el ser y el mundo. Podría decirse que la
metafísica es el fundamento de la filosofía: Aristóteles lo llama "primera
filosofía" (o a veces simplemente "sabiduría").

Originalmente, la palabra griega "metaphysika" (literalmente "después de


la física") simplemente indicaba la parte de la obra de Aristóteles que
surgió, después de aquellos capítulos que trataban sobre la física. Más
tarde, fue malinterpretado por comentaristas medievales sobre los textos
clásicos como el que está por encima o más allá de lo físico, por lo que
con el tiempo la metafísica se ha convertido efectivamente en el estudio
de lo que trasciende la física.

Aristóteles originalmente dividió su metafísica en tres secciones


principales y estas siguen siendo las ramas principales de la metafísica:
·         Ontología (el estudio del ser y la existencia)
·         Teología natural (el estudio de Dios)
·         Ciencia Universal (el estudio de los primeros principios de la lógica
y el razonamiento, como la ley de la no contradicción)

La metafísica ha sido atacada, en diferentes momentos de la


historia, por ser inútil y excesivamente simple, particularmente por
David Hume, Im Kant y A.J. Ayer. 

Puede ser más útil decir que una afirmación metafísica


generalmente implica una idea sobre el mundo o el universo, que
puede parecer razonable pero, en última instancia, no es
empíricamente verificable o comprobable.

You might also like