You are on page 1of 3

Sobreseimiento (art.

9)
I. Por desistimiento del demandante.
II. Cuando durante el juicio aparezca o sobrevenga alguna de las causas de improcedencia a
que se refiere el artículo anterior.
III. En el caso de que el demandante muera durante el juicio si su pretensión es intransmisible
o, si su muerte, deja sin materia el proceso.
IV. Si la autoridad demandada deja sin efecto la resolución o acto impugnados, siempre y
cuando se satisfaga la pretensión del demandante.
V. Si el juicio queda sin materia.
VI. En los demás casos en que por disposición legal haya impedimento para emitir resolución
en cuanto al fondo.
El sobreseimiento del juicio podrá ser total o parcial.
La demanda y plazo para su presentación
Presentada por el particular
Por escrito, en la vía tradicional, presentando la demanda ante la Sala Regional (directamente
o a través de correo certificado), o en línea, a través del Sistema de Justicia en línea.
Plazo
30 días, después de que:
a) Que haya surtido efectos la notificación de la resolución impugnada.
b) Hayan iniciado su vigencia el decreto, acuerdo, acto o resolución administrativa de
carácter general impugnada cuando sea auto aplicativa.
Suspensión del plazo
Por fallecimiento, un año o antes si se ha aceptado el cargo de representante de la sucesión.
Por incapacidad, un año o antes si se ha aceptado el cargo de tutor.
Por declaración de ausencia, un año o antes si se ha aceptado el cargo representante del
ausente.
Presentada por la autoridad
Por escrito, en línea, a través del Sistema de Justicia en línea, en un plazo de 5 años, cuando
las autoridades demanden la modificación o nulidad de una resolución favorable a un
particular, los que se contarán a partir del día siguiente a la fecha en que éste se haya emitido.
Escrito de interposición
1) El nombre del demandante

2) Domicilio fiscal.

3) Domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la jurisdicción de la Sala Regional


competente, y su dirección de correo electrónico.

4) La resolución que se impugna.

5) La autoridad o autoridades demandadas o el nombre y domicilio del particular


demandado cuando el juicio sea promovido por la autoridad administrativa.

6) Los hechos que den motivo a la demanda.

7) Las pruebas que ofrezca.


Prueba pericial o testimonial se precisarán los hechos sobre los que deban versar y
señalarán los nombres y domicilios del perito o de los testigos.

En caso de que ofrezca pruebas documentales, podrá ofrecer también el expediente


administrativo en que se haya dictado la resolución impugnada.
8) Los conceptos de impugnación.

9) El nombre y domicilio del tercero interesado, cuando lo haya.

10) Puntos petitorios

Cuando se omita el nombre del demandante (1), la resolución impugnada (4) o los conceptos
de impugnación (8), se desechará por improcedente la demanda interpuesta.
Cuando se omita el nombre del demandado (5), los hechos (6), las pruebas (7), datos del
tercero interesado (9) y los petitorios (10), requerimiento por 5 días, en caso de no hacerlo se
tendrá por no presentada la demanda o por no ofrecidas las pruebas, según corresponda.

You might also like