You are on page 1of 7

23/12/22, 13:37 Evaluacion Parcial U1 - U2 PRO: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / Inducción General a la Administración del Estado 2022 / General / Evaluacion Parcial U1 - U2 PRO

Comenzado el miércoles, 14 de diciembre de 2022, 19:41


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 14 de diciembre de 2022, 20:22
Tiempo 40 minutos 50 segundos
empleado
Puntos 13,00/15,00
Calificación 86,67 de 100,00

Pregunta 1

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señala si la siguiente afirmación es Verdadera o Falsa: “El Poder político debe ir acompañado por Autoridad y Soberanía”.

Seleccione una:
a. Verdadero.

b.  Falso.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:  Falso.

Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señala si la siguiente afirmación es Verdadera o Falsa: “Una de las principales acciones del período 2000 – 2006 dentro del marco de
los procesos modernizadores del Estado fue la Ley de Financiamiento de Campañas políticas”.

Seleccione una:
a. Verdadero

b.  Falso

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Verdadero

https://www.ceacgr.cl/aulavirtual/mod/quiz/review.php?attempt=576855&cmid=15872 1/7
23/12/22, 13:37 Evaluacion Parcial U1 - U2 PRO: Revisión del intento

Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señala si la siguiente afirmación es Verdadera o Falsa: “El Bien Común busca un objetivo de desarrollo humano integral”.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Cuáles de los siguientes son Principios rectores del Poder Judicial?

I. Independencia.
II. Legalidad.
III. Superioridad normativa.
IV. Responsabilidad

Seleccione una:
a.  I y III

b.  I, II y IV

c. II, III y IV 

d.  I, II, III y IV

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es:  I, II y IV

https://www.ceacgr.cl/aulavirtual/mod/quiz/review.php?attempt=576855&cmid=15872 2/7
23/12/22, 13:37 Evaluacion Parcial U1 - U2 PRO: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿El Estado puede ejercer su Poder sin ninguna limitación?

Seleccione una:
a. No, debe respetar la Constitución, las leyes y los derechos fundamentales.

b. Sí, puede hacer todo lo que quiera.

c. Sí, pero debe propender siempre al bien común.

d. No, porque está limitado siempre por mandato de organizaciones internacionales.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: No, debe respetar la Constitución, las leyes y los derechos fundamentales.

Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señala si la siguiente afirmación es Verdadera o Falsa: “Los senadores son elegidos por votación popular para ejercer por períodos de
ocho años, mientras que los diputados son elegidos de la misma forma, pero por un período de sólo 4 años”.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señala si la siguiente afirmación es Verdadera o Falsa: “El Bien Común busca un objetivo de desarrollo humano integral”.

Seleccione una:
a.  Verdadero.

b. Falso.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:  Verdadero.

https://www.ceacgr.cl/aulavirtual/mod/quiz/review.php?attempt=576855&cmid=15872 3/7
23/12/22, 13:37 Evaluacion Parcial U1 - U2 PRO: Revisión del intento

Pregunta 8
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Lee, atentamente, la siguiente cita y, en base a lo visto durante el módulo, responde: ¿cuál es la importancia del Imperio de la Ley?
“Según el Banco Mundial, el imperio de la ley es un factor esencial para alcanzar un desarrollo económico equitativo y lograr la
reducción de la pobreza sobre una base sostenible”.(Fuente: Blog La crisis de la historia, “El imperio de la Ley en la Unión Europea”,
2012).

I. El principio del Imperio de la Ley implica que todos, tanto gobernantes como ciudadanos, estamos sometidos a la observancia del
ordenamiento jurídico. Esto nos entrega un orden mediante el cual nos podemos mover en igualdad, lo que permite los movimientos
del mercado y la decisión libre de acción de consumo, entre otras cosas.
II. El que estemos todos sometidos bajo la observancia del ordenamiento jurídico, como implica el Imperio de la Ley, limita el poder de
las autoridades y nos iguala a todos ante la Ley, en pro de evitar corrupción, abuso de poder, entre otros.
III. El Imperio de la Ley le otorga el poder al Ejecutivo para que pueda determinar lo que le parezca conveniente según sea el caso. Esto
nos permite alcanzar un desarrollo equitativo, siempre y cuando el Ejecutivo y los ministros tomen las decisiones adecuadas.
IV. El Imperio de la Ley supone una igualdad frente al mercado y a las oportunidades de consumo, dado que busca que el Estado se
haga cargo y nos entregue a todos, las mismas posibilidades de alcanzar una economía interna estable.

Seleccione una:
a. Sólo I

b.  I y II

c.  II, III y IV

d. I, II, III y IV

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:  I y II

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señala si la siguiente afirmación es Verdadera o Falsa: “El artículo 76 de la Constitución Política de la República establece que la
facultad de los tribunales establecidos por ley, reside en conocer las causas civiles y criminales, resolverlas y hacer ejecutar lo juzgado”.

Seleccione una:
a. Verdadero

b.  Falso

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Verdadero

https://www.ceacgr.cl/aulavirtual/mod/quiz/review.php?attempt=576855&cmid=15872 4/7
23/12/22, 13:37 Evaluacion Parcial U1 - U2 PRO: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señala si la siguiente afirmación es Verdadera o Falsa: “Los Juzgados de Policía Local son los encargados de la cobranza de
cotizaciones previsionales que adeuden los trabajadores”.

Seleccione una:
a. Verdadero

b.  Falso

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:  Falso

Pregunta 11
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles de las siguientes alternativas son tareas del Poder Ejecutivo?

I. Legislar.
II. Gobernar.
III. Administrar.
IV. Fiscalizar

Seleccione una:
a. Sólo II

b.  I y III

c. II y III

d.  I, II y IV

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: II y III

https://www.ceacgr.cl/aulavirtual/mod/quiz/review.php?attempt=576855&cmid=15872 5/7
23/12/22, 13:37 Evaluacion Parcial U1 - U2 PRO: Revisión del intento

Pregunta 12
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles de las siguientes son definiciones de Estado Moderno?

I. Es aquella comunidad humana que, dentro de un determinado territorio reclama con éxito para sí el monopolio de la violencia
II. Es un ente social que se forma cuando, en un territorio determinado se organiza jurídicamente un pueblo que se somete a la
autoridad de un gobierno.
III. Es una corporación formada por un pueblo dotada de un poder de mando originario asentada en un determinado
territorio.
IV. Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado
hacia el Bien Común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción.

Seleccione una:
a. I y II

b. III y IV

c. I, II y IV

d. I, II, III y IV

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: I, II, III y IV

Pregunta 13

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas al hablar de Estado Moderno?

I. Estado Moderno es aquella comunidad humana que dentro de un determinado territorio, reclama con éxito para sí el monopolio de
la violencia física legítima.
II. Estado Moderno es una corporación formada por un pueblo y dotada de un poder de mando originario asentada en un
determinado territorio.
III. La justificación sobre el origen y la existencia del Estado Moderno, rompe con la narrativa tradicional de naturaleza teológica.
IV. Los elementos del Estado Moderno son\: Territorio, Poder y Población.

Seleccione una:
a. Sólo II

b. III y IV

c.  I, II y IV

d. I, II, III y IV

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: I, II, III y IV

https://www.ceacgr.cl/aulavirtual/mod/quiz/review.php?attempt=576855&cmid=15872 6/7
23/12/22, 13:37 Evaluacion Parcial U1 - U2 PRO: Revisión del intento

Pregunta 14
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Considerando el desarrollo del Estado en nuestro país, ¿en qué periodo encontramos un Estado grande y con muchas empresas que
producían recursos para redistribuir a la sociedad?

Seleccione una:
a. De 1973 a 1990 

b. De 1994 a 2000

c. De 1990 a 1994

d. De 1920 a 1973

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: De 1920 a 1973

Pregunta 15

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señala si la siguiente afirmación es Verdadera o Falsa: “El Estado de Derecho es la sujeción del Estado al derecho”.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Verdadero

◄ Unidad 2: Estado de Derecho

Ir a...

Unidad 3: Constitución Política DDHH ►

https://www.ceacgr.cl/aulavirtual/mod/quiz/review.php?attempt=576855&cmid=15872 7/7

You might also like