You are on page 1of 21

ECONOMÍA

La Política Económica

Mg. Econ. Luis Orlando Morante Adrianzén


luis.morante@usat.edu.pe

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Contenido:
La Política Económica
 La Política Fiscal expansiva y restrictiva
 La Política Monetaria expansiva y
restrictiva
 Política Cambiaria: Tipo de cambio
libre, fijo y flotante

2 www.usat.edu.pe
Competencias

Analiza los fundamentos


y principios teóricos de
la economía para la
toma de decisiones en la
administración de
recursos escasos.

3 www.usat.edu.pe
Propósito

Comprende los
componentes agregados
de la economía

4 www.usat.edu.pe
Introducción

5 www.usat.edu.pe
La Política Monetaria

6 www.usat.edu.pe
Variables de la Política Monetaria

7 www.usat.edu.pe
Variables de la Política Monetaria

8 www.usat.edu.pe
Variables de la Política Monetaria

9 www.usat.edu.pe
Tipos de Política Monetaria

10 www.usat.edu.pe
Tipos de Política Monetaria

11 www.usat.edu.pe
Tipos de Política Monetaria

12 www.usat.edu.pe
Tipos de Política Monetaria

13 www.usat.edu.pe
Política Monetaria Expansiva

14 www.usat.edu.pe
Política Monetaria Restrictiva

15 www.usat.edu.pe
Política cambiaria: Tipos

La política cambiaria es el conjunto de acciones que llevan a


cabo los Gobiernos en relación al tipo de cambio. Es una
parte de la política monetaria.
La política cambiaria, trata de influir sobre el valor de la
moneda nacional. Es decir, son un conjunto de decisiones
que se llevan a cabo para controlar el valor de la moneda,
siempre en relación con el resto de divisas extranjeras. De
esta forma, el Gobierno controla el valor de su moneda
mediante la aplicación de las distintas políticas cambiarias
que se lleven a cabo.
Así, el objetivo de esta es dotar de estabilidad al valor de
una moneda determinada, en relación a otra extranjera.
Acciones como la devaluación monetaria, así como la
impresión de moneda, son acciones de la política cambiaria.

16 www.usat.edu.pe
Objetivos de la Política cambiaria
El principal objetivo de la política cambiaria suele
centrarse en la estabilidad del valor de la moneda
nacional, en relación a las divisas extranjeras. Así,
alcanzar el equilibrio exterior del país mediante la
elección de un sistema de tipos de cambio es uno de
los grandes objetivos de esta.
• Dotar a la moneda de estabilidad frente a otras
divisas.
• Mantener la estabilidad de precios.
• Conseguir el equilibrio exterior con un sistema de
tipos de cambio óptimo.
• Controlar la inflación.
• Incrementar la competitividad de las
exportaciones.

17 www.usat.edu.pe
Tipos de Política Cambiaria

Fijo: En este sistema, el valor de una moneda se sujeta, en su cambio, a otros valores
de referencia. El patrón oro es una política cambiaria fija.
Libre: En este sistema, el valor de la moneda se ajusta por el valor de mercado. Aquí, la
intervención estatal no se presenta o lo hace en menor medida.
Flotante: El tipo de cambio libre es el que se determina sin la intervención de las
autoridades monetarias, es decir, con base a la oferta y la demanda de las divisas en el
mercado.
El régimen de tipo de cambio en el Perú no es fijo ni flotante. El Banco Central de
Reserva del Perú (BCRP) rema en contra de la corriente en el mercado cambiario.
Tiende a comprar dólares cuando el tipo de cambio baja, y tiende a vender cuando el
tipo de cambio sube. Es un esquema de flotación sucia.

18 www.usat.edu.pe
Conclusiones

19 www.usat.edu.pe
Docente:
Estudios Realizados:
▪ Magister en Ciencias con mención en Gestión Ambiental UNT – 2019
▪ Economista UNPRG - 1995

Experiencia Laboral
▪ Administrador del Instituto de Desarrollo Agrario de Lambayeque
(2007- actual)
▪ Docente Universitario desde (2010 - actual)
▪ Asesor Técnico en actividades de coordinación administrativa,
logística y de gestión de procesos en la Unidad de Áreas Verdes.
Municipalidad de San Borja (2020)
▪ Asistente técnico para la gestión administrativa en el marco de la
Mg. Econ. Luis Morante Adrianzén estrategia de Aprendo en Casa de la Dirección General de Educación
Básica Regular. Ministerio de Educación. (2020).
luis.morante@usat.edu.pe
lmorantea18@gmail.com 940019502

20 www.usat.edu.pe
Mg. Econ. Luis Morante Adrianzén
luis.morante@usat.edu.pe

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

You might also like