You are on page 1of 2

LISTADO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

MARKETING

TRAFFIKER DIGITAL
1.1. Desarrollo de estrategia de marketing en Google ads
1.2. Realizar análisis de demanda en la plataforma con el planificador de palabras clave de Google Ads.
1.3. Crear lista de palabras clave a utilizar
1.4. Redactar las versiones de anuncios de texto a presentar
1.5. Plasmar el plan de trabajo en documento (previsión de resultados, clics por anuncio, tipo de
campaña, gasto de campaña, fechas).
2. Ejecución de campañas en fb ads
2.1. Ingresar al administrador de anuncios de Facebook
2.2. Crear una nueva campaña
2.3. Seleccionar el tipo de campaña
2.4. Definir los tiempos de duración
2.5. Seleccionar la audiencia (definir el público, edad, ciudades, intereses, sexo y plataforma).
2.6. Definir el presupuesto diario
2.7. Seleccionar las ubicaciones de las impresiones
2.8. Solicitar los artes de las campañas
2.9. Subir las imágenes del anuncio
2.10. Redactar el texto principal del anuncio
2.11. Redactar el titulo principal del anuncio
2.12. Revisar las versiones del anuncio para las plataformas de Facebook e instagram
2.13. Programar el chat de preguntas determinadas
2.14. Publicar el anuncio.
3. Ejecución de campañas en Google ads
3.1. Ingresar a la plataforma de Google Ads.
3.2. Realizar las pruebas de acciones de conversión en los sitios web
3.3. Seleccionar el tipo de campaña
3.4. Seleccionar el objetivo de campaña
3.5. Definir el CPA Coste por Adquisición
3.6. Crear la lista de palabras clave y definir el tipo de concordancia
3.7. Seleccionar las ciudades de segmentación
3.8. Ingresar la URL del sitio web
3.9. Ingresar la URL visible
3.10. Ingresar las 15 opciones de títulos principales del anuncio
3.11. Ingresar las 5 opciones de descripción del anuncio
3.12. Verificar las versiones del anuncio web y móvil
4. Análisis de datos en fb y Google ads
4.1. Revisar las campañas activas.
4.2. Consultar el rendimiento de campaña (Resultados, coste de resultados, inversión, CTR, impresiones,
alcance, frecuencia, coste por mil impresiones.
4.3. Realizar acciones de optimización (Cambiar imágenes, textos del anuncio, apagar campaña,
aumentar presupuesto, según lo requiera la campaña.
5. Integrar Google Analitycs en los sitios web
5.1. Ingresar a Google Analytics
5.2. Crear una nueva propiedad
5.3. Ingresar la URL del sitio web a rastrear
5.4. Ingresar los datos solicitados ( tipo de sitio web, numero de empleados del sitio, giro de la empresa)
5.5. Generar Código de inserción.
5.6. Enviar el código al programador para que lo integre en el sitio web
5.7. Comprobar la fuente de datos
6. Integra etiquetas de conversión en los sitios web
6.1. Ingresar a Google Ads
6.2. Crear una nueva acción de conversión (seleccionar el tipo de conversión, la atribución de datos, el
valor de la conversión).
6.3. Generar el id de conversión y la etiqueta de conversión.
6.4. Ingresar a Google Tag Manager
6.5. Crear una nueva etiqueta
6.6. Ingresar el id de conversión y la etiqueta de conversión.
6.7. Comprobar el correcto instalado con ayuda de Google Tag Asistant
7. Indexación de sitios web
7.1. Ingresar a Google Search Console
7.2. Crear una nueva propiedad
7.3. Ingresar el dominio del sitio web a indexar
7.4. Generar el código html
7.5. Instalar el código en el sitio web
7.6. Verificar la propiedad del sitio web
7.7. Revisar las URL´s indexadas y retirar las que no sean útiles
7.8. Completar las verificaciónes de Google
8. Instalación de Api de conversiones y pixel de Facebook en los sitios web
8.1. Ingresar al administrador de anuncios de Facebook
8.2. Seleccionar el apartado de fuente de datos
8.3. Ingresar el dominio donde se desea instalar el pixel y la api
8.4. Verificar el dominio
8.5. Generar el código html para instalación de pixel
8.6. Enviar el código al programador para que lo ingrese en código fuente del sitio web
8.7. Verificar la correcta instalación con la extensión de Facebook Pixel Helper.
8.8. Configurar los eventos (envio de formulario de clientes potenciales, clics, vista de URL`s).
9. Reporte de resultados para campañas
9.1. Ingresar a las plataformas de Google Ads y Facebook Ads
9.2. Consultar el rendimiento de campañas (resultados, inversión, impresiones, alcance de campañas, ctr,
coste por resultados ).
9.3. Plasmar en documento la información de campañas
9.4. Ingresar a Google analitycs y consultar los datos (numero de visitas al sitio web, eventos, paginas
consultadas, clics y tiempo de duración de usuarios en el sitio web.
9.5. Generar reporte con toda la información recopilada.

You might also like