You are on page 1of 2

Implicaciones finales La Iglesia en tu Casa

1. ¿Qué nos debe mover a abrazar un nuevo comienzo?: Serie: Nuevos comienzos
• Que hayamos decidido caminar fielmente con el Señor en
integridad y obediencia. ESTUDIO 16
• Que hayamos decidido abrazar la promesa de Dios de que Dios
tiene planes superiores para nosotros. Nuevos comienzos
• Que hayamos decidido reflejar el carácter creativo de Dios en lugar Salmo 36.12
de actitudes reactivas.
• Que hayamos decidido abrazar la motivación correcta para intentar
de nuevo lo que nos hemos propuesto. Recomendamos un uso de tiempo de la siguiente manera:
 10 minutos. COMUNIÓN: Saludos, inducción a nuevos participantes,
2. ¿Está usted decidido a un nuevo comienzo en algún aspecto de su vida? anuncios.
 15 minutos. ADORACIÓN: Cantos, motivos de intercesión, oración
unos por otros.
Rolando Soto M.
 5 minutos. TESTIMONIO: Un testimonio personal de alguno de los
participantes.
 60 minutos. ESTUDIO: Lectura bíblica base, desarrollo de la Guía de
Estudio, e intercambio. Culmina con ministración y oración.

Introducción
1. ¿Existe el fracaso? La mayoría de los pensadores considera que el
fracaso sólo es real cuando acontece aquello que dice el Salmo 36.12:
«Vean cómo fracasan los malvados: ¡caen a tierra, y ya no pueden
levantarse!».
2. Caerse y no levantarse, ¡eso es fracaso!
3. En Dios siempre está abierta la puerta a los nuevos comienzos. Salmo
37. 24«Cuando el hombre cayere, no quedará postrado, porque Jehová
sostiene su mano».
4. Dios es un Dios de nuevas oportunidades. No hay fracasos en Dios,
sino lecciones.
5. Nuestra pregunta de hoy: ¿Cuándo son necesarios los nuevos
comienzos?

4 1
A. CUANDO HEMOS PROVOCADO A DIOS C. CUANDO HEMOS SIDO DESECHADOS
1. Leamos Génesis 6. 5-8. 1. Génesis 37, 3-4; 18-21, 26-28. Esta es una tragedia de rechazo.
Podría haber sido traumática, y José pudo haber guiado su vida por
2. El Señor siempre vigila sobre nuestra conducta, y conoce nuestros
ese trauma.
pensamientos e intenciones.
2. Pero José tuvo un nuevo comienzo: Génesis 39.1-5.
3. Hay un estado de pecado que hace que a Dios le duela el corazón:
Vr.5 «…y que todos sus pensamientos tendían siempre hacia el 3. José abrazó aquel cambio como un nuevo comienzo asegurándose
mal». sólo de una cosa: que «el señor estaba con José y las cosas le
salían muy bien».
4. Se trata de una tendencia: una inclinación constante al mal (en
griego se le llama sarx y se traduce como “carnalidad”). 4. Cuando uno pasa tiempo con una persona, se produce una
transferencia de valores.
5. Necesitamos un nuevo comienzo cuando nuestra actitud y hábito
llegan a provocar que Dios se arrepienta de habernos creado. 5. Dios es creador y por eso José se volvió creativo.
6. El patrón del nuevo comienzo está marcado por los vrs. 8 y 9: Dios 6. Cuando hemos perdido un lugar en el corazón de otros, tenemos
nos llama a la integridad (“justo y honrado”), a andar fielmente con que saber que sólo nos queda dos posibles caminos:
Él. Y 7.5: «Noé hizo todo de acuerdo con lo que el Señor le había
• Volvernos personas reactivas (que construyen su vida como
mandado».
reacción al dolor)
B. CUANDO DIOS TIENE PLANES SUPERIORES
• Volvernos personas creativas (que construyen su vida como
1. Leamos Génesis 12. 1-5. reflejo de su Creador)
2. Dios tenía planes superiores para Abram y su esposa. En no pocas D. CUANDO EL MODO USUAL FALLÓ
circunstancias, Dios nos invita a abrazar un nuevo comienzo,
porque Él tiene un plan superior. 1. Leamos Lucas 5. 4-6.

3. Abram tenía dos opciones: a) Afincarse en lo que ya tenía; b) 2. No hay punto más débil en nuestra vida que cuando hemos estado
abrazar un cambio de planes nuevos. trabajando sin lograr fruto alguno.

4. Dos verbos califican la exigencia de Dios en el vr.1: “Deja” y “vete”. 3. La frustración nos viene, por lo general, cuando el modo usual con
Implica que algo se pierde para ganar, y que algo se deja para que hacemos las cosas, finalmente no dio el resultado esperado.
encontrar. 4. Puede ser que nos hemos pasado “toda la noche”, creyendo que
5. Hebreos 11.8: «Por la fe Abraham, cuando fue llamado para ir a un teníamos en la mano la mejor oportunidad.
lugar que más tarde recibiría como herencia, obedeció y salió sin 5. Es muy probable que el problema no radique en el modo usual, sino
saber a dónde iba». que no lo hemos hecho con la motivación correcta.
6. Nuevos comienzos, exigidos por Dios, implica caminar abrazando la 6. RV95 Vr. 5: «mas en tu palabra echaré la red».
promesa de que Él tiene siempre planes mejores para sus hijos,
7. Juan 21. 4-6: Habían abrazado la motivación correcta para el nuevo
aunque al principio pueda parecernos incierto (Jeremías.29.11).
comienzo.

2 3

You might also like