You are on page 1of 14

ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

CÓDIGO: (301301A_1144)

ALGEBRA

Presentado a:
JAIME ALBERTO CARVAJAL
Tutor

Entregado por:
Jorge Mario Bustillo Reyes

Número de identificación: 1051831574

GRUPO: (301301A_1144)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


Tecnología en desarrollo de software
ECBTI
Fecha: 27 /09/2022

Introducción
En el siguiente documento encontraras 5 ejercicios específicos de mucho
interés por los lectores de este, estos ejercicios pertenece a la unidad o
tarea la cual se desarrollara la tarea 2 de algebra, en donde se realizara
una serie de ejercicios de los temas que se mencionaran en esta
introducción :Transformaciones de grados sexagesimales y radianes ,
Representaciones de funciones trigonométricas básicas, Solución de
triángulos rectángulos (teorema de Pitágoras y relaciones
trigonométricas) , Solución de triángulos oblicuángulos (Ley del
seno) ,Solución de triángulos oblicuángulos (ley del coseno. Será de gran
interés la lectura.
EL LINK DEL VIDEO : https://youtu.be/5otZgNxt4o8

a. Amplitud θ−rad

θ=2 π (¿ giros)

2
θ=2 π ( )
12


θ=
12

θ=1,04 rad

180 ° → π rad
×→ 1,04 rad

×∗π rad=180 °∗1,04 rad

180°∗1,04 rad
×=
π rad

×= 59,62°

b. Lc=θ∗r

Lc=1,04 rad (12 m)


Lc=12,48 m
b.Amplitud: 1

Frecuencia Angular: ω=π

Desfase: 2,2

Frecuencia:
1 ω
F= =
T 2π

π
F=

1
F=
2

F=0,5 hz
Periodo:
1
T=
F

1
T=
0,5

T =2

GeoGebra
Desarrollo del Ejercicio 3: Solución de triángulos rectángulos
(teorema de Pitágoras y relaciones)

h=22 m∢=32 °co=?

H=22m

CO=?

32°

C .O
sen ∢=
h

C .O
sen ( 30° ) =
h

22. sen ( 32 ° )=C . O


C . O=11,44 m

.
∝=42,2 β=52,8 θ=?

θ=180° −95 °

θ=85 °

a b c
= =
sin ∝ sin β sin θ

a b 22,3
= =
sin 42,2 ° sin 52,8 sin 85 °
Hallar a
a 22,3 22,3∗sin 42,2 °
= =a= =a=15,09 km
sin 42,2 ° sin 85 ° sin 85 °
Hallar b
b 22,3 22,3 ×sin 52,8 °
= → b= =
sin 52,8° sin 85 ° sin 85 °

b=17,79 km
2 2 2
AB = AC +CB −2 AC∗CB∗cos 31°
2 2 2
AB =422 +312 −2∗422∗312∗cos 32 °
2
AB =178084+ 97344−263328∗cos 32 °
2
AB =275428−2221195.52
2
AB =52113.19

AB=√ 52113.19

AB=228.28 m

Hallo el perímetro:

AC +CB+ AB

421+311+228.28=962.28 m
Hallo la cantidad de semillas:

m∗56 semillas
962.28 =53887.68 semillas
m

https://youtu.be/5otZgNxt4o8

Conclusión
¿La matemática es creada por el hombre?
Justo esa pregunta me define al momento de iniciar este texto, escrito o como lo
deseen llamar , no les pasa saberlo todo o bueno conocer mucho de este tema. Pero,
desafortunadamente no era así, a medida que iba leyendo algo nuevo salía. Cada
concepto me llevaba a pensar que, si a mí me pasó así, ¿Cuántas personas también
estarán a medias? O ¿Cuántas personas ven la matemática como algo imposible de
aprender?
Para finalizar puedo concluir que la matemática tiene, tantos temas tanto concepto que
no lleva de un problema a una solución, Como todo en esta vida.

Bibliografía
Castañeda, H. S. (2014) Matemáticas fundamentales para
estudiantes de ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte. (pp.
119 – 146, 153-171)

Jimenez, L. (2016) Triángulos oblicuángulos. (pp. 1-37) 

Ramírez, V. A. P., & Cárdenas, A. J. C. (2001) Matemática


universitaria: conceptos y aplicaciones generales. Vol. 1. San
José, CR: Editorial Cyrano. (pp. 63 – 80) 

Rondón, J. (2017) Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica.


Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (pp.
184-201) 

Benitez, E. Hernandez, M y Carvajal, J. (2021) Objeto Virtual de


Aprendizaje. Solución de triángulos Oblicuángulos. Repositorio
Institucional UNAD. 

You might also like