You are on page 1of 1

“E1-PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN EL

PACIENTE GERIÁTRICO ”
Autores: Avendaño López Ana Zoila , Reyes Schettino Ximena,
FORO DE Yelmi Carrillo Yuma de Jesús y Torres López Viridiana Guadalupe
INVESTIGACIÓN Docente asesor: Gomez Renteral Cesar CAMPUS VERACRUZ
UNIVERSITARIO LICENCIATURA: Enfermería
«GÉNERO E INVESTIGACIÓN: APORTES A LA CONVIVENCIA UNIVERSITARIA» CIENCIAS DE
UVM VERACRUZ
2022 3C LA SALUD

Resumen / Abstract Marco teórico Planteamiento del problema


Introducción: La úlcera por presión (UPP) suponen un problema de Salud a La aparición de una úlcera por presión (UPP) dependerá de la
Nivel Nacional el estudio del adulto mayor se ha hecho ostensible durante el Las úlceras por presión (UPP) es un riesgo inminente comorbilidad del paciente y del conocimiento que tenga el personal de
envejecimiento por lo cual constituye este proyecto de investigación que ha que ocurre en la población geriátrica mayor de 60 enfermería para evitar su aparición. Su impacto negativo para la salud y
permitido identificar una problemática social y de salud que desencadena el años. Una úlcera por presión es una lesión de un seguridad del individuo hace prolongar la estancia. La alta tasa y
país. La problemática del apoyo social adquiere especial interés en el período evitabilidad, hacen que las UPP puedan ser prevenidas con adecuados
de la "tercera edad". Según los estudios en Gerontología (2004) la mayoría de área de la piel causada por presión constante durante cuidados y, aplicando escalas de valoración válidas para la
las personas mayores padece al menos una enfermedad crónica, aunque se mucho tiempo. identificación de pacientes en riesgo; así como, la puesta en práctica de
mantengan activas, haciendo su aporte a la sociedad y a la familia. protocolos y guías clínicas. (Álvarez de la Cruz, 2011).
Objetivo: Determinar intervenciones intervenciones a seguir para la Esta presión disminuye el flujo de sangre al área
prevención de las upp en la población geriátrica. María Reyes Marín Fernández, en el 2013, menciona que las Úlceras
Método: Será un estudio cualitativo observacional en el que se interpretaran afectada, lo que produce daño y destrucción del por Presión afectan al nivel de salud y la calidad de vida de los
pacientes; reducen su independencia para el autocuidado y son causa
los datos obtenidos de un protocolo de prevención de ulceras por presión. tejido. Las úlceras por presión a menudo se forman de baja autoestima, repercutiendo negativamente en sus familias y
Conclusión: en la piel que cubre áreas donde los huesos están cuidadores, ya que son el origen de sufrimientos por dolor y reducción
Los cuidados de enfermería constituyen un elemento fundamental en la cerca de la piel, como la espalda, la región del cóccix, de la esperanza de vida, pudiendo llegar incluso a ser causa de muerte.
calidad de vida de los pacientes con riesgos de úlcera por presión, así como
en la preparación y orientación a los cuidadores para la prevención de las las caderas, las nalgas, los codos, los talones y los Gustavo Márquez Morales en 2015, menciona en su libro Practicas de
mismas. tobillos. Los pacientes que no se pueden levantar de geriatría, que las úlceras por presión son un problema frecuente en el
REGISTRO DE LA INVESTIGACIÓN : la cama, que no pueden cambiar de posición o que adulto mayor; a consecuencia de cambios relacionados con el proceso
del envejecimiento, algunas circunstancias mórbidas vinculadas con la
permanecen en una silla de ruedas tienen un riesgo dificultad que presentan para movilizarse y el agotamiento o
alto de úlceras por presión. desequilibrio de la homeostasis.
Todos los pacientes tienen riesgo potencial de Un estudio reciente de prevalencia de las UPP realizado en la Facultad
desarrollar una úlcera por presión, aunque son de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia muestra que la
más propensos las personas de edad avanzada, tasa de incidencia de desarrollo de una nueva ulcera por presión oscila
Introducción debido a que existen pacientes gravemente
entre 7,7% y 26,9%; aunado a esto, también se observó que dos tercios
de las úlceras que aparecen en hospitales ocurren en pacientes

Las úlceras por presión se producen como consecuencia del aplastamiento


enfermos, con condición neurológica o problemas mayores de 70 años. (Renata Virginia González, 2014)

tisular entre una prominencia ósea y la superficie externa durante un período de movilidad como las alteraciones nutricionales
prolongado en el cuerpo humano existe una presión capilar máxima se cifra en con el transcurso de la edad o incluso una
torno a los 20 mm Hg, y la presión tisular media entre los 16-33 mm Hg
cuando existen presiones superiores ejercidas sobre un área concreta durante
hospitalización prolongada.
un tiempo prolongado (Emily Haesler Cambridge Media: Perth, Australia; Preguntas de investigación
2014.Versión española.) La prevalencia de las úlceras por presión en
• ¿Qué cuidados de enfermería son los más adecuados en la
Desencadenan un proceso isquémico que, si no se revierte a tiempo llega
adultos mayores es un tema preocupante en la prevención de las úlceras por presión y su efectividad?
originar la muerte celular o en algunos casos su necrosis. Son consideradas elaboración de los planes de cuidados de
un problema de salud pública, impactan en las diferentes esferas humanas enfermería ya que son el resultado de un conjunto • ¿cuales serían los factores de riesgo para la formación de
debido a que esta entidad conduce a desgaste físico, emocional, carga ulceras por presión en la población geriátrica?
económica y social del entorno familiar, lleva a hospitalizaciones prolongadas,
de factores como el encamamiento prolongado,
con el consecuente consumo de recursos materiales y humanos, lo cual se movilidad reducida, malnutrición, alteraciones
traduce en altos costos para los sistemas de salud debido a esto se reconoce fisiológicas, incontinencia, etc.(Grupo Nacional
que la prevención es una prioridad.(National Pressure Ulcer Advisory Panel).
para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por
Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP)).

Métodos y técnicas de investigación


Objetivos del Estudio
● Determinar la frecuencia y los factores de riesgo asociados al desarrollo TECNICA DE INVESTIGACION
de úlceras por presión en pacientes adultos mayores. Las técnicas utilizadas son de observación.
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN
● Determinar intervenciones a seguir para prevenir las úlceras por presión • Mediante una presentación, se entregó el consentimiento informado a los participantes.
y evitar complicaciones. • Inmediatamente se entregó las encuestas a quienes firmaron el consentimiento informado.
• Después de conseguir la información, se procede a analizar los datos con base en las guías de practicas clínicas para la prevención
de UPP.
INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN
Encuestas estructuradas con varias preguntas en base a los cuidados de enfermería del protocolo para prevenir el desarrollo de úlceras
Hipótesis por presión.
Lista de cotejo para verificar la aplicación de los cuidados de enfermería del protocolo de prevención.
Entre mayor conocimiento tengan las enfermeras que están en el área
geriátrica mayor eficacia tendrán los cuidados proporcionados para prevenir
las úlceras por presión en este tipo de pacientes adultos mayor.

Conclusiones
Referencias En la población mayor de 60 años se observa un incremento del riesgo de úlceras por presión en la medida en que se acerca a edades
más avanzadas en estrecha relación con factores causales como son la pérdida del autocuidado, la falta de deambulación, el control de
• Arango, C.; Fernández, O.; Torres, B. (2017). Úlceras por presión. En: la micción y, de manera general, la no implementación por parte del equipo de salud de las medidas higiénicos sanitarias y de
Tratado de Geriatría para Residentes. Madrid: Sociedad Española de prevención establecidas en los protocolos estándar para su cuidado.
Geriatría y Gerontología. De las principales conclusiones que llegamos fue que es importante que el personal de enfermería sepa identificar los factores de riesgo
• Manual de habilidades para cuidadores familiares de personas mayores en el adulto mayor con ulceras por presión, tenga la habilidad y conocimiento adecuado para el cuidado de la integridad de la piel
dependientes. Madrid: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. mediante la realización de un plan de cuidados individualizado.
2013. Con base a esto se pudieron identificar que los cuidados estandarizados generales y con mayor efectividad para la prevención de este
• Prevalencia de úlceras por presión en Colombia: informe preliminar. Renata problema son principalmente dirigidos a la conservación de un buen estado de la piel, siendo logrado con una correcta hidratación y a la
Virginia González-Consuegra, Diana Marcela Cardona-Mazo, Paola Andrea vez disminuyendo la humedad que pueda generar fricciones entre la piel y ciertas áreas del sitio donde se encuentre el paciente, ya sea
Murcia-Trujillo, Gustavo David Matiz-Vera. rev.fac.med. vol. 62 No.3 Bogotá en cama o incluso en silla de ruedas. No hay que dejar de lado la importancia de las áreas multidisciplinarias en las cuales nos podemos
July/Sept. 2014. apoyar, tal es el caso de los profesionales de la nutrición, ya que la nutrición también es un factor importante en la prevención de este
• SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITALIZADO. Úlceras por Presión. Mª problema, por lo tanto, es importante que también se apliquen intervenciones dirigidas al cuidado de su dieta, esto hará que el riesgo de
Reyes Marín Fernández. Coordinadora Enfermería H. Sant Joan de Déu desarrollar úlceras disminuya y que, en caso de que aparezcan, su curación sea más rápida y con menos complicaciones.
Palma Mallorca Miembro GAUPP (Grupo Asesor en UPP de Islas Baleares).
6 Noviembre 2013.
• Sanitat GVCd. Guía de práctica clínica para el cuidado de personas con Fi
úlceras por presión o riesgo de padecerlas. 2012:1-271 FIRMAS DOCENTES

You might also like