You are on page 1of 13

Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

GRADO Semana 1 del 14 al


ASIGNATURA Español y GRUPO 5° TIEMPO
18 de noviembre
Participación TIPO DE
ÁMBITO
Social. TEXTO
Descriptivo. BLOQUE 1
PRACTICA SOCIAL DE Elaborar y publicar anuncios publicitarios de productos o
LENGUAJE servicios que se ofrecen en su comunidad.
APRENDIZAJES
TEMAS DE REFLEXIÓN
ESPERADOS
• Identifica las características y Comprensión e interpretación
la función de las frases • Estereotipos en la publicidad.
publicitarias. • Función sugestiva de las frases publicitarias.
• Emplea diferentes estrategias • Estrategias para persuadir.
textuales para persuadir a un Propiedades y tipos de textos
público determinado al • Características y función de anuncios publicitarios.
elaborar un anuncio. • Frases sugestivas en anuncios escritos: brevedad, uso de
• Identifica los recursos adjetivos, uso de analogías, metáforas, comparaciones,
retóricos en la publicidad. rimas y juegos de palabras.
• Tamaño y disposición gráfica de un anuncio.
Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
• Ortografía y puntuación convencionales.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Adjetivos, adverbios, frases adjetivas y figuras retóricas
breves (analogías, metáforas, comparaciones, rimas,
hipérbole y juegos de palabras) en anuncios.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Comentar con los niños y niñas del grupo: ¿Cuáles son las diferencias y
semejanzas entre los anuncios impresos, en la radio y en la televisión?, ¿qué
recursos utilizan?, ¿cuáles les llaman más la atención y por qué?
DESARROLLO:
 Organizar al grupo en equipos y entregar a cada uno un anuncio publicitario
impreso.
Día
 Analizar qué figura retórica se utilizó para llamar la atención del público: ¿Qué
#1
anuncia?, ¿cuál es su propósito? ¿quiénes aparecen o participan?, ¿tiene
eslogan?, ¿cuál? Página 29 del libro de texto.
 Explicar que el eslogan es la frase principal de los anuncios y carteles
publicitaros. Página 30 del libro de texto.
CIERRE:
 Escribir en el cuaderno algunos eslóganes que hayan escuchado en la radio,
televisión o leído en publicidad impresa.
INICIO:
 Presentar a los niños y niñas los siguientes videos de un comercial de shampoo
y otro de un cereal, con la finalidad de que identifiquen los estereotipos
Día
utilizados para convencer a las personas de comprar el producto:
#2
https://youtu.be/qkF4P3LV4S8 (0:30 min)
https://youtu.be/a_JmmnFWPCs (0:30 min)
DESARROLLO:

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

 Analizar qué tipo de personas están representadas en los videos, qué actividades
realizan, qué objetos la rodean, cómo es su vestuario, qué características físicas
tienen, qué tipo de lenguaje usan, etc. Página 30 del libro de texto.
 Comentar cómo repercuten en el público los estereotipos que aparecen en los
anuncios con las siguientes preguntas: ¿Cuál de los anuncios presenta una
publicidad engañosa?, ¿qué frases utilizan para engañar a los clientes?
 Llegar a conclusiones y definir qué son los estereotipos.
CIERRE:
 Contestar la actividad “Los estereotipos” del Cuadernillo de Ejercicios, en
el que describirán los estereotipos de algunos personajes de cuentos y
cotidianos.
TAREA:
Buscar y recortar anuncios impresos que presenten publicidad engañosa.
INICIO:
 Analizar las características de los anuncios que buscaron con las siguientes
preguntas: ¿Qué frases utilizan para enganchar al posible cliente?, ¿qué
imágenes y estereotipos emplean para atraer compradores?, ¿cómo puedes
darte cuenta del engaño?, ¿qué opinas de esta publicidad? Página 30 del libro de
texto.
DESARROLLO:
 Preguntar a los niños: ¿Qué son los adjetivos calificativos?, ¿para qué se utilizan?
 Explicar que los publicistas utilizan adjetivos calificativos para realzar cualidades
de un producto o servicio. Por ejemplo, en la frase “Pantalones Rayo, para el
Día
hombre audaz y valiente” las palabras subrayadas son adjetivos calificativos.
#3
Página 31 del libro de texto.
 Identificar en los anuncios de la página 31 del libro de texto los adjetivos
calificativos. Hacer lo mismo con el anuncio que trajeron de tarea.
CIERRE:
 Contestar el ejercicio “Los adjetivos en los anuncios publicitarios” del
Cuadernillo de Ejercicios, en el que inventarán frases publicitarias en donde
incluyan adjetivos para hacerlas más llamativas.
 Al finalizar, preguntar: ¿Ayudó el uso de los adjetivos en las frases publicitarias
que creaste para que fueran más llamativas? Hacer una definición en el
cuaderno.
Día INICIO:
#4  Leer las siguientes frases publicitarias:
- Relojes Presto para llegar puntualmente.
- Con plumas Tintex escribirás limpiamente.
- Refresco Explosión, termina rápidamente con la sed.
 Identificar los verbos en cada oración y encerrar las palabras que indican el
cómo, cuándo y dónde se realizan. Página 32 del libro de texto.
DESARROLLO:
 Resaltar que esas palabras encerradas se llaman adverbios, porque modifican al
verbo y nos dan más información. Ahora esas palabras serán sustituidas de la
siguiente manera: rápidamente por lentamente y limpiamente por suciamente,
analizar lo que sucede con el significado original de las frases. Página 32 del
libro de texto

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

 Construir la definición de adverbio y distinguir otras palabras que cumplan esta


función. Página 32 del libro de texto
CIERRE:
 Contestar el ejercicio “Los adverbios en los anuncios publicitarios” del
Cuadernillo de ejercicios, en el que identificarán los adverbios empleados en
algunas frases publicitarias.
 Comentar ¿cuál es la función de los adjetivos y adverbios en los anuncios?
 Escribir sus conclusiones en el cuaderno.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Cuadernillo de Ejercicios.
Libro de texto páginas 29 a la 32.
Anuncios impresos, en audio o video.
Enlaces sugeridos en Internet.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Análisis de anuncio publicitario impreso en equipos.
Discusión del uso de estereotipos en la publicidad y sobre las posibles formas de evitar estos
estereotipos en la producción de anuncios publicitarios.
Definiciones de adjetivo y adverbios.
Actividades del Cuadernillo de Ejercicios.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

GRADO Semana 2 del 22 al


ASIGNATURA Español y GRUPO 5° TIEMPO
25 de noviembre
Participación TIPO DE
ÁMBITO
Social. TEXTO
Descriptivo. BLOQUE 1
PRACTICA SOCIAL DE Elaborar y publicar anuncios publicitarios de productos o
LENGUAJE servicios que se ofrecen en su comunidad.
APRENDIZAJES
TEMAS DE REFLEXIÓN
ESPERADOS
• Identifica las características y Comprensión e interpretación
la función de las frases • Estereotipos en la publicidad.
publicitarias. • Función sugestiva de las frases publicitarias.
• Emplea diferentes estrategias • Estrategias para persuadir.
textuales para persuadir a un Propiedades y tipos de textos
público determinado al elaborar • Características y función de anuncios publicitarios.
un anuncio. • Frases sugestivas en anuncios escritos: brevedad, uso de
 Identifica los recursos adjetivos, uso de analogías, metáforas, comparaciones,
retóricos en la publicidad. rimas y juegos de palabras.
• Tamaño y disposición gráfica de un anuncio.
Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
• Ortografía y puntuación convencionales.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Adjetivos, adverbios, frases adjetivas y figuras retóricas
breves (analogías, metáforas, comparaciones, rimas,
hipérbole y juegos de palabras) en anuncios.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Comentar con los niños y niñas: ¿Cuál será la función del eslogan en los
anuncios?, ¿cuál eslogan les gustan más?, ¿han comprado el producto que
ofrecen dichos anuncios?
DESARROLLO:
 Organizar al grupo en equipos y entregar a cada uno dos anuncios donde se
aprecie la presencia de eslogan.
Día  Analizar el eslogan de cada anuncio y comentar lo siguiente: ¿Juega con las
#1 palabras?, ¿dice mucho con pocas palabras?, ¿es sugerente?, ¿te hace una
pregunta? ¿parodia alguna frase, dicho o canción?, etcétera. Página 33 del libro
de texto.
 Comentar dentro de los equipos las propiedades gráficas de los anuncios: tipo,
color y tamaño de letra, lugar que ocupa en el impreso, extensión de la frase
(eslogan).
CIERRE:
 Compartir sus conclusiones con el resto del grupo.
Día INICIO:
#2  Comentar con los niños y niñas: ¿Cuál es la función y características de los
anuncios publicitarios?, ¿cuáles son las estrategias que utilizan los publicistas
para disuadir a las personas?, ¿qué figuras retóricas que se pueden emplear?

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

DESARROLLO:
 Contestar el ejercicio “El anuncio publicitario” (parte 1 y 2) del
Cuadernillo de Ejercicios” en donde los niños y niñas harán el análisis de
varios anuncios publicitarios reforzando los temas que se han visto
anteriormente.
 Compartir las respuestas y resolver dudas.
CIERRE:
 Escribir su propia definición de eslogan en el cuaderno, acompañarlos con
ejemplos como los que se trabajaron en los ejercicios.
INICIO:
 Elaborar un listado de los servicios y productos que ofrezcan o elaboren sus
familias o su comunidad. Página 34 del libro de texto.
DESARROLLO:
 En binas, seleccionar un producto para hacer un anuncio publicitario.
Día
 Hacer una planificación del anuncio con ayuda de los siguientes enunciados:
#3
definir a quien va dirigido, precisar el mensaje que se va a mandar, proponer
frases sugestivas, seleccionar los recursos gráficos, elegir los lugares donde se
expondrá, etc. Página 34 del libro de texto.
CIERRE:
 Compartir su planificación.
INICIO:
 Por medio de lluvia de ideas, recordar qué elementos debe de llevar un anuncio
publicitario y cuáles son sus características.
DESARROLLO:
Día
 Elaborar un esbozo o borrador del anuncio e incluir todos los aspectos que hayan
#4
considerado en su esquema de planificación. Página 34 del libro de texto.
 Dar sugerencias para mejorar el anuncio.
CIERRE:
 Realizar las correcciones necesarias a su primer borrador.
INICIO:
 Preguntar qué estrategias pueden emplear para que la frase publicitaria de su
anuncio sea llamativa.
DESARROLLO:
 Redactar una frase publicitaria que integre adjetivos, adverbios, frases adjetivas
o figuras retóricas breves. Página 34 del libro de texto.
 Revisar la ortografía y la puntuación antes de elaborar la versión final del
Día
anuncio.
#5
 Elaborar su versión final.
CIERRE:
 Colocar en un lugar visible para que cumpla su función comunicativa.
 Realizar de manera individual el ejercicio “Los anuncios publicitarios” (parte
3) del Cuadernillo de Ejercicios, en donde completarán enunciados
relacionados con los temas trabajados; así como la autoevaluación de la página
35 del libro de texto.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto páginas 33 a la 35.
Anuncios impresos, en audio o video.

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

Materiales necesarios a criterio del niño para crear su anuncio publicitario.


Colores, marcadores, crayolas, cartulinas, hojas blancas, pegamento, etc.
Cuadernillo de Ejercicios.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Actividades del Cuadernillo de Ejercicios.
Cuadro de anuncio con su eslogan.
Lista de servicios y productos que se ofrecen en su comunidad.
Selección de productos o servicios que se ofrecen en la comunidad para elaborar anuncios
publicitarios.
Esquema de planificación del anuncio.
Borradores de los anuncios publicitarios que cumplan con las siguientes características:
--Uso de estrategias para persuadir.
--Mensajes breves que integren el uso de adjetivos y algunas figuras retóricas (metáforas,
comparaciones, rima) para describir y hacer más atractivo el anuncio.
--Ortografía convencional y cuidado en la disposición gráfica, para asegurar la claridad y el
atractivo visual del anuncio.
Producto final
Anuncios publicitarios para publicar en la comunidad.
Autoevaluación
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

GRADO Semana 3 Del 28 al 2


ASIGNATURA Español y GRUPO 5° TIEMPO
de diciembre
TIPO DE
ÁMBITO Estudio
TEXTO
Expositivo BLOQUE 2
PRACTICA SOCIAL DE Buscar información en diversas fuentes para escribir un
LENGUAJE texto expositivo.
APRENDIZAJES
TEMAS DE REFLEXIÓN
ESPERADOS
• Identifica la organización de Búsqueda y manejo de información
las ideas en un texto • Lectura para identificar información específica.
expositivo. • Información relevante en los textos para resolver
• Utiliza la información inquietudes específicas.
relevante de los textos que lee • Palabras clave para localizar información y hacer
en la producción de los predicciones sobre el contenido de un texto.
propios. • Índices, títulos, subtítulos, ilustraciones, recuadros y
• Emplea referencias palabras clave para buscar información específica.
bibliográficas para ubicar Propiedades y tipos de textos
fuentes de consulta. • Función y características de las citas bibliográficas.
• Emplea citas textuales para • Correspondencia entre títulos, subtítulos, ilustraciones y
referir información de otros en contenido del cuerpo del texto.
sus escritos. Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
• Fuentes de consulta para corroborar ortografía
convencional de palabras.
• Formas de referir citas textuales.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Nexos (por ejemplo: por lo tanto, cuando, entonces,
porque, etc.), para darle cohesión a un texto.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Leer el objetivo del proyecto en la página 38 del libro de texto, e identificar
cuáles son las fuentes de consulta que emplean para obtener información de
algún tema.
DESARROLLO:
 De manera grupal, revisar los libros de las asignaturas de Ciencias naturales,
Geografía o Historia y elegir un tema que les llame la atención. Página 39 del
Día libro de texto.
#1  Comentar que, en equipos se dedicarán en las siguientes sesiones a la búsqueda
de información precisa, completa y concisa del tema elegido; pero primeramente
necesitan conocer algunas estrategias que les faciliten la búsqueda de
información.
CIERRE:
 En equipos, contestar las siguientes preguntas en el cuaderno: ¿Qué quieres
saber sobre el tema?, ¿dónde puedes localizar la información?, ¿cuáles son las
palabras clave? Compartir sus respuestas.
Día INICIO:

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

 Recordar a los niños y niñas algunas de las palabras que nos sirven para hacer
preguntas: ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿cuáles?, ¿dónde?
DESARROLLO:
 Comentar al grupo, que para hacer su investigación necesitan redactar preguntas
#2 que guíen su investigación. Revisar los ejemplos de preguntas de la página 40
del libro de texto.
 En equipos elaborar preguntas del tema elegido.
CIERRE:
 Compartir las preguntas elaboradas para posibles sugerencias y modificaciones.
INICIO
 Revisar si las preguntas que hicieron la sesión anterior ayudan a definir o
describir el tema o suceso, las causas, consecuencias, soluciones, etcétera.
Página 41 del libro de texto.
DESARROLLO:
Día  Redactar las preguntas que hagan falta o se consideren necesarias incluir para
#3 obtener información más completa del tema elegido.
 Identificar y marcar las palabras clave en las preguntas que elaboraron, por
ejemplo: ¿Qué características tiene el bosque templado?
CIERRE:
 Buscar libros, revistas o páginas de internet que hablen del tema elegido de
acuerdo con las palabras clave.
INICIO:
 Revisar los ejemplos de libros para investigar sobre los ecosistemas de la página
41 del libro de texto y subrayar aquellos que sirvan para encontrar información
de dicho tema.
DESARROLLO:
 Analizar los índices de la página 42 del libro de texto e identificar el indicado
para investigar sobre ecosistemas, compararlo con los libros que subrayaron en
Día la página anterior.
#4  Retomar las preguntas elaboradas sobre el tema que eligieron y reunir el
material investigado (libros, revistas, impresiones).
 Leer sólo los índices en su material y seleccionar cuáles libros y en qué páginas
podrían encontrar información, colocar separadores si es necesario. Página 43
del libro de texto.
CIERRE:
 Seleccionar y depurar los materiales para utilizar solo los más destacados y
funcionales en el tema a tratar.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto páginas 38 a la 43.
Libros, revistas, periódicos, páginas de internet.
Libros de texto de ciencias naturales, geografía y/o historia.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Selección de un tema de interés.
Selección de información en diversas fuentes que responda a las preguntas.
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

OBSERVACIONES GENERALES

GRADO Semana 4 del 5 al 9


ASIGNATURA Español y GRUPO 5° TIEMPO
de diciembre
TIPO DE
ÁMBITO Estudio
TEXTO
Expositivo BLOQUE 2
PRACTICA SOCIAL DE Buscar información en diversas fuentes para escribir un
LENGUAJE texto expositivo.
APRENDIZAJES
TEMAS DE REFLEXIÓN
ESPERADOS
• Identifica la organización de Búsqueda y manejo de información
las ideas en un texto • Lectura para identificar información específica.
expositivo. • Información relevante en los textos para resolver
• Utiliza la información inquietudes específicas.
relevante de los textos que lee • Palabras clave para localizar información y hacer
en la producción de los predicciones sobre el contenido de un texto.
propios. • Índices, títulos, subtítulos, ilustraciones, recuadros y
• Emplea referencias palabras clave para buscar información específica.
bibliográficas para ubicar Propiedades y tipos de textos
fuentes de consulta. • Función y características de las citas bibliográficas.
• Emplea citas textuales para • Correspondencia entre títulos, subtítulos, ilustraciones y
referir información de otros en contenido del cuerpo del texto.
sus escritos. Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
• Fuentes de consulta para corroborar ortografía
convencional de palabras.
• Formas de referir citas textuales.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Nexos (por ejemplo: por lo tanto, cuando, entonces,
porque, etc.), para darle cohesión a un texto.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Leer los textos seleccionados anteriormente en el índice, para comprobar si la
información da respuesta a lo que buscan. Página 43 del libro de texto.
DESARROLLO:
 Dialogar al respecto sobre: ¿Qué características tienen los títulos y subtítulos que
Día permiten identificar el contenido?
#1  Tomar notas para responder las preguntas que redactaron, escribir sólo lo
importante, verificar la ortografía. Página 43 del libro de texto.
CIERRE:
 Con ayuda del profesor o profesora, anotar las referencias bibliográficas de cada
material, sea libro, revista, periódico o sitio electrónico. Página 43 del libro de
texto.
Día INICIO:
#2  Por medio de lluvia de ideas, recuperar las características de los textos
expositivos que han identificado los niños y niñas en estas sesiones de trabajo.
DESARROLLO:

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

 Leer sobre los textos expositivos en las páginas 44 y 45 del libro de texto.
 Analizar cómo son los textos que definen un tema, los que establecen relaciones
causa-efecto y los que describen eventos.
CIERRE:
 Hacer un esquema en el cuaderno que rescate las ideas más importantes sobre
lo que leyeron de los textos expositivos.
INCIO:
 Revisar el material “Los Textos expositivos” del Cuadernillo de Ejercicios,
sobre los tipos de textos que se deben de incluir en un texto expositivo.
DESARROLLO:
 Clasificar las preguntas que redactaron anteriormente de acuerdo con su tipo: de
Día
definición, de causa y efecto, o de descripción de procesos. Para esto, utilizar el
#3
material “Formular preguntas” del Cuadernillo de Ejercicios.
 Si es necesario, redactar nuevas preguntas para tener de los tres tipos.
CIERRE:
 Reunir material (libros, revistas, páginas de internet, etc.) que les sirva para
contestar las nuevas preguntas que formularon.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto páginas 43 a la 45.
Libros, revistas, periódicos, páginas de internet.
Libros de texto de ciencias naturales, geografía y/o historia.
Cuadernillo de Ejercicios.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Notas con la información recabada para responder cada pregunta, que incluya las referencias
bibliográficas de las fuentes consultadas.
Características y función de un texto expositivo.
Clasificación de sus preguntas (actividad del Cuadernillo de Ejercicios).
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

GRADO Semana 5 del 12 al


ASIGNATURA Español y GRUPO 5° TIEMPO
16 de diciembre
TIPO DE
ÁMBITO Estudio
TEXTO
Expositivo BLOQUE 2
PRACTICA SOCIAL DE Buscar información en diversas fuentes para escribir un
LENGUAJE texto expositivo.
APRENDIZAJES
TEMAS DE REFLEXIÓN
ESPERADOS
• Identifica la organización de Búsqueda y manejo de información
las ideas en un texto • Lectura para identificar información específica.
expositivo. • Información relevante en los textos para resolver
• Utiliza la información inquietudes específicas.
relevante de los textos que lee • Palabras clave para localizar información y hacer
en la producción de los predicciones sobre el contenido de un texto.
propios. • Índices, títulos, subtítulos, ilustraciones, recuadros y
• Emplea referencias palabras clave para buscar información específica.
bibliográficas para ubicar Propiedades y tipos de textos
fuentes de consulta. • Función y características de las citas bibliográficas.
• Emplea citas textuales para • Correspondencia entre títulos, subtítulos, ilustraciones y
referir información de otros en contenido del cuerpo del texto.
sus escritos. Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
• Fuentes de consulta para corroborar ortografía
convencional de palabras.
• Formas de referir citas textuales.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Nexos (por ejemplo: por lo tanto, cuando, entonces,
porque, etc.), para darle cohesión a un texto.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Preguntar al grupo lo siguiente: ¿Qué son los nexos?, ¿cuál es su función?,
¿cuáles conoces?, etcétera.
DESARROLLO:
Día  Hacer una lectura de la página 46 del libro de texto sobre el uso de los nexos.
#1  Localizar nexos en los textos que se presentan en esa página y elaborar con los
niños y niñas una definición de las funciones de los nexos.
CIERRE:
 Contestar la actividad “El uso de los nexos” del Cuadernillo de Ejercicios,
en el que identificarán nexos en algunos fragmentos de texto.
Día INICIO:
#2  Escribir el siguiente texto en el pizarrón y pedirles a los niños y niñas que
identifiquen la oración tópica o principal:
El sistema nervioso es el encargado de transmitir las señales entre el cerebro y
el resto del cuerpo, se divide en sistema nervioso central y periférico. El sistema
nervioso central está compuesto por encéfalo y médula espinal; mientras que el
periférico lo integran todos los nervios que salen del sistema nerviosos central
hacia todo el cuerpo.

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

DESARROLLO:
 Explicar que las oraciones tópicas son las que describen la idea principal y las de
apoyo, conocidas también como secundarias, son las que incluyen explicaciones,
ejemplos y descripciones.
 Revisar los textos de las páginas 44 y 45 del libro de texto , identificar cuál es la
idea tópica y las secundarias.
CIERRE:
 Contestar la actividad “Las oraciones tópicas y de apoyo” del Cuadernillo
de Ejercicios”, en el que identificarán este tipo de oraciones en dos textos
cortos.
INICIO:
 Retomar la información en los materiales que investigaron. Leer cuidadosamente
cada texto para encontrar la información específica.
DESARROLLO:
 Redactar las respuestas de acuerdo el tipo de pregunta (de definición, de causa
y efecto o de descripción de procesos) con ayuda del material “Buscando
información y redactando respuestas” del Cuadernillo de Ejercicios.
Día
 Cada respuesta debe llevar una oración principal y otras de apoyo o secundarias
#3
que incluyan explicaciones, ejemplos y descripciones. Página 47 del libro de
texto.
 Emplear nexos para que el texto sea más claro y anotar la referencia
bibliográfica de cada material consultado.
CIERRE:
 El profesor o profesora hará posibles sugerencias de mejora a las respuestas
redactadas por los niños.
INICIO:
 Leer las orientaciones de la página 48 del libro de texto para escribir el texto
expositivo.
DESARROLLO:
 Revisar las respuestas a las preguntas que hicieron la sesión anterior, de acuerdo
Día con las orientaciones leídas.
#4  Comenzar a escribir el borrador de su texto expositivo.
 Intercambiar el texto con un compañero o compañera y escuchar los
comentarios y sugerencias que permitan enriquecer el producto. Página 48 del
libro de texto.
CIERRE:
 Revisar el borrador y hacer las correcciones donde sea necesario.
INICIO:
 Comentar cuáles fueron las sugerencias que les hicieron sus compañeros para
mejorar su texto.
DESARROLLO:
Día  Elaborar la versión final a mano con ayuda del material de apoyo “Texto
#5 expositivo” del Cuadernillo de Ejercicios.
 Recordarles a las niños y niños que deben incluir imágenes en su texto.
 Reproducir varios ejemplares y distribuirlos entre la comunidad escolar.
CIERRE:
 Realizar la autoevaluación de la página 49 del libro de texto.

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Libro de texto páginas 46 a la 49.
Hojas blancas.
Cuadernillo de Ejercicios.
Libros de texto de ciencias naturales, geografía y/o historia.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Actividades del Cuadernillo de Ejercicios.
Borradores de textos expositivos.
Lista de preguntas sobre el tema que impliquen definiciones, relaciones de causa y efecto, y
descripciones de sucesos o procesos.
--Información suficiente que dé respuesta a las preguntas.
--Párrafos con oración tópica que incluyan explicaciones o ejemplos.
--Coherencia.
--Ortografía y puntuación convencionales.
--Nexos para dar cohesión a las explicaciones.
Producto final:
Textos expositivos con información recuperada en diversas fuentes.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx

You might also like