You are on page 1of 2

Evaluar la competencia digital docente

Marco Europeo para la Competencia Digital de los


Educadores (DigCompEdu)
A medida que las profesiones docentes se DigCompEdu contempla seis áreas de
enfrentan a las demandas de la era digital, los competencias diferentes con un total de 22
educadores requieren un conjunto cada vez más competencias.
amplio de competencias y estrategias digitales. El Área 1 se centra en el entorno profesional;
marco DigCompEdu pretende reflejar estas Área 2 sobre fuentes, creación y distribución de
competencias digitales específicas para el contenidos digitales;
educador.
Área 3 sobre cómo gestionar y organizar el uso de
El marco se dirige a los educadores de todos los las tecnologías digitales en la enseñanza y el
niveles educativos, desde la educación infantil aprendizaje;
Figura 2: Aproximación conceptual hasta la educación superior y de adultos, Área 4 sobre tecnologías y estrategias digitales
incluyendo la formación general y profesional, la para mejorar la evaluación y la retroalimentación;
Para fomentar la adopción del Marco DigCompEdu, los atención al alumnado con necesidades especiales
Área 5 sobre el uso de las tecnologías digitales
niveles de desempeño utilizan títulos motivadores. Sin y los contextos de aprendizaje no formal.
C2 para empoderar a los estudiantes;
embargo, éstos pueden ser asignados a los niveles de
Su objetivo es proporcionar un marco de Área 6 sobre el desarrollo de la competencia
competencia utilizados por el Marco Común Europeo INNOVACIÓN
Crítica, referencia general para los desarrolladores de digital de los estudiantes.
de Referencia para las Lenguas (CEFR), que van desde
renovación modelos de competencia digital, es decir, los
A1 (Novel) hasta C2 (Pionero). En general, se aplican las Las áreas 2 a 5 constituyen el núcleo pedagógico
gobiernos y organismos nacionales y regionales,
siguientes caracterizaciones: del marco. Se detallan las competencias que los
las organizaciones educativas, los proveedores de
C1 educadores deben poseer para fomentar
Los Noveles/(A1) han tenido muy poco contacto con formación profesional y los propios educadores.
LIDERAZGO estrategias de aprendizaje efectivas, inclusivas e
herramientas digitales; necesitan orientación y
innovadoras, utilizando herramientas digitales.
estímulo para ampliar su repertorio. Reflexión,
Los Exploradores (A2) han comenzado a utilizar intercambio
herramientas digitales, aunque sin seguir un enfoque
integral o coherente. Necesitan estímulo, perspectiva e B2
inspiración para desarrollar sus competencias. CONOCIMIENTO
EXPERTO
Los Integradores (B1) prueban herramientas digitales Estrategia,
con diversos propósitos, tratando de entender qué versatilidad
estrategias digitales funcionan mejor en cada contexto.
Los Expertos (B2) utilizan diversas herramientas B1
digitales con confianza, de manera creativa y crítica, Uso significativo,
INTEGRACIÓN
con el fin de mejorar sus actividades profesionales. transformación
Usan la experimentación para ampliar, estructurar y
consolidar su repertorio de estrategias.
Los Líderes (C1) cuentan con un amplio repertorio de A2
estrategias digitales flexibles, completas y eficaces. Son EXPLORACIÓN
una fuente de inspiración para otros. Curiosidad,
disposición a
Los Pioneros (C2) cuestionan la idoneidad de las aprender
prácticas digitales y pedagógicas contemporáneas, en
las que ellos mismos desempeñan el papel del líder. A1
Lideran la innovación y son un modelo para los SENSIBILIZACIÓN
docentes más jóvenes.
Para obtener más información, por favor póngase en contacto con : Figura 1: Visión del marco DigCompEdu
Figura 3: Modelo de progresión DigCompEdu
Christine.Redecker@ec.europa.eu
https://ec.europa.eu/jrc/digcompedu
Visión general del marco DigCompEdu

5. Empoderamiento de los 6. Desarrollo de la competencia


1. Compromiso profesional 2. Contenidos digitales 3. Enseñanza y aprendizaje 4. Evaluación y retroalimentación
estudiantes digital de los estudiantes

1.1 Comunicación organizativa 2.1 Selección de recursos 3.1 Enseñanza 4.1 Estrategias de evaluación 5.1 Accesibilidad e inclusión 6.1 Información y alfabetización
Utilizar las tecnologías digitales para digitales Programar y poner en funcionamiento Utilizar las tecnologías digitales para Garantizar la accesibilidad de todos mediática
mejorar la comunicación organizativa Localizar, evaluar y seleccionar dispositivos y recursos digitales en el la evaluación formativa y sumativa. los estudiantes, incluidos aquellos que Incorporar actividades de aprendizaje,
con estudiantes, padres y terceros. recursos digitales para la enseñanza y proceso de enseñanza para mejorar la Mejorar la diversidad e idoneidad de tienen necesidades educativas tareas y evaluaciones que requieran a
Contribuir al desarrollo y mejora, a el aprendizaje. Considerar, de forma eficacia de las intervenciones los formatos y enfoques de especiales, a los recursos y los estudiantes expresar sus
través de la colaboración, de las específica, el objetivo de aprendizaje, docentes. Gestionar y coordinar evaluación. actividades de aprendizaje. Tomar en necesidades de información; localizar
estrategias de comunicación el contexto, el enfoque pedagógico y adecuadamente las intervenciones consideración y dar respuestas a las información y recursos en entornos
organizativa. el grupo de estudiantes al seleccionar didácticas digitales. Experimentar con 4.2 Analíticas de aprendizaje expectativas, habilidades, usos y digitales; organizar, procesar, analizar
los recursos digitales y programar su nuevos formatos y métodos Generar, seleccionar, analizar e conceptos erróneos (digitales) de los e interpretar la información y
1.2 Colaboración profesional uso. pedagógicos para la enseñanza y interpretar de forma crítica las estudiantes, así como a las comparar y evaluar de forma crítica la
Emplear las tecnologías digitales para desarrollarlos. estadísticas digitales sobre la limitaciones contextuales, físicas o credibilidad y fiabilidad de la
entablar colaboración con otros 2.2 Creación y modificación de actividad, el rendimiento y el progreso cognitivas en su utilización de las información y sus fuentes.
educadores, compartir e intercambiar recursos digitales 3.2 Orientación y apoyo en el del alumnado con el fin de configurar tecnologías digitales.
conocimientos y experiencias e Modificar y adaptar los recursos con aprendizaje la enseñanza y el aprendizaje. 6.2 Comunicación y colaboración
innovar las prácticas pedagógicas de licencia abierta existentes y otros Utilizar las tecnologías y servicios 5.2 Personalización digital
manera conjunta. recursos en los que esto esté digitales para mejorar la interacción 4.3 Retroalimentación, Utilizar las tecnologías digitales para Incorporar actividades de aprendizaje,
permitido. Crear, de forma individual o individual y colectiva con el alumnado programación y toma de atender las diversas necesidades de tareas y evaluaciones que requieran
1.3 Práctica reflexiva en colaboración con otros, nuevos dentro y fuera de las sesiones decisiones aprendizaje de los estudiantes, que los estudiantes utilicen de
Reflexionar, de modo individual y recursos educativos digitales. lectivas. Emplear las tecnologías Utilizar las tecnologías digitales para permitiéndoles avanzar a diferentes manera efectiva y responsable las
colectivo, sobre la práctica Considerar, de modo específico, el digitales para ofrecer orientación y proporcionar retroalimentaciones niveles y velocidades y seguir tecnologías digitales para la
pedagógica digital personal de la objetivo de aprendizaje, el contexto, asistencia pertinente y específica. selectivas y oportunas a los itinerarios y objetivos de aprendizaje comunicación, la colaboración y la
propia comunidad educativa, el enfoque pedagógico y el grupo de Experimentar con nuevas vías y estudiantes. Adaptar las estrategias individuales. participación cívica.
evaluarlas de forma crítica y estudiantes al diseñar los recursos formatos para ofrecer orientación y de enseñanza y proporcionar refuerzo
desarrollarlas de forma activa. digitales y programar su uso. apoyo y desarrollarlos. específico a partir de los datos 5.3 Compromiso activo de los 6.3 Creación de contenido digital
generados por las tecnologías estudiantes en su propio Incluir actividades de aprendizaje,
1.4 Desarrollo profesional 2.3 Protección, gestión e 3.3 Aprendizaje colaborativo digitales utilizadas. Capacitar a los aprendizaje tareas y evaluaciones que requieran a
continuo a través de medios intercambio de contenidos Utilizar las tecnologías digitales para estudiantes y a los padres para que Utilizar las tecnologías digitales para los estudiantes expresarse a través de
digitales digitales fomentar y mejorar la colaboración comprendan las pruebas que aportan promover el compromiso activo y medios digitales, así como modificar y
Utilizar fuentes y recursos digitales Organizar los contenidos digitales y entre los estudiantes. Capacitar al las tecnologías digitales y para que las creativo de los estudiantes con una crear contenidos digitales en
para el desarrollo profesional continuo ponerlos a disposición de los alumnado para utilizar las tecnologías utilicen en la toma de decisiones. materia. Integrar las tecnologías diferentes formatos. Enseñar a los
estudiantes, padres y otros digitales como parte de las tareas de digitales en estrategias pedagógicas estudiantes cómo afectan a los
educadores. Proteger eficazmente la colaboración, como un medio para que potencien las competencias contenidos digitales los derechos de
información digital confidencial. mejorar la comunicación, la transversales de los estudiantes, el autor y las licencias cómo hacer
Respetar y aplicar correctamente la cooperación y la creación conjunta de pensamiento complejo y la expresión referencia a las fuentes y atribuir las
normativa sobre privacidad y conocimiento. creativa. Abrir el aprendizaje a nuevos licencias.
propiedad intelectual. Conocer el uso ámbitos, a contextos del mundo real
y creación de licencias abiertas y 3.4 Aprendizaje autorregulado que involucren a los propios 6.4. Uso responsable
recursos educativos abiertos, Utilizar las tecnologías digitales para estudiantes en actividades prácticas, Tomar medidas para asegurar el
incluyendo su correcta atribución. favorecer procesos de aprendizaje en la investigación científica o en la bienestar físico, psicológico y social de
autorregulado, es decir, hacer que los resolución de problemas complejos o los estudiantes al utilizar las
estudiantes sean capaces de que, por cualquier otro medio, tecnologías digitales. Capacitar a los
planificar, supervisar y reflexionar fomenten la participación activa de los estudiantes para gestionar los riesgos
sobre su propio aprendizaje, aportar estudiantes en temas complejos. y utilizar las tecnologías digitales de
pruebas de los progresos realizados, forma segura y responsable.
compartir ideas y formular soluciones
creativas 6.5 Resolución de problemas
digitales
Incorporar actividades de aprendizaje,
tareas y evaluaciones que requieran
que los estudiantes identifiquen y
resuelvan problemas técnicos o
transfieran conocimientos
tecnológicos de forma creativa a
nuevas situaciones.

You might also like