You are on page 1of 99
Beenot Aires; Rep. Argentina Noviembre de 1942. FL-CRISTIANO NOTICIOSO DE LAS ASAMBLEAS CRISTIANAS eunidos en al Nombre de Jests de le Rupoblice Argentine Ao I, Numero 1, ‘Brn, do tina po Sec iy RICARDO REBUPFO. Baior I TTT Los. Propésitos de nuestro Noticioso e alegeia que trae a la Congre- gation de los Santos In views de un Her e de une Iglesia de noestca misma fe: sar testimoniansa de las maraviles del Seftor del Arar del Padse Celestial, de le gracia dle Jeseristo y de la Obea det Espiritn Saato, no slo cotfarla sina que lltna de valor, de cota. prosed, fe cele a los que io exeuchan y has impulse © ‘con mis detenimiento la Polabra del Evan elis pase buscar en ella una aueva fuente de Inspiyucion dwvina para acercarse cada dia ms ra fe, a fin de al Seéior y amarlo con verda gue su mana de poder continge derramande sv be jowientas dificiles de ba vido cristina poder estar fisme, no micanda nuda de snbiende que la par el fis, es en el Reiso ve Ciclos cen lox Apostoles y codes los que han lavaily sus ropay ex To Sangre de Cortera de Dias divian ¥ en los 8 leave patenece 4 tat he deb que es Tiel hast Nhora bien, si tanta gracia, sf tanto consuelo Neva ba visita de wn salo Heenena. ¢Cuhwta mas gracta y bendiciga tener aparejgce ta visita de ruchos Metmsnes? Porque seean muchos mas yra alakbe al Sea ae ands las. voces, 1} Padee y tonbien oticias de los sition en que vive maltiglicarie el oro torts de Dies vende el guebhe eseagi Jerearnds eon mas aburdancia @ Ios que oy Iter taatas msravilas, May yrondes sero Is beridictawes que: Neversn cel seasiones ¥ el get de tades ot de ib en ah sndas son tus hea ah Sefes! gCuien no c scenena? 1 publicaciéa de "EL, CRISTIANO tiene esta finslidad. Rew gris y ah atubanza al Sefor Ut lox Herétsnas de las lale sias Iejanas ¥ ceecanas y atin de todos Jas'sitor fen donde ae ama y se sirve a Nuesteo Dioss EL CRISTIANO” ser et todo tiempo u wara Ja ghocia de Dios, Traert noticias de lo ‘Obra tonto de la Repiblica Argentina coma de ealia, Nocte América, Beasll, deb Africa y de tolls los puntos en que hay Hermanos que, ha- cen ly voluatad del Padre y que adarau su Sanco Nombee en espiriu y ea verdad vendstu todos consplados, 26 sa de aycds al necesitaslo, de nuevo'taraje al caida y de sosten al que est& por venic a menos No se usara jamais para ensalzar a ‘ainga hoxbre y en todo se subordsaed a fa volunta Ge Diu al consejn de Jos Hermanos fice Meriswos: Orad para que el Sefine cule es ncidn ¥ que la bendiga a fin de gue sea ta publ de edicacion 9 cuquiera que La Tee fity sea ef Sones Nombee de Dies que ins hueilde 0 peor de su [oe ten ig con fa grande Bienaventucade, (Oh Dios! ef que eree y es Nombre, nunca cacti quisn edifiew, pera ee sw siendla sabre el fundamenta de tu Breciova Bolabeo. ms fon slaces de tor Hermanos. oleecidas en don incluso el de Willa Prax dente, aos pact mncescon, Rea iFdo,), be Arhasia 3° San Pablo, febeera 8 de 1918, Zoe Administeadores de la Iglesia de fa Ie Ley, poe Son en el corssog No ex el degsanso mote- wal clrgue Hese valor ey Celso Jets, on El Yale Holamente ogee! del alma, Podrla haber Shar seve mejor al SeSar gadacle mis? ZBL Star nl prevents no obra Codon Ios lay fo bendice siempre y todo vez que tele pile ¥ se ke busce de covazin? En Crate [esit tndos Iss couat viene son Up nossirs nusra crutira poe le Fe en ‘Nbora es una eblgacsn questa annt9y jus tn de creer a toda sy Palas, tambien » na “También les dijo: Bl ssbado par ceusa del hombre vs hecho: 80 €] hombre par cau sa de) sibado. Ast que el Hijo del Hom bee es Sefior ain del sabada". San Mar- cos: 2, vers. 27 y 28 Peco ello, se comprende. para ocupacse de le Gracia igual que los debe diss haciendo ben, ensclzando y glorificando cl Nombre de Dios Silos Cristianos observan todavia en este tiempo: Hechos, eap. 15, vers. 2%: 10 Jo hacen poroue el mandamiento s¢ dis desde el siempo de Not muchos ofos antes de In Ley, ts crust ca, que lo que en ef trata no cambia, lo material peemanece riempre lo mismo de lo que era Y ‘dn contisuars a ser hasta el fin, e5 par e80 Que el Nuevo Testamesto repite con més fuerza y solemnided claremente de obseryarlo: ex. un’ para ser mts breve, af la pacte fuese paca alguno dilicultosa de comprender bastaris Citarle ef capitulo 15 de los Fiechos. {No hari ver el tal eaoftulo « los eiegos que nosotzor no somos més obligados de guaedar lo que del Aa- tiguo Testamento 10 ex nombrado en el Nue- vya7 jNo es éste el cepitulo que pone en claro tl error de los Snbatistas?, como también el fceor de muchos offos. por otras coses aue con fuaden entre Ia Ley y la Gracia, entre los man demientos primitives y Jon que fueron dados desmués por Jesucristo El querer ovardar el ssbado en estos dias es escuchar no Ie vox del Bendito Salvador. sino tn del enemigo suestro adversacio, aue quieré Hevaenas fuera del Evanaelio de In Gracia para hacernos caminar en nuestras propias fuerzas, ram deshonear y escondalizar el buen Nombre Ae Dios aue hizo a Tenis por nosotros: Sabidu- rip, Tusticia, Sontificacién v Redenci6s: Dicho- fo entoncea el que vive escondido con Cristo 2n Dias En el temo owe tenian. que auaedar el sd had antes de Cristo lox alimentos aue se ore- paraban el dia anterior, cocidos al homo o al PR se echaban a pesdes ot se agusanabon ce ainguaa manera para cl dia siguieats: Exo- ap. 16, vers, 19 al 24: El calor del verano we {uese maxima no lo daaba. ;No era festa Ta peucba experimental que niosteaba,en- fences clara comm el sol que el sthado debia quarderse en aquel tiempo? Pero hoy, no #3 nds asl. y queriende hacer In prueba fallard, por sjemplo, donde eb ealar ex poderoso como en la Palestina, efe., por la justa eazy que nos en- conteaimos en ja Gracia, bajo el Testomenta que no ha envejecide y que no euvejecera, porque een Eterno estable en los Cietos. ests es el verdadero sibado pare nosotros que hemos ereido en Bl, por Gracia hemos en trada en el verdadero sébado del descanso, ¢3+ vieltualmente hablando del descanso eterno: Porgue eat escrito (Hebreos. cap. 4. vers. 8 al 11) que si Josué los hubeira puesto en el des- canso, Dios no hubiera hublada de otro dia Josué entonces no pul hocer esto por su inca pacided como hombre, pero pudo el Hijo de Digs, {No es esto verdad? Entonces por 8] hemos entcado en aque! des- canso; Bl es el Nuevo Dis: Por no kablar mis fl presente a los fieles en verdad de otco des- canso fuera de aguel eteron, se puede ver atin fn Ia carta a los Hebreos que no habla nada del Geseanso material camo alyunes cortos de vista interpeetan de ella en el capitulo euarto, Pero de verdadera Fe en Cristo Jess Salvador de Jas files, de todos aquellos gue no endurecen el corsrin hacia Bl y #8 Gracia {Las Faciseos scusaben a esis respecto al sabado (San Mateo, cap. 12, ver. 2 al 8) pa- ta condenar a sus discipulos; pero BI les contes- 6: “sabes qué cons es: misericordia quiero ¥ 20 sactificio; por Jo que se ve ave guardar el dia ‘Stbado no es cosa de estos dias, porque el aue ree tiene todos los diss santos delante de él El hecho de los dos pacaltces mencionados por Jess que tomaron su cama y se fueron (San Marcos. cap, 2, vers. 11 y San Juan, cap. 5, vera. 8 al 10) nos ensefa claramente el tnismo resultado; que el guardar el sthado esta- fa para termingr, que no solamente era licito hhacer bien en dis sibado; que ain el hombre venia desligado de &1 para qobesnar con hones Tidad sus hechos en todo tlempo segiin como se Ie ocurcia y sia escripules. ‘Aun para terminas: Si en el quardar el sbba- do fuera Ta selvacién del Cristiane, como pte- tenden los Sabatistas, je6mo se declara Ia con~ testacién de Jessa al joven rea respecto 2 los mandamientos cuales le diio: No mataris. 0 cometerds adulterio, efc.? Ver San Mateo, np, 19, vera. 18 y 19. {Por aué Tesis no nombré el stbado? BI Se- for ya Te habia dicho: Si quieres entrar en la vida cbseeva los mandamentos. ‘Ninguno es contra la idea de tener ua dia en la semina de descanso corporal, stbado o BL CRISTIANO valor de lo esperanza_sean cultivados y dios hasta el dia del Sefioe vit Pare zodos peligrostsimas tcorias estan invadiendo Fsas. Iglesias Evangtlicas en nuesicos ‘a, dice que todas log ereyentes ya 207 uos con el Espira Santo desde e) me- oe que ereen, Otza, ensefia que e) Bau- del Espiritu Santo fut para os tierpos i2as, fue un acontecimiesto fnico que 20 Se repatieg, que no debemos esperar recibiclo Es realidad estas teorlas son muy ageadables lars Jos prejuiciosos espieituales, muy ebnodes, espenden perfectamente a log deseos de vanes camnales, adiptanse perfectamente 9 pensanientos Ge los que viven dentro de tn ibe y son convencides y no convertides. son sptadas por 105 gue tienen we pie en el mun- 2% otra en 1a entzada de la vida: son procla- das por los ambiciotos, pedantes. ocgullosos, Tos que buscan la glosia para sus actos, POF tue procuran sec grandes ‘nfelizmente muchos cristianos sen vietioas ites en teologia, mientras que para ellos el Bou- Eimo sea del agua o del Espicieu Santo, som Cons aun valot, sis comprendes que las Eseri- furss son elaras en exte sentido, sin admitir 50° os no tenemos otras tearing para opo- 35, mag tenemos hechos biblicos que ian smejoc. mas claro y mBs alto ce, que to- Je ay ieamsacinaea; 20 ellos nosotros basemas pessone esta: salva sit baber Y"Rapirity Santo? Delemos sue Is Biblia cesponda Tos Apsetotea ya eran salvos cuando ands han con Jess, elles tentan Lo certeza de que e+ iow “creian y ahedecion a la que Cris i515 cuando cesuetté: que esoeraran ex Te Ssaiéa ftasta see reveatidos de Ia Potensia de site (Lucas 24: 49) ee crepentes samaritonos eran convertidos. en agwa, entse ellos hubo muchas willosas. tenian arande slegsia {He- 5:5}. pero. s6lo después que los apét- les fut owe zectbievon te Pro {Hechos 8 + 1?) fue convestido en el Co 3 tove Te ¥ ivan aue sil vecib:6 el Espira Santo Zesuues. en Ta cose de bo fro por al. (Flechas 9 amador pués. esto es cuando los Apéstoles les impusie- fon lar manos, (Hechou 19 : 6) ‘En todos estos casos, esth claro, patente € innegable que el Bautismo del Espiritu Sento ts un scontecimiento distinto y diverso, que 20 debe ser coafundide con e] acto de eceer ‘Na querenios afferar que no haya excepeio- nes, come en Ja casa de Cornelio curndo Dios manda el Espitita Santo sobre todos, mientras Pedro hablata, mAs, haste ain agut la sehal del Gaudisio tiene una evidencia ceal. una manifes- tacién clara, visible, lacontestable. Por Io tan- to, Ie teotia de que todos lox que creen son bai Heodos autométicamente, eS impura, bastards Antibiblica ¥ doctrina de clegos espisituates, de “Tistlanos formalistas, de creyentes muertos ‘La otes feoria de que vamos a tratar. no es menos peligcose que fa primers: ela engafa con tras facilided, es ageadable al ofdo, esti de Scuerdo con los pensamientos de aquellos que Seepian el Evangelio sin un fin elevado, noble PF Suuiste Bata teacio ensefia que el Peatecos- tes {uf un aconteciaiento sinfev. con eelacién nica con fos apéstoles y con los que con ellos estaban en el cendeulo, dicen qve no es ua m0 jento de cardcter general y no €9 para a0 Guror, Sect asi? Veomos fo que,la Biblia dice a este Feapecte. En el libco del Prafeta Joel. esth escrito: "Y sech que después de esto, dereamo- * ee al Espiritu sobre todo coune. y profe- “fizarén yuesteas hijos y wuesteas hijas: Quasteos vielos sodarén surlios y voestros « jrancebos verdn Visiones”. (Joel 2 : 28) En el veesiculy 29 completa ef sentido, incka- wendo entee los hvjos, Mis. viejos ¥ mnnecbas, Ios sietves, dando asi mis smplited ol ascate EI Apéstol Pedra, en el primer seemén de esta dispensackin idle sentilo més amplio aus cuan- Bo dice: “Parque para yosptros e4 fa prenvesay paca vaestros bijes y parn todas fos que . jos: port cuantos el Sefior nue sllsmare”, (STechos 2 38) uo cl dla de Pentecostes, Tos que secibievan Ja Promesn de lo Alto eran judios. Los somar tonos tuvieron su Pentecastes och afios des~ pues del qrande scontecimiento de Jerusaitn (Hechos 8:17) Ea Cesirea, on Is cosa de Counc Fin zomauo ies afex despues del pti mero Prote ‘Espirito Santo vino sore Moe aeatiles (romqzos) smlsmos contra In expec 210: Ht?) Efeso (qriegos) réctblecor tarde el misma Soucisme ed (Fechos 19 oar flovetan en lox dios 2p toliens nae sitsmes cate Don ser ‘ CRISTIANO cas, dactes, vadeends, Boar lavas reclen literiados, judion go, tomazos, medue y peraust todas, sin Aistivesu, fuerow Yenow del Fapscitn Santo, wm, pues, decir que Iy Promesa 0 0s par rao ex todos los tiempos? i La Biblie 20 ace distineiin, na limita el tsuzpa, no excluye ayes. {Coma padeaios hneerlo noaatsos? No sceptinas tas easefan hombres gue el Basi reminadas épocse. Nusotres sila ucepraces lo gue Dios dice a este eeapecto su Palalua, y na ercemoe las ensehansas que man fo contace, Esta macsvillosa verdad twin desconneids por ciachns. A este respecte tua cadloge Sautista eseribio to siguiente: “Es exteaiio y muy significativo ef hecha de que los ristanos tengan por espocio de casi dos mil ‘fos tanta cegligescia en las ensefianaas del spieitu Santa” acs desde el dis de Pentecostes hasta hoy, con ioda, ain hay crstianos que —como los disci ules que Pablo halld en Blego— no saben auc | Espiritu Santo es dade a los que green. Mu- has alimas sincera viven ain en la lus erepu ular del Viejo Testamesto, porque ninquno les habla de ext gloriass Promesa que «3 pasa 10- dos. Otros ya andan en la hermosa aurora del Evongella, mas con ux conocimento incomple- to, concecniente « este verdad biblica Paces, puet, son los que legeran a Is gloria de In fue del Espirity Santa y creen plenamente en las siguientes palabras de Jesus: “Bmpero yo os digo Ia verdad, os es ne cesatio eue yo vaya poraue # yo 90 fuese el Congolador no vendrla a vosctcos "snag si vo fuere, ox Io enviace” [San Tuaa 16 : 7) Jess, agus habla eon téemings Sien clacas. en Jecquaje bien comprensble. ta Iglesia es el cris- tiano individual, que convida que el Espirite Saito descienda, que habitase en el corazén. €0 la vida diaria, permanencemente. ;Cual es el verdadero cristina que no ansia gozar de este reivileaio santo, del cual disfrutaron Pedro, Pa- blo, Santiago. Juan y todos los demas discipulos aze vivieron diariamente en Santo contacto cos el Maestro? ;Cusntes veces meditands acerca ae tan dulce y fuerte comunién. no tenemos neatoncaaiones esremeides dean de lot vividis y bellas deseripciones que hallmos impal ‘9 a venic » Buenos Aices ‘acondaba e| Hermano Norcise de cuanto habia hecho por al y de lav muc ides cue Jo habia librado hacienda rs dias ee viaje a cb aundo hushabs & Mles sla ahewazae Toe te31a8 expiitss son los que verdaderamente hacen nico a las ptf sonas: cbmpcendié que ellos tambiéa necesi3h30 que slguien les hablase de ta Palabra de Dios ¥ Is gulara por eb Carainw que leva la Vida Sabia que ef Hesmang Froncescor era usndo yor et Setoren Bea ego deo abo » Wuenos Aires y «ue diffclnente podria ocopat= seas de Ghra de ly Aegessene Los Ancianes de Chicago oracon para que él for conlirmara sera au voluntad de que el Hermane pactiera con reabo a Buenos Aves pst exit Pasay a3 po Lina s una los ifleuleades fueron selucions+ das promt He eo 196 en gut fo ‘Ya todo dispuesto dispuesto para venir, ates dde partir wist6 las Iglesias vecinas dezpidiéndose de Jog fieles. Cor esta misiin Ilegd a la Asam- Blea situada en a calle Jefferson Nit 1713, e8 Gary (Indiana). TEx medio de la reunion se levantO pare salu- dat a los Hermanos y gtandes voces de jabilo Hlenaron el salda, Uncs ceneabon,oteos loreban de alegrla y los mas glocficsban a Dios que ha- bia dispuesto el coresdn de) Hermano para ha- Csr we tao 6 opal tat Isjane--Y aqui ocutié Jo ineaperado. in Hermano se levant6 de su asiento visible- mente emociodado y exclamé: Yo también ire Este Hermano era Francisco Anfuxzo quien te nla una Hermana en Buenos Aircs (Pamilis Mingsino). Si grande fuel alegria expesimentada psi ‘mero, mucho mas lo fué cuando el Hermano An- fuzze termind sus polabees. No hallamos fcases pire debit jaa oe eng Jerta por cl velo que el tempo tennscurcsdo ido formando en torn a ella, sin atrevernos, nt siqulera a descubetrla, Tales in emoclon que nos prodce, porgue hoy. los 28 afos de ocurtida, Comprendemos euanta clncion tiene con aosotces ‘Caen pelabeas: Yo tambien 6 soli po Tay bie slados su3 pasoportes, equipales. etc. partierom Ge Citcago on meso de mr de on ies que tes esperazon en la estacién hasta que el tren s€ peedié en el horizoate confundido entre a terst Yel cielo, Grandes kilbmetros fueron devorados por el convoy acortandose cada vez més la. distancia due Tos separaba del lugar en donde debian to- thar et vapor que los conducicia a la Argentina. En el teen amienteas llegaban a destino com- partian avestros Hermanos vecordando las pa- fabras de Dios. Ardisn en esos instantes sus corarones less de amor del Padee y a cada 86 nuoatentn veian en aspiriw la poderons wane det Etezno que lob Uegados a destinu 36 barce que sarpaba ci Sabidas son lng dificultades que se peesenta- boa en exe allo. 2916, para hacer los viajes des de Estados Unidos debido a la querrs mundial, pare estos 2 Hermanos, icxpulsados por Io gra Gia de Dios ao tuvieron temor de afrontaclo to~ Go, counfiando que ef Sefior camnizaria adelante, allasindoles todas Ins difieultades y aparejauco fos corszones para que galieran victoriosox 30° bore toge obstSculo que se les prese: {Los gulsba el mismo Dios que hace sigios con dujo al pueblo de Israel a través del mar rojo cuando for snc de In exclavitud en que los te- ‘alan sumiidos kos egipcios y les did o Moisés por guls para que los eapltaneara hasta llegar a la thera prometida que fluia micl y leche. “Aut que. luego de sa viaje en el que experi Naren eas de una privacién por le circuns~ (la anormal en que s¢ desenvolvia la navego- iin, llegazon nuestros Hermanos al Puerto de Bnenos Aices en In maSana del 2 de noviembre de 1916. ‘Desde esta fecha gloriosa comfenzs en lo Ar~ gentina a resplandecee definitivamente 1a luz de Dios cuyor rayos disipé las sombras de muerte y el pecado en Ip misma forma que la luz del Scgor ilumind » Copernaun, Galilga de los gen- Wes, cunndo Jesda la visit, tal como Ieemos en el eapitulo 4 de San Mateo. Desde ese dia este Evangelio comienza 2 ser predicado nuevamente en a Argentina, pero e5- fo ver se multiplican en gran manera los

You might also like