You are on page 1of 17
“Afio del Bicentenario del Pert: 200 afios de Independencia” INFORME N° 026 SCMF-ACC/ESST A ING. JORGE DAVID PALLY CANAZA JEFE DE SUPERVISION DE : ING, AARON CHIRINOS CERVANTES ESPECIALISTA EN SST REF MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA N’ 40472 CARLOS M, FEBRES, DISTRITO DE MOLLENDO, PROVINCIA DE ISLAY - AREQUIPA ~ II ETAPA. ASUNTO Informe mensual - Seguridad y salud en el trabajo FECHA Arequipa, 31 diciembre del 2021 Es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y a su vez referirle mis mas sinceros deseos, para informarle lo siguiente. ANTECEDENTES: Se vienen desarrollando los trabajos correspondientes al mes de diciembre, en los cuales se contempla la finalizacién del érea de aulas, administracién y SUM, los trabajos se desarrollan siguiente los protocolos de seguridad y evaluando posibles incidencias en el desarrollo de estos. Durante el mes de diciembre la contratista llevaria a cabo lo planteado en su Plan de Seguridad y Salud en Trabajo, asi como el desarrollo continuo de su programa operativo; haciendo cumplimiento segiin Ley 29783 y R.M.1275-2020 MINSA, de igual forma se hizo de exigencia el cumplimiento del preémbulo para la implementacién y cumplimiento de los 7 Lineamientos que exige la normativa del ministerio de salud. INTRODUCCION La Industria de la Construccién se caracteriza, en el mundo, por una elevada tasa de accidentes con sus correspondientes costos sociales y econémicos, muchos trabajadores por la accién que desempefian sufren accidents incapacidades permanentes y otros mueren a causa de los riesgos existentes en las obras en construccién. La Institucion Educativa "Carlos Manuel Febres" es la més antigua de Mollendo en el nivel primaria su creacién data del afio 1876 mas conocida como el colegio Centro, en la actualidad en su infraestructura cuenta con dos niveles de ensefianza bésica regular, Inicial y Primaria La obra proyectada descrita en las metas del proyecto contempla lo siguiente: Mejoramiento del Servicio Educative mediante la Construccién de dos niveles de infraestructura educativa, que consta de 06 aulas de primaria, 01 aula de cémputo, 01 aula de investigacién, 01 biblioteca, 01 oficina para el area de educaci6n fisica y depésitos, asi como una caja de escaleras de dos tramos, en su primer nivel se redistribuird los SS.HH., asi como el tratamiento de areas verdes. Nacsa Sipe z36270 TEAR EEEUION Para el desarrollo de las actividades de construccién se tiene que ir viabilizando la implementacién del Sistema de Gestién por parte del Consorciado que es el encargado de la ejecucién, respetando el marco normative de la Ley 29783 asimilando lo que implica el cumplimiento de la Norma Técnica Peruana G.050 y Tefiriendo el evento pandémico también se da por cumplimiento la Resolucion Ministerial, 972-2020-MINSA. Estas herramientas determinaran el control paulatino para el desarrollo de actividades que segiin lo referenciado debe de respaldar la Seguridad y Salud del capital humano que seré la base de desarrollo de este proyecto. REFERENCIA NORMATIVO: Ley 29783 Ley De Seguridad Y Salud En El Trabajo > D.S. 005-2012-Tr Reglamento De Le Ley 29783 > Norma Técnica G50 Seguridad durante la Construccién > D.S. 011-2019 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector de la Construccién > Decreto Supremo N°012-2014-Tr” "Decreto Supremo Que Aprueba El Registro Unico De Informacion Sobre Accidentes De Trabajo, v Incidentes Peligrosos Y Enfermedades Ocupacionales. Ley N°30222 "Ley Que Modifica La Ley 29783, Ley De Seguridad Y Salud En El Trabajo". Ds-008-2014 Modifica El Reglamento De La Ley 29783. Resolucién Ministerial N°050-2013-Tr Formatos Referenciales Que Contemplan La Informacién Minima Que Deben Contener Los Registros Obligatorios Del Sistema De Gestin De Seguridad Y Salud En El Trabajo. > Anexo 1 Resolucién Ministerial N°050-2013-Tr_Formatos Referenciales Con La Informacién Minima Que Deben Contener Los Registros Obligatorios Del Sistema De Gestién De Seguridad Y Salud En El Trabajo > Anexo 2 Resolucién Ministerial N°050-2013-Tr Modelo De Reglamento Interno De Seguridad Y Salud En El Trabajo. Anexo 3 Resolucién Ministerial N°050-2013-Tr Guia Basica Sobre Sistema De Gestion De Seguridad Y Salud En El Trabajo Resolucién Ministerial N°148-2012-Tr_ "Guta Y Formatos Referenciales Para El Proceso De Eleccién De Los Representantes Ante El Comité De Seguridad Y Salud En El Trabajo - CSST Y Su Instalacién” Ley N°28806 Ley General De Inspeccién Del Trabajo. Decreto Supremo N°019-2006-Tr Reglamento De La Ley General De Inspeccién Del Trabajo Decreto Supremo N°004-2011-Tr. D.S. Que Modifica El Reglamento De La Ley General De Inspeccién Del Trabajo “Decreto Supremo N°012-2013-Tr" Decreto Supremo Que Modifica El Reglamento De La Ley General De Inspeccién Del Trabajo "Decreto Supremo —N°010-2014-Tr"."Aprueban —Normas Complementarias Para La Adecuada Aplicaciin De La Unica Disposicién Complementaria Transitoria De La Ley N°30222, Ley Que Modifica La Ley De Seguridad Y Salud En El Trabajo” Resolucién De Superintendencia N°058-2016-Sunafil Aprueban La Directiva. N°002-2016-Sunafil-INII, Denominada “Directiva Para El Ejercicio De La Funcién Inspectiva En Materia De Seguridad Y Salud En El Trabajo” > De manera Referencial Proyecto Directive Denominado “Protocolo Para La Fiscalizacién En Materia De Seguridad Y Salud En El Trabajo En El Sector Construccién Civil” > Resolucién Ministerial N° 188-2015-PCM del 11 de Agosto del 2015, “Lineamientos para la Formulacién y Aprobacién de Planes de Contingencia", > LEY N° 28551, Ley que establece la obligacién de elaborar y presentar planes de contingencia. Norma A-130 Reglamento Nacional De Edificaciones > Norma Técnica Peruana NTP 350.043-1:2011, EXTINTORES PORTATILES. Seleccién, distribucién, inspeccién, mantenimiento, recarga y prueba hidrostatica, > Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1-2015, SENALES DE SEGURIDAD. Colores, simbolos, formas y dimensiones de sefiales de v seguridad. Parte 1: Reglas para el disefio de las sefiales de seguridad. Decreto Supremo N°009-2004-Tr Listado De Agentes Fisico, Quimicos Y Ergonémicos En Gestantes > RM 375 "Aprueban La Norma Basica De Ergonomia Y De S Procedimiento De Evaluacién De Riesgos Disergonémicos" > Ley N° 30102 Norma Para Radiaciones Solares > RM 312 Protocolo De Exémenes Médicos - > RM 571 Minsa Modifica Los Protocolos De Examenes Médicos > "Decreto Supremo N°015-2005-Sa" Reglamento Sobre Valores Limites Permisibles Para Agentes Quimicos En El Ambiente De Trabajo. > R.M.972-2020-MINSA. “Lineamientos para la __ vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a SARS-CoV-2”. > R.N.087-2020-VIVIENDA “Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la Reanudacién de Actividades’ OCURRENCIAS Y OBSERVACIONES PUNTO 4 En el desarrollo de actividades del mes de diciembre se ha evidenciado que la contratista ha levantado la mayoria de observaciones realizadas por el area de supervisién en lo que respecta al sistema de seguridad y salud en el trabajo, los ambientes en general se adecuaron seguin lo estipula la NTP. G.050- Seguridad durante la construccién, donde se hace de referencia el acapite 7 “Requisitos del Lugar de Trabajo’, realizando y adecuando los ambientes segin especifica la normativa, de igual forma se recomienda el mejoramiento y adecuamiento de estos ambientes con el cumplimiento de lo establecido en la R.M. 087-2020 VIVIENDA (PROTOCOLO SANITARIO DEL SECTOR VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO PARA EL INICIO GRADUAL E INCREMENTAL DE LAS ACTIVIDADES EN LA REANUDACION DE ACTIVIDADES), puntualizando el cumplimiento del acapite 6.3 “Medidas preventivas en la fase de ejecucién y fase de cierre a ser implementadas por los actores del proceso edificatorio”, se EXIGE el cumplimiento y la verificacién periédica de * Implementacién de acciones para control del lineamiento 7 del plan Covid-19 (Salud Mental). + Actualizacién e Implementacién correcta de los protocolos correspondientes a la prevencién del COVID-19, en lo que respecta a desinfeccién de manos y los implementos correspondientes a esta (alcohol en gel, papel toalla, etc.) en los puntos de desinfeccién, sin que haya ausencia de estos. En base a la R.M.N°1275 MINSA PUNTO 2 Todo el mes de noviembre hasta la tltima quincena de diciembre se ha venido observando el estado las instalaciones eléctricas de la obra el cual se notificé en el informe n°22-2021-CSCMF-EMA/ESST y anteriores para que sean reemplazados algunos cables y la instalacién principal ubicada en los servicios higiénicos, la cual hasta dias antes que se corte el fluido eléctrico en la obra no llego a ser subsanada PUNTO 3 Este mes de igual forma se observaron que varios rabajadores que no estaban utilizando su EPP correspondiente contra e| COVID-19 (mascarilla) tal como se le indic6 a la encargada SSOMA, el cual también es considerado como uno de los protocolos para la prevencién del contagio de COVID-19, més atin en la nueva R.MN°1275 MINSA. PUNTO 4 En el mes de diciembre fue reiterativa la observacién de la ausencia de orden y limpieza en los ambientes en los que trabaja el personal de la contratista, Pudiendo esta condicién subesténdar desencadenar en un accidente laboral 0 incidente debido al tipo de trabajo realizado. PUNTO 5 El.uso de estructuras andamios hechizos sin barandas es una condicién insegura en la que estuvo laborando personal de la contratista y que fue observado tanto por el area de supervision como por la entidad (GRA) para lo cual fueron adecuadas y posteriormente no empleadas debido al término de trabajos en altura. PUNTO 6 La estadistica reflejada en el informe mensual del area de seguridad del contratista, nos permite obtener conclusiones sobre la evolucién de la accidentalidad y servir de base para adoptar las medidas preventivas necesarias, En el presente mes no se ha generado accidentes con tiempo perdido, ni datos a la propiedad. A continuacién, se presentan los datos estadisticos de seguridad del mes de b en la Tabla N° 1 y Tabla N°2 TABLA N°01 Nro. de Trabajadores Horas 31 5952 Fuente: Contratista TABLA N°02 Tabla 2: Registro de ocidents de Tro Fuente: Contratista PUNTO 6 Respecto a las actividades de los trabajadores, respecto a las tareas que se realizan para el desarrollo del proyecto, el control recurrente a las actividades en caso de darse algun tipo de incidencias, se ve reflejado en el acto 0 condicion sub estandar, el contratista referencia de forma oportuna, demostrando compromiso y mejora continua segun se gestion de seguridad y salud en el trabajo ‘SiPN" 206270 TABLA N°03 Tabla 6: Coole RLY Cae ESI Falta de orden y limpieza, No utilizacién de equipos de proteccién personal. Falta de capuchones de seguridad. No utilizacin de arnés de seguridad Desmontes de la demolicién de tanque elevado Tabla 7: Numero de actos y condiciones Sub - Esténdar CONDICION. ‘ACTO TOTAL SUB-ESTANDAR SUB - ESTANDAR ABR-21 ° 1 1 MAY —21 1 2 3 JUN=21 2 2 4 JUL=21, 2 2 4 AGO-21 5 3 8 SEP-21 2 1 3 PUNTO 7 El contratista en cumplimiento de su programa anual de seguridad y salud en el trabajo plantea las inspecciones detalladas en la TABLA N° 03, esto en cumplimiento de lo estipulado en la Ley N° 29783, con Io cual respalda la seguridad y salud en el trabajo de todo el personal participe de la obra Las inspecciones demuestran seguimiento tanto de las actividades como los epps relacionados a las actividades recurrentes puesto que si no se tienen estos parametros de control se caeria en diferentes condiciones inseguras que puedan degenerarce en posibles incidencias 0 accidentes. ‘Pw 236270. TABLA N°04 FECHA FECHA DE M ‘OBSERVACIONES oe PROGRAMADA —EJECUCION Inspeccién de Verficacién mensual Eau de Concientizacién de uso ae Diciembre Diciembre proteccién mantenimiento adecuado de personal (€°P) EPP. Verificacién mensual, Cédigo ey, de colores para la inspeccién speccion 4 piciembre Diciembre mensual verde). Check ist de herramientas herramientas en campo y en almacén Inspeccién de Verificacién de cumplimiento campo Diciembre Diciembre de normas de seguridad. Inspeccién de oe ee Diciembre Diciembre —_Verificacin seguin norma botiquin Inspeccién © ciembre Diciembre __Verifcacién mensual extintores Inspeccién de speccion 6 Diciembre —_—Diciembre_Verificacién mensval andamios Inspeccidn de arnés y linea de Diciembre Diciembre __Verificacién mensual vida Este mes, las inspecciones se realizaron segtin la programacién que se tiene cada mes, tomando en cuenta todos los protocolos de prevencién frente al COVID-19. PANEL FOTOGRAFICO: FIGURA N° 01 Instalaciones y conexiones eléctricas en mal estado “TARON Gt. ies ‘gen ro newt! Gen" 736270 FIGURA N° 02 Fotos de la ausencia de orden y limpieza en el area laboral (observaci6n reiterativa) FIGURA N.° 03 Se observé el uso incorrecto de EPPs para la prevencién y vigilancia del COVID-19 en los ambientes de trabajo FIGURA N°04 Observacién reiterativa de andamios y estructuras hechizas, las cuales se solicito que fueran retiradas de forma inmediata. Desmonte acumulado en diversos puntos de la obra, el cual fue ‘observado tanto por el area de supervision como por la entidad (GRA) CONCLUSIONES: El personal del Area de Seguridad y Salud en el Trabajo realiza sus labores permanentemente y con el compromiso con la ejecucién de lo planteado en el programa anual de SST, se evidencia registro fotografico en su informe mensual sobre la participacién en las verificaciones de actividades como en las inspecciones realizadas EI personal de salud, realiza el cumplimiento de los establecido en la nueva RM. 1275-2021 MINSA, sin embargo, no se evidencian el cumplimiento de algunos protocolos del plan aprobado respecto a medidas preventivas contra el Covid-19 (uso incorrecto de mascarilla), tal como indica la NTS N°178. Hay algunas observaciones que son reiterativas como la de orden y limpieza de la zona del patio por los escombros de una demolicién anterior y en la parte posterior aledatia a las calles No se reporté ninguin accidente en el mes de diciembre Toda el area que contempia el desarrollo del proyecto se encuentra sefializada excepto la parte de atras para lo cual se coordino con persona encargado de Ia contratista para que se levante de forma inmediata esa observacién y sea cercada y sefialice esa zona. RECOMENDACIONES: Como parte de cumplimiento de la Accién para la mejora Continua y en respaldo de la vigilancia del sistema de gestién de la seguridad y salud en el trabajo, ahora que las actividades van de forma progresiva segun cronograma, el Contratista debe realizar una tendencia al cumplimiento de las disposiciones del mejoramiento continuo como: ‘© Difusién objetiva de todo lo planteado en los objetivos de seguridad y salud que establecen en su Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. « Asegurarse de que se cumplan cada uno de los lineamientos del Plan para la prevencién y vigilancia del COVID-19 en 236270. ‘+ Coordinar con el area de supervision toda actividad que vaya a llevarse a cabo y que pueda causar algin tipo de incidente 0 accidente durante su ejecucion + Evaluar y ejecutar las recomendaciones del CSST, 0 del area de seguridad y salud en el trabajo y por cualquier miembro de la empresa con el fin de mejorar. + Realizar la verificacién efectiva de las labores de alto riesgo y evaluar posibles incidencias que puedan acallar riesgos remanentes a la actividad. * Desarrollar y cumplir en caso de haber, con la investigacién de accidentes, enfermedades e incidentes relacionados con el trabajo. + Se recomienda un Ing. de seguridad mas como se estuvo trabajando en los anteriores meses para un mejor control de la obra y mejorar en todos los aspectos observados. * Respecto a las condiciones inseguras que se van repitiendo en informes anteriores y no son subsanadas a la fecha, las cuales también han sido mencionadas se recomienda aplicar la penalidad correspondiente segin las cléusulas de —_ seguridad correspondientes. Sin otra particularidad le reitero mis saludos. ING. AARON CHIRINOS CERVANTES ESPECIALISTA SST

You might also like