You are on page 1of 108
ee Rss exo 21 de Le re Da Escandalo en el Lo \ eee Lele] a ee e he ole) ae Picasso, detenido como sospechoso... COMANCHES ee KIPLING ram aan (oe rdaa yea aU Si Sas ees QUsis EEN eoda ae NORTEAMERICANAS ADUENANDELEGEO CORAZON DE LAINDIA OTRANTO HUELLA ARAGONESA EN EL SUR DE ITALIA ere neacar Eievel cececan UN BIPLAZA DESCAPOTABLE CON ABS, MOTOR DE INYECCION © MULTIVALVULAS, LLANTAS DEPORTIVAS, CIERRE CENTRALIZADO, icaaco: OPTICA TRIPLE CON LUZ DAYLIGHT DE LED... over onan as Kymco Super Dink 125i/300 con seguro incluida, descie 2.9996"* 'seguro| €l primer superscooter del mercado wut (La primera pagina); éY SI ESTE VERANO ‘Sfeldegs.cumn - Ars hinge Dovwuloes In Thus POF fasuee CLIO ERA, SEGUN LA MITOLOGIA GRIEGA, LA MUSA DE LA HISTORIA, CLIO Pasion porla historia VAMOS AL MUSEO? EGUN LA ULTIMA EDICION DE LA GUIA DE MUSEOS DE ARTE que promueve Eros: ki Consumer y que analiza las 4o pinacote cas mas importantes del pais, en el pasado 2010 algo més de 14 millones de personas pasaron por las taquillas de los museos de arte en Espaia, un {indice equivalente a los datos del 2009 (de hecho, crecié un 1%). Unas cifras generales que esconden también unos altibajos mucho mas pronunciados si el mas particular. La pinacoteca més visitada del pais contimia sien: do El Prado con 2.732.000 de visitantes. Le sigue en el rinquing otro museo de la capital de Espaia, el Centro de Arte Reina Sofia con 2.313.000, y después dos museos barceloneses: la Fundacién Joan Miré con 1.102.000 y el Picasso con 1.045.000. Por debajo del millon de visitantes anuales se sitiian el Guggen heim de Bilbao con 956.000, el Museo Dalf de Figue res con 881.000, el Museo Nacional de Arte de Cata lua con 828.000 y la Fundacién Thyssen en Madrid con 821.000. El Prado pierde, por ejemplo, 42.000 visitantes, aunque se vis- jumbra una caida mas importante y generalizada en los m pecializados en arte contempord neo. El Musac de Leon pierde un 22% de visitantes pasando de los 126.000 a los 98.000; el Marco de Vigo de 96.000 a 93.000; el Centro Andaluz de Arte Contemporaneo pasa de los 139.000 a los 121.000, y el Museo de Arte Espafol Con tempordneo Juan March de 199.000 a 89.000, Solo una excepelén rompe la regla, y de qué manera. Es el Museo de Arte Contemporéneo de Barcelona (Macba) que pasa de los 686.000 a los 742.000 visitantes. En cambio, a la joya de los mu seos catalanes, e! Museo Nacional Riddeoex Sloreblage & Faniallag con erence de Arte, no le fueron nada bien los nimeros el pa sado 2010. Los datos indican que hubo una caida del 20%, en la que se pasé del 1.041.000 visitan tes a los 828.000. POCO AMANTES DEL ARTE Segiin otros datos oficiales pubicados recientemente, los museos espafioles (no solo los de arte) genera- ron el pasado ato 2008 16.000 millones de euros, un 1,2% del Producto Interior Bruto, una cifra nada despreciable para la economia nacional, Pero si te- nemos en cuenta que el pais tiene una poblacién de 47 millones de habitantes y que recibe anualmente 60 millones de turistas, estos datos, creemos desde la redaccién de CLIO, deberian ser superiores, Las cuentas son faciles. De un posible universo de 107 millones de personas (si sumanos a nativos y fordneos), los datos de la Guia Eroski nos dicen qu por ejemplo, solo 14 millones de personas pasaron e] aiio pasado por museos de arte. Es decir, un 13% del glo- bal. Si contamos que el pi blico que visita museos suele ser adicto a ellos y le gusta repitir la experiencia, nos et contraremos que en realidad ‘inicamente un 60 7% (siendo optimists) del total de los vi- sitantes posibles entraron el pasado aito en un museo de arte en Espana. O dicho de otra ma nera, hubo un 93% de las espaiio- les y turistas (es dificil afinar con mas precision) que no pisaron ni una de estas instituciones. Qué deben hacer los gesto: res de los museos para provocar la atencién del gran pitblico? gRobar una de sus joyas para Hamar la atencién medidtica, como le ocurrié al Louvre hace un siglo con la Gioconda? ® te (Baesona VUUTOTTDCNDODOUO TOTO IUUCTCCUCOCC TOTO OTOPTTTS OCTET TTT myn (zl sumario)||ll TITTTTUTTTITT 3 La primera pagina: 2Y sieste verano vamos al museo? ACTUALIDAD 6 Clionoticias: Robo del "Cédice Calistino” en Santiago; Bin Laden se Parra, autor de a en Egipto’ Francisco Luis del Pino Olmedo. GRANDES TEMAS 16 EVRobeclel siglo. Salto a la fama de “La Mona Lisa’, Fernando Gercés 28. gpftamches. Fl imperio de ls praderas, Enrique Sancho. 36 Creta 1941. Los alemanes, nes os del mar Egeo Manuel Florentin. ulsye IA PARA Castille, Terra Incognita, Andrés Campos. EVEN Laura § a Sie | OTRAS HISTORIAS 86 Past perfect: Historias de cine Ul) ta) La vuelta al mundo en Bo novelas, Laura Manzanera | =mtCHonoticias) == format + Pres Maguamee Dowoioa 0 TUS PDF tue ROBAN EL CALIXTINO” DE LA CATEDRAL COMPOSTELANA; SE PUBLICAN LC DE NC EL CH CRIBIO EN SIERRA MAESTRA; WADI RUM, PATRIMONIOL UMANIDAD; EL DESAPARECIDO BIN LADEN “PROTAGONIST” DE DOS PELICULAS: HALLADG EL CASO MAS CONOC DE ATEROSC SIS, EN LA MOMIA DE UNA PRINCESA EGIPCIA. rr DESAPARECE EL “CODICE CALIXTINO” DE LA GATED DE SANTIAGO EL CODICE CALIXTINO, UN LIBRO del siglo XIlde valor incalculable cons derado la primera guia para peregrinos del Ca rmino de Santiago. desaparecié de la Ca tedral compostelara en uno de los hurtos patrimonio, tal vez. mas importante de spaha en los ultimos tiempos. a falta del manuserito se descubrié ef martes 5 de julo, aunque Ia sustraccién se habifa producdo la semana anterior. Le pieza se encontraba enuna cémara bindada | Archivo, una zona con sistema de ala rmasy cinco cémaras de seguridad, aunque inguna eno mento ai Cécica El valor del Cédice Calistno (atribuido al papa Calixto ll, de ahi su nombre), es tal ‘que ni siquieraestaba asegurado. En 1990, un seguro ad oc reclamaba unos 6 milo res de euros actuales. De hecho, solo ha ‘abardonode ei temple en dosecasiones Robe por encargo? éSecuestro? Aun: jos hacen creer que el autor 0 ‘autores de a sustracciOn conocen perfec tamente el valor que la obra puede alcan. zor en el mercado negro, los especialstas Ccreen imposibie su venta, por lo que las sospechas apuntan a un robo por en ‘cargo, Algunas fuentes temen que pueda ser troveada y vendiea por partes, como ‘ocurrié con los mapas de Ptolomeo, ex: traldos de fa Biblioteca Nacional en 2007 y tinalmente recuperados. Seguin ha contado en una entrevista Eric el Belga, uno de los ladrones famosee dol siglo XX (y ahora jublado en ag la costa andaluza tras cumplir varios af e cérce}.no es probable que los ladrones pidan rescate, pues se trata de “una cb {ue no tiene poder de contemplacién, fo ta @6 Su contenido, Quien ha en: cargado el robo es alguien que sabe leer e dice. quelegustaleero, hay quebuscara uien le puedsinteresarsucontenido”. Pa onocido ex delincuent, “el rabo de arte mueve un billon de euros a ano y solo un 5% de lo sutra recisamente, para luchar contra el robo la falsficacény el comercio legal de obras Ce arte se cred la Asociacién parala Inve tigacion de Crimenes de Arte (ARCA, ensus ‘glas en inglés). Los “superagentes” que le integran resiben una edueacin de elite er Lun posteratio que incluye historia del art, criminologia, la situacién del moreade del ‘CODICE CALIXTING’, de 225 pginas fue Sustalo det Arcade tempos pep de uo, arte, museologia,legisiacion... Este méster se imparte en Italia, 6gico ise piensa que dicho pals alcanza una tasa anual de robos de obras ce arte de entre 20.000 y 30000, cinco veces més que la media mundial ex cepto Rusia, segdn revel el fundador de ka corganizacion, Noah Charrey. n cifras heches publicas por ARCA, en ‘el mundo se producen unas 100,000 robes de arte anuales, y E Uno des escenaries principales. Atras han quedado los afios setenta, los peores en cuanto aestetioo de deltos. Ain ast. e Lltimos tiempos algunos casos han creado considerable eel’ las 17 obras sustrds {de damiclio de Esther Kopiowtz en 2001, el amin robado en Getate en 2008 con 28 ‘cuadros con unvalortotalce2,7 millones de ‘euros ola desaparicin en 1989 del Palacio Real de Madrid de des Voliaquez eer es eerie ben Seer megs tee Relooss: Storakdage & Fantaiitog en eee) Ce ean No cuando viaja busca algo especial y diferente. Por es0, después de 29 afios, seguimos esforzéndonos en Cee Cor eum ors Cee areata een te Cromer s iJ eee ee ee ee eet) pee fe te nee ac tee eee Oc ea PAE MCRD MON IEIS ele visto todo? civizacianes Mn een nee eal WA cee ere Mecca aera) A ER Cie mC aioe tees aE cM eRe Sane r ic kuct feet te ea Rn Lea a Sigs re Mey Cem ures eA 00 ee YE Rea ac ADS. SoN) HUN (Chionoticias) Ill EL SEMAFORO DEEEEeeoNae @ ELitinerario Arte Ohpeste ct encla ves tan emblematicos como las ‘cuevas de Altamira, Las Monedas 0 E1Pendo, ha pasado a formar parte el tinerario Cultural de! Conse {de Europa decicadio ala prehistoria Dicha inclusion, ademas de situarlo entre el selecto grupo de rutas dis: ‘inguidas por sus valores cultura: les, permitra desarrotar proyectos conjuntos enfocodos a potenciar el turismo de esta valiosa area, Ss, ps ruses feat meet terior Bruto ses decir, alrededor de 16.090 millones de euros segun datos de 2008 (ahora publica 03) Ello demuestra que estos centros generan riqueza, aunque seria preciso seguir potenciéndo 10s con ein de aumentar dicho porcentaje, mis cuando el turis tno continda siendo un par esen: cial para combatirla crisis. S Gadafi esconde. Ss sen eto de Leptig Magna. Semel ee supremo de tas fuerzss rabeldes onl corcana localidad de Zitan, Abu Mohamad, lider ib habra trasiadado ‘material militar als runas dela antigua ciudad romana, Patrimonio Mundial por Unesco, con el obje tivo de evtarlos ataques aéreos {de le OTN’. segun recogio The Times. La OTAN no ha confirma- 40 la informacién. Oe resultar cierta, seria lamentable que un Patrimonio de Ia Humanidad sea ‘Shoralagecem Pees Meperuee Dowained i Tus POE toe Usado con fines bélcos. DIUUQUUOUAOQOVUQV0V0TTUEELUUUU DO QA0 ST TOUTE EEUU AT TAA TA Sd BIN LADEN, ESTRELLA DE HOOLLYWOOD HOLLYWOOD, SIEMPRE ATENTO ALA ACTUALIDAD, ha decicide real za¢ un fen protagonizado por Osama Bin Landen, et quefuere Ider de Al Qaeda y.como tal. icano dal terror plobal Seencargarade diigo la coscarizada Kathryn Bigelow, que se lbv6 solsestaluitas, or En terra host (2008), sobre un grupo deartificieros durantela guerra de iraq Laccinta, cuyos derechos de distrbucidn. ha adquiride Columbia Pictures, contera.con un presupuesto simiar al del premiado tim (unos 10 millones de dolares)y narraré una de las misiones falas de la CIA para acabar con elterrorista mas buscado de! siglo XX! hasta elmomento. La pelicula. que aun no cuenta con titulo detintivo (se ha barajado como posible Kil Bn Laden), se centrara tenla misién de'a operacién sezretapara capturario, que culminé con su ejecueén a Prinejpios de mayo por un equipe de fuerzas ‘4 ELLIBRO OE BERNTSEN serra ease une fir dePaterecunt, especaies estado- unidenses en Abbo- ttabac (Pokistén) Paramount. por su parte. ha com pradolos derechos dal libro Jawbreaker: The Attack on Bin Laden anc Al ood. A Persenal Account by the CIA's Key Field Commander (Crown Pu biisher, 2008), de\ agente de inteligencia Gary Berntsen Este aborla los improductivosintentos dela Compas por matar aller terrorista durante la inva sion de Atganistan de 2001 Como agentes estadounidenses cercarona Bin Laden en las montanes de Tora Bora y.céme la ope: racign ge trusted, cagun el autor. a causa de las maniobras de los lideres tnbales afga- nos. A pesar de que estuvo a punto de en ‘cargarse el rocaje a Olver Stone, etracaso en taquila de World Trade Center (2006), e! film de Stone cobreloe atentados del, dej6en principio aparcado el proyecto, a RESUELTO EL CASO DEL MISTERIOSO FOTOGRAFO DE HITLER ELPASADO.UNOFUE DESCUBIERTOEN NUEVA vannsnaroage tasirectasce a Segura Guna Wondalconzle istantanes entree ae avarecen iter cro fae elcome sions rose gorajcon IND tueentregados Te New York Times por unnomtre que nose ent fet porioau raat pita colbor cinco ws estore asl su gn Bastaronuais horas prague itor doraalerana Hari Scrarnbergreveae, enelbig del dare, elromtre de autor austriaca Franz Krieger. SegtinIaestudiosa Krieger astuvo en al campo de soncentra ‘40 de Minsk coro miembro de una forma ion poltica del régimen nazi conacida como Recchsautozugy all foteprafio alos prsio: neros de guerra rusosyy pu visitar el gusto jucio. retratando asus vecinos' ‘Releose: Blorsblage & Fantablag 4 LAS FOTOS DEHITLER estan tomadasa muy corta distancia. En cuanto ade qué forma pudo fotogratir 3 Hitler a ton corta distan cia, Scharnberg aduce queelfotoperiodista Coincicié en Marenburge ‘en un encuentro oficial del Fabrer con su akado Miklos Hort. digente cde Hungria,Asimisme, sgraciasa la biografia de Krieger escrita por Peter Kram, la historiadora supo.que, tras afiaee a partido naaiy ae $S, Krioger habia abardonado éstas para ingresar en la uridad de propaganda de las tuerzas armadas. Elinico secreto que queda por desvelar es laidentclac del duets cel album, Soloha tras- ‘cendido que setrtadeun empresario dela ‘moda, de 72aMos, que vive en Nueva Jersey, ipo gers om/221V/ 05/220 instey-sohed' afew haus Core MC fed Ee _________—_. LOS DIARIOS DEL “CHE”, PUBLICADOS INTEGRAMENTE ELCENTRODE ESTUDIOS CHE (GUEVARA, encargado de salve: ‘guardareilegado del legendario ‘guerillero, ha decid pubicar los daros originales que escribié Emesto Guevara en Sierra Maes: tra, Eider cubano-arpentina \yaemples dchasctas para publicar sus Pasajes dela guerra revoucionaria que. entre len seyoy lasmemonas, rememora lasunesién de acortecmiertos iniciados con eldesembarco del LOS DIARIOS DEL “CHE” bre, de1952, yrematados con lahuida de dictador Fulgentio Batista 11 de nero de 1989, Ha sido pubicado por la cecitorat austraiana Ovean Sur ‘con el tuo Dian de un com batiente. Aunque gran parte de sus textos ya habian visto la luz ‘ragmentariamente- y se echa demenos ungrupodelibretas ‘denotas (que abarcan varies ‘meses), en paradero descono ido, elinterés radica enfin YataGranmaenlapoyadelas qKSEMAMAEITIA, cn delos aioe de fone SaoredesCubehaadedion “ERS repay continua Lamayor parte de anotaciones son sobre ‘combates y hechos que sirveron para com poner Pasajes cele guerra Sin embargo, su valor radia en evdencia cuales fueror los primeras vivencias del Che al tomar con: ‘actoin stu conta eatias cubana, ycomo ‘evolucionaron susideasy suforma de ver las cosas, La ecttoriaireconaci,asimismo, que las notas, muy broves. inclian errres ‘ortogratices eimpredisiones ~el autor aun ‘desconocia le geogratiacubana- que han sido revsadas yen gran parte rectificadas, La obra incluye un prefacio de lahja de Che, Alida Guevara March, reconocide ac tivista de los Derechos Humenos. dV. WADI RUM, PROTEGIDO POR UNESCO EL DESIERTO DE WAD!RUM, AL SUR DE JORDANIA, ha sido recientemente incr ‘poradosl Patrimonio de Is Humanidad de Unesco. Dicho orgarisma he tendo an ‘cuenta sumezcladebellezanaturaly cultura ‘nica enel mundo “eno que amorfologia ‘geoldgicaserelierey por las inscripciones ‘que se encuentran on ls rocas de toda ‘esa rea’, segun declorS HE Issa Ayoub, CCorrtsaric Jefedela Autoricad deta Zone Ecorémica Especial de Aqaba (ASEZA). ‘organismo encargaco de la conservacién delenciave. Enirelas formaciones naturales ‘que presenta destacanlas creadas través de pledras areniscas formadas por a comb nacénde diversas factors itologia, actv- dados tocténicas..)representando millones. de aos de evolucién delpasae ‘Wadi Rum salto ala fama en Ocoidente durante la | Guerra Mundial ser uno ce los refugios de Lawrence de Arabia. As la ‘btencion de este reconocrmiento supene Ln definitivo empue ola proteccién de los valores de Jordania, se suma ales tartos atractvos que hacen de! reine hachemita Un destino turstico de primer orden. ‘Almisme tiempo que Wadi Rum, s@ incor poraron ala Lista de Unesco la Fabrica de ‘+ WADI RUM alberga una geologacnica, Fagus en Alfed (Alemania), ce Walter Gro: plus: ol Paisae cultural delcafé de Colom- bia: aisia de Meroe (Sudin).y los Centos ‘depoder dels iongebardos (Italia). sewespistndancom sd LOS ANTIGUOS EGIPCIOS SUFRIAN ATEROSCLEROSIS UNAPRINCESA EGIPCIA QUE VIVIOHACE 3500 ANOS en la actual Luxor seha conver enfermedad carciaca yl prenere de ateros: cestadounidenses que anaizé larnorria. Se tratacle Ahmose-Meryet-Arron (€.1580- 1850, deC), hjade Seaenenre Tao, “ier faraén dela XVIldinasta Eldoctor Gregory S. Thoms, crector de Cardiologia de la Universidad de Calfornia (vine), aciaro que “comunmente pens3- ‘mosque las enfermedades delas arterias ‘coronavias ye corazén son consecuencia {dol modo de vida moderna, fundamental ‘© MOWIA dea prrcesa Ahmose. ‘mente porque han aumentado en los paises er cesarrolb a mecca que se occidental 2an, pero nuestros resultados dean en en- trecicho lapercepcién dele aterosclerosis ‘como una enfermedad dela ida moderna’ estudio ha examinaco los vacos sangut neos de 52 morias, Tal come ha pubiicado The Jounal ofthe American Association (JAMA) solo en 44 pudheron estuciarse as arterasy e coeazdin, ysoio20 presentaban, acumulaciones do aki (lee mis antiguos lbsconespornien a Ahmorse) Dada suatta posicion social, Ahmose debidlievar unadietasana,ricaen trutes y verduras. Pero ésta. aunque esencial na os Unico factor para desarrollar una dolencia ‘coronaria segin los expertos. ite/ pra ama aan nts S0812/80. ent S500 Cle 4022 SE] SOOIORTES IVIUUU(( Leo eexutrerissten p11 1111/1111 (1111001010 UA. ‘Storehiage.con- Res Megeaiies Dowoinad ty Tus POF tomuat JOSE MIGUEL PARRA Egiptoiogo y autor de “Lahistoria empieza en Egipto” (Ed. Critica, 2011) “Palabras como adobe, oasis, barca o el nombre de Susana nos hablan del legado del antiguo Egipto en el mundo actual” EGIPTOLOGO Y ESPECIALISTA EN EL ANTIGUO EGIPTO, EL MADRILENO JOSE MIGUEL PARRA ORTIZ GOZA YA A SUS 43 ANOS DE UN NUTRIDO E IMPORTANTE CURRICULUM A SUS ESPALDAS. SU ULTIMO LIBRO, "LA HISTORIA EMPIEZA EN EGIPTO”, NOS INTRODUCE EN UN MUNDO DE SORPRENDENTE MODERNIDAD: HUELGAS, SANIDAD PUBLICA, VIOLENCIA DOMESTICA... HISTORIAS DE LA ANTIGUEDAD TAN POCO CONOCIDAS QUE PARECEN HABLAR MAS DE PRESENTE QUE DE PASADO. EENGEROMUSESMENOMY eos. EGIPCIO DE BARCELONA, rodeados de mascaras, clomentos funerarios y algiin sarcéfago, podriamos imaginar fGcilmente encontrarnos en el interior de ‘una pirdmide. Sonriente, entusiasta y ameno, como solo se ‘muestran los que de su profesién hacen un placer constante, cl mactiletio José Miguel Parra nos inicia en ese recorrido fascinante por la historia del antiguo Egipto que narra en su tltimo libro. ¥ es que los egipcios comprendieron que el universo era como una maya de caoy lquido (las aguas del Nun), en el centro de la cual se encontraba un oasis de tran quilidad formado por el valle del Nilo, El resto del mundo, explica Parra, “era para ellos una regién caracterizada por ser el del desorden. Desiertos y paises extranjeros eran algo as{ como un cadtico intermedio entre el mundo ordenado y el eaos que luchaba por adentrarse en él’ Tras una primera ineursidn cn los orfgenes de esta eiviliza sipyeccel ener znos introducimos con el egip: Atdlogo en aquellos sucesos que atraen més la ateneién por si mayor conexién con el mundo A MANANA ES GRIS PERO DENTRO DEL MUSEO Ralsoos: Storeblags & Fantelag El escenario de la posible primera huelga de la historia se enmarca en el afio 29 del reinado de Ramsés III contemporéneo. Por ejemplo, es el caso de esa primera hhuelga que registran los textos egipcios, tal vez la primera de la historia, y que nos lleva, a juicio de José Miguel Parra, «a “comprobar que ya en el Iejano Egipto faradnico existian instituciones y comportamientos, facilmente reconocibles hoy dia, y queson la demostracion de que et mundo tal cual Jo conocemos empez6 a gestarse hace cinco mil anos” DIAS DE HUELGA EN EL PAIS DE LAS PIRAMIDES El escenario de esa posible primera huelga de la historia se enmarca en el ano 29 del reinado de Ramsés I, soberano aque con mas de sesenta afos ya no condiicia con la misma firmeza de antano los destinos de su pais. El reino suftia Ja presion de sus enemigos en las fronteras, y la donacién ‘que, desde hacia tiempo, cant ruaba haciéndose de tierras y bienes.a los diferentes temples, haciendo que sti economia se resintiese y debilltase, Fue por centonces cuando les encarga- dos de consteuir la tumbs del faradn se quejaton del abuso y la corrupeién de los grandes »» nuit { La exutrevisttar ) |! IIUIUIIIUI (III IIIIIIIIILULIIILUUULUUUN ULL Sintahiayscom~ Ras Winysaitise Dowolsed by Thus POF fount tumba del fa 2 defino como primer ejemplo de funcionarios que les reducian su salario a tantos minimos aque se les exponia al hambre, "Efectivamente-cortabor alguien se quedaba con esos dineros; no sabemos la fuente, pero podria ser incluso alguno de los templos, ya que si la Corona tenia dificultad en pagar sus asalariados, no era porque faltaran recursos para ello, sino porque éstos estaban acaparados por él cleroy Jos templos. Es {amos ent un periode dela historia de Egipto, el final del Reino 10, donde la sociedad esta algo tocada, Hay problemas y tensiones en todo el Mediterrineo, y la épaca indica que las cosas empezaban a cambiar. En este caos, la administracién cegipsia también sufrid. En el caso econcroto de esta huelga,re- sulla curiose que sucediera en ese aito 29, que es un ano de ‘unidad, cerca del limite, del cans. Proximo a la celebracion de la fiesta akher que se suponia regeneraba a capacidad fisica del faraén y se producia alos 30 afios de un reinado”. La huelga triunfé y a los obreros de las pirdmides se les abonaron sus salarios. {No es cierto? “Eso es. Pagaron los aos lo que cnllevé micho papel, ya cabo de os e el reinado, ses 1V, se repitieron las nicias y volvieron a ponerse en huelga otra vez Ia diltima huelga que se conoce en Egipto, la de los ‘ios de Ramsés' Queda claro con todo ello la gran importancia que tentan cae alle del Nal lan sqalpow Se sortitrustore ytrabea res. ‘Claro, tenfan el poder de quienes estaban construyendo a miquina, por ast decitlo, que permitirs al faradn pasar al mis alld, Un detalle no menor. Para la sociedad egipeia era ue el soberano reviviera, y por eso huel guistas y funcionarios eran muy conscientes del riesgo y de Ta importan a la protesta para e! mismo faradn’. A lo.que Parra afiade: "Una huelga que no debié ser provo- cada solo por el hambre, ya que en su denuncia el equipo Reloose: Stordlage 2 Fantaslag Es lo que Sn recibian privilegio: Seg Social ‘4 LACONSIDERADA PRIMERA HUELGA de la historia, rotagonizads potles obreos de las prams, se enmarca en elrenado de Ramses. constructor (segiin consta en el Papiro de la huelga que se conserva en ! Museo Egipeio de Turin) se quejaba que no se respetase el caricter sacro Resulta extrano que no se contemplara la posibilidad de castigo a los huelguistas por parte del faraén, le preg amos. “Es verdad que los podria haber sustituido, per faraén estaba constrenido por lo que Haman Maat {justi Entonces, los soberanos tenfan que segui justo y legal, porque la Maat era lo qu ea socked eintie" Pore coniads exclidasespleganda rapido su erudicidn, al mismo tiempo que st simpatia, ZQUIEN INVENTO LA SEGURIDAD SOCIAL? Sorprende que en un tiempo tan aejado del nuestro exis teen algo parecido a lo que hoy entendemes como sank dad patlics para fos trader, Maxinwe cuand, corao apunta en La Metocia empieza en Egipe lou nbcicos defen no le ctetons ¥ ao ud de tunas dos semanas “si las cosas iban bien”, y donde la cen tralizacién era escasa. Asi es. El primer ejempla conocido de sanidad estatal, lo que un poco en broma defirio como Seguridad Social aun que solo llegé a proteger a una minorla, lo encontramos du- ante ¢! Reino Antiguo, cuando se construfa una granciosa pirdmide para cada nuevo fara6n. Los trabajadores, los constructores de la tuimba del soberano, recibfan un trato especial: raciones de comida més abundantes y mejores que las habituales, ademas de otros privilegios. ‘A tenor de diversas excavaciones arqueolégicas se ha po- dido deducir incluso cuiles eran estas raciones y cules eran los euidados médicos que recibian. “Estaban alojades en un poblado al sur de Guiza y eran enterrados cetea de la piré QVUNUTVTIVUUUVUE EOD UCU LOO TAU TVUVTTEAEUE UU UOC A STOVE TATE El llarr ) win Smi c tico trata a rito a partir de las heridas que sufrian | es de pi —= mide, Los restos encontrados en su cementerio y estudiados — guir por las lesiones que los dos grupos realizab logos han a las de las de los trabajadores 0 bien soldados), fracturas del peroné y de veras”. José Miguel Parra sefala, y re jado mucha luz sobre ellos: trabajos, ya que la in su libro, que *(p las costllas y, en dde quienes attastran gra las tipicas lesiones en Ia columna es posible que las heridas producidas a diario en el trabajo an mayoria de estas {ueran el motive de que se redactara el Papiro Edwin Sruth: c, como solo sabria un auténtico tratado de colo a itvefutable de la pre ticamente, en orde azgo de un 48 casos distintos de roturas y lesiones. lesiones estaban curadas correctame que recoge sistema. hacer un médien. ¥ existe una pew .cendente desde La cabeza a los pies, sencia de étos entre los trabajador por el h ‘cuerpo al que se le tuyo que amputar una pierna, que curd Uno de leis casos que explica en su libro que Hama més ‘vivir eatorce anos mis’, la atencidn es sobre el permiso 4 un obrero porque oria Antigua matiza que “se suu mujer tenia un parto dificil. °Si, es un detalle curioso, »» 1 paciente lle ccapataces y el inferior a los trabajadores, y es fil distin: BUENA DIVULGACION SOBRE EL ANTIGUO EGIPTO LAHISTORIA EMPIEZA EN EGIPTO (Ed. Cri ica), de Jose Miguel Parra, nos descubre ura historia del valle dei Nio mucho mas proxima deo que podiamos imaginar. Como en suan- terior Momias. La derrota de la muerte en el antiguo Egipto (también en Critica), se corwer- tird seguro en un libro de referencia obigada gracias no solo a su competencia, sino tam- bién a un estilo estimulante y ameno, propio dela mejor divaigacién Un ejemplo de ello es alguna da las cosse ‘que podemos aprender con su lectura, Entre las palabras que utlizaban los antiguos egiocios y que han ltegatio hasta nosotros desiaca, por ejemplo, a voz adobe, traida por [os érabes al invadir la peninsula lberica y que ellos aprendierona orillas del Nilo, Un derivado de la lejana palabra con la que los egipcios se referian al ladrilo, djobe, ‘ycon el que lo construlan todo salvo los templos y las tum: bas. Un camino similar, sefala J.M. Parra, parecen haber Sseguido palabras como oasis y barca. También nombres propies por intermedic de |a Biblia tienen origenes egipsios, ome Susana, que deriva dela expresién “lino de agus", que ‘8n egiocio se pronunciaba algo parecido a sesten. Parra advierte que no Unicamente el castellano ha rect bido estos préstamos lingdisticos. El verbo francés niquer. que en argot significa hteralmente “follar’, habria lagado 2 esta lengua via a palabra érabe nik, que sin duda bebe sus origenes en el verbo egipclonk, cuyo significado, explica, es “tener sexo con penetracidn con alguien’ e255 @) ‘Sfeldegs.cumn - Ars hinge Dovwuloes In Thus POF fasuee > EL.LIORO 0€ JOSE MIQUEL PARRA extdrepeto de crloidades sobre ‘lantiguo Egote cere elorgen de certo veatlos que ucamos a hare, i - er cu 3 nuit { La exutrevisttar ) |! IIUIUIIIUI (III IIIIIIIIILULIIILUUULUUUN ULL iors ‘Sforeldayscom ~ Res Magraituas Gowloest te Thus POF pero lo es tar to delos salario a partir de ellos” LA VIOLENCIA DOMESTICA VIENE DE ANTIGUO. Lo que actualmente definimos controvertidamente como violencia de género tiene antecedentes registrados en el an. Liguo Egipto de los faraones, donde, en teo bia, ya que la mact imperaba por definicién en la sociedad. ‘Sin embargo, Barra Ortiz ontrade muestras de tan nefasto y reprobable comportamiento que demostrarian que la violencia doméstica fue relativamente habitual en Ia sociedad faraénica. “A pesar de que se i medios para atajarla -matiza- tenemos el ease de una mujer de Deir el-Medina que denuncio a su marido por malos tra tos y violencia ante un tribunal, aunque no sabemos si gand 1 texto esta muy perdido’ logo nos explica entre 30 y 35 anos de edad, del cementerio del Reino Medio de Abydos, se han hallado varias heridas curadas que, tomadas de lund en wna, posrian ser debidas a na caida, pero en si conjunto jolencia:costillasrotas en ambos lados ino rota por el segundo ple, y que ademas de La caja tordciea; La rmuneca con una fr ‘causa final de la muerte fue una cuchillada en la espalda Hay tambien ejemplos de regieidios organizados por tei bién estuvo presente el 2 ~/F] le ro tiene ites oso sexual ites has, contra sus esposos, con el objetivo de sentar a su hijo ‘ raadre del rey”, ti tulo de maximo prestigio para una mujer. El primer caso de en el trono y convertirse asi magnicidio queda recogido por Manetén, un sacerdote de €poca helenistica, quien informa que el rey Tet, de la VI dinastia, fue asesinado por su guardia personal. También le sucedi¢ lo mismo al fundador de la XU dinastia, Amene- mhat, del Reino Medio y quien cayé bajo los euchillos de quienes debian protegetle Jose Miguel Parra aclara también en su obra que otros soberanos corrieron mejor suerte, como fue el caso de Ra sés II], de la XX dinastia en el Reino Nuevo, quien safrié las eriminales maquinaciones de una de sus ¢5 darias, pero que sobrevivid al ataque: “Este es un case muy documentado, porque se conservan los papitos del juicio, Uno de los detalles mas curiosos de las actas es la argucia que urdieron las mujeres del harén para no suftir dema siado castigo. Organizaron una fiesta con los miembros del tribunal para comprar sus favores can sexo, Sin embargo, Jos denuncid un soldado que habia participado en la orgia, arrepentido 0 asustado, El soldado se salvo con una repri menda, pero el resto sufrié la mutilacidn de la nariz, las orejas, 0 2e les obligé a suicidara El acoso sexual también estuvo presente en distintas épo- cas, y en ocasiones se convertia en ataque fisico, del cual se conocen algunos casos, Y no solo de hombre a mujer, pues existen evidencias de violaciones entre hombres, como en el caso de un marinero la ‘mado Panakhatta que cjercid Violencia sexual contra un trabajador del campo de la heredad de Khnum, senor de Elefantina. “Pero en este caso -explica con pedagé gica naturalidad Parra-, la agresion tenia como motive Jar socialmente al ‘Varén que habia sido objeto de la penetsacién y descali ficarlo como hombre 2JUSTICIA IGUAL PARA TODOS? Es destacablo, sogin puede atestiguarse desde. tem- prano en diversos docu os, la igualdad juridica de la que goraban hombtes Y¥ mujeres. “Ask es, dis PFA AT HAUL ULLAL AUUEUONUUELUS UCU UU seneral a princip senta que Ia ra idad legal para poder adquiri de los médica bienes de todo tipo y disponer de ellos a su conveniencia faron. “Por causas ain desconocidas, la mujer No obstante, pe ialdad legal, “la iamensa mayoria _quedd limitada a partir de entonces a sus labores domeésticas de ellas estaba en posicion de dependencia econd- ya traer al mundo hi 5° reconace el mica respecte a sus espasos Ain asi, las mujer | antiguo Egipto Este egiptéloy nos. Ia posibilidad de defend ta mds detalle laciones entre ambos @ elles para acusar a alguien de haber cometido NNilo hace tres tun robo, solucionar el pa de una deuda, que un acreedor acianes por cualquier tipo Tes hubi » los divorcios wn proc de mal que padres previsores hacian firmar a Joxé Miguel Parra es un egiptdlog Incliso, no contentos con e: mundo tan lejano en el tiempo c valle del Nilo hace tres milenios, mas y las vivencias de las hombres y mujeres de ayer son, no el que se vivid en el metian por escrito ant ver porque los proble seno 0.2 proporcionarles un lug. También es cierto que con pos LA INFLUENCIA DE EGIPTO EN EL CRISTIANISMO LOS EGIPCIOS FUERON LOS PRI MEROS EN CONVERTIRSE al Cris: tlanismo, explica Parra, pasando a ser Cconacides desde entonces come cop tes, una palabra de onigen griego que Sigifca “egipoic”, que seguidamente pasdalérabe ydeallianuestraslengues romances. No sclo eso. Algunas de las costumbres rliiosas de Cristianismmo ‘uvieron su orgen en el valle del Nilo, como por ejemplo is provesiones de santos" Los egipcias notenian acceso alos temples y solovelanlaestatua de! dos que veneraban cuando salia en procesién levada dertro de una barca port por los sacerdotes. Durante la rmistna, b estatua realize augurios y respondia alas preguntas de os files’ También parece existir relacién recta en ol toma de Ia condena de las ‘amas, por loque el doctor Perraapunta Con clertaironia que los castgos que 6stas sutrfan en los textos funerarios lepipcios "debieron de resultar terrible menteatractivoscomomediodisuaco ‘ip contra elmel yun perfecto anadido para la eologia cristina. No es de textrafar que ls eristanos posean una imaginacién tan detallada sobre los castigos daliniome”, ‘asando a ser conoesdos ome “coptes”. palabra de orgen gogo que igs “ogipco Jal Reino Antiguo, en el fondo, como los de hoy Sy OW UN DE “LA MONA LISA” mas Ce ee Ra \ \ HACE CIEN ANOS, EL 21 DE AGOSTO DE 2011, "LA GIOCONDA" DESAPARECIO DEL LOUVRE DE PARIS. DURANTE DOS ANOS, EL MUNDO ENTERO ESTUYO PENDIENTE DE ESTE CASO, Y FUE ENTONCES CUANDO ESTE PEQUENO OL=O DE LEONARDO DA VINCI SE CONVIRTIO EN EL CUADRO MAS FAMOSO DE LA HISTORIA DEL ARTE. DEEN ANDO GARGS MABE ~ Pees ase ee Meee) Frord tagaecm PRINCIPIOS DE 1911, fundaba el primer estudio cinemato fico y, en la Antértid (an Seott intentando, en va Polo Sur. En aquell posi visit sujeto con cables ni atornillado a las pa y Ie. los sin necesidad mner una autorizacién ni informar al guarda de turno. De hacho, se habia convertido en una practica habitual des colgar las pinturas para fotografiarlas / Salto a la fama de “La Mona Lisa” La prensa se hizo eco de la desaparicidn. Solo las guerras hab/an recibido tanta cobertura. —— de la xlloso La tinica proteccién que algunos cuadros para ¢ ndalicos era una caj sdida se tom6 despues de que, antes, un lienzo hubiese ado; no se querria correr el smo riesgo con las obras ateso mas importantes, La Giocond primer cuadro en introducirse en un contenedar transp: aunque el sistema de sujecion de caja y cuadro siguiera siendo el tradi Nad podia por entonces imagi miercoles 23 de agosto de 1911 los periddicos de todo el mundo publica cia homba: jLa Ginconda scido! Gracias a dos in de reciente creacién, el teléfono c, las palabras Paris ombre que dan | La Gioconda) Mona de todos | res de la prensa de las principales ciudades. INCOMPETENCIA Y PRENSA SENSACIONALISTA En cuestién de horas, queds establecida tuna red internacion policial en tres continentes. Las barcas El Louvre no solo habia dejado escapar "La Gioconda", sino que tard6 dos dias en darse cuenta de su desaparicion. — pado desdeeldomingo puesto de manifiesto era Ia \rrisoria nodestino en proteccién del museo. En otros mu a.serian rete. eos més pequiefios, camo la Galeria de que pocos y mayor no era posible q 10 nada sospechoso durante as coches entonces ni nadie podia en. fen eirculacion, En efecto; el Louvre no solo ado escapar a La Gioconda, dé dos dias en darse cuenta pecado de orgullo que hizo 1osa inspeccién, al Titanic habia perdido al aquel alarde de se francés. El primero se imaginaba insu gaba tarde, ya que si algo se hi iergible y el segundo, impenetrable ariciéa, » UADRO MAS CARO DEL MUNDO" EN CIFRAS ete aa Coa ae eu Ts tesla nna Er ee Po rear Sout eee nee eons oe Cnn st ace Penne artes 2 2 é a i 8 Cerna ie ot ntrado). Nunea antes habia Pere re Beret rater! oe retro ene tant Salto a la fama de “La Mona Lisa” 3 3 z Brerelegs.comi Laagencia Pinkerton estaba en alerta, y se usaron dos revolucionarios métocas de investigacidn: las huellas dactilares y la fotografia judicial. Para resolver el misterio, s accién el mejo téenieas dela 6p ersonal y las mejores stados Unidos, ves comenzasen a hacer furor preci samnente a principios del siglo XX , responsables del musco y fue lo mejor que pudo dicos de la época. al misterio de La Gioconda, la vestigacion, ron a apunt Ja fotografia judicial estandarizada por el france ‘se Rertillon. Tal era ‘ocupaba tre nspector fi ancés que del Vat le fos Baskerville -publi- de Sat e cuadros, Solo habia el pres Fae reer Tae Premed nett POTN Nagao ese nc a nec Cen Francesco del Giocondo, un rico comerci Ponce eer) Pott aU orem ees ern) eee se pierde su rastro tras u Settee eta eal eed eer) 3 FON i INEBLEAU Gloconda en su lujoso “cuarto de ee es Cort Tae eee Rn eee eae er nacre ce lante Pavillon des Peintures. Alli, hacia el afo 1600, se le do. Luego el barniz se agrietd, eee re ae ect a aan wore 2 su dormitorio real, donde ae au cue ee ee Se teat eats Mie uy eee tot tn Pee eee oa ae tye Pasa ea RIAS F110 ce agosto de 1793. el Louvre dej6 de ser un palacic en ee ea ee eer Eek ee ear fe las Tullerias, donde permanecid hasta la de- pal Frota de Waterloo. en 1815. Entonces regresé al Louvre een Pee emetic ier eae amr trek Meu eee eng ore rehome ereg renee nT In oy Pes ay eee eae eee Oat Peery hee eae Sent eee reer) erage a eens ere ee are tee scr ters eure ore ee keira aca Cereus ry eos one ner eas ‘Mona Lisa en el Louvre. Release: Storailags 2 Fantislag Fes ilagatss Doweloed te Thus ‘Storoldisye.cown | o del sigio / Salto a la fama de “La Mona Lisa” Entre los acusados del robo estaban dos conocidos artistas: Apollinaire y Picasso. Ambos fueron detenidos, aunque ninguno lleg6 a ser inculpado. UNTOS CULPABLES, importaba: la prensa sabia lo ‘Al menos para los dad. Habia que special, en artistas de f mistertosos aristocra: rotatives, lo de menos era entonces el epicentra dela ¥ cualquier histori fa seductora, ban a espa tora de & rieras mamtenian la era demasiado famoso para ponerlo en iras al fuera el precio. ‘obo de ta soncisa-, el euadro 2 base de torre de obra que nunca podria vender naire, el acunadar del tr iadrén no pretendia venderlo? lismo’, y Pablo Picasso, ¢ cubismo. Al primera, que hab Ta lista de sospechasos se centré e ate americano la tenia escondida—millonarios, una banda de ladron Jisfrute exclusive. En nizas el Louvre’, de poco le valié 1 deseo de tres dias después del robo. En sep tiembre de 1911 fue detenido, y poco 1¢ europeo, lo que les después, Pivasso, Para colimo de cconvertia en presaf estaiadores ci cxatico, De maner ambos estaban implicados en k con ilegal de dos escultura! e fueron enconttad: primeras sospechas recayeron cl apartamento del artisia malaguesio en J. P, Morgan, el protot Este se habia inspicado en ellas para perfecto del millonario mai oritas de Avignon, un cus in USA. Vanto él como el resto negaron la menor implicacién cen el robo. gQuién mentia? No gusto. Pes lanotoriedad del caso, ninguna dee {ince cusdra del mares, que tasers mse 3 ‘Uneniin de obras, en ech correspondercia Durante os cien aos que han warccurido ‘desde surabo su famanohs dejaco de creser Ralensee StoraMags 2 Fantaisiag ‘Sfeldegs.cumn - Ars hinge Dovwuloes In Thus POF fasuee El ladr6n no erani un millonario americano, ni un artista rebelde, ni un ladr6n profesional. Era un simple cristalero y pintor de brocha gorda — pudo ser inculpado por ta desaparicion Ge dinero, el tal museo. Segun sus propias ded de La Gioconda, asi que el mist de Peruggia] es: ciones, el motivo del robo habia sido taba dispuesto a entregar La Gioconda. —vengat a Italia, abjeto del monumental Como habia sucedido con el robo, la saqueo por parte de Napoledn gracias recaperacién ocupé todas la al cual se habian llenado $ del pintado, Dad: de la prensa y la histori Louvre. Su tinieo deseo lo movia el pa dad no pudo ser uli mas sorprendente que cu triotismo: deve ‘cuadro italiano trataba de una p de lo mis “nor LA SORPRENDENTE DEVOLUCION Mas de dos atios después de la miste- en um artista tive se p americano, ni tamento con el fin de envum ladrén—encontré el euadros e st apar istrarlo, Allt riosa desaparicin, solo sscudid nto del Titanic la profesional. Trabajaba como cristalero una maleta. Ps en el Louvte y, en 0 pintor de brocha gorda. Fue l quien que durante el interrogatorio el a protegié La Gioconda con un marco de aports asi que nadie mejor sabia cé s, como — dedespropis 1a coartada falsa, el detective tal “Leonardo” se no se molest6 en comprobarla, Ademés, lare vce, incluid el ‘en contacto con Alfredo Geri, mar ontarlo. Su dizecein en Pat de Hospital Saint Louis, te de arte y antigiedades en Flo rencia, la tierra natal de La Gioconda. Mediante una carta le informaba de que posefa la codiciada obra. Pocos dias des. y’€l director de Ia Galeria de ‘ouvre: el domicilio, ban ea la habitacién de de Peruggia, una habitaci un albergue barato. Alli, sin tener que estaba a menos de barata s kildmetros del Perugia dejo en el e Mae i Shooshdege cua as / Salto a la fama de “La Mona Lisa” Srecal rec El caso se tuvo que cerrar por el inicio de la Primera Guerra Mundial Vincenzo Peruggia solo cumplio siete meses y nueve dias de prisién en fue la de su pulgar izquierdo. temto de robo ¥ pele ba que la policta fr fuerza que tenerlo fi designado por el t acusado de “extrem: confesi que 1 los habia prometido rogresar mente rico, Tras varios inte rrogatorios, los detalles de cémo habia realizado el robo se contradectan. Poco 4 poco, gan6 peso la idea de que deirés de tl bia de aber “an enero, a ta DOMENICA pe. es ee ceas a a Francia y enda de pintura, muriendo terminada la Segunda Guerra Mundial UNA CONFESIO} COT out ‘Storage cow -Fee apsetiee Dowulnes by Tus POF Se dijo que un "cerebro" planificd el robo de Peruggia: alguien identificado como el marqués Eduardo Valfierno, pero nunca pudo corroborarse. ELCINE TAMBIEN sa ha hecho aco del robo riba focgrams de “Good mera doy (G93) yas dereeha, cel peimer fim sobre dicho ‘2contecimieno: Katha Mora Lisa". mayor (habia ayudado al nate de la prensa Willian R. Hearst a fabular las no enfrenta spaiia contta Estados Unidos Cuba), publico u articulo explosivo en 1 Saturday Evening Post. Era una his totia perfecta, pers De ecuerdo con Decke la verdadera onaje idemtificado como el m Valfierno le habia hecho u anos antes bajo l carla hasta el dia de su muerte sion, De cree fue quien ila pintura, pero el ce bria sido el misteriozo Valfierne El marqués se habia especializado fen vender a coleccionistas millonarios Murillos falsos que pintaba su socio, 1 Gioconda y Iueran la verdadera, Era el limo perfecto, Nunca podrian hablar tenian, de d de ella ni reconocer que modo que cada una de los comp poder la verdadera Mona Lise Durante semanas, Chaudion seal la primera copia del del mnuseo y, mientras tanto, V te de los Releoos: Storsdays & Fantedlag Peruggia como cémplice, y a ‘otras dos hombre Después de dieron con rapide akeanzando un valor equivalente a 90 millones actuales. El marqués dejé a Peruggia el e repartieron el de délares Original; los cémplice dineso Ya lo hem nunca h sievon eaminos separados dich nites, esta historia da. Solo pero cortobot pos un personaj La Gioconda respuesta qui terlos que t0 definible son sigue dando Ia misma NEGRA pS AC, COMANCHES EL IMPERIO DE LAS PRADERAS LOS COMANCHES FUERON UNO DE LOS PUEBLOS DEL MEDIO OESTE. NORTEAMERICANO QUE MAYOR RESISTENCIA OPUSIERON AL AVANCE. Poa ro)V =). Rel Ney CSU Dne Non aCe ]e Vel) Y ASUS HABILIDADES CON EL ARCO Y LAS FLECHAS SE HABIAN oxo asat el aN MT nO teas aD aed toe EI eee ee eee ets MeO ens Se ee ea et ee ee et coe ee ey reese eet a a, al igual que otros pueblos de rasgos mongeloides tienen la ore ene nee ere ey CAee renee eer tts Ce ee et ened hhasta las Montahas Rocosas) la caza era entonces abundante. Se calcula que en el centro del subcontinente norteamericano. vivian akededor de varias decenas de millones de bisontes, ade- ot ee meee tts ere eaten ere eet ice y eats regién propicia para el desarrollo de la agricultura dado queen verano el clima es muy seco yen eee a eee se Serato totalmente adaptados al medio, No obstante tras la Edad de Mielo (Coenen nn ere nny desacrollaron también la caza de aes jaros, as ena Serene Aeneas ry nen ene eras eae Antes de la llegada del hombre blanco, en Norteamérica vivian unos 500 pueblos nativos. Nowtilus) antes de Ta legada del hombre blanco, un hetecogé Cert en ene center lias tribus luchaban, cada cual a su modo, contra la naturaleza, eee ue eae rey peer parent eer! Sheree a eer ee nds sofisticadas de lo que se suele creer er ne ee tree See ae ae en Tee MULT cee es : los com bitaban esta oer Ree ee at eee ‘guaje). Habian legado a Beers een ee cpr ne rend Po es los primeros ahs de los coma ches on las geandes llanuras del eee ee ee een a Comanches /£| imperio de las praderas El caballo (que lleg6 a América de mano de los espanioles) y el arco y las flechas cambiaron la economia y la guerra de los pueblos de las praderas. siglo XVII, aproximadamente, eran unos 36.090, aunque las epidemias importa das desde Europa fueron reduciendo st inimero a menos de 10.000 a mediados diel XIX. Vivian en tips, la tipica tienda india en forma de cono hecha con pieles, ¥ se omganizaban en bandas que subsis- tian con la caza del bisonte, Se earacte rizaban por sus sombreres en invierno, asi como por sus impresionantes tocados de guerra, con una cabeza de bisonte que incluia sus cuernos. También destacaba el hecho de que tanto hombres como mut jeres practicasen los tatuajes, Solian pin: {arse de color rojo, lo que unido al color de s1 piel dio origen a la expresion un tanto despectiva de "peles rojas” Los primeros pueblos que habian ‘ocapado las grandes llanuras del medio este habian sido los pies negros, y o> pueblos agricultores como los mendan y los hidatsa, Mas tarde, en torno a 1450, Alegaron alli procedentes de las Moniaiias Rocosas los comanches y los shoshoni, Mis tarde, huyendo de la colonizacidn europea, se establecieron también los sioux, los cheyenne y los arapaho. La enorme masa de bisontes, y por lo tanto de comida, que habia en las pra detas habia ataido a estos pueblos. Por 50 pronto empezé una lucha entre ellos por el control de este territoro. Se tra taba de dominar las mejores tierras de ‘az, asi como los pasos hacta las cord lleras del norte que proveian de hiexbas medicinales y otros productos que no se encontraban en los llasios. El grupo {que inicialmente consiguié estos lugares ‘mas preciados fueron los lakota, que en- seguida chocaron con los crow, que a si vez se enfrentaron a los cheyenne. Otros grupos que habitaban estas Hanw- tas eran los arapahoe y los assinoboine, parientes y aliados de los lakota, y los shoshone-bannock, aliados de los crow. A contrario que otras tribus, tras lear a las praderas, los comanches mantuvieron ‘uns buena relacion con los shosbont (eon Jos cuales se cree que hay un parentesco lingUistico) Estos habian entrado en con: {acto con las entopens y habian aprendide a domar los caballos, un animal descono. cdo en América hasta Ta legada de los espanoles a inicios del siglo XVI. Diversas {ribusameringias empezaron aimitarles y adeptaron este animal come tansporte, ko ‘que cambié su modo de vivir y guervear, ¥ tambidn provoed un cambio en los eu Iibrios de poder en las praderas, Gracias a las caballos, los indios podian perseguir a las gigantescas manadas de bisontes que ‘ran st principal medio de vids, Una de esas uibus que aprendis pronto a criar a los caballos, y los uti lize también para combatir, fueron los comanches, hasta entonees un pueblo relativamente marginal en las praderas. Estos no se limitaron a acoptar el eabar Nosino que redefinieton su cultura alee. dedor dela equitacidn y la doma de este animal, y se convirtieron en los jinetes mas habiles de la region. En poco tiempo, los comanches crearon lacabalera igera mis etal que jams nu cen el continente americane, ala awa de jinetes legensdatios como los mongoles 0 los partos. Emperaron a extender sus sa ‘queos hasta el Sur, en las tertas del norte de México y, gracias a ellos, consiguieron ‘mantener los colonizadores blancos ‘vera desu territories durante mas de un siglo, iro gran invento que transformo la pradera fue el arco y las fechas, Hasta tenionees, la caza del bisonte y otros gran des animales, como ea todas las socieda des prehistricas, se realizaba en equipo, cconduciendo las manadas hacia las acan- tilados en. los que éstas se precipitaban, al vacto. Esta Wenica era muy compleja ¥ arvieagada, y solamente xe podie poner ‘en prdetica en nates may coneretos y et determinados momentos. Pero a partir del siglo XVIL legs a la regién el area y la flecha, yeambié la ma- rnera de eazar. Con ellos, ye caballo, ba po sibiidad de donsinar las grandes manadas de bisontes se hizo mas facil, y se modifi- cearon muchas tradiciones culturales de las praderas. Incluso algunos pueblos ame: ‘4 GRACIAS ALOS CABALLOS. ls comanches Se mpusierona otros pueblesy deminaton as pradoras Con el wea las fechas, consguleron azar grandes manadas de Bsontes. Borel age.com En 1787, el Congreso norteamericano insto a respetar las tierras y las propiedades de los indios. Sin embargo, esta proclama no se respeté. rindios renunelaron ala agricultura en las corillas de los rios o en los bosques, para dores recolectores, LLEGA EL HOMBRE BLANCO Los primeros blancos, europeos o des: tes de europens, que aparecieron rvitorio comanche fueron los espa fioles, Seguidamente, vinieron franceses, Ingleses e, incluso, eusos desde Alaska, A To largo del siglo XVIII se realizaron las primeras expediciones, casi siempre con motives comerciales, y el establecimiento de las primeras sn las praderas. Los blancos buscaban también bisontes, sobre todo por sus pieles, que eran muy valocadas en la costa Este y en Europa, ‘También habia en las llanuras un mer ticulos como iantas, y otros productos manufacturadas muy valo- ralos por las tribus nativas. Los europeos también deseaban conocer el verdadero alcance de aquellas inmensas lanuras del medio Oeste norteamericano, No obs. durante este periodo (e inchiso yetearon un nuevo pais qu teresarse por el aeste amet nacido los Estados Uni Tras la Guerra reclamar su soberania sobre otros territo: rios que hasta entonces habian pertene- ido a diferentes puchlos amerindios. El Congreso de la nueva nacién, laasamblea {que tepresentabaa las independientes, dios y las fronteras del Durante a primera XIX, la frontera con los indies avanzé cada ver més hacia ol Oest los numer ron el Gob asumié e! mando totale centte blancos ¢ indios, despojando de >» mua ~ Free bdsgenmiae Download by Tus POE rea Comanches /£| impe cela prercogativa a los distintos Estados de la Union, El Gobierno de Washington inauguré asf una “politica india” para la ‘completa "eivilizacin de los salvajes’ En 1834, la hostilidad entre los coman. che y los colonos blancos que evanzaban hacia las grandes praderas de Kansas y Texes supuso la formacién de la Expe dlieiém Dragéin conchicida por ol coronel para establecer un Tr El e(ércity nortearericano Ik un enorme poblade comanche compuesto por cerca de 700 tis y establecido en la confhuencia de los ros Wasbita y Red fen Ia actual Texas). Doge explicd a los co par; habian sido enviados por el presente de ls Estados Unidos y esperaban que se Gales beneficosae para smbas partes. La expedicion tuvo éxito y al ate si sgutente se ratifcaron los acuerdos. Pero pronto emperaton a surgir problemas on de o los cheyenne deseosos de comerciar en Fort Bent con Tos estadouniderses, se desplazaron hacia cl sur y se unieron a los arapahor, Estas dos tribus aliadas obligaron a los coman: che, Jos kiowa y los apaches de las gran. des Han ‘a acepiar que el ro Arkansa: Dos aitos mas tarde, al darse cuenta muchos pueblos amerindios de las pra 9 del peligro potencial que su ponia.el avance de los blancos y los indios del Este hacia el sur de esas ras, crearon a alianza de la n Paz. Con ella, Jos cheyenne yy les arapshoe podian tener més ‘aballos a su dispostaon, y los iowa y los comanches podian Pero, sobre toulo, se formaba na gran barrera frente a la urpacién de de los blancos del ‘un hecho importantisimo como fue el proceso Worcester contra ol Estado de Georgia, por el la Corte Suprema estadounidense tomé uma decisidn histérica al de clarar que “las naciones indias son naciones semisoberanas y domesticas bajo la proteccién federal” Esta resolte én se convirti, ala postr, en le prin cipal autori P Val de los pueblos indios norteamerica nos a finales del siglo XX. ELFIN EN UNA RESERVA DE OKLAHOMA, Dusantela década de los aiios 40, y hasta inicios de la Guerra Civil norteamericana (1861), los conflictos armads entre in iad como precedente legal declaraciones de sobe “EL IMPERIO COMANCH. SEGUN PEKKA HAMALAINEN Relenss: Storsbhags 2 Fanteiag dios y estado. uniden ses. fueron principalmente en los. territo rios de los actua Nuevo Florida, les Texas, México, ‘Ovegdn, Washing Utah, Nebraska, Ka sis, Colorado, Nevada y cl suroeste de California Durante los cinco aitos que duré la Guerca Civil orteamerieana menguo la atencién de los blancos hacia los territorios del Oeste, Pero concluide el conflicto se pro dujo una nueva ola migratoria blanca hacia el Oeste, lo cul oft ¢gind més enfrentamientos, Todo ello produjo la ruptura dol tra tado de paz pueblos Kiowa y comanche, lo que «la ‘ver desperté tn gran descon ros pueblos amerindios de las prad ‘yenne, arapahoe y algunos pueblos sioux Las rutas que eruzaban el medio Ocste re Estados Unidos y lo sche: desde Denver y el Sur asia Santa Fe, se hicieron muy peligrosis. Ademas,diversos cepisogioscrueles por parte dels soldados dela Unién sobre poblados indios prove ccaron précticas brutales de respuesta de ésios Estaléde muevolaguerra. > 1B Procpales treatments veces cats Inari Espaat Mesias nee in aD (cr ey i Denes iy ce ee Secs

You might also like