You are on page 1of 9

Imagenología

 Se descubre ultrasonido para submarinos


 Se inventa matemática que sería usada en los
primeros CT, PET, SPECT y 1º imagen MR
1932
 Se descubre positrón
o Se teoriza anti-materia
CLASE 1
 Predecesor Imagen PET
¿Por qué es Imagenología y no Radiología? 1935
Porque no todas son de radiación. Son imágenes y  Primer radar
estudios para ver el cuerpo humano y ciertas  Predecesor ultrasonido
situaciones. 1936
 Se gana nobel por positrón
Linea de Tiempo  Electrón con positrón se ATRAEN y chocan
1880 liberando energía
 Es descubierto el efecto piezo-eléctrico 1938
 Cristal con cargas negativas se somete a  Se demuestra RESONANCIA NUCLEAR
comprensión y a través de este genera cargas MAGNETICA
eléctricas positivas 1943
 Está relacionado con exámenes  Se crea primer computador
comprensivos  Predecesor de Imágenes Digitales
1885 1944
 Se descubren rayos X (ondas  Se ganan nobel por primera demostración
electromagnéticas) de RESONANCIA NUCLEAR
 Se fabrican con bomba de vacio, y coloco en MAGNETICA
extremos cátodos y ánodos y genera rayos 1945
catódicos  Se demuestra RNM en solidos
o Al interponer barra de touesleno se 1952
produce radiación electromagnética  Se gana premio nobel por mostrar RNM en
en todos los sentidos del espacio cera y agua
o Para direccionar rayo debo colocar 1957
en caja de plomo  Se cree cámara gamma
1896  Está permite transformar datos obtenidos en
 Se descubre radioactividad RNM
1903 1958
 Curie gana nobel por descubrir  Primer uso de ultrasonido en obstetricia
radioactividad 1962
 Primera tomografía de positrones
1917
 Predecesor de PET
1968
 Se genera primer scanner de CT
 En el escáner uno observa tejido duro pero
de forma 3d
1998
1917
 Se realiza el primer escaner de PET-CT
2003  Ocurre cuando a H2O se le coloca pulso
 Se gana premio nobel por primera IMAGEN electromagnetico
RESONANCIA MAGNETICA y por la o Que servirá como iman gigante
creación de metodo para observar está o Y ordenara moléculas en mismo
imagen 2D sentido
RAYOS X  Al soltar pulso se desordenan
 Es tipo de radiación llamado ondas o Produciendo energía medible que
electromagneticas produce RNM
 Es una imagen clara no tiene volumen  En está se logra ver tejidos blandos
 Muestran interior de cuerpo en blanco y ULTRASONIDO
negro  No basta solo con efecto piso-eléctrico
o Ya que según tejido la cantidad de  También debo lanzar onda y hacer que
radiación absorbida es distinta rebote
a) Huesos (por calcio) -> Absorbe mayoría de  Junto pizo-electrico y ultrasonido y RADAR
rayos X  Hiperecoicos es algo opaco es decir
a. SE VEN BLANCO (radio opaco) BLANCO
b) Grasa y tejidos blandos -> Absorben menos
 Anecoico es algo lucido es decir Negro
rayos X
o Que no contiene ecos
a. SE VEN GRISES
o Porque presenta buena transmisión
c) Aire -> Absorbe la menor cantidad de rayos
de ultrasonido
X
 Estados intermedios
a. SE VE NEGRO (radio lucido)
o Hipoecoico
i. Ej: Pulmones
o Isoecoico
 Se suele usar para ver fracturas y otras
o Como Rx de torax puede detectar PET SCAN
NEUMONÍA  Acá se usa radioactividad
o Mamografías usan rayos X para  Se le inyecta radioactividad y vuelve a ser
detectar cáncer de mama orgánico
 Al sacarse una radiografía se suele usar  Con esto se puede ver cuando en el
delantal de plomo alzheimer se apagan espacios en el cerebro
o Para proteger algunas partes del TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
cuerpo  Acá se suele ver el tejido duro como los
o Detiene radiación electromagnetica huesos en forma 3D
o La cantidad de radiación que se  Se ve mucho más blanca (opaca)
CLASE 2
recibe es pequeña (similar a 10 días)
La radiografía de torax y TC son parte del trabajo
 Para que se obtenga una imagen real y con
de todos los médicos
menor distorsión
Los exámenes suelen ser estandarizados porque así
o Se coloca cerca del plano de
se puede observar si alguien se sale de este margen,
proyección
está enfermo
 Los rayos que me son útiles son los centrales
Radiografías Posterior Anterior
 Si yo me pongo de lado lateral -TORAX POSTEROANTERIOR
o Lo hacia el plano de proyección se
 Se refiere a la dirección del haz de rayos X
verá mejor que lo más alejado. o A traviesa al paciente desde posterior
RESONANCIA NUCLEAR MAGNETICA
a anterior
 La proyección frontal se toma con
o El paciente en bipedestación
o En inspiración forzada
 Para expandir la caja y ver el
aire negro (radio lucido)
o El tubo de rayos está a seis metros de Radiografías Lateral
la placa -TORAX LATERAL IZQUIERDA
 Para que haya menos distorsión posible Por norma es hacia lado izquierdo lateral a chasis
o El individuo debe estar más cerca del  Para evitar distorsión del corazón
 Se toma a 6 metros
plano de proyección
 Permite mostrar las lesiones detrás del corazón
o Así se reduce magnificación y
o Cerca del mediastino o diafragma
aumenta nitidez
 El nódulo del lado derecho se verá más grande
 Magnificación: Estructura se agranda por
que el izquierdo
efecto radiográfico
 PLACA PA = Debe estar lo más cerca del
chasis
 TUBO DE RAYOS X = Lo más lejos del
chasis. Entre más lejos es más nitido
Radiografías Anterior Posterior
-TORAX ANTEROPOSTERIOR
Se suele realizar con aparato de rayos X portátil
 En paciente que no pueden estar en
bipedestación o lactantes
 El paciente está decúbito supino (acostado
boca arriba) o sentado en la cama
o Ya que así es menos grave y menos
emocional para paciente y bebé
 El haz de rayos X atraviesa desde anterior a
posterior
 La potencia es menor por lo que imagen es
o Menos nítida  En la imagen se ve un linfonódulo
o Con más magnificación calcificado
o El corazón se vería mayor en una AP -TORAX PA OBLICUA DERECHA
Su lado derecho está contra el chasis y la radiografía
 Ya que estaría más lejos del
se toma en PA
plano de proyección
 Sirve para ver otro ángulo
SE PREFIERE LA PA EN VEZ DE LA AP PORQUE  Lo que está anterior se desplaza lateralmente
1) Hay menos magnificación y lo posterior se desplaza medianamente
2) Imagen es más nítida  Las proyecciones oblicuas nos ayudan a
3) Paciente inspira mejor en bipedestación localizar lesiones y eliminar estructuras
a. Se muestra más pulmón superpuestas
4) El aire y el líquido pleural son más fáciles de
detectar.

Las radiografías AP o PA se visualizan como si


estuviera frente al paciente
 La izquierda del paciente está a mi derecha
+

Liquido en la cavidad pleural es atraído por


gravedad
a) En bipedestación desciende hasta el diafragma
b) En decúbito supino desciende hacia la espalda INSPIRACIÓN
c) En decúbito lateral desciende hacia el borde
lateral del tórax a) Pulmones se ven más negros
b) Diafragma está relajado
NEUMOTORAX
 El aire intrapleural asciende
 La posición ideal para identificar es erguida Las radiografías en espiración y AP supino hacen ver los
¿Qué hace que radiografía este negra o blanca?
grande
 Si persona no puede estar en pie se puede usar a) Negro = Exposición intensa precipita
radiografía mucha plata
o En decúbito lateral derecho a. Placa se ennegrece
b) Blanco = Exposición a poca luz precipita
 Es cuando el aire afuera del pulmón aumenta y
poca plata
lo inmoviliza a. Placa queda blanca

 En la imagen se RADIOGRAFÍA EN ESPIRACIÓN


muestra un  Permiten detectar atrapamiento de aire
neumotórax en o En enfisemas asimétricos
bipedestación o En obstrucción parcial del bronquio que
 La flecha señala el impide salir aire
borde del pulmón  Pulmón permanece expandido
 El resto se desinfla
normalmente
 Pulmón normal aparece más blanco
y el otro no sufre
RADIOGRAFIA DE TORAX NORMAL  Permite acentuar neurotorax pequeño
 Se hace siempre en inspiración
 En espiración
o Hay menor aire en pulmón
o Se ve más denso
o El corazón se ve más grande
Absorción de radiación

Aire Grasa Tejidos Blandos M

ESPIRACIÓN

Toráx PA Toráx Lateral Toráx Oblicua


derecha

Enfisema o obstrucción bronquial

Otras técnicas Toráx decubito Toráx decubito


FLUOROSCOPIA supino AP Lateral derecho
 Imagen en tiempo real en monitor Toráx AP
 Proporciona información sobre órganos que
se mueven como +
o Diafragama en respiración
o Contraccion ventricular
RADIOSCOPÍA
 Acá se puede girar a paciente
o Para eliminar superposición de
estructuras

¿Qué es lo que produce tonos negros, grises y blancos en radiografías?


Haz de rayos contiene fotos de diferentes energías
1) Rayos A = Se absorben completamente
2) Rayos P = Llegan directamente a película fotografía
3) Rayos SS = Se dispersan
Imagen radiográfica
 Es producida por la diferente absorción y
penetración de los fotones de rayos X
 Imagen se forma por rayos X directo y se degrada
por rayos X dispersos (S)
o Radiación Dispersa causa borrosidad
 Disminuye contraste

Radiodenso = Radiación lo penetra con dificultad


 Ej es el hueso
Radiotransparente = Radiación lo penetra con facilidad
 Ej es el pulmón

Rejilla (G) => Lamina delgada de madera


 Permite que rayos directos alcancen película
 Así no llegan rayos S a película que si absorbe
placa de metal

RADIOGRAFÍA TORAX PA RADIOGRAFÍA TORAX AP


 Acá hay inspiración forzada  Acá corazón se ve más grande
o Ya que al estar más contraído se ve más  Está sería tórax AP
grande  Está se suele utilizar cuando es un paciente
o Por eso pulmones se ven más negro postrado o un lactante que no se puede colocar
 Está sería tórax PA de pie
 Es la que más se suele utilizar
 El diafragma izquierdo se ve más alto esto es
anormal
o Ocurre por derrame pleural que es
liquido entre base pulmonar y diafragma

Conceptos Básicos En Resonancia Magnética


PROCESO SECUENCIAL
1) Núcleos de Hidrogeno
a. Son quienes forman imagen por RMI
b. Al ingresar paciente los átomos de H previamente al azar se alinean en CAMPO MAGNETICO
ESTATICO
2) Se detecta señal con pulso de radiofrecuencia
a. Produce modificación neta en alineación de esos nucleos
3) Al cesar pulso, espines vuelven a estado de equilibrio
a. Disipan energía a moléculas de alrededor

4) Tasa de cesión = Se determina por propiedades intrínsecas de relajación de cada tejido, caracterizada
por
a. Relajación Longitudinal (T1)
i. Es la recuperación de la magnetización longitudinal
1. En dirección del campo magnético
ii. Sustancias con t1 largo (liquidos) aparecen oscuras en imágenes potenciadas T1
iii. Sustancias con T1 CORTO (tejidos grasos) muestran alta intensidad de señal
b. Relación Transversal (T2)
i. Perdida de magnetización en plano transversal
1. Es perpendicular al eje del campo
ii. Imagen potenciada con T2 = Sustancia con T2 largo aparecerá brillante
5) Principales Ventajas de RM
a. Magnifica resolución de contraste
i. Contraste más utilizado es el Gd-DTPA
1. Acorta T1 ya que contiene gadolinio (paramagnético)
a. Ej es la modificación de la relajación titular
i. Electrón no apareado de gadolinio interactúa con protones de
hidrogeno
ii. Se acorta T1 de sangre
b. Elevada resolución espacial
c. Ausencia de radiaciones ionizantes
6) Imágenes RM se obtienen usando distintas secuencias
a. La más común es spin-echo
i. Puede ser potenciada en T1 o T2

You might also like