You are on page 1of 4

NOMBRE Y APELLIDO: GRUPO:

PRUEBA INICIAL DE COMPETENCIAS DE LENGUA CASTELLANA – 3º DE ESO


1. Ordena las letras de cada palabra y escribe el texto debajo, añadiendo las tildes
necesarias.
Otclau pro la sobrma de lso frsnodoos arolbes, aun fugria croria rop le bqsuoe,
tzerdopnao y bdsnaocu un riuegfo. Dio un tsepria y cyao sorbe la mhudea harbei.
Rood atsha un epsseo mratraol y se oltuco alli, larodnlo. Sloo cnaduo las vceos se
arogaapn se traveio, ptenutermdene eocdnsido y sin amaosrse dadiemsao, a vlover.

2. Completa esta tabla con palabras del texto anterior.

NOMBRES ADJETIVOS VERBOS

DETERMINANTES PREPOSICIONES
ADVERBIOS
3. ¿Qué son las palabras homónimas? Explícalo con una frase breve y clara. Después, pon tres
ejemplos (tres pares de palabras), explicando los distintos significados y con una frase para cada
ejemplo que los demuestre.

Explicación:

EJEMPLOS SIGNIFICADOS FRASES

4. Escribe en la tabla a qué tipo de texto corresponde cada una de las características de la segunda
columna, como en el ejemplo de la primera fila:
CARACTERÍSTICA TIPO DE TEXTO
Uso de numerosos verbos de acción. Narrativo
Uso de numerosos adjetivos.

Uso de verbos de voz, como dijo o respondió.

Uso preferente del tiempo verbal pasado.

Objetivo: aclarar o informar sobre algo.

Puede ser más objetivo o más subjetivo.

Uso de ejemplos.

Se divide en planteamiento, nudo y desenlace.

Uso de razonamientos.

Objetivo: explicar cómo es algo con detalle.

Puede ser directo o indirecto.

Objetivo: convencer a alguien de algo.


5. Escribe un texto narrativo de aprox. 100 palabras sobre el siguiente tema: El primer día
de clase.
6. Escribe un texto argumentativo de aprox. 100 palabras sobre el siguiente tema:
Ventajas e inconvenientes de los teléfonos móviles.

You might also like