You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGELICA

(UNEV)
Nombre del Sustentante
Edgar Vladimir Montero Pimentel
Matricula
2019-3200057
Asignatura
Responsabilidad Civil
Tema
La Responsabilidad Civil de los Agrimensores

Facilitadora
Belkis Rosario De La Nieve
La Responsabilidad Civil de los Agrimensores
La profesión de agrimensor en la Republica Dominicano está
contenida en la Ley Núm... 6160 que crea el Colegio Dominicano
de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
Según el decreto No. 276-98 que aprueba el reglamento para el
ejercicio profesional del agrimensor del ingeniero topógrafo, y
especialista en esta área dentro del campo del ejercicio profesional
de los agrimensores se enmarcan las actividades generales
señaladas, en los levantamientos con fines catastrales que están
regulados por la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 y sus
modificaciones en ella se consigna esta área como exclusiva de los
agrimensores.
La responsabilidad civil consiste en la obligación de indemnizar o
reparar que pesa sobre toda persona que haya violado la regla más
importante que gobierna la convivencia humana y dentro de esta
responsabilidad civil incluye a los agrimensores.
Estos tienen toda la responsabilidad de los
trabajos técnicos que estén bajo su poder para ser
realizadas por ellos y no podrán delegar su autoridad o
responsabilidad en otra persona para ser realizados.se lo
prohíbe la Ley y si por negligencia o de cometer alguna falta que la
ley no sancione, quedarán sujetos el agrimensor, compromete su
responsabilidad civil como consecuencia la Suprema Corte de
Justicia, como tribunal disciplinario, en caso de mala conducta
notoria en el ejercicio de la profesión de un profesional a quien se le
hubiese otorgado exequátur, en virtud de ésta o de cualquiera otra
ley, podrá privarlo del mismo hasta por un año, y en caso de
reincidencia hasta por cinco años, las sanciones disciplinarias serán
aplicadas por el Tribunal Disciplinario del Colegio Dominicano de
Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, de las decisiones de dicho
Tribunal, no habrá apelación, sin embargo, cuando se trate de
censura pública y suspensión del ejercicio, el interesado podrá
solicitar una revisión de su caso, ante el Tribunal de Apelación
dentro del término de diez días contados a partir de la fecha de
recibo de notificación correspondiente, de acuerdo con la gravedad
de la falta, el Tribunal amonestará al agrimensor culpable lo
suspenderá en el ejercicio de su profesión , será responsable de
cualquier irregularidad que hubiere cometido en el terreno en
relación con la fijación de
hitos, esa disposición tiene por finalidad de llevar un control de la
labor que realiza el agrimensor
y justificar los avances hechos y los que puedan hacerse en lo
sucesivo, cuando a pesar de la declaración del
agrimensor, consignada en el acta ya citada, la Dirección
General de Mensuras Catastrales tuviese informes de que se
cometieron irregularidades en la fijación de dichos hitos,
deberá comprobarlo enviando al lugar de la mensura un
inspector, en el caso de que las irregularidades
hayan sido cometidas entonces se suspenderá la
revisión del trabajo y se enviara un informe sobre el caso
al abogado del Estado, para que lo someta al Tribunal el
agrimensor compromete su responsabilidad civil y trae como
consecuencia en caso de reincidencia que este puede ser
sancionado hasta por cinco años, el Presidente del Colegio
Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, recibirá las
denuncias y las remitirá, según sean el caso, a los tribunales de
justicia  competentes, o al Tribunal Disciplinario del Colegio, las
sanciones disciplinarias consistirán en advertencias, amonestación
privada, censura pública  y recomendación de suspensión al Poder
Ejecutivo del ejercicio de la Profesión  de hasta un año según el
grado de la falta y según haya habido o no circunstancias
agravantes  de reincidencia o indisciplina, la aplicación de las
sanciones previstas no será obstáculo para el ejercicio de cualquier
acción civil a que hubiese lugar.
 

You might also like