You are on page 1of 5

Actividad 1

28-9-2022

Nombre del Alumno: Perla Marina De


la Cruz Martínez

Matricula: 20449
Carrera: Licenciatura en Administración con
Acentuación en Gestión Turística

Tetramestre: 7°
Nombre de la materia: Arte Mexicano
(A) (2022-3)

Nombre del Tutor: MEE María Olivia


Garza Mireles
ACTIVIDAD 1- CULTURA Y ANTROPOLOGÍA CULTURAL

INTRODUCCIÓN

A lo largo de esta semana estudiamos los conceptos de cultura y antropología

cultural, ambas se centran en el estudio del comportamiento del ser humano.

Se parte de la idea que los seres humanos somos seres sociales por lo que se

comparten puntos de vista individuales que rigen su manera de pensar y

comportarse, y estas individualidades en conjunto forman lo que llamamos cultura.

Revisaremos las diferentes definiciones de cultura propuestas por diferentes

investigadores para tratar de tener un concepto completo y enriquecedor de la

definición.

2
CONTENIDO

3
CONCLUSIÓN
Existen diferentes conceptos de cultura, y revisando cada uno de ellos, puedo

concluir que la cultura no es algo que se hereda genéticamente si no que es

aprendido y comprende todo aquel conocimiento, ciencia, arte, leyes, moral,

costumbres y demás hábitos adquiridos por un ser humano siendo un miembro

perteneciente a una determinada sociedad y gracias a la antropología cultural

podemos estudiar las diversas perspectivas de un sistema cultural compartido por

una comunidad, es decir, cómo las creencias, prácticas y conocimientos populares

moldean a la organización de una sociedad.

BIBLIOGRAFÍA
Malo, C. (2006). Arte y Cultura Popular. (2ª ed.). Ecuador: Centro Interamericano de

Artesanías y Artes Populares, CIDAP. Universidad del Azuay

You might also like