You are on page 1of 2

Formalismos de un texto científico

1. Hay que escribir usando la forma impersonal

2. Siglas y acrónimos. Las siglas y acrónimos se escriben sin intercalar puntos y conviene
relacionarlos entre paréntesis inmediatamente después de utilizarlos por primera vez.

Ejemplo: NBS (National BIM Specifications).

Estos acrónimos no van en cursiva (tampoco BIM lo escribimos en cursiva).

Se utilizará la cursiva para indicar que se hace referencia a una marca comercial (por ejemplo, fusil
máuser), o el nombre de un buque o aeronave: la fragata Victoria; el hidroavión Plus Ultra. También
para los títulos de libros, publicaciones periódicas, informes y documentos oficiales.

3. Extranjerismos. Para las palabras escritas en cualquier idioma distinto del español podemos usar
la cursiva o la comillas, no ambas a la vez (por ejemplo, he realizado un backup; he realizado un
“backup”).

Es preferible usar la cursiva en los extranjerismos, para dejar las comillas exclusivamente a las citas
de autores o para subrayar un concepto.

Ejemplo.

Agregar estas características traslada el uso del BIM, más allá de responder “por qué”, hacia
una descripción más clara que podría usarse en los esfuerzos de adquisición.

Cómo Citar o referenciar imágenes y figuras según las normas APA

Las figuras que no sean de propia autoría es necesario referenciarlas. Para incluir una imagen que
no es de autoría propia, primero se debe insertar la imagen y citarla en el texto, luego se debe
agregar la referencia a la fuente en la lista de referencia.

Ilustración 1 Pabellón Mies Van der Rohe. Fuente: (Rossi, 2006)

Las figuras de propia autoría deben tener título y especificación de la autoría.


Ilustración 2 Pabellón Mies Van der Rohe. Fuente: Elaboración propia.

You might also like