You are on page 1of 3

PRESENTACION

NOMBRE
SUJEIRY CRISÓSTOMO MATEO

MATRICULA
100046019

FACILITADOR
FAUSTO LIRIANO

MATERIA
GEODESIA

FECHA
18/08/2022
La trilateración es un método matemático para determinar las posiciones
relativas de objetos usando la geometría de triángulos de forma análoga a
la triangulación. A diferencia de esta, que usa medidas de ángulo (junto con al
menos una distancia conocida para calcular la localización del sujeto), la
trilateración usa las localizaciones conocidas de dos o más puntos de
referencia, y la distancia medida entre el sujeto y cada punto de referencia.
Para determinar de forma única y precisa la localización relativa de un punto en
un plano bidimensional usando solo trilateración, se necesitan generalmente al
menos 3 puntos de referencia.

Las posiciones de los puntos de interés se calculan con base en la medición de


ángulos y dos se conocen los puntos. Desde esos ángulos, las distancias se
calculan que son a su vez utilizados para calcular las coordenadas de los
puntos de destino.

La triangulación se refiere al uso de varios métodos (tanto cuantitativos como


cualitativos), de fuentes de datos, de teorías, de investigadores o de ambientes
en el estudio de un fenómeno.

Las posiciones de los puntos de interés se calculan con base en la medición de


ángulos y dos se conocen los puntos. Desde esos ángulos, las distancias se
calculan que son a su vez utilizados para calcular las coordenadas de los
puntos de destino.
Diferencia:
La triangulación = trabajar con ángulos

La trilateración = trabajar con distancias.

You might also like