You are on page 1of 10
ER rue RA) del mosaico explicados con Tiel Arie el \ © Parramon COL SeelOUnias ho [elO ea ; \ if ELmosaico Direccin edtoriak Mara Femanda Canal ‘estos: Joaquim Chavaria Realizacion dels ejrccios: Joaquim Chavaeia Disefio dela coleccién: Josep Guasch Maquetacion y compaginacién: Josep Guasch Fotografias: Nos & Soto llustraciones: Joni Seg Archivo iconogrtico: M’ Carmen Ramos Isedicién: enero 1998 (© Parramén Ediciones, SA. Ronda de Sant Pere, 5,4" planta (08010 Barcelona (Espana) Direccidn de produccion: Rafael Mati ISBN: 8434221522 Depsito legal: NA21101997 Impreso en Espana Prohibida la reproduecion total parcial desta obra mediante cualquier recunso 0 procedimiento, ‘comprendidos la imprestn la reprografia, el microfim, ‘el ratamiento informatica 0 cualquier otto sistema, sin permiso escrito de la editorial, Sumario INTRODUCCION, 6 ‘HISTORIA, 8 SISTEMAS DE COLOCACION, 46 g DE TESELA EN TESELA, HASTA HOY E1proyecto, 48 Zl Mesootamia, 10 MTECNICAS DE COLOCACION moe Roma 2 Preparacion antes dela colocacién, $4 fae eaano' bmn, 14 Opus.35 Metodo de colocacién directa, 58 Metodo de colacacién indirecta, 59 Colocacién directa sobre una pared, 61 Grtica de resumen, 63 Arte islimico, 15, Arte medieval, 16 Arte precolombino, 17, Del siglo ev al ax, 18 Siglo xx, 19 Mm SOPORTES Tipos de soportes y materiales para utilizar, 64 MATERIALES Y HERRAMIENTAS, 20 ‘ MATERIALES: Rocas enuptivas.o fgneas, 22 or focanclimenaie Henreaiaie races Seem ine Materiales pétrens, 26 de colocacién directa, 82 Materiales de pasta de vidio, 28 Pavimento con guijarros realizado con el método ee cca ines on seca con i amiamansanias med endo Herramientas de trabajo, 30 ‘TECNICAS DE CORTE, 34 mELCORTE Corte sobre plancha de mérmol, 36 Corte sobre pizarra, 39 Corte sobre guijaros y teselas de granito, 40 ‘rte sobre plancha de pasta vitea, 41 Corte sobre plancha de vdrio, 42 Corte sobre baldosas cerimicas, 43 Corte a méquina, 45 GLOSARIO, 156 Bibliografia, 160 HERRAMIENTAS Las herramientas del mosaiquista son las manos, pero teniendo en cuenta que mani necesario usar ulensilios tanto manuales como mecénicos. pula un material duro, Si bien el trabajo hecho exclusivamente con nuestras manos parece mas enriquece- dor y romantico, no hay que olvidar que la talla de las teselas ocupa gran parte del Luempo de realizacién del mosaico, por lo que el uso de herramientas mecdnicas es importa te por el tiempo que ahora y, a la vez, por la perfeccién del corte. EI tiempo aborrado en trabajos mecénicos se puede aplicar en el proceso dle creacién aristica Herramientas de trabajo ‘as herramientas més importantes del mosaiquista han sido desde siempre el mattllo, los cinceles, las tenazas y, cémo no, la tajade- 1, especialmente en el troceado de ma- teriales pétreos. Para el corte de teselas de pasta de vidrio es necesaria la ruleta diamantada o de vidriero, asi como el cortador de aaulejos para la cerdmica. Enestas paginas se muestra una serie de herramientas, tanto manuales como ‘mecénicas, que son més que suficientes para cualquier estudio profesional mo- saiquista, Saber escoger y utilizar la he- ramienta adecuada para el material con cel que se va a trabajar, es una condicién imprescindible para una buena realiza- ci6n del mosaico. 4£lesién siuedo sole oltocon de mo derive en. lasiesolos tonados Tonbisn tecoge los ‘squis progucidas Sirois one Y Aspecto deo t- tert org del lic puede ser Sino, segense conenras ssecha S lacas Diferentes tipos ‘Tajadera Utensilio metélico provisto de una parte superior cortante de forma triangular y otra infe- rior eilindriea, que se fija en un tronco, y sobre la que se colocan las piedras, tras o placas de ménmnol, asi como pasta de vidio (grueso) para cor tarlasy converirlas en teselas. Al romper las piedras con la tajadera es conveniente hacerlo dentro de una caja de madera para que las esquirlas de las piedras queden recogidas en el inte- rior de ésta ¥ Martilos con lo dos cotanlesy mazos {os dos marflos defo ‘Seeders cin ec Bohopedtcs eases Mierolectans > Tojodere montade sobre un tocén do ma ore de 90 cm de alura. Lo modora evita ls vi braciones preducidas ol goipear con el moze ‘ob ls pedro colocadt oh fa ojadar, I Martillos Manillos con uno o los dos lados comtantes para cortar o rom- per las piedras ¥ preparar las teselas, Se usan junto con la ta- jadera Mazos Se utilizan para golpear sobre los cinceles. Es im- portant utilzarios para la rotura de ls piedras y Auijarros redondos. Su peso puede oscilar entre 500 gy 1 kg Cuanto més dura sea la piedra, mas pesado ha de ser el mazo Cortante o cortador Es un mazp que tiene una parte cortante, como su nombre in dica, y la opuesta, que eS 4 Amolodor, cuadrada y pesada. Sirve para Y Dilerenestipos de tenazos: hender las planchas de mérmol o (AI, plone fy spores (] de piedra ‘A Mazocerane Cinceles Se usan con el mar: tillo y/o mazo, para romper las piedras. Es importante recor rs dar que la rotura ‘debe hacerse sobre tuna superficie dura y-con golpes decid dos y seguros, Tenazas Las tenazas rusas son para partir _-& Cortodore occa, piedras pequefias, cortar y dar forma a las teselas. Es ne- cesario que tengan los bordes cortantes y los brazos largos, puesto que ayudan a cortar con més fa cilidad. Pueden serde diferen- tes formas, como las tenazas japonesas, que tienen un muelle que mantiene los bordes abjertos. La plana tiene los bordes planos, es muy itil para sujetar las baldosas cuando han sido rayadas con el corta dor y también las tiras de marmol y de pasta vitrea, asi coma las placas de vidrio. Amoladora eléctrica El disco de carburo de tungsteno o de diamante sirve para cortar las piezas de mérmol u otro material pétreo y 1 Cincol, también para pulirlas. Su manejo debe ser muy cuidado- $0 utilizar siempre guantes, wafas y méscara protectora, Produce mucho polvo, por lo que es aconsejable cortaral aire libre | Gols y mascara protec. Cortadora eléetrica Se utiliza para cortar e ingletear baldosas, de cerdmica, marmol, granito, etc. Lleva un disco cortante con diamante, Refrigerada con ‘agua, es una herramienta muy versatl y manejable. A Gafas y mascara protectora Deben utilizarse cuando se trabaja con la amoladora eléctrica y durante el corte de las pie- dras en la tajadera. Son necesarias para protegerse del polvo y las esquirlas que pueden producine al corr. a | Mural realizado con el método de colocacién directa tto método para realizar un mu ral consiste en Ja utilizacion de planchas de fibrocemen- to como soporte. Sobre este material podemos colocar cualquier tesela de las usadas cominmente, pero sélo se pegaran mediante adhesivos tipo, epoxi o cemento cola, La plancha de fibrocemento es muy ‘til para mosaicos de exterior, pues no le afectan los cambios climaticos que se puedan producir. Ahora bien, sise utiliza como soporte de ‘mosaicos de interior, puede usarse también la cola blanca de carpintero. Este mural con relieve (maximo de 4m) esté realizado con tiras y peque- fas planchas de marmol, taver- tino, granito y gres, los tres primeros materiales cortados me- Cnicamente en talleres especializades. Durante la composicién del mosaico he ido cortando de estas tiras otras tese- las con la amoladora eléctrica, provista de disco diamantado, y también en la tax jadera y con las tenazas. La utilizacion de esta herramienta eléctrica, como he indicado con anterioridad, debe ser ex- tremadamente cuidadosa; para ello, es imprescindible trabajar con guantes, méscara protectora (0 gatas) y mascari- lay, sies posible, en un recinto abierto durante el cone. El adhesivo epoxi debe prepararse en pequefias cantidades, ya que, al ser una resina, desde el momento en que se mezcla con el catalizador (0 endurece- dor) se va endureciendo. Por lo general, este adhesivo tiene un tiempo itil de mezcla de alrededor de una hora. Tras realizar el trabajo, debe dejarse secar unas 12 horas y alcanza su mxima resistencia a los tres dias. Si la temperatura es elevada, aumenta la veloci- dad de secado, acortando el tiempo de espera. No es recomendable usarlo a temperaturas bajas, de 0 a ~15 °C porque no cataliza He utilizado este tipo de adhesivo eneste mosaico porque necesitaba un producto que pudiera agarrar con fuerza las teselas, tiras y plan cchas, ya que algunas de elias son un poco més grandes que las usa- ddasen la realizacién de mosaicos, 4.1. Aspect de la mesa de tabojo del sopor 10 de fbrocomento, ai como de ls herromiontos Y moteriles nocesrios para redkzar el mosoico. 1¥ 2. parte del proyecto en papal, dibujo d= ractomonte obra la ploncha da fibrocomanto. Tombidn 3 puede ular el iste de repasor cl dtujo. tamato real con papel carbs sobre ol pone. <3, Pronteo sobre el soporte as primeras tras que vay 0 pagar 174, Peper el hesio epost m endurced, yl ope en avre Jondoa parte guales la resin yo Una eade grant V5. Coloco a tre con al odhetivo en al logorexacte. Eenscesorio que 6, Con los tenazat uso, corto une delas tras da méxmol Con esto :2;cologio ben, sin ener quo mover, no porque no se puedo, sito pore herramienta se punden corargrvssos de hasta T centimelro haciendo fsteadhesvo os muy pagajoso y coaviene que nose ensuce el resto del fuerza conveniete soporte Templete realizado con el método de colocaci6n directa 7 ‘otros trabajos anteriores, con este sis tema de colocacién de las teselas, he tilizacio una plancha de contra placado de madera y otra de fibrocemento como soporie definitivo. En éste, utilizaré laterracota, Para la realizacin de esta obra he preparado la maqueta de un templete, que he modelado en dos partes. La primera, que forma la base, esta constituida por un cilindro de 55 cm de diémetro por 9 cm de altura, forma- ddo a su vez por tres cilindros tangentes entre si. Entre los cilindros he modelado las es- caleras de acceso a la superficie supe- rior de donde arranca la escultura, el templete propiamente dicho. Tanto la supert cle dela base como de la escultura estan recu- biertas con fragmentos de azulejos multicolores, que se adaptan a los voliimenes como sie tratara de una se- gunda piel, porlo que una gran cantidad de las teselas deben biselarse para que tengan un buen encaje. ‘Todo el proceso es muy laborioso, debido a la forma de la es cultura y al pequeno tamano de la maqueta, La colocacién de las teselas sobre la obra a tamaho real simplificaria el trabajo, Proyecto del tr ‘loreado en Ecvorela, apices de "Y Magueta del tempo on terocts, Celoresylopiz gra. 42, He preparado tues planchas redo dos de orcilla que he ‘modelado, cosido ‘imatodo,destinods ‘cube pore supe For de lo base deo ‘es queuilzor para ‘bos peldanos. P 43. Aspecto deo be cuba con os tres planchos y ost tor gue cubrivn los ‘scales. go Wwww.pPparramon.com Este volumen consttuye un tatado riguroso sobre el mosaico. Es un curso completo, ‘un manual préctico yun vademécum sumamente itil, que serd de gran interés tanto para el que se sient atraido pore! tema del ‘mosaico,como para quien est aprendiendo, para el més iniciado e incluso para el profesional, El lector encontrar tratados de manera exhaustiva todos os apartados que entran en juego.en elare y el oficio del mosaico. Esta obra reine, de forma perfecta ‘mente ordenada,con un método claro y conciso y con yameno, ie fa el mas completo bagaje de conocimientos indispensables para todo profesional

You might also like