You are on page 1of 2
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PICOTA eee ee "io del Bicentenario del Pert: 200 aos de Independencia” RESOLUCION DE ALCALDIA N° 065 -2021-MPP/A Picota, 01 de febrero de! 2021 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PICOTA: visto: EI Informe N°008-2021-SGGASM-GGASMDEL-MPP de la Sub Gerencia de Gestién Ambiental Servicios y Municipales de fecha 01 de febrero del 2021, Informe N° 0018-2021- GPyP/MPP de la Gerencia de Planiicacion y Presupuesto que emite Informe favorable para ‘compromiso presupuestal’ CONSIDERANDO: Que, segiin Informe N° 0016-2021-GPyP/MPP de fecha 25 de enero del presente afio, fe! gerente de Planificacion y Presupuesto, emite el respective compromiso presupuestario y seffala: “(..) en relacién al Plan anual de! servicio de Barrido de calles se seffala que es viable resupuestalmente, toda vez que existe cobertura presupuestal para su sostenimiento durante el affo 2021 Que, ef numeral 22 del articulo 2° de la Consttucién Politica del Pend, sefiala como uno de los derechos fundamentales de las personas e! gozar de un ambiente equilbrado y adecuado al desarrolio de su vida, ello en concordancia con lo indicado en el articulo 7° del ‘mismo cuerpo normativo que establece que; “Todos tienen derecho a la proteccién de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad, asi como el deber de contribuir a su promacién y Jdetensa (...)” Que, la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, en su articulo | det Titulo preliminar sefiala que: “Toda persona tiene el derecho irrenunciable a vivir en un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de fa vida, y el deber de contribuir a una efectiva gestién ambiental y de proteger el ambiente, asi como sus componentes, asegurando particularmente la salud de las personas en forma individual y colectiva, la conservacion de la diversidad biolégica, e! aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el desarrollo sostenible del pals. En esa misma linea, el articulo 3° del D.L. N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestion Integral de Residuos Solidos, sefiala que: “El Estado garantiza la prestacion \t continua, regular, permanente y obligatonia de! servicio de limpieza publica que comprende el ‘servicio de recoleccion, transporte y disposicién final de los residuos sdlidos de los predios de Ia jurisdiccién, escombros y desmonte de obras menores y el servicio de barrido y limpieza de vias, plazas y demas areas publieas’ Que, el articulo 21° del Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM que aprueba el reglamento de la Ley indicada en el pérrafo precedente, seflala que: ‘Las municipalidades son \,_responsables de brindar el servicio de limpieza publica, el cual comprende ef barrido, limpieza y \,\ almacenamiento en espacios piblicos, la recoleccién, el transporte, las trasferencia, 2) valorizacién y disposicién final de los residuos sdidos, en el dmbito de su jurisdiccién. El ] MINAM aprieba las normas complementarias que regulan los aspectos técnicos de! referido servicio, las mismas que serén de cumplimento obligatorio’, Asimismo, y especificamente, el Barrido y limpieza de espacios publicos es abordado por el referido decreto en el articulo 25°, a través del cual se estioula que: ‘La operacién de barrido y limpieza tiene por finalidad que los espacios pablicos que incluyen vies, plazas y demas éreas pilblicas, tanto en el Ambito urbano como rural, queden libres de residuos sdlidos, En caso de que dichos espacios no se encuentren pavimentados 0 asfaltados 0 en areas Dom: Mig Grau N 396 — ota Coie: 923213899 (Secretaria Gane oad nseapabaampoctat Pagina wb: hip Jw manpcota gob pe MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PICOTA “Una Gestién para todos” “Aho del Bicentenaro del Per: 200 Afios de Independencia” donde por sus caracteristicas fisicas no sea posible realizar el barrido, la municipalidad debe desarrollar labores de limpieza que permitan cumplir con la finalidad referida operacién. Que, @/ articulo 194° de la Constitucién Politica del Pend, modificado por el Articulo Unico de la Ley N° 30305, establece que las municipalidades son érganos de gobierno local, ‘con autonomia politic, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia, fo cual S\\es concordante con lo dispuesto en el articulo Il del Titulo Preliminar de la Ley Orgénica de lunicipalidades — Ley N° 27972; en tal virtud, estén facultadas para aprobar sus organizacién tema, su presupuesto, organizar y administrar los servicios pdblicos locales de su esponsabilidad y planificar el desarrollo de su jurisdiccién entre otros aspectos; Que, de contormidad con el numeral 2.1) del articulo 80° de la Ley Orgénica de Munioipalidades, las municipalidades provinciales tienen como funcién especifica compartida el ‘administrar y reglamentar directamente 0 por concesién el servicio de limpieze publica y tratamiento de residuos sélidos; Que, de acuerdo con e! articulo 6°, numeral 6) de! articulo 20° y el articulo 43° de ‘cuerpo normativo citado en el pérrafo precedente, la Alcaldia es el drgano ejecutivo de gobierno local, siendo el Alcalde su representante legal y la maxima autoridad administrativa, ‘con atribucién para emitir Resoluciones de Alcaldia, a través de las cuales aprueba y resuelve Jos asuntos de cardcter administrativo; Que, segiin el Pian Anual de! Servicio de Barridos de calles, elaborado por la Sub Gerencia de Gestién Ambiental y Servicios Municipales, se aprecia que tiene objetivos ‘especificos el mejoramiento de! servicio, la identifcacién de las calles en las que se

You might also like