You are on page 1of 15

23 de enero de 1942

Se promulga la primera Ley Federal de


Educación.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

24 de enero de 1991
Se establece el Consejo Nacional de
Vacunación.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


19 de enero de 1943
Se promulga la Ley de Seguridad
Social.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

21 de enero de 1963
Primeras transmisiones de la televisión a
color, inventada por el mexicano Guillermo
González Camarena.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


16 de enero de 1952

Se crea el estado de Baja California.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

17 de enero de 1974
Abre sus puertas la Cineteca Nacional.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


9 de enero de 1900.

Muere el General Felipe Berriozábal, luchó


en la Guerra de Reforma y contra la
intervención francesa.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

13 de enero de 1974

Muere Salvador Novo, destacado escritor


mexicano.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


14 de enero de 1866

Se funda el Conservatorio Nacional de


Música.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

15 de enero de 1869

Se erige el estado de Hidalgo.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


6 enero 1814

Nace Melchor Ocampo, político


mexicano.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

30 de enero

Día escolar de la no violencia y la paz

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


6 de enero de 1873

Nace Mariano Azuela autor de la obra


clásica “Los de abajo”

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

6 de enero de 1924

Felipe Carrillo Puerto, revolucionario y


gobernador de Yucatán es asesinado.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


6 de enero de 1782

Nace Juan José de los Reyes Martínez


“El Pípila”.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

7 de enero de 1986

Muere Juan Rulfo, escritor mexicano, autor


de “El llano en llamas” y “Pedro Páramo”.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


8 enero 1824 

Nace el poeta Francisco González Bocanegra;


autor de la letra del Himno Nacional Mexicano.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

6 de enero

Día de la Enfermera y el Enfermero

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


6 de enero

Día de Reyes.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

4 de enero

Día Mundial del Braille.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


2 enero 1879
Muere en la ciudad de México doña Margarita
Maza de Juárez, esposa del Presidente Benito
Juárez.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

10 enero 1928
León Trotsky, activista soviético, es enviado al
exilio y en 1937 se refugia en México.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


24 de enero
Día Internacional de la Educación.

17 enero 1811
Batalla del Puente de Calderón entre el ejército
realista y el ejército insurgente mexicano, en la que
venció el primero.
Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

4 de enero
Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”
Día del periodista

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


15 de enero

Día del compositor

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

25 de enero de 1868
Nace Juventino Rosas, destacado
músico y compositor mexicano.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


25 de enero de 1983
Se crea el Instituto de Estadística
Geografía e Informática.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

26 de enero de 1938
Muere Matilde Montoya Lafragua,
primera Médica Mexicana.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”


1 de enero

Día de Año Nuevo.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

18 enero 1915
Pancho Villa se proclama presidente de México y
asume poderes militares y civiles.

Escuela Telesecundaria “Santiago Pacheco Cruz”

You might also like