You are on page 1of 9
Gapuntes.gratis.de.med.unip Citologia, Histologia y Embriologia - Catedra de Citologia, Histologia y Embriologia - Afio 2022 Lalinfa circula dentro de los ganglios linfaticos desde los, senos: * corticales, trabeculares y medulares trabeculares, corticales y subcorticales subcorticales, medulares y trabeculares medulares, trabeculares y subcorticales. OO00 © subcorticales, trabeculares y medulares El ganglio linfatico posee en la region: * © Patatortialinfoctos T que se cistbuyen de forma y citusa y encontramos vénulas postcapilares de epitelio plano simple. Cortical linfocitas T que se distribuyen de forma y difusa y encontramos vénulas postcapilares de epitelio plano simple. Paracortical linfocitos B que se distribuyen de forma y difusa y encontramos vénulas postcapilares de epitelio clbico. Paracortical linfocitos B que se distribuyen de forma y difusa y encontramos vénulas postcapilares de epitelio plano simple. Paracortical linfocitos T que se distribuyen de forma y difusa y encontramos vénulas — " ° Postcapilares de epitelio ctibico. © oOo 0 ‘Cual de los siguientes vasos marca el inicio de la microcirculacion: * (© arteria muscular pequefia @ arteriole capilares vénulas postcapilar sinusoides oo0°0 epuntes.gratis.de.med.unip Cual de los siguientes fenamenos es qué inicia la neurulacian, formacion de: * (©) Pliegues neurales Crestas neurales Vesiculas cerebrales Surco neural Placa neural @O00 El primer signo qué evidencia el comienzo del desarrollo vascular es la aparicién de grupos hemangiégenos el dia: 18 en la somatopleura que rodea el saco vitelino. 18 en la esplacnopleura que rodea el saco vite 15 en la esplacnopleura que rodea el saco vitelino. 18 en la somatopleura que rodea la cavidad amniética. O00 80 15 en la somatopleura que rodea el saco vitelino. Durante la diferenciacion de los somitos, la parte ventromedial dara origen a :* @ Cartilago y huesos de vértebras y costillas C) Cartilago y huesos de vértebras y nicleos pulposos Musculo y huesos de vértebras y costillas Miusculo y nucleos pulposas y costillas Musculo y huesos de vértebras y nicleos pulposos Oo°0 epuntes.gratis.de.med.unip De las siguientes estructuras, cual 0 cuales se originan de las crestas neurales: * oO © O 0 oO Células de Schwann y oligodendrocitos Melanocitos y células de Schwann Células de satélites y oligodendrocitos Células de Schwann y astrocitos Melanocitos y oligodendrocitos En qué fechas se cierran el neuropéro anterior y el posterior: * oO © oO oO oO 22y 24 dias 25y 27 dias 15y 17 dias 28 y 30 dias 24y 30 dias Qué caracteristicas tiene un capilar linfatico: * oO ®©® oo 0 Nace en fondo de saco ciego, poseen lamina basal continua y filamentos de anclaje compuestos de fibrilina Nace en fondo de saco, carecen de lamina basal continua y carecen de filamentos de anclaje compuestos de fibrilina Finalizan en fondo de saco ciego, poseen ldmina basal continua y filamentos de anclaje compuestos de fibriling. Nace en fondo de saco ciego, carecen de ldmina basal continua y filamentos de anclaje compuestos de elastina. Nace en fondo de saco ciego, carecen de lamina basal continua y filamentos de anclaje compuestos de fibrilina aX epuntes.gratis.de.med.unip Cual de los siguientes es el factor de transcripcién qué se expresa para formar * el dermatomo: ©) SHH, que'se expresa en el piso del tubo neural. © PAX-3, que se expresa en el piso del tubo neural NF, que se expresa en el techo del tube neural. — O} (©) SHH, que se expresa en el techo del tub neural Oo NT3, que Se expresa en el piso del tubo neural La relacion entre elementos figurados de la sangre y el plasma es de * aproximadamente: © 60:40 respectivamente 40; 60 respectivamente (55: 45 respectivamente 45: 55 respectivamente eT eOmeme) 50:50 respectivamente Cual es el enunciado correcto correspondiente al timo: esta constituide por un * parénquima de: © lintocitos B y T y un estroma de células reticulares y fibras reticulares. © linfocitos B y y un estroma de células epitelioreticulares © [infocitos Ty un estroma de células epitelioreticulares © linfocitos T y un estroma de células seticulares y fibras r lares. ‘ocitos B y Ty un estroma de células epitelioreticulares. ‘@apuntes.gratis.de.med.unip Los cuerpos de Weibel-Palade contienen: * © endotelina factor natriurético: 6xido nitrico. factor VIII de la coagulacion factor de Von Willebrand @®ooo Cual de las siguientes estructuras presentan capilares fenestrados: * oO Lobulilla hepatico y glomérulo renal Glémerulo renal y lAmina propia de bronquios Lamina propia de intestino deigade y lobulillo hepatico Médula renal y lamina propia de intestino delgado Glémerulo renal y [Amina propia de intestine delgado ®©®ooo El sistema cardionector se inicia en el nddulo: * (©) Auriculeventricular ubicado en a unién auriculoventricular derecha. @) Sinoauricular ubicado en la auricula derecha. oO Ventricular ubicado en el venticulo izquierdo. oO Auriculoventricular ubicado en la unién auriculoventricular izquierda. (©) Sinoauricular ubicado en la auricula izquierda. epuntes.gratis.de.med.unip Cual de los siguientes factores de transcripcién produce la neurulacién en la region cefalica del ectodermo superficial: ©) PDX-1 que inhibe SHH. © Noagina que estimula BMP-4. (© Noagina que estimula SHH. (©) Naggina que inhibe SHH. (@)_Noaggina que inhibe BMP-4. En el periodo de tres vesiculas del SNC, desde la porcién a cefalico a caudal observamos el: CO Prosencéfalo, romboencéfalo y meséncefalo © Prosencéfalo, remboencéfalo y meténcefalo Prosencéfalo, metencéfalo y meséncefalo oO @) Prosencéfalo, meséncefalo y romboence jal O Prosencefalo, mielencéfalo y meséncefalo 13) Los neutrdéfilos representan entre el: * 25 a 35 % de un tatal de entre 4.000 y 10.000 leucocitos, 55 a 65 % de un total de entre 1.000 y 4.000 leucocitos. 55 a 65 % de un total de entre 40.000 y 100.000 leucocitos 25 a 35 % de un total de entre 1.000 y 4.000 leucocitos. ®®oo0o0o0 55 a 65 % de un total de entre 4.000 y 10.000 leucocitos. — — + epuntes.gratis.de.med.unip La tunica intima de los vasos sanguineos estan formadas histolégicamente de desde la luz ala profundidad por: o El corpuisculo de Hassal representa células epitelioreticulares del ti OoOo@oo Endotelio, lémina basal y una capa de tejido conectivo denso denominado subendocardio y que contiene células miointimales y se diferencia de la ti or una membrana eléstica interna no muy conspicua, icamedia Endotelio, lémina basal y una capa de tejido conectivo laxo denominado subintimal y que contiene células miointimales y se diferencia de la tunica media por una membrana eléstica interna no muy canspicua. Endotelio, lémina basal y una capa de tejido conectivo denso denominado subendocardio y que contiene células migintimales y se diferencia de la tunica media Por una membrana reticular interna no muy conspicua. Endotelio, lémina basal y una capa de tejido conectivo laxo denominado subendocardio y que contiene células migintimales y se arrerencia de la tunica media por una memurana elastica interna no muy conspicua Endotelio, lamina basal y una capa de tejido conectivo denso denominado subendocardio y que contiene células migintimales y se diferencia de la tunica media por una membrana elastica interna muy conspicua. Un sistema porta es aquel que comienza en: * o@®oo°o un plexo capilar y termina en una anastomosis arteriovenosa. una arteriola y termina en un plexo capilar. una anastomosis arteriovenosa y termina en un plexo capilar. un plexo capilar y termina en otro plexo capilar. una vénula postcapilar y termina en una anastomosis arteriovenosa epuntes.gratis.de.med.unip © 4yel ultimo par desaparece. @_ 4yel primer par desaparece. © 5yeliltimo par desaparece. © 40s ditimos dos pares desaparecen. (© 5yel primer par desaparece. Las células de Purkinje corresponden a: * ntidad de glucégeno y liberan péptido Oo Miocardiocitos modificados con gran natriurético Miocardiocitos modificados con gran cantidad de lipidos y liberan péptido natriurético Miocardiocitos modificados con gran cantidad de lipidos y pertenacen al sistema cardionector Miocardiocitos modificados con gran cantidad de glucégeno y tienen por funcién la contraccién. Miocardiocitos modificados con gran cantidad de glucdgeno y pertenecen al sistema cardionector ® oOo 0 La circulaci6n abierta se da en el: * © Bazo y la sangre se vuelea desde los capilares envainados a los senos medulares Bazo y la sangre se vuelca desde la arteriola central a los senos medulares Timo y la sangre se vuelca desde los capilares envainados a los sinusoides Timo y la sangre se vuelca desde los capilares envainados a los senos medulares Bazo y la sangre se vuelca desde los capilares envainados a los sinusoides o0o000 epuntes.gratis.de.med.unip IMAGEN - A qué hace referencia el siguiente esquema y qué sefialan las letras * A.B.C,DyE: Diferenciacién de los somitas. A) miotomo que dard origen @ miisculos de hipémero, © 8) dermatomo que originard la dermis, C) miotomo que dard origen a misculos de epimero, D) esclerotomo y mesodermo extraembrionario. Diferenciacién de los somitémeros. A) miotomo que dard origen a mUsculos de © hipémero, B) dermatomo que originard la dermis, C) miotomo que dard origen a mudsculos de epimero, D) esclerotomo y mesodermo intermedio. Diferenciacién de los somitas. A) miotomo que dard origen a mUsculos de epimero, oO B) dermatomo que originard la dermis, C) miotomo que dara origen a musculos de hipémero, D) esclerotomo y mesodermo lateral Diferenciacién de los somitas. A) miotoma que dara origen a musculos de hipomero, a 8) dermatomo que originard la dermis, C) miotomo que dard origen a musculos de epimero, D) esclerotomo y E) mesaderma lateral. Diferenciacién de los somitas. A) miotomo que dard origen @ miisculos de hipémero, oO B) dermatomo que originard la dermis, C) miotomo que dard origen a mUsculos de epimero, D) esclerotomo y mesoderma intermedia.

You might also like