You are on page 1of 7

Título: Explicamos las consecuencias del incremento de los gases Semana N°1

de efecto invernadero.
SESIÓN 01

Presentación/situación significativa

¡Hola, chicos y chicas de primer y segundo grado


de secundaria! En la cuarta experiencia de aprendizaje, narramos cómo sería un día en el Perú que
anhelamos, donde podemos ejercer nuestros derechos y cumplir con nuestros deberes.
Elaboramos esta narración considerando la situación actual de nuestra comunidad y
Bienvenidos a la séptima experiencia de región, incluso de nuestro Perú, puesto que mejorar esta situación es un reto que debemos
aprendizaje: “Asumimos compromisos ante los asumir para contribuir y buscar que nuestros anhelos se cumplan. Es por ello que tenemos
retos relacionados con los ejes del bicentenario, como, por ejemplo, promover una
desafíos del bicentenario”, la cual nos lleva a la ciudadanía comprometida y cuidar nuestro espacio de vida de las consecuencias del efecto
reflexión a partir de la siguiente situación invernadero. Frente a esto, nos preguntamos: ¿Cómo podemos comprometernos para
significativa: consolidar nuestros sueños del Perú que anhelamos?

2. Mis Saberes Previos Tomando en cuenta la situación significativa, vamos a reflexionar de acuerdo a
nuestro contexto local y cultural, respondemos a las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué es el efecto invernadero?

2. ¿Qué acciones realizan las autoridades de tu localidad para mitigar la contaminación del ambiente?

3. ¿Qué acciones realizas tú y tu familia para cuidar el ambiente?

¡Muy bien!
Propósito: Comprendemos las consecuencias Ahora, conoceremos
del incremento el propósito
de los gases de nuestra
de efecto actividad
invernadero y
3. Propósitos
proponemosdeacciones
Aprendizaje de aprendizaje,
con argumentos científicos y sabereslaslocales
evidencias
para que debes
reducir realizar y los
el incremento decriterios
estos
que debes tomar en cuenta:
gases.
COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Explica el mundo 3 acciones  Explica, con base en conocimientos científicos, la relación
físico basándose en argumentadas para la entre los gases del efecto invernadero y los gases emitidos
conocimientos reducción de los gases por la quema de residuos, así como las consecuencias de esta
sobre los seres del efecto invernadero emisión.
en beneficio de mi  Fundamenta su posición, empleando argumentos científicos
vivos, materia y
localidad y del y saberes locales, respecto a la reducción de los gases de
energía, ambiente. efecto invernadero.
biodiversidad,
Tierra y universo.
ENFOQUE Enfoque Intercultural
TRANSVERSAL
VALOR: - Diálogo intercultural
Ahora es momento de organizarnos y realizar actividades para cumplir el
4. Aprendemos propósito de aprendizaje de esta sesión.

1. 1° Actividad : Problematizamos
2. 2° Actividad: Diseñamos una estrategia de Indagación.
3. 3° Actividad: Comprendemos la información
4. 4° Actividad: Estructuración del Saber Construido
5. 5° Actividad: Evaluamos y Comunicamos (Realizamos el reto)

1era. Observemos los espacios de nuestro hogar y dialogamos con un familiar


Actividad sobre los residuos sólidos que más se generan en nuestra localidad. Luego
completamos el siguiente cuadro y analizamos la pregunta de indagación
para formularnos nuestra hipótesis:

Tipos de residuos Residuos Residuos Residuos Residuos médicos


sólidos orgánicos inorgánicos agrarios y de laboratorios
(desechos de (desechos (desechos de (desechos de
Ejemplo casa) artificiales o la agricultura, atenciones
industriales) ganadería y médicas)
pesca)
1
Cáscara de Platos Envases de Guantes
frutas descartables insecticidas quirúrgicos
2
3
4
5

¿Cuál es la relación que existe entre los gases


que emiten los residuos sólidos al ser
quemados y el efecto invernadero?

---------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
-------------------------------------------
2da. Actividad
Elaboramos una secuencia de acciones que oriente a la búsqueda de
información para corroborar nuestra hipótesis:

Acciones

1° Debemos buscar información en fuentes confiables


como...

2° El objetivo de nuestra investigación es...

3°Para nuestra investigación necesitamos celular, ...

3era. Leemos el texto 1 "Composición de la atmósfera. ¿Qué es el efecto


Actividad invernadero?", el cual se encuentra en "Recursos- Sesión 6". Luego elaboramos
un organizador visual con la información:

No olvides de subrayar
Para realizar el organizador visual, puedes usar tu cuaderno o hacer uso del aplicativo Mindomo las ideas importantes de
de tu Tablet. la lectura.

4ta. Actividad Tomando en cuenta la lectura del texto respondemos a los siguientes
apartados:
A. RESPONDEMOS

1. ¿Cuáles son los gases de efecto invernadero? ¿Qué provoca su incremento?


---------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------
----
2. ¿Qué actividades de nuestra localidad provocan el incremento de los gases de
efecto invernadero?
---------------------------------------------
---------------------------------------------
--
3. ¿Cuál es el impacto que produce el incremento de los gases de efecto invernadero
en nuestra localidad?
---------------------------------------------
---------------------------------------------
--
SABIAS QUE…
Los residuos sólidos ordinarios y los residuos sólidos peligrosos son la causa de problemas ambientales tanto en las zonas
urbanas como rurales, debido a que en rellenos sanitarios o en tiraderos a cielo abierto se generan diferentes productos
contaminantes derivados de los procesos de descomposición microbiana y liberación de componentes contaminantes de
los residuos. La contaminación puede presentarse en forma sólida (polvo y materiales ligeros arrastrados por el viento),
líquida (compuesto altamente contaminante por las elevadas concentraciones de materia) y gaseosa (biogás). Por esto, se
debe tener especial cuidado en el manejo que se da a los residuos en el hogar o en el lugar de trabajo y de estudio.
El Ministerio del Ambiente resalta que, de entre las principales cifras, cerca del 70 % de los residuos generados pueden
tener una nueva vida y convertirse en nuevos productos. De ellos, el 54 % son orgánicos y pueden ser utilizados para el
compostaje.
Adaptado de Ministerio del Ambiente. (2019). 70 % de los residuos que generamos pueden convertirse en nuevos productos. https://bit.ly/3olM9VJ

Dialoguemos y reflexionemos en familia sobre lo qué podemos


hacer para evitar el incremento de los gases de efecto
invernadero y las consecuencias que trae a los pobladores de
nuestra comunidad. Luego, respondamos las preguntas planteadas
en el cuadro:

TOMA EN
CUENTA

El efecto
invernadero (EI) es
fundamental para la
existencia de la vida
Preguntas Argumentemos basados en
Argumentemos basados en
conocimiento
diálogo con la familia
científico

¿Qué consecuencia podría


traer la ausencia del efecto
invernadero en el planeta?

¿Cómo afecta a los pobladores


de nuestra comunidad el
incremento de los gases de
efecto invernadero?

¿Qué acciones provoca el


incremento de la temperatura
en el planeta?

¿Qué podemos hacer con los


residuos sólidos orgánicos que
se produce en el hogar?

5ta. Actividad Tomando en cuenta todas las actividades realizadas, desarrollamos


lo siguiente:

Nuestra posición considerando las afirmaciones científicas y los


saberes locales sobre la relación que existe entre los gases que
emiten los residuos sólidos al ser quemados y el efecto
invernadero. Escribamos nuestra opinión, las razones que lo
sustentan y las conclusiones:

Nuestra opinión
Razones que lo Conclusiones
sustentan

Proponemos tres acciones argumentadas con


afirmaciones científicas y saberes locales referidas a
la reducción de los gases de efecto invernadero en
beneficio de la comunidad y el ambiente:

Propuesta de acciones Argumento (¿Por qué) )


Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos
5. Evaluó mi Progreso mejorar. Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las
acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.

¿Qué puedo
Estoy en
hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
mejorar mis
lograrlo
aprendizajes?
Expliqué, la relación que existe entre los gases que
emiten los residuos sólidos y el efecto invernadero,
además de las consecuencias que produce en el planeta.

Asumí, una postura crítica y fundamenté mi posición


considerando argumentos científicos y saberes locales al
proponer acciones referidas a la reducción de los gases
de efecto invernadero.

¿Para qué me sirve lo aprendido?


---------------------------------------------
------------------------------------
¿Qué fue lo fácil/ difícil y
novedoso de la actividad?
------------------------------------- 4
----------------------------------
¿Cómo lo he aprendido? 3
-------------------------------------
-------------------------------------
¿Qué he aprendí del efecto invernadero? 2
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------- 1
Prof.(a) Yaki Cabrera Mora

You might also like