You are on page 1of 11

1

KLINTON MARIO ARONI ROJAS 

Área personal  Mis cursos  ML244_T_A  Tema 1: Máquinas de Inducción Trifásicas  1RA PRÁCTICA
CALIFICADA 2020-02

Comenzado el Tuesday, 1 de December de 2020, 18:10


Estado Finalizado
Finalizado en Tuesday, 1 de December de 2020, 19:58
Tiempo empleado 1 hora 48 minutos
Cali cación 11,00 de 20,00 (55%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál es el rango de variación de tensión en el que pueden trabajar los motores de


inducción trifásicos?

a. ±15%

b. ±5%

c. ±6%

d. ±10%

e. ±8%

La respuesta correcta es: ±10%


/
Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son las leyes de la inducción electromagnética que se aplican para las máquinas
eléctricas?

a. Las leyes de Kirchho y Ohm

b. Las leyes de Faraday, Lenz y Kirchho

c. Las leyes de Faraday y de Lenz


d. Las leyes de Lenz y Kepler

e. Las leyes de Faraday y Kirchho

La respuesta correcta es: Las leyes de Faraday y de Lenz

Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Qué podría suceder si alimenta un motor de inducción trifásico con corrientes bastante
desequilibradas?

a. No ocurre nada

b. Se acorta la vida útil, pero se mantiene constante el consumo de energía

c. Se mantiene la vida útil, pero aumenta el consumo de energía

d. Se acorta la vida útil y disminuye el consumo de energía


e. Se acorta la vida útil y aumenta el consumo de energía

La respuesta correcta es: Se acorta la vida útil y aumenta el consumo de energía


/
Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Durante la prueba de vacío ¿Cómo puede determinarse las pérdidas en el rotor?

a. En base a las pérdidas totales

b. Por diferencia con las pérdidas por efecto Joule

c. No es posible determinarlas

d. Por diferencia con las pérdidas mecánicas

e. Por diferencia con las pérdidas por Histéresis

La respuesta correcta es: No es posible determinarlas

Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

El campo magnético del rotor es directamente proporcional a la corriente que uye en


él.

a. Siempre y cuando el rotor esté saturado

b. Siempre y cuando el rotor no esté saturado

c. Siempre y cuando el rotor esté bloqueado

d. Ninguna de las anteriores

e. Siempre y cuando el rotor esté libre

La respuesta correcta es: Siempre y cuando el rotor no esté saturado


/
Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

El campo magnético en el entrehierro creado por un devanado trifásico distribuido en


ranuras contiene armónicos espaciales:

a. De orden par y e impar, pero múltiplos de tres

b. De orden par y no múltiplos de tres

c. De orden par e impar, pero no múltiplos de tres

d. De orden impar y no múltiplos de tres

e. De orden par y múltiplos de tres

La respuesta correcta es: De orden impar y no múltiplos de tres

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

En los motores de doble jaula de ardilla, las jaulas están separadas por una rendija ¿Cuál
es la función de dicha rendija?

a. Disminuir los ujos de dispersión de la jaula interior

b. Aumentar los ujos de dispersión de la jaula externa

c. Aumentar los ujos de dispersión de la jaula interior

d. Igualar los ujos de dispersión de las jaulas interior y exterior

e. Disminuir los ujos de dispersión de la jaula externa

La respuesta correcta es: Aumentar los ujos de dispersión de la jaula interior


/
Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

En un motor asíncrono trifásico, cuál de las pérdidas es mayor:

a. Pérdidas en el núcleo

b. Pérdidas adicionales

c. Pérdidas mecánicas

d. Pérdidas resistivas en el rotor

e. Pérdidas resistivas en el estator

La respuesta correcta es: Pérdidas resistivas en el estator

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique cuál es el objetivo del circuito equivalente de un motor asíncrono trifásico

a. Contar con un circuito para el arranque de la máquina

b. Contar con un circuito en el que se muestre la acción transformadora de la máquina

c. Contar con una red que explique el comportamiento de la máquina

d. Que permita encontrar las fallas de la máquina

e. Contar con un circuito que no permita reducir magnitudes de un devanado al otro

La respuesta correcta es: Contar con una red que explique el comportamiento de la máquina


/
Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique la alternativa correcta:

a. El par inducido del motor no es cero a velocidad síncrona

b. El motor asíncrono para arrancar necesita un deslizamiento bajo

c. Ninguna de las anteriores

d. El par inducido del motor es cero a velocidad síncrona

e. El motor asíncrono trifásico no tiene par de arranque

La respuesta correcta es: El par inducido del motor es cero a velocidad síncrona

Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Las pérdidas en el núcleo de las máquinas asíncronas trifásicas, están compuestos por:

a. Ninguna de las anteriores

b. Pérdidas por Histéresis - Pérdidas por Foucault

c. Pérdidas por Histéresis + Pérdidas por Foucault

d. El promedio de las Pérdidas por Histéresis + Pérdidas por Foucault

e. Pérdidas por Histéresis + la mitad de las Pérdidas por Foucault

La respuesta correcta es: Pérdidas por Histéresis + Pérdidas por Foucault


/
Pregunta 12 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Quién y en qué año se inventó el motor de inducción.

a. Nikola Tesla - 1887

b. Nikola Tesla - 1888

c. Niko Tesla - 1889


d. Ninguna de las anteriores

e. Niko Tesla - 1885

La respuesta correcta es: Nikola Tesla - 1888

Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Señale la alternativa correcta:

a. Mientras mayor sea el movimiento relativo entre los campos magnéticos del rotor y del estator,
menor será el voltaje resultante del rotor y la frecuencia del rotor

b. Mientras igual sea el movimiento relativo entre los campos magnéticos del rotor y del estator,
mayor será el voltaje resultante del rotor y la frecuencia del rotor

c. Mientras mayor sea el movimiento relativo entre los campos magnéticos del rotor y del
estator, mayor será el voltaje resultante del rotor y la frecuencia del rotor

d. Mientras menor sea el movimiento relativo entre los campos magnéticos del rotor y del estator,
mayor será el voltaje resultante del rotor y la frecuencia del rotor

e. Mientras mayor sea el movimiento relativo entre los campos magnéticos del rotor y del estator,
igual será el voltaje resultante del rotor y la frecuencia del rotor

La respuesta correcta es: Mientras mayor sea el movimiento relativo entre los campos
magnéticos del rotor y del estator, mayor será el voltaje resultante del rotor y la frecuencia
del rotor


/
Pregunta 14 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Señale la alternativa que corresponde a la realización de la prueba de rotor bloqueado


de un motor de inducción trifásico:

a. La frecuencia de la línea debe ser el doble de la frecuencia de operación del rotor

b. Se recomienda que la prueba siempre se realice al 50% de la frecuencia de la red

c. Se recomienda que la prueba siempre se realice a la frecuencia de la red


d. La frecuencia de la línea no representa las condiciones normales de operación del rotor

e. La frecuencia de la línea es el 25% de la frecuencia de operación del rotor

La respuesta correcta es: La frecuencia de la línea no representa las condiciones normales de


operación del rotor

Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Si a un motor de inducción trifásico, se le aumenta el entrehierro, ¿Cuál es la alternativa


correcta?

a. No varía el factor de potencia

b. Aumenta su factor de potencia

c. Ninguna de las anteriores

d. Disminuye su factor de potencia


e. Su factor de potencia se duplica

La respuesta correcta es: Disminuye su factor de potencia


/
Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Si consideramos que el factor de bobinado del armónico fundamental del bobinado


trifásico de un motor de inducción trifásico es 0,9631 y dicho factor para el quinto
armónico es 0,9564 ¿Cuál es la in uencia del quinto armónico con respecto al armónico
de orden 1?

a. 19,56%

b. 19,96%

c. 19,76%
d. 19,66%

e. 19,86%

La respuesta correcta es: 19,86%

Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Si la frecuencia de la línea es de 60 Hz y el deslizamiento de un motor es de 3,5% ¿Cuál


es la frecuencia en el rotor?

a. 2,2

b. 2,3

c. 2,0

d. 2,1
e. 2,4

La respuesta correcta es: 2,1


/
Pregunta 18 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Si necesitamos un motor para elevar el material obtenido en una mina, qué tipo de
motor recomendaría:

a. Motor trifásico de jaula de ardilla de Clase D

b. Motor trifásico de jaula de ardilla de Clase A

c. Motor de trifásico de rotor bobinado


d. Motor trifásico de jaula de ardilla de Clase C

e. Motor trifásico de jaula de ardilla de Clase B

La respuesta correcta es: Motor de trifásico de rotor bobinado

Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Si un motor de inducción trifásico de 220 V, gira a 1780 RPM ¿Cuál es la tensión inducida
en el rotor?

a. 2,64 V

b. 220 V

c. 2,44 V

d. 1,44 V
e. 24,44 V

La respuesta correcta es: 2,44 V


/
Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un motor de 20 HP que trabaja a plena carga con una e ciencia de 91% y funciona 2496
horas al año, en un lugar donde el costo de la energía es 0,51 soles por kW-h ¿Cuál es el
costo anual por consumo de energía eléctrica? (en enteros)

a. S/ 20 881

b. S/ 20 891

c. S/ 20 861
d. S/ 20 851

e. S/ 20 871

La respuesta correcta es: S/ 20 871

◄ Circuito Equivalente de Máquinas de Inducción Trifásicas

Ir a...


/

You might also like