You are on page 1of 8

EXPEDIENTE N°:

ESPECIALISTA:

ESCRITO N°: 01

Cuaderno Cautelar

SOLICITAMOS MEDIDA CAUTELAR


FUERA DE PROCESO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DE TRUJILLO

LINDSAY SHARON RAMIREZ NARRO, con Documento Nacional De


Identidad N°72945503, con domicilio real en Calle Pancho Fierro, Manzana I
Lote 33, Urb. Santo Domingo, distrito y provincia de Trujillo, departamento de
La Libertad; debidamente representado por su abogado HOWARD VARAS
ARTEAGA, con registro CALL N° 10942, con domicilio procesal en Jr.
Orbegoso N° 849, Of. 302, Trujillo, con correo electrónico
hvarasa03@gmail.com, casilla electrónica N° 107532; a Usted
respetuosamente digo:

I. APERSONAMIENTO
Me apersono a esta Instancia, pidiendo al Juzgado ordene se me
notifique con todas las resoluciones que se expidan en mi domicilio
procesal y casilla señalados.

II. NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DE LOS DEMANDADOS


Acudo a su digno despacho a fin de interponer acción contra:
- JUAN JOSÉ CASTILLO OBANDO (D.N.I N° 46710593), en su
calidad de conductor del vehículo causante del accidente de
tránsito, a quien se le deberá notificar en el siguiente domicilio:
Mz. 05, Lt. 01, sector IV – El Milagro, distrito y provincia de
Trujillo, departamento de La Libertad.
- ALFRED ZBIGNIEW BURGOS CHÁVEZ (D.N.I. N° 43511273),
en su calidad propietario del vehículo causante del accidente de
tránsito, a quien se le deberá notificar en el siguiente domicilio: El
Cairo 190 Urb. Santa Isabel, distrito y provincia de Trujillo,
departamento de La Libertad.

III. PETITORIO Y FORMA DE LA MEDIDA CAUTELAR


Señor Juez, por convenir a mis derechos, recurro a Usted, a fin de
solicitar se me conceda una MEDIDA CAUTELAR a efectos que,
JUAN JOSÉ CASTILLO OBANDO y ALFRED ZBIGNIEW BURGOS
CHÁVEZ, cumplan con pagar el monto de U$$ 17,584.7 Dólares
americanos y de S/. 7,000.00 (SIETE MIL Y 00/100 SOLES), ambos
por concepto de Daño emergente y S/. 9,000.00 (NUEVE MIL Y
00/100 SOLES) por concepto de Lucro cesante, Indemnización que
se deriva de Responsabilidad Civil Extracontractual, por accidente de
tránsito, ocurrido el 26 de diciembre del año 2020.
En tal sentido, solicito a Usted, Señor Juez, me conceda la MEDIDA
CAUTELAR FUERA DEL PROCESO PARA FUTURA EJECUCIÓN
FORZADA EN LA MODALIDAD DE EMBARGO CON
INSCRIPCIÓN, a fin de asegurar el cumplimiento PARCIAL, de la
decisión definitiva que se expedirá en el proceso principal de
Responsabilidad Civil extracontractual, derivada de accidentes de
tránsito, que iniciaremos luego de ejecutada la medida cautelar
solicitada. Dicha medida deberá recaer sobre los siguientes bienes
de propiedad de ALFRED ZBIGNIEW BURGOS CHÁVEZ:

VEHÍCULO 1
- PLACA: T5C277
- MARCA: KIA
- MODELO: PICANTO
- COLOR: NEGRO
- N° DE MOTOR: G4LAKP061529
- N° DE SERIE: KNAB2512ALT547485
Vehículo debidamente inscrito en la Partida N° 60729875, del
Registro de la propiedad mueble de la Zona Registral N° V – Sede
Trujillo. Dicho bien responderá por el MONTO DE AFECTACIÓN,
HASTA POR LA SUMA DE U$$ 10 MIL DÓLARES AMERICANOS.

VEHÍCULO 2
- PLACA: 53873T
- MARCA: MAVILA
- MODELO: MURANO
- COLOR: ROJO
- N° DE MOTOR: LC157QMJE6005026
- N° DE SERIE: LLCLTJ1CXECK00837
Vehículo debidamente inscrito en la Partida N° 60635512, del
Registro de la propiedad mueble de la Zona Registral N° V – Sede
Trujillo. Dicho bien responderá por el MONTO DE AFECTACIÓN,
HASTA POR LA SUMA DE S/. 5, 000.00 (CINCO MIL Y 00/100
SOLES).

De conformidad con lo prescrito por el artículo 656° del Código


Procesal Civil, solicitamos a su Juzgado se sirva disponer la
anotación de la medida cautelar de “Embargo en forma de
inscripción” en las respectivas Partidas Electrónicas, expidiendo el
parte correspondiente a los Registros Públicos de La Libertad.

IV. EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS


Sustento mi pretensión con el Peritaje Técnico de Constatación de
Daños e Inspección de Sistemas, realizado por CPNP EL
ALAMBRE, Oficio N° 1720-2020-III-MACRO-REGPOL-LAL-
DIVPOS/CPNP-E.A-SIAT., de fecha 26 de diciembre del año 2020,
en donde se pueden constatar los daños materiales que sufrió mi
vehículo producto del accidente de tránsito, dejándolo inoperativo.
Además, mi vehículo, era objeto de alquiler, a favor de la empresa de
seguridad SOLUCIONES TACTICAS DEL PERU S.A.C.; percibiendo
por dicho contrato, una renta mensual de S/. 3,000 soles, sin
embargo, luego del accidente de tránsito, la empresa decidió resolver
el contrato, sufriendo un lucro cesante por las rentas dejadas de
percibir.
1. Asimismo, acredito que mi pretensión cautelar cumple con los
requisitos de procedencia que consagra la ley:
a) Verosimilitud del Derecho: Señor Juez, el presente proceso
cautelar busca que los demandados me paguen la suma de
U$$ 10, 000.00 dólares americanos y S/. 5, 000.00 soles, con
la finalidad de garantizar el pago parcial de la Indemnización
derivada de Responsabilidad Civil Extracontractual, el cual, en
el proceso principal comprende por concepto de daño
emergente y lucro cesante (U$$ 17,584.7 Dólares americanos
más S/. 7,000.00 soles, ambos por concepto de Daño
emergente, y S/. 9,000.00 por concepto de Lucro cesante), en
virtud del peritaje realizado por la PNP (agregar el otro
informe) y el contrato de arrendamiento resuelto. En
consecuencia, mi pretensión se encuentra verosímilmente
acreditada.
b) Peligro en la Demora: Durante la tramitación y ejecución del
proceso a iniciarse en su Juzgado, el demandado puede
disponer de los bienes de su propiedad, que harían imposible
la ejecución de una posible sentencia favorable, existiendo un
evidente peligro en la demora procesal, por lo que solicito el
otorgamiento y ejecución de la medida cautelar solicitada de
manera inmediata, a fin de garantizar el cobro de mi legitima
acreencia.
c) Razonabilidad de la medida para garantizar la eficacia de
la pretensión: La Solicitud de Medida Cautelar para futura
ejecución forzada en la modalidad de “embargo en forma de
inscripción”, del bien detallado en el título III. PETITORIO Y
FORMA DE LA MEDIDA CAUTELAR, y el monto de
afectación solicitado, tienen una real proporcionalidad, ya que,
he sufrido daños personales y económicos, debiendo ser
indemnizados; además del pago de costas y costos que
derivan de todo proceso judicial, por lo que resulta pertinente
mi pedido, a fin de garantizar la eficacia de la decisión final.
2. En consecuencia, y considerando que la indemnización ya
descrita en los párrafos anteriores no está garantizada, requiero
se me conceda la medida cautelar solicitada hasta por el monto
señalado, a efectos de garantizar el cobro parcial de mi
indemnización, cuyo pago se ordenará en el proceso principal de
Responsabilidad Civil derivada de accidentes de tránsito, que
iniciaremos ante su Juzgado luego de ejecutada la medida
cautelar solicitada.

V. CONTRACAUTELA
De conformidad con lo expuesto por el Código Procesal Civil, bajo el
artículo 610°, inciso 4, concordante con el artículo 613°, del mismo
cuerpo legal y atendiendo a que la suma por concepto de
Indemnización por daños y perjuicios se encuentra debidamente en
los documentos antes expuestos; se tiene que mi pretensión se
encuentra acreditada de forma fehaciente; no obstante, ofrezco
formalmente como contra cautela, una de carácter personal en la
modalidad de CAUCIÓN JURATORIA, hasta por el monto de la
medida cautelar, para lo cual, cumplo con legalizar mi firma ante el
Especialista Legal de la causa, con la finalidad de no lesionar
derechos de terceros; así como los daños y perjuicios que pudiera
irrogarles.

VI. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA


La presente solicitud cautelar se funda en las siguientes normas:
 Código Civil
 Art. 1970, prescribe que “Aquel que mediante bien
riesgoso o peligroso, o por el ejercicio de una actividad
riesgosa o peligrosa, causa un daño a otro, está
obligado a indemnizarlo”.
 Ley 27181 - “Ley General de Transporte y Tránsito
Terrestre”, que establece que “la responsabilidad civil
derivada de los accidentes de tránsito es objetiva, de
conformidad con lo establecido en el Código Civil. El
conductor, el propietario del vehículo y, de ser el caso, el
prestador del servicio, son solidariamente responsables por
los daños y perjuicios causados”.
 Código Procesal Civil
 Art. 608° y Art. 636°, que establece el inicio de la
Medida Cautelar Fuera de Proceso, la competencia de
su Juzgado, la oportunidad y el fin que se persigue.
 Art. 610°, 611°, 635° y 637° del mismo cuerpo legal,
que facultan a vuestro juzgado a decretar las medidas
solicitadas, establecen los requisitos y determinan que
nuestra solicitud se resuelva sin conocimiento de los
afectados con la medida cautelar. Debido a la cuantía
de nuestro futuro proceso principal, vuestro juzgado es
competente para conceder la medida cautelar
solicitada; asimismo hemos cumplido con los requisitos
especiales para la concesión de la medida.
 Art. 612°, en concordancia con el Art. 613° del mismo
cuerpo de leyes, que establecen los requisitos que
debe contener el escrito de Solicitud de Medida
Cautelar, y las condiciones de la contra cautela que
estamos obligados a ofrecer. En la presente solicitud
hemos cumplido con ofrecer una contra cautela en la
modalidad de caución juratoria.
 Art. 642° y Art. 656°, referida al procedimiento de la
Medida Cautelar de Embargo en Forma de Inscripción,
que tratándose de bienes registrados, la medida puede
ejecutarse inscribiéndose el monto de la afectación,
siempre que resulte compatible con el título de
propiedad ya inscrito.

VII. VÍA PROCEDIMENTAL


De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 635° del Código Procesal
Civil la vía procedimental adecuada es la del Proceso Cautelar
regulada por los artículos 637° y siguientes del mismo cuerpo legal.

VIII. MEDIOS PROBATORIOS


Que a efectos de acreditar los fundamentos expuestos en la presente
solicitud, ofrezco en calidad de medios probatorios:
1. Peritaje Técnico de Constatación de Daños e Inspección de
Sistemas, realizado por CPNP EL ALAMBRE, Oficio N° 1720-2020-
III-MACRO-REGPOL-LAL-DIVPOS/CPNP-E.A-SIAT., de fecha 26 de
diciembre del año 2020, con lo cual acredito los daños materiales
causados a mi vehículo. (antes, agregar el otro informe policial)
2. Copia literal de los bienes materia de la solicitud cautelar,
propiedad de: ALFRED ZBIGNIEW BURGOS CHÁVEZ.
3. Contrato de arrendamiento, donde acredito las rentas dejadas de
percibir a causa del accidente de tránsito. (agregar carta q resuelve
el contrato).

IX. ANEXOS
Acompañamos en calidad de anexos los siguientes documentos:
1-A. Copia legible de mi documento de identidad.
1-B. Copia literal del bien materia de la Solicitud Cautelar, Partida N°
60729875.
1-C. Copia literal del bien materia de la Solicitud Cautelar, Partida N°
60635512.
1-D. Copia de Contrato de Arrendamiento.
1-E. Peritaje Técnico de Constatación de Daños e Inspección de
Sistemas, realizado por CPNP EL ALAMBRE. (agregar el informe).
1-F. Certificado de Habilitación de Abogado.
1-G. Tasa Judicial por Solicitud de Medida Cautelar.
1-H. Tasa Judicial por Expedición de Partes.
1-I. Cédulas por derecho de Notificación (03).
1-J. Una (01) tasa por exhorto dentro del distrito judicial
PRIMER OTROSÍ DIGO: Informo a su despacho que una vez ejecutada la
medida cautelar, iniciaremos la demanda de Responsabilidad Civil derivada
de accidentes de tránsito, en la vía Civil.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: De igual modo, solicitamos a su Juzgado que, una


vez admitida nuestra solicitud cautelar, se sirva ordenar el desglose y entrega
de los anexos a efectos de interponer la demanda de Responsabilidad Civil
derivada de accidentes de tránsito.

TERCER OTROSÍ DIGO: Por otro lado, cumplo con indicar que el órgano de
auxilio judicial será los Registros Públicos de esta ciudad.

CUARTO OTROSÍ DIGO: Una vez inscrita la presente Medida Cautelar, solicito
se les notifique a los demandados en su domicilio señalado en la presente
Solicitud Cautelar.

QUINTO OTROSÍ DIGO: De conformidad con lo dispuesto por el artículo 80


del Código Procesal Civil, otorgo a mi abogado HOWARD VARAS ARTEAGA,
con Registro CALL N° 10942, las facultades generales de representación a que
se refiere el artículo 74 del invocado código; declarando que esta instruido de
los efectos de la representación que otorgo al referido letrado.

SEXTO OTROSÍ DIGO: Asimismo, autorizamos a los señores: Christian


Junior Toledo Ponce, con DNI N°74390841 y Fátima Yannet Vera León, con
DNI N°72948695; para que puedan revisar el expediente, tomar nota de su
contenido, tramitar y recoger oficios, exhortos y demás documentos que se
deriven del proceso.

POR LO EXPUESTO:

Solicito a su Juzgado se sirva conceder la Medida Cautelar solicitada.

Trujillo, 27 de agosto del 2021.

You might also like