You are on page 1of 13

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO

“SAMUEL ROBINSON” – COJEDES

DOCTORADO EN EDUCACIÓN

COJEDES-DICIEMBRE 2022 Dr. JOSÉ MIGUEL AULAR


PARADIGMA SOCIO CRÍTICO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA

El Paradigma Socio-Crítico.
Investigar para Transformar
PARADIGMA SOCIO CRÍTICO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA

Un paradigma es un cuerpo
de creencias, presupuestos,
reglas y procedimientos que
definen cómo hay que hacer El paradigma socio crítico, se
ciencia; son los modelos de sustenta en la Teoría Crítica y
acción para la búsqueda del la Dialéctica y por lo general
conocimiento (Martínez, se trabaja con un enfoque
2004). constructivista.
PARADIGMA SOCIO CRÍTICO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA

CARACTERISTICAS QUE IDENTIFICAN AL PARADIGMA SOCIO CRITICO

1-Se fundamenta en la crítica, en el cuestionamiento a una realidad o situación social, en las


instituciones, en las comunidades, en las organizaciones, en la sociedad.

2-Considera que este conocimiento se construye por intereses. Se propone la


capacitación de los sujetos para la participación y la transformación.

3-Se propone la capacitación de los sujetos para la participación y la transformación.

4-Su fin es conocer la realidad como praxis, unir teoría y praxis,


integrando conocimientos, acción y valores.
PARADIGMA SOCIO CRÍTICO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA

TEORIAS QUE SUSTENTAN EL PARADIGMA SOCIO CRITICO

Teoría de Teoría de la
la Acción Comprensión

Teoría Crítica
Sociología,
Psicología, Historia,
-Jürguen
Economía, -Jürguen
Habermas
Antropología, Habermas
-Hannah
Geografía, Ciencias -Hans George
Arendt
Políticas y Derecho Gadamer
-Chris Argyris
-Donald Schon
PARADIGMA SOCIO CRÍTICO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA

PRECURSORES
La Teoría Crítica
Escuela de Frankfurt

La Teoría Crítica,
propone
interpretaciones
teóricas como base
para el análisis de
las practicas y
sugiere las acciones
que pueden Max Theodor Jürgen
modificarla (Carr y Horkheimer Adorno
Kemmis-1988) Habermas

La Escuela de Frankfurt desarrolló un concepto de teoría que tenía como objetivo


fundamental la emancipación del ser humano. Esta concepción teórica es la que se conoce
como Teoría Crítica.
PARADIGMA SOCIO CRÍTICO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA

EL INVESTIGADOR CRITICO Ciencias que


lo asumen

El Investigador Crítico,
debe formar parte del Educación
contexto.
Para que la investigación
logre la transformación
Sociología
concreta de situaciones
Medicina
reales, precisa una teoría
del cambio que vincule a
investigadores y
Psicología
practicantes en una Trabajo Social
tarea común, en la que
se transcienda la
dualidad de los papeles
de la investigación y la Administración
práctica.
PARADIGMA SOCIO CRÍTICO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA

INVESTIGACIÓN Y
TRANSFORMACIÓN DESDE EL
PARADIGMA SOCIO CRITICO

Transformación
en las Transformación
Comunidades en la Educación

Transformación en
las Organizaciones
y en la Práctica
Profesional
PARADIGMA SOCIO CRÍTICO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA

Transformación en las Organizaciones y en la


«La práctica
Práctica Profesional
reflexionada
conduce a Teoría
que induce a una
La Teoría Crítica se asume para el aprendizaje organizacional nueva Práctica»
y el desarrollo profesional, mediante la reflexión sobre la
Montero, 2005
práctica profesional. (Argyris y Schöm, 1978)

Ciencia de la Acción
Argyris y
Diseño Abierto, Flexible y Emergente
Schöm, 1980
Diálogos y Procesos de Reflexión

Grupo Focal, Observación Participante, Entrevista a Profundidad, Taller


Mapas, Modelos I y II, Las Dos Columnas, Escalera de Inferencias
Contrastación, Categorización, Triangulación
PARADIGMA SOCIO CRÍTICO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA

Propósito Rigor Científico


Análisis Crítico Consenso
Reflexión Acción Triangulación
Generar Respuestas Contrastación
Transformación Transferibilidad
Potencialidades en la
Investigación

El conocimiento se Potencia la Aplicable en


produce mediante la consolidación de la cualquier ámbito
construcción y autonomía donde se puedan
reconstrucción de la responsable generar procesos
teoría y la práctica, individual y para mejorar
basado en la colectiva, mediante desempeño social o
reflexión de los la concienciación. profesional.
actores sociales.
PARADIGMA SOCIO CRÍTICO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA

El conocimiento y la comprensión de la realidad como praxis.

La vinculación de la teoría con la práctica, integrando conocimiento,


acción y valores.
La orientación del conocimiento hacia la emancipación y liberación del
ser humano.
Rasgos Integración de todos los participantes, incluido el investigador, en
notables del procesos de autorreflexión y de toma de decisiones consensuadas.
Paradigma
Socio Crítico La búsqueda del ser humano por su emancipación y la liberación del
pensamiento.

Comprender la realidad no sólo desde la teoría sino desde su práctica.

Integrar el conocimiento con la acción para conocer y comprender su


realidad social.
“El propósito global del educador crítico
es revelar a los estudiantes las fuerzas
que están detrás de sus propias
interpretaciones, para cuestionar la
naturaleza ideológica de sus
experiencias y para ayudarlos a
Peter McLaren (1948)
Internacionalmente reconocido como uno
descubrir las interconexiones entre la
de los fundadores de la Pedagogía Crítica. comunidad, la cultura y el contexto
social: para comprometerse con la
dialéctica del yo y la sociedad”.
P. McLaren
PARADIGMA SOCIO CRÍTICO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIO EDUCATIVA

"EL PARADIGMA SOCIOCRITICO Y SU CONTRIBUCIÓN AL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE",


de los autores Angélica Vera y Pilar Jara.

1-Es lo mismo praxis que práctica?...qué es la praxis?


2-La teoría complementa a la práctica o la práctica a la teoría?
3-Si su investigación se fundamenta en el paradigma socio
crítico, qué significa eso?
4-Si el paradigma socio crítico tiene su fundamento principal en
la teoría crítica, porque se dice que este paradigma no genera
teoría?
5-En el paradigma socio crítico, qué papel juega el
investigador?...se puede hablar de objetos y sujetos de
investigación?
6-Cuál es el fin del paradigma socio critico?

You might also like