You are on page 1of 10
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON DIRECCION DE HUMANIDADES E HISTORIA UANL CENTRO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS PROGRAMA DE BECAS PARA APOYO A LA INVESTIGACION SOLICITUD DE INGRESO Nombre completo: Mariel Gonzélez Gallegos Celular: : Teléfono: 82442114 seat: gpg Fecha de nacimiento: 02/06/1994 Correo electrénico: m.gonzlezggs@gmail.com Direccién: Cafién San Blas #607 Mitras Poniente INFORMACION PERSONAL Cludad: Garcia Estado: Nuevo Leén C6digo postal: 66023 ‘Trabaja: No Empresa: Horari Vive en: Casa Propia Vive con:Padres Estado Civil: Soltero Carrera que estudia actualmente: Letras Hispénicas Z ag Insituién: UANL-Facultad de Filosofia y Letras Semestre: Séptimo 3S eta estudiado otra carrera profesional? : No SE ccuar: 2G aa estuciado una carrera técnica? No 2S ecu: E* servicio Social:Pendiente eDénde? IDIOMAS: Inglés Cec _9% Esc _% Francés Dlec_% Esc _% Alemén Dec __% Esc _% Otro: ‘Tipo de beca a) Tesis de licenciatura: Titulo del Proyecto o Tesis: La sonoridad en "Muertos Incémodos” de Paco Ignacio Taibo II y el Subcomandante Marcos Responsable 0 director: Dr. Victor Barrera Enderle Descripcién breve: mévimo 70 palabras Muertos Incémodos es una novela escrita a 4 manos donde los ambientes sonoros, junto con la oralidad de los personajes, Tecrean una realidad dentro de la escritura. Este estudio analizara la recreacién de un discurso intercultural y politico a partir de la estética sonora de la obra, PROYECTO DE INVESTIGACION ‘ACUERDO 1, Toda la informacién aqul consignada es verdadera, 2, La entrega de esta solicitud no garantiza Ia asignacién de la beca 3. De ser aceptado en el Programa queda sujeto a las cldusulas del convenio establecido entre la FFYL y el CEH. FIRMAS fh Aiea , fl } Vite Pu ¢ wwid Gonreler Galles Vicker Bateta Tdert Nombre y Firma del Estudianke Nombre y Firma del Director de proyecto PARA SER LLENADO POR EL CEH CENTRO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS. DICTAMEN IICOLAS DE LOS GARZA. A Fi20 DIRECCION DE HUMANIDADES E HISTORIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON | CENTRO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS nee PRESENTACION DEL PROYECTO NOMBRE: Mariel Gonzélez Gallegos MATRICULA: 1517829 CARRERA: LETRAS TITULO DE LA INVESTIGACION La sonoridad en “Muertos Incémodos” de Paco Ignacio Taibo lly el Subcomandante Marcos DIRECTOR: Dr. Victor Barrera Enderle FIRMA DEL DIRECTOR 0 ASESOR: NGM PRESENTACION DEL PROBLEMA: {Qué estoy investigando? Muertos Incémodos es una novela escrita a 4 manos donde los ambientes sonoros, junto con la oralidad de los personajes, recrean una realidad dentro de la escritura. Este estudio analizard la recreacién de un discurso intercultural y politico a partir de la estética sonora de la obra, ‘CAMPO DISCIPLINAR: éDentro de qué ciencia y qué disciplinas se encuentra mi investigacién? la investigacién que aqui se describe es linguistico-literaria. JUSTIFICACION: éPor qué es necesario investigar sobre este tema? Laimportancia de realizar esta investigaci6n est en generar conocimiento sobre cémo la estética sonora de una obra literaria logra recrear un discurso, en este caso un discurso intercultural pero ‘también que refleja una posicién politica. El trabajo servird para gente especializada del area de literatura o del arte que le interese un andlisis estilistico-social, OBJETIV ‘Qué pretendo lograr, saber o aportar con mi investigacién? Describir los recursos estéticos que proyectan una sonoridad y que utilizan los autores para recrear la interculturalidad mexicana en la novela, as{ como la insercién de los personajes en distintos entornos discursivos. Fpcrea el sonido, o la ausencia de éste, como un reflejo de una luertos Incémodos” oe UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON UANL DIRECCION DE HUMANIDADES E HISTORIA CENTRO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS set MARCO TEORICO: éCudles son las referencias conceptuales necesarias para abordar este tema? La teoria literaria se abordaré desde el narrador y los personajes del libro “Las voces de la novela” de Oscar Tacca. También, de la linguistica, se trabajard el concepto de oralidad a partir de Walter Ong y se tomaré el concepto de interlenguaje de Kristine van Berghe. En la parte semidtica de la investigacién se abordard: el sonido (Estrada 1990, Murray Schafer 1990), el silencio (Villoro 1965, Ruiz Diaz 2002), cultura (Lot man) y interculturalidad (Sieglin 2008) METODOLOGIA DE INVESTIGACION: Describa brevemente el tipo de metodologia a utilizar y las estrategias de investigacién, Este estudio es cualitativo y se buscaré exponer las caracteristicas de los recursos estilisticos utilizados por los autores para la recreacién de la interculturalidad mexicana que se proyecta 2 través de la sonoridad en la obra. Por lo tanto, se necesita una clasificacién de las palabras y frases (muletillas) mas recurrentes que utilizan los personajes para contrastar las tonalidades y reiteraciones sonoras que diferencian a cada uno; asi como categorizar las sefiales sonoras (sonidos en primer y segundo plano) de los ambientes descritos en la obra para determinar qué tipo de lugares son los concurridos por dichos personajes. CENTRO DE ESTUDIOS. HUMANISTICOS. @ ECIBID UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON NL DIRECCION DE HUMANIDADES E HISTORIA a CENTRO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS: Hades a realizar durante el afio que comprende la beca, estas pueden ser tentativas y se sugiere conversarlas previamente con su iarque con el tiempo en el que serdn realizadas, indique la semana del mes en que realizard tal actividad. Observe el ejemplo. AGOSTO | SEPTIEMBRE novewsne | ocewene | 12) 14 45 16 17 3839 20 21/22 23/24 25126 3 Redaccidn de los antecedentes 4 Redaccién del Marco Teérico 5 Correcciones nN ACTIVIDAD 2s eee jedaccién del Capitulo 1 11 Narrador “1.3 Oralidad Interlenguaj jones Alumno : GONZALEZ GALLEGOS MARIEL Carrera : LIC. EN LETRAS HISPANICAS Plan de Estudi Consulta de Kardex 707 708 709 70 401 Materia (COMPETENCIA COMUNICATIVA Historia de la humanidad ‘La construcolén del conosimiente clentifiee rspectivas antropolégleo-floséfieas ania Inter Problemiatita dela realidad sociocultural mundial [APLICAGION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Historia contemportnes El enfoque metodologi Dindimiea del cambio sociat Debates y problemas contemporineos en las clencias Problomética dela realidad soolocultural mexicans ‘APRECIACION ALAS ARTES. ‘Textos clasioos fon las clencias humanas y Fundamentos de a teoriay ertca teraria Linguistica Procesos de edicién de textos Diddctica de la lengua y de ia literatura ‘Metodologia de investigacién liteariaylingdlsti AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Textos mediavales Textos prehispanicos Investigaciones retérieas Morfosintaxis de la lengua espafola Disefo y formacién editorial Investigacién literaria, ‘CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESION ‘Textos renacentistas y barrocos. ‘Textos novohispanos Estudios de postica Itpfdeimos. dg ua. fnspd.egish/detaut nim 4 (Ope. Ope. Ope. Ope Opo Ope 6 4 29/06/17 08-45, Pagina tae 4 1 916 Toxtos moxieanes del siglo XIX 1 S17 Estudios de narratologia 918 Historia del espanot 919 Griege clésico 941 Taller de tosis 18 Topices selectos de desarrollo himane 1920 Textos de los siglos XX y XXL 821 Textos mexicanos de los siglos XXy XX 822 Hormenéuties 825 Filologia roménica 924 Toxtos hispanosmerieanos Optativa ACEP VI 14 Toploos selactes de desarrollo académico 18 Topleod selects de lenguas y culturas 930 Servielo tosia 07,” Optativa ADFP' Vi, (008. ETICA, SOCIEDAD Y PROFESION ‘Optativa ACFP vit 925 Teoria ertica tteraria, Estudios actuales 09 Optativa ACEP Ix 10 Optativa ACFP x ‘11 Optativa ACFP x1 12 Optativa ACFP xi 7M Pricticas protesionales: 961. Literatura. historia 964 Estudios culturales 968 Literatura y género CENTRO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS 29 JUN 2017 ECIBID MF chi sniaotour.nim 100 100 100 ™ +100 29/06/17 08:48 Pagina? ce UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON DIRECCION DE HUMANIDADES E HISTORIA CENTRO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS CARTA COMPROMISO Monterrey, Nuevo Leén, a 23 de Junio de 2017 Quien suscribe Mi: Gonzalez Gallegos, estudiante de la Licenciatura Letras Hispanicas, de la Facultad de Filosofia y Letras (FFYL) de la Universidad Autonoma de Nuevo Leén y con numero de matricula 1517829. Manifiesto mi més fiel compromiso para cumplir con las obligaciones que he adquirido al ser beneficiado con la beca de apoyo a la investigacién otorgada por el Centro de Estudios Humanisticos (CEH) y enunciadas en las clausulas 8va, Sna, 10ma y 12va del convenio realizado entre la FFYL y el CEH. Por lo tanto me comprometo a: 1. Realizar la entrega de los informes de avance de investigacién en tiempo y forma 2. Cumplir con el desarrollo de la investigacion, de acuerdo al cronograma de actividades. 3. Acudir a los cursos y coloquios del Programa de Becas organizados por el CEH. 4. Participar en las actividades académicas organizadas por el CEH Me hago responsable de las consecuencias que se deriven del incurrimiento en alguna falta 0 incidencia de mi parte durante el periodo en el que fuera beneficiario de la Beca. Acepto que ello dara lugar a que se SUSPENDA EL APOYO ECONOMICO 0 a SU CANCELACION. Dando lugar a no ser candidato a tal apoyo en el futuro. CENTRO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS 79 JUN 2017 Nombre y Firma) UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON DIRECCION DE HUMANIDADES E HISTORIA UANL — cENTRO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS Dr. Alfonso Rangel Guerra Director de Centro de Estudios Humanisticos Universidad Autonoma de Nuevo Leén Presente. Por medio de la presente hago de su conocimiento que después de haber leido el proyecto de investigacién de Mariel Gonzalez Gallegos con nimero de matricula 1517829 de la Licenciatura en Letras Hispanicas intitulado “La sonoridad en la novela Muertos incémodos, de Paco Ignacio Taibo Il y el Subcomandante Marcos”, he ‘aceptado fungir como director! asesor, para lo cual reconozco y asumo los compromisos que se establecen a continuacién: 1. Orientar constantemente la investigacion. Revisar el orden de exposicién, presentacién, ortogratia, redaccién, bibliografia, etc. 2. Supervisar y avalar los reportes académicos del becario del CEH que serén evaluados por el Comité de Becas. Asesorar en la elaboracién del producto académico de egreso del programa de becas. Conocer la versién final del proyecto Dirigir el trabajo de investigacién hasta su culminacién. Participar de las reuniones extraordinarias para asesores a las que sea convocado. Noone Participar en el Coloquio de Avances de investigacion en el que participe su asesorado, ‘Sin mas por el momento, reciba un cordial saludo. Atentamente Dr. Victor Barrera Enderle Nombre y Firma Monterrey, Nuevo Leén a 23 de junio de 2017 CENTRO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS, 3S Datos de contacto ‘Turmo y horario FFYL: Matutino Correo electrénico: vicbarrera@hotmail.com Celular: 8116556519 79, JUN 7017 ECIBID CENTRO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS — | vu tun ae [FS u ECIBIDU 5 jj | iy our DE ESTUDIOS [anf R=) |

You might also like