You are on page 1of 3

PLAN CALENDARIO 2023 00

Curso: Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal Código: MA264


Horas: 12 horas/semana Ciclo: 2023-00
COORDINADORES: Javier Sayritupac Gutierrez Créditos: 6

SEMANA Sesión 1 (4h) Clase práctica AAD Sesión 2 (4h) Clase práctica
FECHA (2h) AAD (2h)
1 Presentación del curso. APRENDIZAJE AUTONOMO Modelación con EDO de primer orden: APRENDIZAJE AUTONOMO
UNIDAD 1. EDO Y ESPACIOS VECTORIALES. EDO exacta Mezclas, Población y Temperatura. Modelación con EDO de
09 ENE Clase práctica (AAD) LISTA DE EJERCICIOS N°3 primer orden: Desintegración
Solución de una EDO. Familia de
14 ENE soluciones, solución general, solución Retroalimentación de la radiactiva y caída libre.
particular. PVI. sesión 1.1 Repaso/retroalimentación de la Unidad 1 Clase práctica (AAD)
LISTA DE EJERCICIOS N°1 LISTA DE EJERCICIOS N°4 Retroalimentación sobre
EDO de primer orden: modelación con EDO de
EDO de variable separable Espacios vectoriales. Subespacios vectoriales. primer orden.
EDO lineal de primer orden. LISTA DE EJERCICIOS N°5
LISTA DE EJERCICIOS N°2
2 Combinación Lineal. Clase práctica (AAD)
Dependencia e independencia lineal. Retroalimentación de la
16 ENE LISTA DE EJERCICIOS N°6 sesión 2.1
Actividad integradora 1
Material integrador
21 ENE
Espacio generado CONTROL VIRTUAL 1 (del 18 al 20
Base y dimensión de un E.V de enero, 23:50 horas)
LISTA DE EJERCICIOS N°7
3 GNP: Solución de ecuaciones EDOL de orden superior: EDOL homogénea de Clase práctica (AAD)
Retroalimentación de la actividad polinómicas de orden superior. orden superior con coeficientes constantes. Retroalimentación de la
23 ENE integradora 1 Clase práctica (AAD) Principio de superposición. C.F.S. sesión 3.2 y PC1.
28 ENE Retroalimentación GNP LISTA DE EJERCICIOS N°8 Aprendizaje autónomo y
Retroalimentación del control EDOL no homogénea. Resolución mediante el autorreflexivo 1 (AAA).
virtual 1. método de coeficientes indeterminados Resolución de EDOLNH
SEGUNDO INTENTO CONTROL LISTA DE EJERCICIOS N°9 mediante el método de
PRACTICA CALIFICADA 1 VIRTUAL 1 (del 25 al 27 de variación de parámetros.
enero, 23:50 horas)

4 Sistema cuerpo-resorte. APRENDIZAJE AUTONOMO Vectores y valores propios de matrices. Clase práctica (AAD)
M.A.S. Movimiento amortiguado Imagen de una T.L y Teorema de Determinación de valores y vectores propios. Retroalimentación de la
30 ENE LISTA DE EJERCICIOS N°10 las dimensiones. LISTA DE EJERCICIOS N°13 sesión 4.2
04 FEB UNIDAD 2. Transformaciones lineales. LISTA DE EJERCICIOS N°12 Diagonalización de matrices.
Valores y vectores propios: Clase práctica (AAD) Sistema de EDOL.
Transformaciones lineales (T.L). Núcleo Retroalimentación de la sesión LISTA DE EJERCICIOS N°14
(Kernel) de una T.L. 4.1 y el aprendizaje autónomo.
LISTA DE EJERCICIOS N°11
5 Modelación con Sistemas de EDOL Clase práctica (AAD) Serie de potencias: Definiciones básicas, Radio APRENDIZAJE AUTONOMO
LISTA DE EJERCICIOS N°15 Retroalimentación de la e intervalo de convergencia. Serie de Taylor y Maclaurin
06 FEB UNIDAD 3. Series y Transformada de sesión 5.1 LISTA DE EJERCICIOS N°17 Clase práctica (AAD)
11 FEB Laplace: Definición de serie. Convergencia. Representación de funciones mediante serie de Retroalimentación de la
Serie geométrica (condición necesaria de CONTROL VIRTUAL 2 (del 08 al 10 potencias. Derivación e integración de una sesión 5.2
convergencia). Criterio de la razón. de febrero, 23:50 horas) serie de potencias.
LISTA DE EJERCICIOS N°16 LISTA DE EJERCICIOS N°18
6 Retroalimentación de la actividad integradora
APRENDIZAJE AUTONOMO
Actividad integradora 2 SEGUNDO INTENTO CONTROL Corrimiento de índice
13 FEB Material integrador VIRTUAL 2 (del 15 al 17 de 2 Clase práctica (AAD)
18 FEB febrero, 23:50 horas) Retroalimentación de
problemas de contexto.
Orientaciones para la
PRACTICA CALIFICADA 2 exposición del Trabajo
Final
7 Solución de ecuaciones diferenciales Clase práctica (AAD) EXPOSICIÓN TRABAJO FINAL
mediante series de potencias. Retroalimentación de la sesión
20 FEB LISTA DE EJERCICIOS N°19 7.1
25 FEB Transformada de Laplace y transformada Orientaciones para la exposición
inversa de Laplace. Resolución de un PVI. del Trabajo Final
LISTA DE EJERCICIOS N°20
LISTA DE EJERCICIOS N°21

Orientaciones para la exposición del


Trabajo Final

8 EXPOSICIÓN DEL TRABAJO FINAL


27 FEB
04MAR
SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Promedio Final =15 % (PC1) + 20 % (PC2) + 35 % (DD) + 30 % (TF)

Significado de las siglas


Sigla Significado
DD Evaluación de desempeño
PC Práctica calificada
TF Trabajo final

La nota de evaluación de desempeño (DD) se obtendrá mediante la fórmula:

DD = 30% (CV) + 70%(ACT)

Sigla Significado
CV Promedio de controles virtuales
ACT Nota actitudinal

La nota actitudinal (ACT) considera la participación a lo largo del ciclo:

ACT = 8 puntos (AAD) + 10 puntos (AI) + 2 puntos (AAA)

Sigla Significado
AAD Participación en las clases prácticas con el AAD
AI Actividad integradora
AAA Aprendizaje autónomo autorreflexivo

Clases prácticas con el AAD: Estas actividades permiten reforzar los contenidos desarrollados en las sesiones de clases, a
través de la participación de los estudiantes en la resolución de ejercicios/problemas y la comunicación de estas. Además,
se retroalimentará a los estudiantes, en base a los conflictos que pudieran presentar en el desarrollo del curso. El
estudiante, semanalmente acumulará hasta dos puntos por participar en las clases prácticas ( 1 punto por cada clase
práctica). Como máximo podrá acumular 8 puntos (parte de la nota actitudinal), contados de la semana 01 hasta la
semana 06.
Actividad integradora (AI): Estas actividades se desarrollan previa a cada práctica calificada y permite prepararse para
afrontar con éxito la práctica calificada respectiva. Para ello, los estudiantes deben participar activamente en la resolución
de ejercicios/problemas y, posteriormente, comunicar/responder a las preguntas del docente utilizando adecuadamente
el lenguaje oral. En cada actividad integradora el estudiante podrá acumular 5 puntos como máximo (parte de la nota
actitudinal).
Aprendizaje autónomo autorreflexivo (AAA): Los estudiantes deberán revisar los materiales del tema en estudio y rendir la
evaluación correspondiente. En esta actividad de AAA el estudiante podrá acumular 2 puntos como máximo (parte de la
nota actitudinal).
Controles virtuales (CV): Se desarrollarán de forma individual. En cada CV el estudiante puede obtener una nota máxima
de 20 puntos y contará con un intento.

BONO:
Todo estudiante que rinda el control tendrá derecho a un segundo intento, considerando lo siguiente:
 Si obtiene una nota mayor o igual a 13, rendirá el segundo intento de forma directa.
 Si obtiene una nota menor a 13, rendirá el segundo intento siempre que envíe la solución manual del control a
través del enlace creado para tal fin (como máximo, lunes a las 23:55 horas) y asista a la asesoría virtual con su
AAD, a fin de exponer su solución y recibir la retroalimentación respectiva.
Nota:
 El estudiante que obtenga un promedio acumulado mayor o igual a 11,90 (sin considerar el TF), una nota mínima de 8,0
puntos en las actividades integradoras y 7,0 puntos con el AAD, será exonerado de la parte II del trabajo final.
 Para las evaluaciones y controles virtuales, los estudiantes deben tener su cámara encendida durante el desarrollo de toda
la evaluación.

Bibliografía básica
 POOLE, David (2011) Álgebra Lineal: Una introducción moderna. México, D.F.: Cengage Learning.
https://upc.alma.exlibrisgroup.com/leganto/login?institute=51UPC_INST
 ZILL, Dennis G (2009). ECUACIONES DIFERENCIALES CON APLICACIONES DE MODELADO. México,
D.F.: Cengage Learning. https://upc.alma.exlibrisgroup.com/leganto/login?institute=51UPC_INST
 EDO&AL.MA264 (2021) Libro digital. Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal UPC.
https://view.genial.ly/622b8c67185786001280c5fa/interactive-content-bibliografia-basica
 EDO&AL. Canal de Youtube. Obtenido de: Canal EDO&AL

You might also like