You are on page 1of 23

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Tema:

Proyecto Final

Profesor:

Araujo Cajamarca, Raúl

Alumnos:
Xxxx

Lima – Perú

2021

ÍNDICE
CORREGIR INDICE
1. INFORMACIÓN DE EMPRESA

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

DIAGRAMA DEL ENSAMBLADO DEL TELEVISOR

DIAGRAMA DE ENSAMBLADO DE LA COMPUTADORA

DIAGRAMA DE ENSAMBLADO DEL EQUIPO DE SONIDO

3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

4. OBJETIVOS DEL TRABAJO

4.1 OBJETIVO GENERAL

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

4.3 DEFINICIÓN DE VARIABLES

4.3.1 VARIABLE DEPENDIENTE

4.3.2 VARIABLE INDEPENDIENTE

5. RECOLECCIÓN DE DATOS

6. JUSTIFICACIÓN

7. FORMULACIÓN DEL MODELO

8. PROCESAMIENTOS DE DATOS CON EL SOFTWARE LINGO

9. SOLUCIÓN DEL MODELO MATEMÁTICO CON EL SOFTWARE LINGO


24

10. CONCLUSIONES

11. RECOMENDACIONES

12. BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCION
INFORMACIÓN DE EMPRESA

COPIAR HISTORIA DE PAGINA WEB

ARREGLAR ESTE CUADRO

SEDES DIRECCIÓN

MIRAFLORES Jr. Tarata 231

SAN ISIDRO JAVIER PRADO Av. Javier Prado Este 1106

SURCO VELASCO ASTETE Calle Antares 389

SURCO CHACARILLA Av. Prol. Primavera 120 B-1

IMAGEN CON MAPA DE LIMA CON LINEAS SEÑALANDO POSICION DE 4


LOCALES DE PANADEX
SEDES DIRECCION

AREQUIPA Urb. Los cedros Mz D Lt 2 - Yanahuara

CHICLAYO Av. Santa Victoria 334

CHIMBOTE Av. Anchoveta E1-42

HUANCAYO Av. Independencia manzana Á lote 12

PIURA Av. Grau 1059

PUCALLPA Av. San Martín 463

TRUJILLO Av. Víctor Larco 1070

CUSCO Alameda Pachacutec A1


5.4 Giro de la empresa:

El giro del Grupo Panadex es la Importación y comercialización de audífonos


medicados para personas con problemas auditivos leves, moderados y severos.

5.5 Breve reseña histórica de la empresa:

· En 1992, se fundó el Grupo Panadex.

· En los primeros años de Panadex estuvieron involucrados en el negocio algunos


de los hermanos del principal acreedor; sin embargo, al poco tiempo, el decidido
continuar con las riendas de la empresa.

· Desde hace varios años, Panadex es representante exclusivo de las marcas


Siemens (Alemania), Widex (Dinamarca).

· Panadex inició sus operaciones con el nombre de Panduro Asociación de


Exportación S.A. en 1993. La empresa creció notablemente durante sus primeros
años de vida y consolido su posición y prestigio en los primeros años del nuevo
milenio.

· En el año 2000, Panadex ya era considerada una de las empresas más prestigiosas
en el mercado limeño por lo que decidió expandirse a otras ciudades del interior del
país, logrando rápidamente gran acogida.

· Panadex continuó expandiéndose y aperturando nuevas oficinas bajo otros


nombres comerciales, apuntando de este modo, a diferentes estratos sociales
mediante equipos de última generación.

· Desde el año 2016, Panadex cuenta con el respaldo del Centro de Diagnóstico y
Rehabilitación Auditiva y Vestibular (CDRAV) el primer y único centro
especializado de atención interdisciplinar en los problemas de audición del Perú.

5.6 Misión, Visión:

La visión, misión y valores del Grupo Panadex, son los pilares sobre los que se apoya el
crecimiento y la mejora continua de esta empresa.

· Misión

“Transformar el mercado audiológico a través de nuestras marcas líderes, generando


experiencias únicas en nuestros pacientes a fin de generar valor y bienestar en la
sociedad”

· Visión

“Ser la empresa líder en el rubro audiológico a nivel nacional”.


IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS:
8.1 Participación de Mercado vs Competencia:

El Grupo Panadex fue fundado en 1992, y con el pasar de los años hasta la actualidad se
convirtió en el líder de mercado en el sector audiológico. A través de sus diferentes
oficinas comerciales posicionadas estratégicamente en todo el territorio nacional tiene
una participación de mercado del 30%, superando de lejos a su más cercano competidor.

En los siguientes gráficos, se observa la participación de mercado en el año 2019 del


Grupo Panadex vs sus principales competidores:

Análisis Histórico de Ventas:

Las ventas en el año 2019 fueron S/ 30, 730,624.00 nuevos soles, eso representó un
incremento porcentual de 4.76% (S/ 1, 397,495.27) respecto a las ventas del año 2018.
En los últimos 5 años las ventas tuvieron un aumento significativo siguiendo con la
tendencia ascendente tal cual se observa en el gráfico.
Organigrama Área Logística:

El Área logística tiene como responsable al Gerente de Logística, y este a su vez tiene a
2 coordinadores encargados de las operaciones que involucran al área.

El coordinador de Comercio Exterior, que tiene a su cargo al asistente de importaciones,


tiene como responsabilidad las operaciones de importación, agenciamiento de aduanas,
agenciamiento de carga, documentación aduanera, negociación y términos comerciales
con proveedores del extranjero (incoterms).

El coordinador de Logística, tiene a su cargo a 3 asistentes: logística, almacén y


distribución. Y sus principales responsabilidades son la gestión de compra nacional,
recepción de mercadería, packing, despacho, distribución y análisis de KPI´s.

Procesos de Almacén:

Porque son importantes los procesos en un almacén? La buena administración del


almacén facilita el logro de ahorros potenciales, así como el aumento de utilidades. Su
importancia es fundamental, ayuda al orden y trazabilidad, además gestiona tiempos
para mejora continua del área.
Logística de Entrada: La logística de entrada no presenta problemas, al tener personal
operativo y de apoyo, recepcionar las compras, ingresar los materiales al sistema de
forma manual, y ubicarlos en los racks no lleva mucho tiempo.

Logística de Salida: Este proceso es crítico. La productividad de pedidos para el


abastecimiento es un cuello de botella que presenta la empresa. El simple hecho de no
tener un sistema de radio frecuencia que agilice los tiempos, lleva a realizar este proceso
de manera manual. Usar guías de remisión manuales es un pecado en esta época de
tecnología, no solo por el simple hecho del tiempo, sino porque si se tiene un sistema es
más factible usar este mismo para llevar la trazabilidad de las operaciones de la
empresa. En este capítulo se analizara la productividad en base al tiempo que lleva
preparar un pedido y cómo influye en el tiempo del asistente del almacén.

Lay Out del almacén

Capacidad de Almacenamiento:

El almacén cuenta con 4 estanterías para almacenar los productos, a continuación el


detalle de cada estante y su capacidad de almacenamiento:

Estante N°1: Este estando está entrando a la mano izquierda lateral de la puerta y tiene
una capacidad de almacenamiento de 3.32 metros cúbicos.
Estante N°2: Este estando está entrando frente a la puerta y tiene una capacidad de
almacenamiento de 0.99 metros cúbicos.
Estante N°3: Este estando está entrando a la mano derecha de la puerta y tiene una
capacidad de almacenamiento de 2.51 metros cúbicos.
Estante N°4: Este estando está entrando a la mano derecha lateral de la puerta y tiene
una capacidad de almacenamiento de 2.32 metros cúbicos.

Finalmente, se suma las capacidades de los 4 estantes en general y se llega al valor de


9.13 metros cúbicos como capacidad de almacenamiento en el almacén.
N° ESTANTE Q LARGO PROFUNDIAD ALTO M VOLUMEN TOTAL
DIVIDIDO EN M M M3 VOLUMEN
PISOS M3

1 18 1.137 0.45 0.36 0.18 3.32

2 4 0.67 0.45 0.2 0.06 0.24

2 4 0.67 0.45 0.62 0.19 0.75

3 4 0.92 0.45 0.54 0.22 0.89

3 4 0.92 0.45 0.353 0.15 0.58

3 4 0.92 0.45 0.62 0.26 1.03

4 3 1.137 0.45 0.54 0.28 0.83

4 3 1.137 0.45 0.353 0.18 0.54

4 3 1.137 0.45 0.62 0.32 0.95

9.13
Proceso de abastecimiento:

CUADRO EXCEL DE REQUERIMIENTO DE UNIDADES.

CUADRO DE EXCEL DE PRECIOS UNITARIOS USD$


PLAN DE ACCION:

EXPLICAR QUE BUSCAMOS APLICANDO LINGO

LINGO

!---- PROVEEDORES A ALMACÉN ----


PHONAK -> AN (X1A) PRECIO 25
PHONAK -> AL (X1B) PRECIO 30
PHONAK -> AS (X1C) PRECIO 25

SIGNIA -> AN (X2A) PRECIO 25


SIGNIA -> AL (X2B) PRECIO 28
SIGNIA -> AS (X2C) PRECIO 30

SIEMNES -> AN (X3A) PRECIO 30


SIEMNES -> AL (X3B) PRECIO 28
SIEMNES -> AS (X3C) PRECIO 28

WIDEX -> AN (X4A) PRECIO 30


WIDEX -> AL (X4B) PRECIO 25
WIDEX -> AS (X4C) PRECIO 30
---- ALMACÉN A TIENDAS COMERCIALES ----
AN -> CHIMBOTE (YA1) PRECIO 5
AN -> TRUJILLO (YA2) PRECIO 5
AN -> CHICLAYO (YA3) PRECIO 5
AN -> PIURA (YA4) PRECIO 5
AN -> VELASCO (YA5) PRECIO 15
AN -> CHACARILLA (YA6) PRECIO 15
AN -> JAVIER PRADO (YA7) PRECIO 15
AN -> MIRAFLORES (YA8) PRECIO 15
AN -> CUSCO (YA9) PRECIO 25
AN -> AREQUIPA (YA10) PRECIO 25
AN -> HUANCAYO (YA11) PRECIO 25
AN -> PUCALLPA (YA12) PRECIO 25
AL -> CHIMBOTE (YB1) PRECIO 10
AL -> TRUJILLO (YB2) PRECIO 10
AL -> CHICLAYO (YB3) PRECIO 10
AL -> PIURA (YB4) PRECIO 10
AL -> VELASCO (YB5) PRECIO 5
AL -> CHACARILLA (YB6) PRECIO 5
AL -> JAVIER PRADO (YB7) PRECIO 5
AL -> MIRAFLORES (YB8) PRECIO 5
AL -> CUSCO (YB9) PRECIO 12
AL -> AREQUIPA (YB10) PRECIO 12
AL -> HUANCAYO (YB11) PRECIO 12
AL -> PUCALLPA (YB12) PRECIO 12
AS -> CHIMBOTE (YC1) PRECIO 30
AS -> TRUJILLO (YC2) PRECIO 30
AS -> CHICLAYO (YC3) PRECIO 30
AS -> PIURA (YC4) PRECIO 30
AS -> VELASCO (YC5) PRECIO 15
AS -> CHACARILLA (YC6) PRECIO 15
AS -> JAVIER PRADO (YC7) PRECIO 15
AS -> MIRAFLORES (YC8) PRECIO 15
AS -> CUSCO (YC9) PRECIO 5
AS -> AREQUIPA (YC10) PRECIO 5
AS -> HUANCAYO (YC11) PRECIO 5
AS -> PUCALLPA (YC12) PRECIO 5

---- CANTIDADES DE CADA UNA ----


PHONAK = 1250
SIGNIA = 1110
SIEMENS = 1400
WIDEX = 1000

AN = 1105
AL = 1590
AS = 955

CHIMBOTE = 250
TRUJILLO = 280
CHICLAYO = 280
PIURA = 250
VELASCO = 380
CHACARILLA = 385
JAVIER PRADO = 365
MIRAFLORES = 340
CUSCO = 290
AREQUIPA = 330
HUANCAYO = 230
PUCALLPA = 270;

!FUNCION OBJETIVO;
MIN =
35*X1A+30*X1B+25*X1C+25*X2A+28*X2B+30*X2C+30*X3A+28*X3B+28*X3C+30*X
4A+25*X4B+30*X4C+

5*(YA1+YA2+YA3+YA4)+15*(YA5+YA6+YA7+YA8)+25*(YA9+YA10+YA11+YA12)+

10*(YB1+YB2+YB3+YB4)+5*(YB5+YB6+YB7+YB8)+12*(YB9+YB10+YB11+YB12)+

30*(YC1+YC2+YC3+YC4)+15*(YC5+YC6+YC7+YC8)+5*(YC9+YC10+YC11+YC12);

!PROVEEDORES;
X1A+X1B+X1C<=1250;
X2A+X2B+X2C<=1110;
X3A+X3B+X3C<=1400;
X4A+X4B+X4C<=1000;
!TIENDAS COMERCIALES;
YA1+YB1+YC1>=250;
YA2+YB2+YC2>=280;
YA3+YB3+YC3>=280;
YA4+YB4+YC4>=250;
YA5+YB5+YC5>=380;
YA6+YB6+YC6>=385;
YA7+YB7+YC7>=365;
YA8+YB8+YC8>=340;
YA9+YB9+YC9>=290;
YA10+YB10+YC10>=330;
YA11+YB11+YC11>=230;
YA12+YB12+YC12>=270;
!ALMACENES;
X1A+X2A+X3A+X4A=YA1+YA2+YA3+YA4+YA5+YA6+YA7+YA8+YA9+YA10+YA11+
YA12;
X1B+X2B+X3B+X4B=YB1+YB2+YB3+YB4+YB5+YB6+YB7+YB8+YB9+YB10+YB11+
YB12;
X1C+X2C+X3C+X4C=YC1+YC2+YC3+YC4+YC5+YC6+YC7+YC8+YC9+YC10+YC11
+YC12;
!CAPACIDADES;
X1A+X2A+X3A+X4A<=1650;
X1B+X2B+X3B+X4B<=1800;
X1C+X2C+X3C+X4C<=1300;

Global optimal solution found.


Objective value: 110910.0
Infeasibilities: 0.000000

Variable Value Reduced Cost


X1A 0.000000 10.00000
X1B 0.000000 2.000000
X1C 1120.000 0.000000
X2A 1060.000 0.000000
X2B 50.00000 0.000000
X2C 0.000000 5.000000
X3A 0.000000 5.000000
X3B 420.0000 0.000000
X3C 0.000000 3.000000
X4A 0.000000 8.000000
X4B 1000.000 0.000000
X4C 0.000000 8.000000
YA1 250.0000 0.000000
YA2 280.0000 0.000000
YA3 280.0000 0.000000
YA4 250.0000 0.000000
YA5 0.000000 7.000000
YA6 0.000000 7.000000
YA7 0.000000 7.000000
YA8 0.000000 7.000000
YA9 0.000000 20.00000
YA10 0.000000 20.00000
YA11 0.000000 20.00000
YA12 0.000000 20.00000
YB1 0.000000 8.000000
YB2 0.000000 8.000000
YB3 0.000000 8.000000
YB4 0.000000 8.000000
YB5 380.0000 0.000000
YB6 385.0000 0.000000
YB7 365.0000 0.000000
YB8 340.0000 0.000000
YB9 0.000000 10.00000
YB10 0.000000 10.00000
YB11 0.000000 10.00000
YB12 0.000000 10.00000
YC1 0.000000 25.00000
YC2 0.000000 25.00000
YC3 0.000000 25.00000
YC4 0.000000 25.00000
YC5 0.000000 7.000000
YC6 0.000000 7.000000
YC7 0.000000 7.000000
YC8 0.000000 7.000000
YC9 290.0000 0.000000
YC10 330.0000 0.000000
YC11 230.0000 0.000000
YC12 270.0000 0.000000
RESULTADOS ESPERADOS:

MAPA DE PROCESOS CON NUEVAS CANTIDADES A DISTRIBUIR A CADA SEDE


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

You might also like