You are on page 1of 25

UA6:REGULARIZACIÓN

Y DECLARACIÓN DE
IMPUESTOS
Proceso Integral
de la Actividad
Comercial

LOLA MIRANDA
CONTENIDO
1.Marco tributario español.

2. Concepto y clases de tributos. Elementos tributarios generales.

3. Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas. Elementos tributarios.

4. Impuesto sobre Sociedades. Elementos tributarios.

5. Impuesto sobre el Valor Añadido. Elementos tributarios.


1.MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL.

El sistema tributario es el conjunto de tributos,


que son exigidos por los distintos niveles de
las Haciendas Públicas de España (Estado,
comunidades autónomas y entidades locales).
1.MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL.

1
Principio de
generalidad
2
Principio de
3
Principio de igualdad
Principios de aplicación
tributaria
capacidad económica

4
Principio de
progresividad
5
Principio de no
6
Principio de legalidad
confiscatoriedad


2. CONCEPTO Y CLASES DE TRIBUTOS.


ELEMENTOS TRIBUTARIOS GENERALES.

Los tributos son los ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias
exigidas por una Administración pública como consecuencia de la realización del
supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin de sostener los
gastos públicos.

Tasas Tipos de tributos Impuestos

1 2 3
Contribuciones
especiales
2. CONCEPTO Y CLASES DE TRIBUTOS.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS GENERALES.

Clases de impuestos

Impuestos Impuestos
directos indirectos
Se aplican sobre una Se aplican sobre una
manifestación directa o manifestación indirecta de
inmediata de la capacidad la capacidad económica del
económica del individuo. individuo.
2. CONCEPTO Y CLASES DE TRIBUTOS.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS GENERALES.
2. CONCEPTO Y CLASES DE TRIBUTOS.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS GENERALES.
Clases de impuestos

Impuestos Impuestos Impuestos


estatales locales autonómicos
Recaudados por la Exigidos por los Impuestos cedidos por el
Administración central: Ayuntamientos o Estado, en su gran mayoría.
IRPF, IVA e IS. Diputaciones Provinciales. . IRPF, IP, ITP y AJD y el ISD.
IBI, IAE y IVTM.
2. CONCEPTO Y CLASES DE TRIBUTOS.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS GENERALES.
Clases de impuestos

Impuestos Impuestos
progresivos proporcionales
El tipo impositivo se El tipo impositivo se
incrementa a medida que mantiene, por lo que la cuota
aumenta la base imponible a pagar será proporcional a
del impuesto. Ej: IRPF. la base imponible. Ej: IVA o IS.
2. CONCEPTO Y CLASES Hecho Sujeto
imponible pasivo
DE TRIBUTOS. ELEMENTOS Deuda
Contribuyente
tributaria
TRIBUTARIOS GENERALES.
Cuota Devengo
diferencial

Retenciones,
ELEMENTOS
Periodo
ingresos a cuenta y TRIBUTARIOS impositivo
pagos fraccionados
GENERALES
Cuota
Base
líquida
imponible

Deducciones
Reducciones
Cuota Base
Tipo de
íntegra liquidable
gravamen
3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE PERSONAS
FÍSICAS. ELEMENTOS TRIBUTARIOS.

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo


de carácter personal y directo que grava, según los principios de
igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas
de acuerdo con su naturaleza y sus circunstancias personales y
familiares.

Impuesto
Impuesto real
personal
3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE PERSONAS
FÍSICAS. ELEMENTOS TRIBUTARIOS.

Lo constituye la obtención de renta por el


Hecho imponible contribuyente cuyos componentes son :
Los rendimientos del trabajo.
Los rendimientos del capital.
Los rendimientos de las actividades
económicas.
Las ganancias y pérdidas patrimoniales.
Las imputaciones de renta establecidas
por ley.
3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE PERSONAS
FÍSICAS. ELEMENTOS TRIBUTARIOS.

Las personas físicas que tengan su residencia habitual en territorio español.


Sujeto pasivo
Las personas físicas de nacionalidad española que tuviesen su residencia en el
extranjero por ser miembros de misiones diplomáticas o de oficinas consulares
españolas, representantes del Estado español en organismos internacionales o
funcionarios españoles destinados en el extranjero.

Las personas físicas de nacionalidad española que acrediten su nueva residencia


fiscal en un país o territorio calificado reglamentariamente como paraíso fiscal.
Estas personas no perderán su condición de contribuyentes por el IRPF ni en el
periodo impositivo en que se efectúe el cambio de residencia, ni en los cuatro
periodos siguientes.
3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE PERSONAS
FÍSICAS. ELEMENTOS TRIBUTARIOS.

Periodo impositivo y devengo

El periodo impositivo del IRPF es el año


natural (de 1 de enero a 31 de diciembre) y el
periodo de devengo es el último día del año
natural (31 de diciembre).
4. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS.

El Impuesto sobre Sociedades es un tributo que grava la


renta de las sociedades y demás entidades jurídicas de
acuerdo con las normas establecidas en la ley que lo regula.
4. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS.

Hecho imponible La obtención de renta por el contribuyente,


cualquiera que fuese su fuente u origen.

Serán contribuyentes, entre otros, siempre que tengan su residencia


en territorio español: las personas jurídicas (excepto las sociedades
Contribuyente civiles que no tengan objeto mercantil), los fondos de inversión, las
uniones temporales de empresas, los fondos de capital-riesgo, los
fondos de pensiones y los fondos de regulación del mercado
hipotecario.
4. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS.

Periodo impositivo y devengo

El periodo impositivo del IS coincidirá con el


ejercicio económico de la entidad y el
impuesto se devengará el último día del
periodo impositivo.
4. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS.
Tipo de gravamen

El tipo de gravamen general aplicable para los contribuyentes del IS es del


25% aunque existen otros tipos de gravámenes especiales:

Las entidades de nueva creación tributarán al 15% en el primer


periodo impositivo en que la base imponible resulte positiva y en el
siguiente.
Las entidades de crédito y las entidades dedicadas a la exploración, la
investigación y la explotación de yacimientos y almacenamientos
subterráneos de hidrocarburos tributarán al 30 %.
5. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS.

El Impuesto sobre el Valor Añadido es un tributo indirecto que recae


sobre el consumo y grava, en la forma y condiciones previstas por la ley,
las siguientes operaciones:

Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por


empresarios o profesionales.
Las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
Las importaciones de bienes.
5. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS.

El ámbito de aplicación espacial del impuesto es el territorio peninsular


español e Islas Baleares.

Quedan excluidas:

Islas Canarias, se aplica el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario).


Ceuta y Melilla, se aplica el IPSI (Impuesto sobre la Producción, los
Servicios y la Importación).
5. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS.

Sujeto pasivo y
contribuyente

El sujeto pasivo del IVA es el empresario o profesional, persona física


o jurídica, que realiza las operaciones mientras que el contribuyente
es el consumidor final, que es quien realmente soporta el impuesto, es
decir, quien paga el IVA.
5. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS.

Sujeto pasivo
Hay tres tipos de sujeto pasivo:

En las entregas de bienes y prestaciones de servicios: serán sujetos


pasivos la persona física o jurídica que vende o presta el servicio al cliente.
En las adquisiciones intracomunitarias de bienes, los sujetos pasivos
serán quienes las realicen, es decir, el empresario situado en territorio
peninsular español e Islas Baleares que realiza la compra del bien o servicio.
En las importaciones, serán sujetos pasivos del impuesto quienes realicen
las operaciones, ya sean empresarios o particulares.
5. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS.
Devengo
Momento en el que nace la obligación tributaria porque se ha
realizado el hecho imponible.

TIPO DE OPERACIÓN DEVENGO DEL IVA

Cuando se pongan a disposición del adquiriente, con independencia del momento


Entregas de bienes
de su cobro.

Prestaciones de servicios Cuando se prestan, ejecuten o efectúen las operaciones gravadas.

Adquisiciones En el momento en el que se consideren efectuadas las entregas de bienes en el


intracomunitarias de bienes territorio peninsular español e Islas Baleares.

En el momento en el que se hubiera tenido lugar el devengo de los derechos de


Importaciones de bienes
importación de acuerdo con la legislación aduanera.
5. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.
ELEMENTOS TRIBUTARIOS.
Tipos impositivos

21%
10%
4%
¡A PRACTICAR!

Proceso Integral
de la Actividad
Comercial

LOLA MIRANDA

You might also like