You are on page 1of 4

CASO PRÁCTICO

Integrantes: Yhuvieth Diaz Yánez, Bianca Alejandra Collazos Duque, Danna Isabella
Montenegro Nieto, Juan Andrés Montes Santa, Brandon Stiven Bustos López

Cómo sobrevivir en el negocio, Aunque el negocio de la música está en dificultades, Live


Nation está bien asentado. Es el promotor de eventos y de música en vivo más grande del
mundo, con más de 64 millones de personas que presencian aproximadamente 28,000 de
tales eventos cada año. La empresa también posee la cadena de reuniones The House of
Blues, donde los clientes pueden disfrutar distintos géneros de música en vivo. Su
presidente, Michael Rapino, ha guiado a la compañía desde que se creó como un negocio
independiente en 2005 a partir del gigante de radio Clear Channel Communications. En su
sitio Web, Live Nation se describe a sí mismo como el “futuro del negocio de la música”. A
través de conciertos en vivo, lugares de música y festivales, y el motor de búsqueda de
conciertos más completo de la Web, Live Nation está revolucionando la industria de la
música tanto en el escenario como en línea. Su estrategia es conectar a los artistas con los
fans. Rapino no está satisfecho sólo con dominar sólo el negocio de los conciertos. Aunque
Live Nation continuará centrándose en sus activos de música en vivo, Rapino va tras los
activos más importantes de las casas disqueras: las estrellas. Les ofrece una operación de
evento por presentación que maneje todas sus necesidades musicales. Esa oferta es:
“Nosotros ya manejamos sus giras. Por qué no dejarnos producir sus álbumes, vender sus
productos, manejar su sitio Web y producir sus videos, así como una variedad de otros
productos con los que aún no cuentan”. En octubre de 2007, Rapino se hizo de un gran
nombre al firmar uno de sus primeros tratos con Madonna, quien abandonó a su disquera de
mucho tiempo, Warner Records, y firmó un contrato por 10 años, estimado en $120
millones de dólares con Live Nation para dejar que ésta maneje cada parte de su negocio,
con excepción de las cuestiones editoriales. El representante de Madonna dijo, “Las
disqueras están atascadas. Para que en la actualidad una compañía sea buena en el negocio
de la música, tiene que serlo en todos los aspectos del negocio. Live Nation toma riesgos.
Lleva la delantera”. Live Nation ha firmado tratos similares con Shakira, Jay-Z y
Nickelback, y espera añadir más superestrellas a su lista. La clave de la estrategia de
crecimiento de Live Nation es la capacidad de conectar a los millones de personas que
asisten a sus espectáculos cada año. La valiosa base de datos de la compañía con la
información de contacto de los fans, le brinda una manera eficiente de ofrecerles productos
y servicios adicionales relacionados con la música. ¿Vivirá o morirá la estrategia de
Rapino?

Preguntas de análisis

1. ¿Qué estrategia de crecimiento parece estar utilizando Live Nation? ¿Qué ventaja
competitiva cree que tiene Live Nation?

2. ¿De qué forma le servirá el análisis SWOT a Mike Rapino?

3. Busque el informe anual más reciente de Live Nation, ¿Qué objetivos persigue la
compañía? ¿Qué estrategias está utilizando? ¿Sus estrategias parecen estar ayudando a
lograr estos objetivos?

4. ¿Qué opina de la dirección estratégica de Rapino para Live Nation

DESARROLLO:

1. La estrategia de crecimiento que parece utilizar Live Nation es la de crecimiento por


concentración, esta se enfoca en su principal línea de negocios y aumenta el número de
productos que ofrece y crece aumentando sus propias operaciones comerciales, pues la
empresa tiene la capacidad de conectar a los millones de fans que asisten a sus eventos, y
ofrecer a los artistas la venta de los productos que en una disquera no les ofrecían.

¿Qué ventaja competitiva cree que tiene Live Nation? Live Nation cuenta con una
diferenciación de enfoque, es el promotor de eventos y de música en vivo más grande del
mundo, conecta con sus artistas y va por los activos más importantes de las casas disqueras.
Rapino, el presidente de Live Nation, quién logró que Madonna abandonara la disquera con
la que había trabajado por mucho tiempo, logrando firmar un contrato por 10 años, pues en
su ventaja competitiva está que no solo venden y promocionan lo álbumes de los artistas,
sino que van más allá y les ofrecen cosas que en una disquera no, a su vez quiere tener
estrellas de la música en su empresa produciendo sus álbumes, vendiendo sus productos,
manejando su sitio Web y produciendo sus videos, así como una variedad de otros
productos con los que aún no cuentan.

2. Este análisis le servirá a Mike de manera eficiente ya que es una herramienta que le va a
ayudar a identificar las diferentes fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de
Live Nation, esto generara poder buscar soluciones frente a los diferentes problemas que
están pasando actualmente y ayudara a una mejor organización de esta misma organización.
Ya sabiendo que las fuerzas y debilidades se centran más a lo interno de la organización
esto ayudara a efectuar identificar lo que está pasando realmente con la organización,
después de esto se puede centrar en el tema de oportunidades y amenazas que es más a la
parte externa de la organización.

3. Debido a la pandemia de Covid-19, y a que Live Nation no podía hacer conciertos la


empresa sufrió una disminución interanual del 95% en los ingresos trimestrales durante los
tres meses que terminaron el 30 de septiembre.

Con respecto a los objetivos Live Nation busca es preservar la experiencia de la música en
vivo para las generaciones venideras y poder usar su plataforma para inspirar a personas a
cuidar el medio ambiente.

También quiere reducir el impacto medioambiental de espacios y festivales para asegurarse


de que se responsabilizan de los ciudadanos globales, cuidando de las comunidades donde
operen y aportando una contribución para frenar los impactos más dañinos del cambio
climático global, y por esa razón tienen un enfoque o estrategia que ayuda a que se cumplan
estos objetivos, pero donde cada integrante de la organización es consciente de los cambios
que realizó la empresa, entre ellos están :

-Controlar las emisiones de efecto invernadero de cada evento.

-Todos los espacios y oficinas de Live Nation operen a base de energía renovable.

- Buscar la reducción de residuos, una reutilización y luego reciclar.

-Eliminar la venta de plástico.


- Promover el uso de transportes sostenibles

-Reducir la cantidad de desperdicios de comida.

-Reducir el malgasto de agua.

Con respecto a eso Live Nation hará que cada país genere su propio plan de acción y de esa
forma se gestione y se desarrolle en cada país para que de esa manera se puedan seguir
haciendo eventos, pero sin dañar el medio ambiente.

4. ¿Qué opina de la dirección estratégica de Rapino para Live Nation? Las estrategias que
formula Rapino dentro de la empresa son un ejemplo claro en la administración, estas
cumple para satisfacer eficazmente y eficientemente las necesidades y tener un plus en el
servicio al cliente, además son estrategias innovadoras, nadie dentro de la industria de la
música presentan los mismos servicios para los clientes, y unas gran variedad de productos
para los artistas, lo que lleva a que tener un negocio muy amplio, la suma de esto lleva a un
valor agregado y diferenciador los cuales ninguna disquera o empresa tienen, aunque las
decisiones que toman pueden ser arriesgadas, son por estas que la empresa lidera el
mercado.

You might also like