You are on page 1of 3

ACTA DE HECHOS: ______________.

AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO


INVESTIGADOR DE LA PROCURADURÍA
GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE
TLAXCALA EN TURNO.

MARÍA REGINA ANDREA AVELINA COTE HERNÁNDEZ,


promoviendo por derecho propio y señalando como domicilio para recibir
notificaciones los ESTRADOS de esta Representación Social y
nombrando al Licenciado en Derecho GUSTAVO ALBERTO COYOTZI
RODRÍGUEZ como asesor legal de la suscrita a fin de que dicho
profesionista intervenga en el actual procedimiento penal, ante Usted
comparezco para exponer lo siguiente:

Que por medio del presente ocurso y con fundamento en lo


dispuesto por el artículo 8 Bis fracción XVI de nuestra Ley Adjetiva Penal,
vengo a formular QUERELLA en contra de LUCINA FLORES COTE, por
la probable comisión del delito de DAÑO EN LAS COSAS cometido en
mi agravio, a fin de que esta representación social proceda como lo
marca el ordenamiento antes citado, y que salvo la mejor consideración
de esta fiscalía, estimo que se trata del delito que ha quedado precisado,
para cuyo efecto me permito exponer los siguientes hechos y
consideraciones del tipo penal:

HECHOS
1. Tal y como lo acredito con la copia simple de una Escritura Pública de
compraventa que en este acto exhibo a mi denuncia y que ofrezco
presentar en original para su cotejo y certificación en la ratificación
que en su caso se lleve a cabo, la suscrita soy propietaria de la
primera fracción del lote de terreno denominado “EL SABINAL”
ubicado en Ocotlán, municipio de Tlaxcala, exactamente en Calle
los Robles s/n en la colonia Loma bonita, Ocotlán, Tlaxcala y el cual
cuenta con las siguientes medidas y colindancias:
 Norte: 60.00 metros y linda con Natalia Cote Hernández.
 Sur: 60.00 metros y linda con terrenos de indeco.
 Oriente: 14.00 metros y linda con privada de los robles.
 Poniente: 14.00 metros y linda con Natalia Cote Hernández.

Cabe aclarar que dentro del referido inmueble se encuentran diversas


plantas y árboles, siendo que un pino se halla ubicado a extramuros
de dicho inmueble.
2. Por otro lado refiero que el inmueble de mi propiedad, actualmente al
norte y al poniente colinda con la propiedad de la Señora LUCINA
COTE FLORES, quien el día veinte de marzo del presente año,
alrededor de las seis horas se encontraba acompañada de tres
sujetos, desconociendo de quienes se trataba, pues por el dicho de
los Señores Joaquín León Cruz y su esposa Dorotea Muñoz
Martínez, sólo sé que eran dos hombres jóvenes de
aproximadamente veinte años de edad y uno de aproximadamente
cuarenta años, a quienes la Señora LUCINA COTE FLORES les
daba órdenes para podar el pino que es de mi propiedad, esto sin que
antes me hubiera pedido autorización para poder realizar tal acto, ya
que le cortó la punta al mismo y le quitó varias ramas de alrededor,
las cuales dejó sobre el suelo del predio de la suscrita y que hasta
ahora se encuentran en el mismo lugar.

DERECHO.
La presente querella tiene fundamento en lo dispuesto por los
artículos1, 2, 5, 12, 248 y 308 del Código Penal vigente en el Estado,
además en los diversos artículos 1, 2, 5, 6, 8, 8 bis, 10 y demás
aplicables de nuestra Ley Adjetiva Penal.

Además, también resultan aplicables los siguientes criterios:

DAÑO EN PROPIEDAD AJENA. PROCEDENCIA DE LA


QUERELLA PRESENTADA POR EL POSEEDOR DE LA COSA
CON JUSTO TÍTULO, EN TRATÁNDOSE DE ESE DELITO. El bien
jurídico tutelado por el delito de daño en propiedad ajena, no sólo es
el derecho de propiedad sobre las cosas, sino también el patrimonio
de las personas basado en la posesión en concepto de dueño o de
poseedor del inmueble a través de un título traslativo de un derecho
personal sobre la cosa, como el que se deriva del contrato de
compraventa con reserva de dominio o de arrendamiento, de las
figuras jurídicas del usufructo vitalicio, del albaceazgo o de la
depositaría, entre otros, porque resulta evidente que el comprador en
esos términos, el arrendatario, el usufructuario, el albacea o el
depositario, aunque no son dueños de la cosa sí resienten perjuicios
o daños de carácter económico que repercuten en su esfera jurídica
tutelada cuando se afecta la cosa que poseen, pues obvio es que sin
ella serían nugatorios los derechos que derivan de esas situaciones
jurídicas; en tal virtud debe concluirse que para el perfeccionamiento
de la querella, tratándose del mencionado ilícito, no es estrictamente
necesario acreditar el derecho de propiedad de la cosa conforme a
las disposiciones del Código Civil, pues para ello basta demostrar que
sobre los bienes dañados se tenía un legítimo derecho y son ajenos
al patrimonio del activo, o bien que, aun perteneciendo a éste, su
destrucción o deterioro cause perjuicio a tercero.

Contradicción de tesis 87/98. Entre las sustentadas por el Cuarto


Tribunal Colegiado del Cuarto Circuito y el Primer Tribunal Colegiado
del Vigésimo Primer Circuito. 3 de marzo de 1999. Cinco votos.
Ponente: Juventino V. Castro y Castro. Secretario: Óscar Mauricio
Maycott Morales.

Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena Época.


Primera Sala. Tomo IX. Mayo de 1999. Página 91
Por lo antes expuesto y fundado de esta representación social
atentamente formulo las siguientes:

PETICIONES.
PRIMERA: Se me tenga por presente formulado querella de
acuerdo a los hechos que ya han quedado precisados, además señale
día y hora en que deba comparecer a ratificar el escrito de mérito y a
exhibir la Escritura Pública de compraventa que en copia simple agrego a
este impreso.

SEGUNDA: Ordene practicar tantas y cuantas diligencias


necesarias para el total esclarecimiento de los hechos y de reunirse los
elementos instruidos por el artículo 16 constitucional proceda a la
consignación correspondiente.

TERCERA: Una vez que se integre la investigación respectiva,


consigne las actuaciones al Juzgado Penal competente.

RESPETUOSAMENTE.
Tlaxcala; Tlaxcala, abril de dos mil quince.

MARÍA REGINA ANDREA AVELINA COTE HERNÁNDEZ.

You might also like