You are on page 1of 7

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ANÁLISIS DE PUESTOS DEL BANCO DE

CRÉDITO DEL PERÚ-BCP


Integrantes:
Doris Adriana Alania Quispe
Grace Fiorela Chipana Revilla
Dayci Jesenia Romero Quispe
Naomi Peña Chávez
Medalid Uriarte Benavides
Jelka Quispe Cjatata

Docente:
Cintya Soto Aguilar

PLANTEAMIENTO GENERAL

Información de la Organización

Datos Generales:

- Denominación Social : Banco de Crédito del Perú


- Dirección: Calle Centenario N° 156, Urb. Las Laderas De Melgarejo
- RUC: 20100047218
- Rubro: Finanzas, Banca Comercial, Seguros

Historia:

El Banco de Crédito del Perú (BCP) se constituyó como sociedad anónima, con el
nombre de Banco Italiano, el 3 de abril de 1889. La escritura pública se custodia en
el Archivo General de la Nación, asentado a fojas 87 del protocolo de instrumentos
públicos del Notario Carlos Sotomayor y bajo el número 126. Inició sus operaciones
el día 9 de abril de 1889 y el 21 de enero de 1942 cambió su razón social por la de
Banco de Crédito del Perú.

Misión:

Promover el éxito de nuestros clientes con soluciones financieras adecuadas para


sus necesidades, facilitar el desarrollo de nuestros colaboradores, generar valor
para nuestros accionistas y apoyar el desarrollo sostenido del país.

Visión:

Ser el Banco líder en todos los segmentos y productos que ofrecemos.

Estructura Organizacional:
Comités de Gestión:

El BCP cuenta con Comités de Gestión que velan por el óptimo funcionamiento de
la administración interna. Estos son: Consejo de Gerencia, Comité de Gestión,
Comité de Créditos, Comité de Riesgos de Operación, Comité de Administración de
Activos y Pasivos (ALCO), Comité de Productividad, Comité de IT Governance,
Comité de Lavado de Activos, Comité de Inspectorado, Comité de Calidad y Comité
de Sistemas.
Estos comités se reúnen periódicamente para tomar decisiones relacionadas con la
implementación de la estrategia y los planes de trabajo establecidos por el
Directono para las cuestiones operativas y la administración diaria del BCP. En
este sentido, constituyen un nexo entre las áreas de operaciones y el Directorio del
BCP.

Principios BCP:

1. Satisfacción delCliente: Ofrecer a nuestros clientes una experiencia de


servicio positiva a través de nuestros productos, servicios, procesos y
atención.
2. Pasión por las Metas: Trabajar con compromiso y dedicación para exceder
nuestras metas y resultados, y lograr el desarrollo profesional en el BCP.
3. Eficiencia: Cuidar los recursos del BCP como si fueran los propios.
4. Gestión al Riesgo: Asumir el riesgo como elemento fundamental en nuestro
negocio y tomar la responsabilidad de conocerlo, dimensionarlo y
gestionarlo.
5. Transparencia: Actuar de manera abierta, honesta y transparente con tus
compañeros y clientes, y brindarles información confiable para establecer
con ellos relaciones duraderas.
6. Disposición al Cambio: Tener una actitud positiva para promover y adoptar
los cambios y mejores prácticas.
7. Disciplina: Ser ordenado y estructurado para aplicar consistentemente los
procesos y modelos de trabajo establecidos.

Valores:

I. Responsabilidad: El Banco es consciente de que el éxito de una empresa


es el reflejo de la profesionalidad, el comportamiento y la actitud
responsable de las personas que la componen. Por lo tanto, la contratación
de las personas adecuadas, su formación continua y un buen desarrollo
profesional son factores primordiales.
II. Respeto por la ley: El BCP mantiene su compromiso de seguir y respetar
todas las leyes que se requieren en cada uno de los países en los que
opera y se somete a las autoridades reguladoras y supervisoras.
III. Innovación: Nuestra organización desea crear valor sostenible a largo plazo
ofreciendo a los clientes productos y servicios financieros simples y
transaccionales, mediante una continua innovación para responder
adecuadamente a los requerimientos de los mercados en los que opera.
IV. Respeto e igualdad: El BCP promueve un espíritu positivo y la búsqueda del
bienestar colectivo. Asimismo, antes que enfocarse en restringir el mal
comportamiento o actitudes negativas, prefiere incentivar actitudes
correctas e impulsar el respeto a la moral, la competencia leal, las normas y
el trato igualitario a las personas o grupos.
V. Privacidad: Al recopilar datos de los clientes, nuestro Banco cumple con la
normativa vigente en materia de protección de información de los
individuos. La información no se comercializa y sirve sólo para efectos de
ofrecer ventas cruzadas, promociones y conocer a nuestros clientes y
potenciales clientes.

Ética:

Somos una institución con integridad, conformada por personas honestas,


responsables ,leales que respetan las leyes y el derecho natural.

Innovación:

Innovamos continuamente para responder a los requerimientos del mercado,


estimulando
tanto la creatividad individual como en equipo y respaldando las iniciativas que nos
permitan ser más eficientes y competitivos, con el máximo de calidad y excelencia

Privacidad:

Al recopilar datos de los clientes, nuestro Banco cumple con la normativa vigente
en materia de protección de información de los individuos. La información no se
comercializa y sirve sólo para efectos de ofrecer ventas cruzadas, promociones y
conocer a nuestros clientes y potenciales clientes.

OBJETIVOS:

Es conseguir definir y acotar las responsabilidades del trabajador para su


conocimiento y el de la dirección de la empresa, identificar las relaciones entre
departamentos o puestos y ubicar correctamente la categoría dentro del
organigrama de la empresa, analizar las cargas de trabajo de las personas.

ALCANCE:

Los puestos a analizar son el de “ASESOR DE VENTAS Y SERVICIOS” y el de


“EJECUTIVO DE NEGOCIOS”.

POLÍTICAS:

● En el BCP tenemos como objetivo ser el banco con el mejor servicio al


cliente y ser la empresa con el mejor ratio de eficiencia para el 2021. Ambas
metas son sumamente ambiciosas, pero estamos seguros de conseguirlas
de la mano de nuestros colaboradores.

● Recoger datos de trabajadores que llevan como mínimo 1 año de trabajar


con nosotros ya que de los trabajadores que recientemente se incorporan
como nuevos trabajadores no se podrá obtener datos por el motivo que no
llevan mucha experiencia de trabajar en la empresa.

● buscamos asegurar una gestión social y ambiental responsable en los


proyectos que financiamos parcial o totalmente, y cumplir con los requisitos
de la Resolución SBS N°1928-2015

● Posee una Política de Responsabilidad Social Empresarial cuyo objetivo es


establecer principios comunes que sirvan de base para articular las
gestiones de las empresas del Holding en temas sociales .
● El BCP, su propósito es procurar satisfacer sus necesidades a través
de un trato cercano a lo largo del tiempo y creando una relación
sostenible con ellos.

● Los descriptores de puestos elaborados deberán ser validados por el


Gerente de Recursos Humanos y por el Jefe de área a la que
pertenece el puesto solicitado.

RECURSOS

- Tiempo: El tiempo de duración para el proceso de análisis de puestos, desde el


levantamiento de información hasta la entrega de los descriptores, será de un
aproximado de 2 meses con fecha probable de finalización 30/12/2022

- Materiales: los materiales que se utilizarán para el levantamiento de información


son computadoras, laptops, tablets, cuadernos de apuntes, lapiceros, hojas bond,
etc.

- Presupuesto:

➢ SERVICIOS DEL ANALISTA DE PUESTOS.- s/2500 (por mes)


➢ VIATICOS DEL ANALISTA.- s/300 (por mes)
➢ ENTREVISTAS PARA TRABAJADORES( Fuera del horario de trabajo): s/1500
(para todos los trabajadores por mes)
➢ ENTREVISTAS AL SUPERVISOR DEL PUESTO( Fuera del horario de trabajo).-
s/400 (por mes)
➢ OTROS: s/ 450
RESUMEN: el presupuesto que se estima en total para el análisis de los dos
puestos es aproximadamente: s/14000

- Personas y Roles:
➢ ANALISTA ESPECIALIZADO EXTERNO.- encargado de estudiar el puesto
para determinar qué actividades y responsabilidades incluye. Definir cuál es
su importancia relativa con respecto a otros puestos. Así como las
calificaciones necesarias del candidato para su desempeño.
➢ GERENTE DE RR.HH.- Encargado de verificar y aprobar el análisis del
puesto tomado.
CRONOGRAMA

You might also like