You are on page 1of 14
(appantn am ade argumentativo | En esta unidad vas a aprender... = Qué es un texto argumentativo y su fusién ‘con otros discursos. * Los distntostipos de textos argumentativos. + La estructura de los textos argumentatvos. «Pocis veces ha tenido la humania una oportunidad histrice tan clara para reflexonar sobre las norma cas en que basamos nuestra convivenca. Tas los acontecimientos de! 11 de septiembre en Nueva York, en todos los rincones de planeta milan de personas se preguntan cémo ha podido ocut algo tan espantoso. ..) or ver primera el mundo se a senibilzado ante una atrocidad que se sigue en crecto por televisién, Lo des Torres ‘Gemelas ha sido un ataque directo al corn de toos: por su cme, por su significado y poraue Nueva York, aun- ‘que elo debamas soo al cine, es una metal de la que casi todo el mundo se sente un p00 cudadao, ‘Ante la condena undnime de la humanidad, os dirigentes deberin escuchar a sus pueblos. Dear por un momento sus ‘camarlas de consejeros cles, ites y religosos de ao rango y bajar fa calle onde opinan las amas de case os arias jurados yas monias que venden loos domi. Si aslo hiieran, entenderan que la gente no recama vic ‘ria, sno justia: los que creen en rps solucionesbélicas terminarénlewindose a sorprest de que, una vez ani ), exclamaciones, palabras cargadas con significados connotativos («El personaje femenino de la obra realiza un viaje al fondo de sf mismo») u oraciones que sefialen el deseo, la posibilidad o la duda. + Oposicién o contraste: la dindmica argumentativa queda seftalada por la presencia de algunos conectores (no obstante, por otro lado), asi como por oraciones adversativas, condicionales y concesivas («Aunque las obras de Van Gogh alcancen sumas millonarias en las subastas de todo e! mundo, en su momento su atre- vimiento artistico en el manejo de la pincelada gruesa y el color fue malinterpretado y denostado»), (@ee el siguiente texto: «es puedo garantzar que Behegaray er un homie contradictori. (.) No sé que dil cienci, pero mi experiencia, 4c los hombres me conduce a conchir que lo que pugrames Lamar, con pedanter, “estructura def personalidad 0 «sla misma en todos nosotrs, Hay hombres, pr ejenpo, cua personalidad se forma entorno aun neo central). Son personales orgnicas, armoniosas. Pero hay otros cuys elementos se ordenan en capas superpuestas, sin rela: cién organic, dramas mejor en compartiminios que pueden ser extancosy entre los cues suelen elablecese com tradicione. Asi debia ser la personalidad de Echegaray hombre moderno cuando actuaba como politico, como econo- nist, como hacendistay no digamas como ingeniero; hombre rerasido, anticuado, cuando actuaba como escrito. Si ustedes leen por algo refeente a Echegaray se encontrarinineitablemente con esta afrmaciGn Echegaray sabia cons- ‘muir sus dramas, Hchegaray utiliza su menalidad matematicay técnica al escribir un drama, com la hubiera puesto a construit un puente, Fjense ustedes: en todo esrtor completo deben coexist un poeta yun artista. Al poeta compete ‘nceacin de a materia sobre la que lant ha de actu. veces el poeta se come al artista veces cs este el que domi- 1a, Pues bien: Echearay fue muy poco poeta y nade artist. (Gowesxo Tonsanre Baste: Ensay0s critica, Destino) a) Teniendo en cuenta la informacion dada anteriormente, sefiaa las caracteristicaslingiisticas det texto argumentativo que pueden apreciarse en este fragmento. Utiliza ejemplos extraidos del propio fragmento siguiendo la pauta marcada en el siguiente cuadro: Les puedo garantizar que D. José Echegaray era... {Uso de fa primera persona del singular |} 14; experiencia de os hombres.» Impersonalidad verbal .. Complétalo intentando que figu- ofrecemos el comienzo de un texto argumentati ren en él las siguientes caracteristicas lingiiisticas: ‘+ Impersonalidad * Vorativos. * Uso de la primera persona del plural ‘+ Adjetivacién explicatva. En una gran ciudad como Madrid los nifios apenas pueden jugar en fa calle 0 en los parques. Fijense en la escasez de zonas verdes que hay en muchos barrios populares de la capital enna Ill. Practica lo que has aprendido ele! Como todas as grandes creaciones de hombre amor es doble: es a suprema ventura ya desticha suprema,Abdardo Ta are desu vida sora de mis calaidades. Su mayor alam fue tabién ss més grande fei: haber ‘encontrado a Blois y seramado por ela (..) as amantes pasa sin cesar de la eatin al desinimo, de a triste ala alegria, de a cleraa aterm, de a desesperaci 2 la sensual. Al ontario de erin, que busca aun tempo el ple cer ms intenso yl insensildad mora mds absolut, el aman est perperuarente mend por sus contractors emo- clones. lenguaje popular, en tos fos tempos y lugares es rico en expresiones que describe la vlneabiidad del ena- ‘morado:e amor es una herd, una Haga Per, como dice San Juan de a Cruze “una aga egal, un “caterio suave, ‘una “herda delitos’. Sil amor es una flor de sangre ambi es un alismén 1a ueralidad de los amates los defen- de. (..) Cruel poradoj: a sensbldad extrema dels aantes es a otra cara de su indierenci, no menos extrema ante todo Joque no sea su amor. l gran pega que acecha alos amantes, a trampa mortal en que can muchos, sel egoimo. Hc tigo no se hace espera: os amantes no ven naa nia nae que no sea clos isos hasta que se pecan. 0s bute. Hl egosmo es un peo, Para sar are libre, hay que mar ds all de nosotosmismos: al ext el mundo y nas exper (Qctan0 Px: La llama doble, Seo Bartal) @PResponde a las siguientes preguntas: 2) Resume la tesis del texto. b)El razonamiento, 2es inductivo o deductive? {Por qué? ©) Enel desarrollo argumentativo, zqué tipo de argumentos se utilizan mas? Razona tu respuesta y pon ejemplos extraldos del propio texto. 8) 2Qué caracteristicas lingUisticas propias de los textos argumentativos aparecen en el fragmento? Sefidlalas y pon ejemplos. iza un esquema en tu cuaderno en el que revises todos los conceptos aprendidos en esta inidad. 51/6 El tet argumentation

You might also like