You are on page 1of 2
EXPOSICION DE MOTIVOS AL DECRETO SUPREMO DE CONFORMACION DEL COMITE DIRECTIVO DE LA UNIDAD DE GERENCIA DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA ELECTRIFICACION RURAL MEDIANTE LA APLICACION DE FONDOS CONCURSABLES - PROYECTO FONER Al len' Con la finalidad de asistir y complementar la estrategia del Gobierno Peruano en electrificacion rural, tendiente a mejorar la calidad de vida de la poblacién y facilitar el desarrollo econdmico las zonas turales, a través de la extensidn de la Provision del servicio eléctrico a las dreas no atendidas, superando, al mismo tiempo, las barreras para el uso de fuentes de energia renovables; mediante Resolucion Ministerial N° 205-2005-MEM/DM de fecha 30 de mayo de 2005 se creé la Unidad de Gerencia del Proyecto de Mejoramiento de la Electrificacién Rural mediante la Aplicacién de Fondos Concursables — Proyecto FONER, en el contexto de la gestién de cooperacién técnica internacional, como érgano dependiente organicamente del despacho del Viceministro de Energia del Ministerio de Energia y Minas. Posteriormente con la Resolucién Ministerial N° 054-2006—MEM/DM del 24 de enero 2006 se aprobé el Reglamento de Organizacién y Funciones de la Unidad Ejecutora -UGP FONER, que consta de veintiocho articulos y dos disposiciones transitorias y finales; el cual constituye el instrumento normativo de la gestién institucional, donde se definen las funciones, estructura organica y dmbito de competencia de todos los érganos internos que conforman la Unidad Ejecutora. En este sentido, el mencionado Reglamento en su Titulo II].- De la Estructura Orgénica, Articulo 10° sefiala como uno de los Organos de Direccién en la Unidad Ejecutora, al Comité Directivo y asimismo en el Tit ulo_IV.- De las Funciones, Relacion nstitucién_de Direccién, Apoyo Linea, Capitulo L- Del Comité Directivo, el Articulo 11° se establece la conformacién de dicho Comité. Por otro lado integrando el monto total del financiamiento para la implementacién del Proyecto de Electrificacién Rural (UGP-FONER), se considera un préstamo de US $50 millones del Banco Mundial, un aporte de US $51.5 millones del Tesoro Publico, una donacién de US $10 millones del Global Environmental Facility, ademas del aporte del orden proveniente de los Gobiernos Regionales/Locales y de las empresas proveedoras servicio, En el contexto de las gestiones previas a la suscripcién del Convenio de Préstamo con el Banco Mundial, con el Decreto Supremo N° 100-2006-EF del 05 de julio del 2006 se aprobé la operacién de endeudamiento externo a ser acordada entre la Republica del Pert y el Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento - BIRF, hasta por la suma de US$ 50'000,000.00 (CINCUENTA MILLONES Y 00/100 DOLARES AMERICANOS), destinada a financiar el programa “Mejoramiento de la Electrificaci6n Rural mediante la Aplicacién de Fondos Concursables” y se tiene previsto que, cumpliendo Io dispuesto en el mencionado Decreto Supremo, en las préximas dos semanas sea suscrito el Convenio de Préstamo. Mediante Resolucién Suprema N° 043-2006 -EF, del 7 de Julio de 2006, se resuelve aceptar la donacién otorgada por el Global Environment Facility a través del Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento - BIRF, hasta por la suma de US$ 10'000,000.00 (DIEZ MILLONES Y 00/100 DOLARES AMERICANOS), destinada a brindar apoyo al programa “Mejoramiento de la Electrificacién Rural mediante la Aplicacién de Fondos Concursables’”. Ademas se autoriza a suscribir la Carta Acuerdo que la implemente. Considerando lo expuesto, subsiste la necesidad de conformar el Comité Directivo de la Unidad de Gerencia del Proyecto FONER, como uno de los 6rganos de Direccién definidos en el Reglamento de Organizacién y Funciones, el mismo que estara integrado por: - El Vice Ministro de Energia, quien lo presidira y actuard en calidad de Director del Proyecto, asi como ejercerd la representacion institucional del Ministerio de Energia y Minas en el Proyecto, ° El Vice Ministro de Economia, - El Presidente del Organismo Supervisor de la Inversién en Energia (OSINERG). La actuacién del Comité Directivo de la Unidad Ejecutora Proyecto conlleva una serie de responsabilidades y funciones, que se encuentran definidas en los Articulos 12°, 13° y 14° del Titulo IV.- De las Funciones, Relaciones y Constituci6n de los Organos de Direccién, Apoyo y de Linea, del Reglamento de Organizacién y Funciones y dado que su conformacién incluye funcionarios de diferentes Sectores Gubernamentales, cada uno de ellos con responsabilidades inherentes a su cargo primigenio, es necesario precisar y reforzar su composicién, funciones, responsabilidades y/o atribuciones mediante el otorgamiento de un Decreto Supremo, que las mencione de manera indubitable y ponga de manifiesto su cardcter intersectorial, que finalmente aporta multiples beneficios y optimiza el desarrollo de las funciones y cumplimiento de las metas del Proyecto FONER. = Beni El proyecto de Decreto Supremo que se Propone no demandard mayores recursos a ninguna de las Fuentes de Financiamiento del Proyecto FONER, por el contrario le otorgaré mayor agilidad a la funcionalidad del mismo, porque mediante el Decreto Supremo se permite el cardcter intersectorial de sus integrantes.

You might also like