You are on page 1of 31
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Al Servicio del Pais desde 1962 DECRETO SUPREMO 18886 REGLAMENTO DE PLAGUICIDAS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD ¥ DEPORTES BouIvia Ot a DECRETO SUPREMO N2 18886 GRAL. DIV. CELSO TORRELIO VILLA. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que mediante Deereto Ley No 15629 de fecha 18 de julio de 1978, se aprueba el Codigo de Salud, e! mismo que regula los derechos y obligaciones de las personas, las condiciones y formas en que se realizan ciertas actividades, asi como los requisitos ‘aque deben sujetarse algunos bienes dentro de la salud piiblica, basados en el interés de la salud de la poblacién. Que el contenido del Cédigo de Salud para su cabal aplicacion, requiere de un conjunto de Reglamentos, conforme lo establece el mismo Codigo en el articulo 156 cuando expresa que sus disposiciones sustantivas de valor permanente serin objeto de reglamentacién. Que el Ministerio de Prevision Social y Salud Publica ha elaborado 33 Reglamentos inherentes al Cédigo de Salud, tos que deben ser puestos en cjecucién inmediata. Que a este efecto se debe dictar la norma legal que apruebe dichos Reglamentos, EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA: ARTICULO UNICO. Aprucbese los Reglamentos que a continuacion se detallan, concerniontes al Cédigo de Salud vigente por Decreto Ley No 15629 de 18 de julio de 1978 para su ejecucién en todo el territorio de la Repiiblica. Educador para la Salud Dela Nutricién Salud Mental Salud en el Deporte Saneamiento Ambiental Radiaciones lonizantes Electromagnéticas ¢ Isotopos Radiactivos Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo Cadiiveres, Autopsias, Necropsias y Traslados 10. Enfermedades Transmisibles 41, Inmunizaciones 12, Zoonosis Per aueene Direceidn: Calle Condo Sonjinds wi compo hospaterto de Miraflores Telfonos: 226541422 Email: isosalal@ Hoamarlcon =n nso hotaeil.com- Pégina Webs vovwins,gob bo La Pa Botta S1-2245052 MINISTERIO DE SALUD ¥ DEPORTES ‘rat etna ahd Coupons! BOLIVIA LL] GS (J Meviinstons sce * ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA 13, Prevencién de Invalider y Rehabilitacién de Incapacitados 14, Disposiciones de Organos y Tejidos 15, Aparatos y Equipos de Salud 16, Enfermedades No Transmisibles 17, Farmacias y Laboratorios 18, Baneos de Sangre y Otros Organos y Tejidos 19.Plaguicidas 20, Sobre Uso del Tabaco 21, Investigacién de Salud Pablica 22, Establecimientos de Salud Pablicos y Privados 23, Establecimientos de Salud Privados 24, Estadisticas de Salud 25, Especialidades Médicas 26, Bjercicio del Trabajador Social en Salud 27. jercicio del Laboratorio Dental 28, Ejercicio de la Odontologia y Servicios Auxiliares 29. Servicio Social de Salud Rural Obligatorio 30, Salud Familiar 31. Ejercicio de Técnicos Opticos Oftilmicos, Contactélogos y Auxiliares de Oftalmotogia, EI sefior Ministro de Estado en el Despacho de Prevision Social y Salud Pablica, queda cneargado de la ejecucién y cumplimiento del presente Decreto Supremo. Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los quince dias del mes de marzo de mil novectentos ochenta y dos ato. FDO. GRAL DIV. CELSO TORRELIO VILLA, Gonzalo Romero Alvarez Garcia, Rémulo Mercado Garnica, Armando Reyes Villa, Natalio Morales Mosquera, Adolfo Linares Arraya, Javier Alcoreza Melgarejo, Juan Vera Antezana, Héctor Caballero Cardozo, Lucio Paz Rivero, Guido Suérez Castellén, Carlos Morales Nufiez del Prado, Carlos Villarroe! Navia, Jorge Zamora Mujfa, Arnold Hofman Bang Soleto, Edmundo Pereira Torrico, Juan Carlos Duran Saucedo, Edgar Millares Reyes. hnspiaario de Miraflores -Tetimor: 2245414-2244881-2245432 Email: so sali homatcnn= eh nso homai.cou - Pagina Web: ww insoob bo La Paz Bolte MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES “ret Nacional ahd cups! BOLIVIA | oe - ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA REGLAMENTO DE PLAGUICIDAS El control de los plaguicidas, en todo cuanto se relaciona con la Salud Publica, corresponderd al Ministerio de Previsién Social y Salud Pablica en Ia forma establecida en este Reglamento y sin menoscabo de las funciones que la Ley atribuye al Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios. Articulo 20.- El propésito de este Reglamento, es, el de desarrollar y reforzar las previsiones seffaladas ten el Cédigo Sanitario Capitulo Vi articulo 680, Articulo 30.- El presente Reglamento, establece los requisitos minimas para proteger a las personas y el medio ambiente de todo dafio, o transformacién indeseable a su naturaleza, condicién, funcién economia causado por plaguicidas. Articulo 4 EI Ministerio de Previsién Social ySalud Publica, mediante su organismo técnico, el Instituto Nacional de Salud Ocupacional queda encargado de interpretar, aplicar y hacer cumplir presente Reglamento en todo el dmbito nacional, en coordinacién con otros organismos gubernamentales involucrados en esta accién, Articulo S0.- EI INSO, encargado de las actividades de la Salud Ocupacional en el pais, normard, reglamentarg, controlar y coordinaré todo lo referente a esta materia, en coordinacién con las organizaciones del Ministerio de Previsién Social y Salud Publica y la Direccién de Sanidad Vegetal del Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios como también con aquellos Ministerios que tengan relacién con actividades de insumos agricolas. Articulo 60.- Este reglamento se aplicaré a toda persona natural o juridica cuyas actividades impliquen la importacién, exportacién, fabricacién, formulacién, envasado, rotulado, distribucién, almacenamiento, dasiticacién, aplicacién y usos y disnosiciin final de residuos y envase Dineccldn: Calle Clonlio Sands win complejo hasptalarso de Miraflores Teldfonos: 2245414224483 Eimait ino sale¢hotmailcom ~ db. iaso% hota com - Pigina Web: wwinso gob. bo La Paz Botvia MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES Ira Nacine de aid ean! ouvIA 1) § JO tmmamaana ee ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CAPITULO II DE LAS PROHIBICIONES Articulo 70.- Ninguna persona o sociedad podré importar, exportar, comercializar, distribulr, almacenar, transportar y envasar, cualquier tipo de plaguicidas que no haya sido registrado ante el Ministerio de Asuntos Campesinos y £I Ministerio de Prevision Social y Salud Publica Articulo Bo.- No podrén ser comercializados aquellos plaguicidas cuya composicién sea cistinta a la registrada. Articulo 90.- Cualesquier tipo de plaguicida que no se encuentre contenido en el recipiente original del fabricante o del registrante. Articulo 100.- Cualesquier tipo de plaguicida que contenga una o varias sustancias altamente texi 3s para el hombre y/o animales domésticos, determinadas por el Instituto Nacional de Salud Ocupacional, de acuerdo a la clasificacién lexicoldgica de la Direccién de Normas y Tecnologia. Articulo 1 ‘Todo plaguicida adulterado, contaminado o falsificado. Articulo 120.~ 'Ninguna persona podré diseminar informacién falsa sobre las propiedades de un plaguicida. Articulo 130.- Ninguna persona podré adquirr, utilizar 0 poseer un plaguicida de uso restringido, a menos {que cuente con el permiso correspondiente otorgado por la Autoridad competente de los Ministerios de Asuntos Campesinos y Agropecuatios y de Previsién Social y Salud Publica, Articulo 140.- NNingune persona pod comprar, usar o disponer de un plaguicida de uso restringido y de su recipiente en forma diferente que la establecida en la adquisicién permiso y/o a las instituciones de la etiqueta. Direcién: Cale Claudio Senjins sn complejo hospitalrio de Miraflores -Telfonos: 2245414-2244881 2245432 Ema scluelia hoamalcom ~h.nso%@ horaeil.com - Pina Web: vrexinsogob.bo da Pr Bolo fh ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES tet Nahr SabdOcopclnat BOLIVIA LD) G Ql itswnnsinncseie Articulo 150.- Ninguna persona, o sociedad podré vender o distribuir cualesquier plaguicida, cuyo empleo haya sido considerado por el Instituto Nacional de Salud Ocupacional o la Direccién de Sanidad Vegetal, como dafiino o peligroso para las personas, animales o el medio ambiente fen general y cuyo registro haya sido rechazado 0 cancelado por las autoridades anteriormente mencionadas. Articulo 160.- Ninguna persona o sociedad podré vender, adquirir o transportar cualquier plaguicida, en un recipiente que no llene las especificaciones determinadas y establecidas en el presente Reglamento. CAPITULO Il DE LAS EMERGENCIAS A 10170. Cuando a juicio del Instituto Nacional de Salud Ocupacional o la Direccién de Sanidad Vegetal, existe una situacidn que ponga en riesgo inminente la vida y/o salud humana directa o indirectamente; los Ministerios de Asuntos Campesinos y Agropecuarios y de Previsi6n Social y Salud Publica declararén mediante resolucién - Emergencia Parcial a una determinada regién o rea cuya delimitacién se especificard claramente. Conjurado el riesgo y previo informe del Instituto Nacional de Salud Ocupacional o la Direccién de Sanidad Vegetal mediante andloga resolucién levantarén la medida. Articulo 180.- Durante la vigencia de una -Emergencia Parcial-el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y la Direccién de Sanidad Vegetal, dictardn todas las medidas requeridas y unificaran las, érdenes necesarias para conjurar la situacién de emergencia. Estas medidas y ordenes tendrén carécter obligatorio y vigencia inmediata. Articulo 190.- ‘Toda persona natural o juridica, tiene la obligacién de denunciar a una autoridad de Salud y/o Piblica todo accidente producido por intoxicacién por plaguicidas ya sea esta aguda 0 ‘exénica, colectiva 0 individual causada en el trabajo o fuera de él. Una vez verificada la denuncia por parte de las autoridades; estad deberén comunicar el hecho de inmediato al Instituto Nacional de Salud Ocupacional, a objeto de efectivizar el establecimiento del Sistema Nacional de Toxicoloy Direcstén: Cait Clndio Sands

You might also like