You are on page 1of 16
‘TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIO DE ACONDICIONAMIENTO (IMPLEMENTACION Y ADECUACION) DE CUBICULOS CON PRESION NEGATIVA DE AIRE PARA. ATENCION DE PACIENTES COVID-19 EN AREAS DEL UPSS UCI DEL HNAGV lL Términos de Referencia 1. Denominacién de la contratacién Contratacién del Servicio de ACONDICIONAMIENTO {implementacién y adecuacién) de cubiculos para atencién de pacientes Covid-19 con presién negativa de aire por ventilacién ‘mecanizada en el area de “cuidados especiales” y “cuidados intermedios” de la UPSS de Culdados intensivos UCI del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velazco. "HNAGV” 2. Finalidad pablica Implementar con cardcter prioritario de manera oportuna y adecuada con cubiculos aislados y con presién negativa necesarios para reducir el riesgo de contaminacién de los trabajadores de salud, as{ como otros ambientes en el servicio de UCI, dentro del estado de ‘emergencia nacional y el incremento de casos del virus COVID 19. 3. Antecedentes El HNAGV cuenta con 34 aos de antigdedad, en los que funcionan ella UPSS UCI con un total de 18 cubiculos A cuidado especializados (4), B cuidados intermediaos (7); C cuidados intensivos (7) , los cubiculos existentes son del tipo abierto y no cuentan con cerramiento que en esta coyuntura de emergencia resulta necesaria En la UPSS de UCI se tenta instalados sistema de aire acondicionado que recirculaban el en. elambiente mediante filtros, el afio 2009 este sistema fue modificados mediante un sistema de inyeccién y extraccién de aire directo (sin recirculacién) y con sistema de filtros HEPA al ingreso y egreso garantizando la calidad del aire al ingreso y egreso, en cada una de las dependencias de UCI nominadas “A, B,C’. » Se mantuvo las reillas de extraccién e inyeccién en el techo considerando las caracteristicas © del ambiente y la necesidad de presién positiva y renovacién de aire que en la ocasién fue negesatia implementar, con el siguiente equipamiento. ‘Unidad: sistema de ventilacion y extracci6n de aire. Etiqueta Ne Marea | Modelo Ubicacion| Fech? 2° estado i instalacién Patrimonial quinoa | Soler &/CMIS®0 / CLT coss7967_ | interstcio [01/07/2010 Operativo [Soler &[cMii-s6o /C17-| cauros |S 00557966. | intersticio |01/07/2010| Operativo ER TRAMO La situacién de emergencia actual demanda que los cublculos abiertos deban de ser cerrados generéndose ambientes individuales “cubjculos” de presién negativa. Para dicho fin utilizaran los equipos que actualmente se encuentran operativos los que deben de ser acondicionados a efectos mediante nuevos ductos de extensién dentro del ambiente se genere inyeccién de aire especifica y extraccién que genera presién negativa para lo que deberén acondicionarse los ductos y las rejllas existentes extendiéndose las mismas en cada cubiculo para el objeto propuesto. A efectos garantizar la presién negativa en cada ambiente estos cubiculos mereceran un cerramiento en la parte frontal y superior. La atencién modificacién corresponde a las salas Cuidados especializados y Cuidados intermedios con los equipamientos dispuestos, dada la urgencia de la instalacién de los mismos y considerando las restricciones del sistema. Se propone realizar la ejecucién en dos partes, en tanto ambas no pueden parar al mismo tiempo, y una de ellas ya se encuentra, e uso con pacientes COVIT, el que deberd ser desinfectado antes de su intervencién. a. Ira ETAPA Sala de cuidados especiales b, 2da ETAPA Sala de culdados intermedios 2D0 TRAMO Sibbien es cierto que la primera etapa permite que el ambiente aisiado reduzca el riesgo de contaminacién para el desarrollo de las actividades del personal de salud Médico, Enfermeras y Técnicos Enfermeria es necesario realizar Ja una 2da etapa que permita garantizar presién positiva en la zona de trabajo del personal de salud que corresponde a {os estar de personal, pasillos de circulacién y accesos en las salas de Culdados especializados y Culdados intermedios. Para dicho efecto deberé considerarse a. La instalacién de los sistemas de ventilacién adicionales que oriente el ingreso de aire a zonas de trabajo asistencial asi como garantice los la extraccién de los mismos permitiendo una circulacién que genere un flujo laminar en dicha zona Zagb._Instalar los sistemas de medicién monitoreo control como son manémetros de presién -- 4) diferencial asi como alarmas que permita determinar con oportunidad de la falla en la Instalar en los filtros de extraccién sistemas de luz ultravioleta y asi como cajas de fltros ue permita su hermeticidad en las zonas de mantenimiento (Intersticio) reduciendo los riesgos de contaminacién al cambio de los mismos. 4. Objetivos de la contratacién OBJETIVO GENERAL Contratar los servicios de una empresa que realice de manera oportuna, eficaz y adecuada la implementacién de cubiculos con presién negativa de aire en los 11 cubiculos de las salas Ay B de la USOS UCI que serén destinados a la atencién de pacientes COVID 19, esta intervencién sera acorde a los estandares establecidos a nivel nacional regulados por el Ministerio de Salud, asi como la normativa vigente. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Ejecutar los trabajos de acondicionamiento de modo que no perjudiquen la atencién de los pacientes en las éreas mencionadas. Que el personal a desarrollar los trabajos tenga la debida proteccién son los debidos EPP y ‘no exista riesgo de contacto con pacientes zonas de atencidn a pacientes, \ |ARA FINES DE EJECUCION Y DEBIDO AL ACTUAL USO DE LAS SALAS DE UCI SE DEBERA JECUTAR EN DOS ETAPAS DE LA SIGUIENTE MANERA: 4RA JETAPA SALA 01 uM Evaluacion y veriicacion de las instalaciones acluales @QUBOS inyeccién, extraccion, ductos rejllas y areas de ejecucien intamnas, y 2 concluit la obra informe con expedienta elaboracién detale que Incluye: Memora descriptva, Planes de carpintera de aluminio y cerramiento con vidrio, Planos de ductos de ventilacion, Memorias de disefo y calculo, anexos 1.00 lb 12 ‘Cerramiento cubiculos con vidi laminada de mm, perfleria de ‘luminio aura 3.10 m. y puertas con cere hermetica Incluye: Perfles de akuminio color negro. Sellos Elasticos, Puertas hhermeticas, cevraduras y burltes, sislema de sujecion de vidio aminado de 6mm, iquaies alas existentes en el Servicio materia € intervenei6n, 56.09 m2 13 Cobertura De Ductos Con Drywall Plancha ST Incluye Aezesorios Empastado ¥ Pintado Con Dos Manos De Pintura Satinada Color Bianco. Que Permita Su Acabado Sanitano Y Estetico De Modo Que No Existan Puntos Ciegos 0 De Dificl Acceso Para La Limoieza © Desinfeccion Adecuados 49.00 m2 14 ‘Acondicionamiento de terminaies de | Ducio 20°X14" De Espeser ductos ubicados en interstco y alas | mm 40.00 cexistentes techos pare la adecuacén | Gucio be 18X14 De Eapenor fendido de ductos en interstico & Seam 4.00 Interior de ambientes para la inyeccién | Dycio De TERT Oe Eapaar yextraccién Senn 13.00 Instlacén de dtos oon inyeosion yore Da TOTP De Eapsar extraccion de aire, @ cada uno de los sme ms 2.00 mi 104) cualro cibiculos mediante ductos ‘metal plancha galvarizadas 1/40-1/52 segin planos y calculos de Ducto de 10°48" de espesor 2.00 contain Ralls de exraccen con sanper se | Rall Dexa cn Teauocon decade ronan ce | SADE De eguaon inyecn con camper ae reguacion de | Sesame” rare, Caudal esparagen se sjestn 4.00 und pparnos de expansion, balantes @ 0.60 - 0.80.m dal NPT. Inckiye 2. Verifeacion de condiciones y operatividad de equipes ventilacién y cextreccion. Fajita De Etraccian Con Damper De Reguiaeén 20°x35"Pintago En Momo Flecirostaica Colo Blanco und ©: Mosicion de psrémotos electrics Dinar yee De Vas (V.A,T, P)y ventilatorios flujo y Con birnber Be Repuecoe presion generado. 25°25" Pintado En Horo E-Limpeza de particles interory | Eccrestee Calor eo desineccin con las dabidas EPR 2.00 medidas de protaccién, situserinyeccion de 2 vias 200 \d5mper de reguacién 10°10" pialado en home elecrastatica Exlrbianco 4.00 und 15 Pruebas de funcionamienio de acuerdo a 16s pardiratos establecidos. Presion negativa, nimero de cambios Pruebas y mediciones de velocidad de aie inyactado y extraido \Veriicacion del funcionamiento del sistema existente para granizar la Groulacién de aire fuera de los cubiculos, Debers realizarse las maciulaciones cortespondientes a efecto la resin negativa no difculte Ia apertura no el cierre de puertas de los ‘cubiculos Debers de acondicionarse las rellas exstentes en eltecho para que [a zona externa a los cubiculos con presion negativa se genere presién positva con circulacién de aie laminar. 1.00 ale 2DA ETAPA SALA UCI INTERMEDIOS 24 Evaluacion y veritcacidn de las instaleciones actuales equipos inyeccién, extraceibn, cuctos rejllas y 2r@as de ejecucion internas, y a concluirla obra informe con expediente elaboracién detalle que incluye: Memora daccripiva. Plonos de carpintera de aluminio y cerramiento con vidno, Planas de ductos de ventlacién, Memarias de disefo y calcula, anexas 1.09 ab 22 20a ETAPA Cerramiento cubicuics con vidio larinado de Grim, periiaria de

You might also like