You are on page 1of 2

Fuente: https://alertaeconomica.com/maleficios-tributarios-apostolicos/?

a=1

MALEFICIOS TRIBUTARIOS APOSTÓLICOS

Por Jorge Chávez Álvarez


Presidente Ejecutivo de MAXIMIXE
access_time10/01/2022

Llama poderosamente la atención la forma apurada e improvisada con la que el gobierno ha


otorgado beneficios tributarios a las actividades forestal, acuícola y pesca y procesamiento del
atún, favoreciendo directamente a empresarios con capacidad de llegada al despacho presidencial,
valiéndose de las facultades que el Congreso le otorgara a mediados de diciembre pasado.

Aprovechando la distracción de los peruanos en vísperas de la Navidad, con alegría contagiante el


ministro Pedro Francke evacuó decretos legislativos pre navideños carentes de sustento. Se trata
de normas sin valor legal, puesto que no cumplen con requisitos mínimos.

Según el Artículo 75° del Reglamento del Congreso, toda ley debe contar con exposición de motivos
que expresen sus fundamentos, así como un análisis costo-beneficio y sobre su incidencia
ambiental, además de otras formalidades. Cuando el Congreso delega su función legislativa al
Ejecutivo, esta obligación se traslada a éste.

Tales análisis deben estar sustentados en estudios previos elaborados con rigor científico. Ni
siquiera la sustentación que hizo Francke para pedir facultades al Congreso aportó nada que se
parezca a este tipo de análisis. Se limitó a decir que estos sectores tienen potencial y deben
expandirse y a mencionar cifras sueltas, sin ninguna relevancia para efectos del cálculo del costo-
beneficio.

Los beneficios tributarios que se estaría otorgando no son poca cosa: reducción del impuesto a la
renta a la mitad (15%) y depreciación anual del 20%, con depreciación acelerada. Para el caso de la
pesca y procesamiento del atún, el impuesto a la renta bajaría increíblemente hasta 2,7%.

Y lo que es peor, no se condiciona a las empresas el cumplimiento de compromisos de inversión y


de respeto al medio ambiente para poder gozar de estos beneficios. Simplemente se trata de un
regalo navideño que podrá usarse para no invertir y depredar aún más.

Ojo que incentivar la actividad forestal puede sonar muy bonito a los legos en sostenibilidad
ambiental, pero en realidad puede ser un arma letal para los bosques, si el beneficio comprende a
plantaciones de monocultivos de especies exóticas (como la palma aceitera, el eucalipto y el pino).
Ver Incendios forestales y foresticidios y Basta de cháchara reforestadora

Del mismo modo, la pesca del atún es pesca de altura que suele ser realizada por buques
arrastreros. Encima, dado que al atún le encanta aglomerarse en torno a objetos a la deriva en el
mar, esos buques acostumbran liberar al mar miles de dispositivos de concentración de peces
(DCP) artificiales, con alto contenido de plástico.

Si lo que se busca es diversificar la economía elevando la competitividad sostenible de sectores


distintos a la minería, se debe partir por elaborar un plan nacional de desarrollo que permita
determinar los factores críticos de éxito para impulsar la conformación y consolidación de clusters
y redes empresariales en acuicultura, pesca, agricultura, agroindustria, turismo, industria 4.0,
servicios intensivos en capital humano.

La mayoría de las veces, el otorgamiento de beneficios tributarios ciegos a estas actividades


promisorias es contraproducente. El remedio puede resultar siendo peor que la enfermedad cuando
empresarios sin escrúpulos utilizan esos beneficios para depredar más el ambiente y ganar mucho
más sin invertir nada.

¿Porqué el primer gobierno de Alan García fue un absoluto fracaso? En gran medida porque se rodeó
de un grupito de amigotes empresarios que hicieron de las suyas con el dólar MUC y con los
subsidios indiscriminados que daba ese gobierno. Se les llamaba “Los 12 Apóstoles”. ¿El gobierno
de Castillo hará que la historia del populismo mercantilista se repita? ¿Tendremos otra vez 12
Apóstoles? Pero somos 33 millones de peruanos que estamos mirando y aguantando. ¿Hasta
cuándo?

También te puede interesar


PRESUPUESTO 2022, POPULISMO Y CUTRA
VENEZUELA: CAPITALISMO SALVAJE DEL SIGLO XXI
¿FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO?
PROMOTORES DE LA INFORMALIDAD

You might also like