You are on page 1of 33

ABUSO NARCISISTA

ABRE TUS OJOS


¿Vives Maltrato Psicológico
en tu relación?

EDNA WENDERDEL
2
ABRE TUS OJOS

Índice

Por qué sé de esto........................................................................................ 3

Maltrato psicológico, ¿lo estaré viviendo?................................................. 7

Él quiere controlarte, eso es todo............................................................... 8

Una pareja dispareja.................................................................................. 8

¿Por qué es tan difícil darse cuenta?.......................................................... 10

Señales de maltrato psicológico en una relación..................................... 12

Formas de ejercer maltrato psicológico....................................................



17

¿Qué efectos produce una relación de maltrato en mí?............................ 26

Finalmente................................................................................................. 32

Un poco sobre mí ....................................................................................... 33


3
ABRE TUS OJOS

¿Por qué sé de esto?

Cuando yo tenía veintinueve años y trabajaba como abogada, casi cada vez
que íbamos a almorzar con amigas me sorprendía contándoles la misma
historia. Sobre cuánto sufría yo en mi relación de pareja.

Y lo hablaba una y otra vez, yo creo que para poder yo misma entender qué
era lo que no funcionaba bien.

No era que él me pegara o me insultara abiertamente, no. Tampoco era


súper controlador (o no de la manera que yo conocía). De hecho, era todo lo
contrario. Parecía como si yo no le importara casi nada. No me decía que me
encontraba bonita, nunca se ponía celoso cuando otro hombre me miraba o
me decía algo halagador.

Era como si me transmitiera “tú no eres nadie”.

Entonces, ahí estaba yo, almuerzo tras almuerzo, hablando del dolor de mi
vida (porque no era el amor…) Y cada vez que terminaba con mi perorata me
decía a mí misma: “Qué estás haciendo. ¡Otra vez con lo mismo!”

Mis amigas intentaban ayudarme. Pero si no te falta nada, me decían. Y


cambian auto cada año, fíjate en eso (¡y eso qué tiene que ver!). Si todas las
parejas tienen problemas; pero yo creo que te quiere, porque no te engaña
con otra, llega a la casa temprano, salen siempre juntos. ¡De qué te quejas!

Es que había algo difuso, algo que no podía explicar claramente, que me
hacía sufrir. Solo sabía que tenía la sensación de que él no me quería,
porque muchas veces yo me sentía mal junto a él. Me decía cosas que me
dolían. O era totalmente indiferente y no me comentaba nada cuando yo le
hablaba de algo. O me daba esa mirada tan enojada, haciéndome sentir tan
culpable.
4
ABRE TUS OJOS

¿Pero culpable de qué? No lograba entenderlo.

Y siempre estaba asustada de él, le tenía miedo. Miedo no a que me hiciera


algo físico, pero sí a que algo viniendo de él me doliera: una palabra, una
mirada, un gesto. O esa lejanía.

Pero la vida te ayuda cuando lo pides.

Y así fue como un día, al entrar a una librería, vi por segunda vez
consecutiva ese libro rojo, como gritándome: ¡Ábreme, soy lo que buscas!

Hablaba de abuso emocional en la pareja.

Yo solo lo tomé por si podía ayudar a una amiga a la que su marido le


pegaba. Pero no por mí, claro. Porque para mí la palabra “abuso” era muy
fuerte. Y eso no me podía estar pasando a mí. Según yo, mi autoestima era
alta y las personas que vivían abuso no
eran como yo.

Al inicio del libro había una especie de test, donde se indicaba que si tú te
reconocías en más de alguna de las situaciones que se presentaban ahí, tú
estabas viviendo abuso emocional en tu relación de pareja.

Y por diversión (¿a quién no le gusta hacer un test?), ahí mismo en la


librería, fui leyendo cada uno de los puntos. Punto uno: sí, me pasa. Punto
dos: sí, eso también. Punto tres: sí… Y empecé a sentir nervios en el
estómago. Punto 4, sí; 5, sí…

Ayayai… ¡Yo estaba en el noventa por ciento de los casos del pequeño test!

Cerré bruscamente el libro y levanté la vista. Y literalmente sentí una


sacudida por dentro y pude ver justo enfrente de mí cómo la realidad se me
partía en dos. De verdad. Lo vi.
5
ABRE TUS OJOS

O sea que eso era lo que me pasaba. Yo no estaba exagerando, realmente


vivía maltrato psicológico en mi relación. Y no tenía la menor idea.

Por supuesto compré el libro. Y muchos otros. Y fui a terapia.

Aprendí mucho de mí misma desde entonces. Entendí la importancia de


poner límites, de darme un lugar de prioridad en mi vida y de sanarme.

Y hoy ayudo al empoderamiento de mujeres que viven o han vivido lo


mismo que yo. Dejé mi trabajo de abogada, y solo me dedico a la terapia
individual y a enseñar a través de mis libros y mis cursos online.

Así es que si estás leyendo estas palabras es porque, al igual que yo por esos
años, quizá sospeches que existe algún tipo de abuso o maltrato en tu
relación. Y estás cansada de sufrir. Y cansada de la confusión.

Había una vez una mujer que se retiró a una cueva en las montañas con un gurú.
Quería, decía ella, aprender todo lo que pudiera saber.

El gurú le dio montones de libros y la dejó sola para que pudiera estudiar. Cada
mañana, el gurú regresaba a la cueva a verificar el progreso de la mujer. En su
mano llevaba un pesado bastón de madera.

Cada mañana le hacía la misma pregunta: “¿Ya has aprendido todo lo que se
puede saber?” Cada mañana, la respuesta de ella era la misma. “No”, decía, “no
lo he hecho”. El gurú entonces le pegaba en la cabeza con su bastón.

Esta escena se repitió durante meses. Un día el gurú entró en la cueva, hizo la
misma pregunta, escuchó la misma respuesta y levantó su bastón para pegarle
de la misma manera, pero la mujer cogió el bastón del gurú, parando su golpe en
el aire.
6
ABRE TUS OJOS

Aliviada de haber dado fin a los golpes cotidianos, pero temerosa de la represalia,
la mujer volvió la vista hacia el gurú. Para su sorpresa, el gurú sonrío.
“Felicidades”, le dijo, “te has graduado. Ahora sabes todo lo que necesitas saber.”

“¿Cómo es eso?”, preguntó la mujer. “Has aprendido que nunca aprenderás todo
lo que se puede saber”, le contestó. “Y has aprendido a parar el dolor.”

Esta historia la leí por ahí, no se conoce el autor. Pero me sirve para decirte
que eso es lo que aprenderás si trabajas conmigo. A parar el dolor.

Entonces, el primer paso en el camino de recuperar tu autoestima, tu


autoconfianza, tu poder personal y, como me gusta decir a mí, tu Soberanía,
el primer paso digo, es informarte.

Saber dónde estás.


Solo cuando lo sabes, puedes entender cómo seguir hacia adelante.

Te invito a dar este primer paso conmigo. A saber sobre el maltrato


psicológico, o también llamado abuso narcisista, violencia psicológica,
abuso verbal o emocional. Y miremos sus características y sus efectos.

Partamos.

*Una aclaración importante: generalmente voy a hablar del maltratador como hombre
y de su pareja como mujer. No porque los maltratadores sean solo hombres, que no es
así, sino porque yo trabajo guiando, para salir del ciclo del abuso, a mujeres que sufren
abuso emocional respecto de sus parejas masculinas.

En cualquier caso, todo lo que yo diga aquí del maltratador, se puede aplicar a cualquier
persona que cometa maltrato psicológico respecto de otra.
7
ABRE TUS OJOS

Maltrato psicológico, ¿lo estaré viviendo?

En tu relación, ¿te ha pasado que has tenido la creencia de que hay algo
básicamente errado en tu capacidad de comunicación, en tus percepciones
o en tus sentimientos?

Por ejemplo, le dices “está nublado”. No, te dice él, eso no es así. Está
parcialmente despejado, no es lo mismo. Hasta ese momento él se había
mostrado feliz y tú, con tu comentario, parece que lo hiciste enojar. Y eso no
te gusta, piensas que estás haciendo algo mal.

Bueno, le pides, no te pongas así, la próxima vez me voy a fijar mejor en lo


que digo. ¡Si no es para tanto, ya estás tratando de iniciar una discusión!, te
grita, más enojado que antes.

Y quizá entonces te has preguntado: ¿cómo hablo de forma que él me


entienda claramente?

Tal vez niegue haberte dicho algo que tú sabes que te dijo. Y te preguntas,
¿por qué oigo lo que, según él, nunca dijo?

O, si te dice que estás exagerando, ¿por qué te sientes de esta forma si según
él no deberías sentirte así?

La verdad es que no es que tu pareja (o ex, según el caso) no te entienda. Es


que no te quiere entender. No es que se le olvidó lo que te dijo antes, quiere
que pienses que estás loca. No es que crea realmente que estás exagerando,
quiere que tú lo creas, para que desconfíes de lo que sientes, y así poder
controlarte.

Entonces, primero lo primero.


8
ABRE TUS OJOS

Veamos qué es el maltrato psicológico y cómo se presenta en una relación


de pareja:

"Existe maltrato psicológico en una relación de pareja cuando una de las partes
intenta rebajar a la otra, menospreciando sus ideas, percepciones, sentimientos,
habilidades y características de personalidad, con el fin de controlarla."

Él quiere controlarte, eso es todo


Como puedes ver, antes que nada, el maltrato psicológico es una cuestión
de control. Eso es todo: control. Todo lo que él hace es para dominarte, para
manejarte, para mandar sobre tu vida. No le interesa lo que piensas o
sientes. No realmente.

Porque a un narcisista patológico solo



le interesa su persona (sea hombre o
mujer) y ve al mundo a su alrededor como una extensión de sí mismo.

Entonces, va a querer manipular todo “su mundo” (principalmente a su


pareja y sus hijos) como una manera de dominarlo, de ejercer poder sobre
él. Igual a como lo hace un dictador con su pueblo.

Y los efectos de este control o dominación son cualitativos (a diferencia del


abuso físico, donde pueden existir moretones o fracturas). Esto quiere decir
que la forma de medir la gravedad del maltrato psicológico es a través del
nivel de angustia de la pareja.

Una pareja dispareja


Seguramente cuando entraste en la relación que te hace o te hizo sufrir, lo
hiciste pensando que iba a traer más alegría y amor a tu vida. Y quizá fue así
9
ABRE TUS OJOS

al principio, pero en algún momento sin saber cómo, tu alegría fue


decayendo y fue reemplazada por una sensación creciente de angustia,
culpa y miedo.

¿Qué pasó?

Para entenderlo, vamos a ver primero cuál es la diferencia entre una


relación sana y una relación tóxica.

Una relación de pareja sana la puedes identificar por la forma en que te


sientes en ella: querida, respetada y libre.

Es una relación donde puedes expresar abiertamente tus sentimientos.


Donde existe confianza, honestidad, respeto mutuo, buena comunicación y
donde ambos buscan solución a los problemas de pareja en forma conjunta.

Una relación tóxica, en cambio, es una relación destructiva que genera


malestar y daño a uno o a ambos miembros de la pareja. En definitiva, sabes
si estás en una relación tóxica si sufres de alguna manera debido a esa
relación.

Un tipo de relación tóxica es la relación basada en el maltrato psicológico.

Y digo “basada en”, puesto que no basta con que de repente un miembro de
la pareja le grite al otro, lo insulte o le dé el tratamiento del silencio de vez en
cuando, para considerarla una relación basada en el maltrato psicológico.

En este caso, no se trata de hechos aislados de abuso verbal o emocional,


sino que la relación se sustenta en el abuso, en el maltrato. Esto quiere decir
que tu pareja te eligió para tener a alguien a quien controlar y de ese modo
sentirse más seguro.
ABRE TUS OJOS 10

Pero el control no puede ejercerse entre iguales, ¿no? Para dominar al otro,
el controlador tiene que situarse en un lugar de superioridad respecto del
dominado.

Entonces, necesariamente en este tipo de relaciones lo que existe es abuso


de poder.

¿Por qué es tan difícil darse cuenta?

Muchas mujeres pueden pasar años en una relación donde saben que
sufren, pero no tienen muy claro por qué y, por otro lado, se culpan por lo
que viven.

Eso es lo que me pasó a mí. Años sabiendo



que algo andaba mal, pero sin
estar segura de qué era eso.

Así es que veamos qué hace que sea difícil detectarlo:

Solo la víctima es testigo del abuso: por regla general, el abuso


emocional se produce cuando nadie está mirando. El abusador lo hace a
escondidas, a sabiendas, porque de esa manera ¿quién le va a creer a su
pareja?

En ciertos casos, el maltrato se da frente a otras personas, pero esto


suele pasar cuando el abusador confía tanto en la dominación que
ejerce sobre su pareja, que no le importa que los demás lo vean. Porque,
además, las otras personas suelen “no meterse en problemas de
pareja”. Él cuenta con eso.
11
ABRE TUS OJOS

El maltratador niega, minimiza o racionaliza el abuso. Yo nunca


dije eso, te dirá (o hice eso, o me comporté de esa manera). Si tú alegas,
él te dirá que estás exagerando. O que te lo estás imaginando o que estás
loca. Todo para no tomar responsabilidad por sus acciones.

El maltrato psicológico es gradual: parte suave y va escalando poco a


poco, de tal manera que la persona que lo sufre casi no se da cuenta y
luego se va acostumbrando.

El maltrato psicológico se presenta de muchas formas diferentes:


existen distintas categorías de maltrato, como humillar, insultar,
criticar, ser indiferente, amenazar, trivializar, disfrazar un insulto
como broma, ocultar, negar, en fin.

Entonces, puede ser que la víctima reconozca algunas, como el insulto


abierto, pero no entienda que el hecho de que su pareja no le hable por
horas o días también es maltrato.

El abusador lleva a la víctima a dudar de sus sentimientos y


percepciones: esto pasa sobre todo si el maltrato es “encubierto”,
donde no te queda claro si lo que te dijo o si lo que hizo fue algo “bueno o
malo”. ¿Me dijo eso para herirme o porque me quiere?

Y luego, si tú le comentas “eso que me dices me duele” y él te contesta “tú


todo lo exageras”, puedes llegar a pensar que es así. Y es que segura-
mente desde niña has aprendido a desconfiar de tus percepciones.

¿El maltrato psicológico puede transformarse en violencia física?

Puede pasar, pero no necesariamente.


12
ABRE TUS OJOS

Una pareja puede permanecer unida por treinta años sin ningún episodio
de violencia física, pero con un nivel severo de angustia y trauma en la
mujer, debido a la violencia psicológica ejercida por su marido.

Por otro lado, es importante comprender que siempre que existe violencia
física en una relación, ésta fue precedida por maltrato psicológico.

Señales de maltrato psicológico en una relación


Ahora veremos cuáles son esas señales que te demuestran claramente que
estás en una relación basada en el maltrato psicológico.

1. Siempre parece enojado o molesto

Una consultante me comentaba lo siguiente:

“Yo llego a la casa temprano después del trabajo y con los niños pasamos un buen
rato. Hasta que llega su papá. Entonces, sin que nadie diga nada, todo el
ambiente cambia. Nos ponemos serios y estamos muy atentos a no molestarlo
para nada. ¡El problema es que nunca sabes qué lo va a enojar! ¿La verdad? Es
una sensación de estrés constante”.

Con ella tuvimos que trabajar la fijación de límites, solo como primer paso,
para que la situación comenzara a cambiar.

¿Te pasa que siempre tienes que andar con guantes de seda, atenta a que tu
pareja no se enoje? Claro, entonces seguramente has aprendido a vivir en
modo alerta, pensando que quizá haya algo malo en ti que lo hace actuar a él
de ese modo. Y, sin embargo, no logras entender en cada ocasión qué fue lo
que lo hizo enojar.
13
ABRE TUS OJOS

2. No logras aclararlo con él

Cuando tú intentas conversar con tu pareja sobre por qué está enojado o
molesto, en general te quedas con la sensación de que no logras llegar al
fondo del asunto. O te dice que exageras, o que te imaginas cosas o que tú
eres la culpable. Aun así, no te queda claro por qué.

(Lo que no sabes que él quiere que eso sea así, para mantenerte confundida
y manipulable).

3. Te sientes culpable

“Tal vez se enojó porque hablé muy fuerte. ¿O porque no lo miré a los ojos
cuando me habló? O quizá porque me reí mucho. O porque no entendí lo
que me quiso decir. ¡Ay, no lo sé!”

¿Te pasa?

Quizá te preguntas “qué habré hecho yo para que él esté así”, porque sueles
creer que tú tienes que haber causado ese enojo. Claro, él te lo ha hecho
pensar con su actitud, con su mirada, con algún gesto. O bien, te lo dice
directamente.

Entonces, tú dedicas mucha energía a explicarle que no ha sido tu intención


molestarlo, que nunca quisiste decir o hacer eso. Pero él no entiende y sigue
molesto.

4. Pisando cáscaras de huevos

¿Y qué pasa? Tú tienes muy claro que tu pareja es irascible y que parece que
“todo le molesta”. Y has aprendido a identificar muchas de las situaciones
que le disgustan, por lo que tratas de evitarlas a toda costa.
14
ABRE TUS OJOS

Esto te lleva a estar en una posición de alerta constante, de estrés


permanente y de continua confusión.

(El cuerpo no está diseñado para operar en constante estrés, por lo que esta
situación vivida por semanas, meses, e incluso años, te puede acarrear todo
tipo de molestias o enfermedades: desde dolores de estómago o jaquecas,
hasta enfermedades graves).

5. Responsable de la relación.

Debido a que él te hace sentir culpable por sus estados de ánimo, es lógico
que te sientas muy confundida y hasta perdida. Sí, porque pareciera que la
felicidad de la relación es tu responsabilidad.

Y pasa que hay algo que parece que no estás haciendo bien, pero no logras
entender qué es.

6.Vives en una montaña rusa

Después de uno o varios incidentes abusivos, en los que él te hace sentir


mal, te rebaja de alguna manera, te critica o te insulta, de un momento a
otro todo se calma.

Él se ve feliz y las cosas parecen funcionar muy bien por un tiempo. No


entiendes qué lo hizo cambiar, pero no te importa, porque puedes por fin
relajarte y disfrutar. Vuelves a confiar en la relación, piensas que las cosas
ahora van a cambiar y que todo va a mejorar.

Pero, cuando todo se ha tranquilizado, y especialmente cuando tú estás


muy contenta por algo bueno que ha sucedido en tu vida, sorpresivamente
y en forma a veces muy violenta, tu pareja explota por algo o te agrede con
palabras ofensivas. ¡Vives en una montaña rusa y no tienes idea de cuándo
vas a subir, girar o bajar!
15
ABRE TUS OJOS

7. Parece que no se entienden

Quizá te pasa que no te cuesta ponerte de acuerdo con tu pareja en temas


simples y concretos. Dónde van a comer, que harán para las vacaciones, en
qué colegio pondrán a los niños, en fin.

Pero sí tienen muchos problemas ¡porque no se entienden! La


comunicación parece que falla: lo que él cree que tú quisiste decir, lo que tú
escuchaste que él dijo.

8. Te sientes culpable por sufrir

Quizá sueles preguntarte: "¿Qué me pasa? No debería sentirme tan mal".

Claro, porque es posible que ante tus amigos o familia él se comporte tan
bien, que llegan a decirte que “tienes
todo lo que una mujer puede querer de
una pareja”.

Y sin embargo te sientes mal, te angustias, sufres. Pero cuando intentas


encontrar la razón, te sientes muy confundida.

9. Te mantiene lejos

¿Te pasa que realmente no tienes idea de lo que pasa por su mente?

Esto es así, porque muy raramente el abusador va a querer compartir sus


pensamientos contigo, sus deseos más profundos, sus miedos o sus planes.
De esta manera, tú sientes que él parece vivir en una burbuja en la que tú no
puedes entrar. Te mantiene lejos de él y obviamente esto te hace pensar que
no eres tan importante para él.
16
ABRE TUS OJOS

10. ¡Eso no es así!

Basta con que tú des tu parecer sobre algo, para que tu pareja opine
justamente lo contrario. Incluso si llega a ser absurdo.

—Uf, está helado acá —dices tú.


—¡No hace frío! ¡Está fresco! —te aclara él, enojado.

11. Elude la discusión de un tema

Cuando tú intentas que él te dé una explicación sobre algún asunto que es


importante para ti o para la relación, sobre el que él es responsable, de una
manera u otra va a eludir tratar el tema.

Para hacerlo se puede enojar, decirte "no sé de qué estás hablando" o


simplemente “no voy a hablar de eso”.


17
ABRE TUS OJOS

Formas de ejercer maltrato psicológico


Cuando eres insultada directamente es muy fácil darse cuenta de que estás
siendo maltratada. Pero existen muchas formas de abuso que son menos
notorias: es lo que se llama “abuso encubierto”.

Y es por esto que cuando entras en una relación de maltrato psicológico es


difícil entender qué está pasando, hasta que llegas a un estado de angustia y
confusión tan grandes, que puede llevarte a buscar ayuda.

El abuso emocional te lleva a desconfiar de tus propias percepciones y


genera confusión, al punto de quizá no darte cuenta de lo que has vivido
hasta después de haber terminado la relación.

Muchas mujeres han comentado mis videos de mi canal de YouTube



que pasó en esa relación donde sufrí
diciéndome “ahora recién entiendo lo
hace años”. También lo señalan respecto de su relación actual.

Por esto es muy importante entender cuáles son todas las posibles
categorías de abuso o maltrato que tu pareja puede estar ejerciendo sobre ti.

Veamos cuáles son:

No compartir

Existe intimidad en una relación cuando ambos comparten sus mundos


internos, sus pensamientos más íntimos, sus sueños, su mirada al futuro.

Si tu pareja no comparte, se guarda para sí sus pensamientos más íntimos,


sus sueños y sus sentimientos, entonces permanece distante, te aleja con
una fría indiferencia. Lo que no sabes es que lo hace para sentirse más
seguro.
18
ABRE TUS OJOS

Tú puedes llegar a pensar que él es muy tímido o reservado. O que tú eres


poco interesante o aburrida, lo que puede afectar gravemente tu
autoestima.

Ahora, él va a disfrazar su intención de no compartir. ¿Cómo? Por ejemplo,


finge que lee el celular mientras dice “te escucho”.

O bien, si tú le preguntas: “¿Escuchaste lo que te dije? Coméntame algo”, él


te puede responder diciendo: “No hay nada que decir”. “Tú te lo hablas todo,
¿qué quieres que te diga?”. “No te interesaría”.

La comunicación es funcional, pero no hay intimidad.

Opinar lo contrario

Para el maltratador, su pareja es su adversario, su competencia, su


enemigo. Si ella opina diferente, él pierde el control. Por tanto, necesita
contradecir sus opiniones, sus pensamientos, sus percepciones e incluso
sus sentimientos.

Este tipo de abuso es de los más destructivos, porque niega la percepción de


su pareja, impide que se discuta el tema y ella se queda sin entender qué
piensa él realmente. Ejemplo: “¡Eso no es así!”

Él no dirá “creo que…”, solo afirma taxativamente algo que contradice a su


pareja. Típico: “No es así, estás equivocada”.

Al contradecir, lo que hace el controlador es negar la comunicación y, por


tanto, la intimidad en la pareja.
19
ABRE TUS OJOS

Humillar

De acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española, humillar es herir el


amor propio o la dignidad de otra persona. Acá, cuando hablamos de
humillación como forma de maltrato, nos referimos a menospreciar los
sentimientos de su pareja.

¿Cómo? Si él te agrede y tú te sientes ofendida, él te va a humillar con frases


como: “Eres demasiado sensible”, “Estás exagerando”, “Haces un drama
por cualquier cosa”, “Te imaginas cosas”, “Te gusta discutir, quieres iniciar
una pelea”.

Lo que transmiten estas frases es: “tus sentimientos y percepciones no


valen”.

El problema es que esto te puede causar confusión y llevar a pensar que él


puede tener razón. Sin embargo, debes
saber que el objetivo del abusador al
decirte esto es evadir su responsabilidad por maltratarte.

Disfrazar el maltrato como broma

Acá tu pareja va a hacer uso de todo su ingenio para burlarse de ti y


menospreciarte de esta manera.

Te puede hacer comentarios despectivos respecto de tus capacidades, de tu


condición femenina, de tus habilidades.

Por ejemplo: “¿Qué más se puede esperar de una mujer?” “¡Mujer tenía que
ser!”

Una consultante me contó que un día, justo antes de salir con su pareja, ella
comentó: “Sé que algo me falta llevar, pero no recuerdo qué”. Y él le hizo un
gesto, apuntando con un dedo a su sien, con una sonrisa burlona. Con esto
20
ABRE TUS OJOS

quiso decirle que lo que a ella le faltaba era intelecto. Cuando ella lo miró
enojada, él le dijo: ¡Pero si es una broma!

También te puede asustar y luego decir que es una broma.

Disfrazar un insulto como broma, unido a otras categorías de maltrato, es


una forma de “lavado de cerebro”, que se hace poco a poco y por lo mismo, al
ser casi imperceptible, va minando la confianza de la mujer y resulta muy
destructivo.

Bloquear la comunicación

Acá el abusador busca controlar la comunicación y determinar qué se


puede discutir y qué no.

Por ejemplo, tú le puedes pedir explicación



sobre algún tema y él te dirá
cosas como:

· ¡Siempre quieres tener la última palabra!


· Sabes a qué me refiero (sin que te lo explique).
· ¡Crees que lo sabes todo!
· ¡No me estás escuchando, no te lo voy a repetir!
· ¡No sé a dónde quieres llegar!
· ¡No se discute más!
· ¡Estás hablando estupideces!
· ¡Deja de quejarte!

También él puede desviar el tema hacia cuestiones irrelevantes. Por


ejemplo, le pides explicaciones por un dinero que él gastó y él te puede decir:
“lo único que te importa es el dinero”. O “no lo entenderías, es muy
complicado”.

Lo que busca es cambiar el tema para no tener que dar explicaciones,


porque se sentiría vulnerable y perdería su poder.
21
ABRE TUS OJOS

Culpar

¿Te pasa que tu pareja te culpa si él se enoja? Es decir, si él está mal, tú eres la
responsable. Lo mismo, si tienen problemas en la relación o con los niños, la
culpa es tuya.

Por ejemplo, tú le dices “siento que no nos entendemos” y él te contesta


“siempre me culpas a mí por todo”. Aquí él te está responsabilizando de
culparlo a él, se pone como víctima, acusándote a ti.

Aquí te dejo otras frases que denotan que tu pareja te culpa:

· Siempre quieres discutir.


· Me estás atacando.
· Por ti estamos como estamos.
· Ya estoy harto de tus quejas.

Al culpar a la pareja, el abusador logra tres cosas: cortar la comunicación,


someterla y evadir su propia responsabilidad.
La mujer queda muy confundida. Aunque a veces sabe que no es
responsable, no comprende que es lo que él entiende mal.

Criticar

El maltratador suele criticar a su pareja y luego decir que es por ayudarla,


pero en realidad le está diciendo que no la acepta tal como es.

Puede decirte cosas como:

· Lo estás haciendo mal.


· Pasas todo el día acostada.
· Eso no se hace así.
· No entiendes lo más mínimo.
22
ABRE TUS OJOS

También puede hablar de ti frente a otra persona, haciéndote sentir


avergonzada: “Ella es así, siempre quiere pelear; es súper desordenada; no
sabe dónde tiene su cabeza, todo lo pierde; nunca entiende nada”.

O bien, puede disfrazar una crítica como ayuda: “Si hubiera sido tú, no lo
habría hecho así; deberías haber hecho esto; deberías haber usado otra
cosa; mira lo que se te olvidó”.

Trivializar

Trivializar consiste en decirte o hacerte ver que algo que tú has dicho o
hecho es insignificante.

Por ejemplo, el marido llega del trabajo y ella que no trabaja fuera (porque él
la ha convencido de que no es necesario), después de hacer todo el trabajo
de la casa, teje. Y ha terminado un sweater

que implicó mucha dedicación y
creatividad y le quedó precioso. Cuando él llega, ella se lo muestra y él le
dice: “Bueno, algo que tengas que hacer con tanto tiempo libre…”

Ella se siente frustrada y triste. No logra entender por qué él no comprende


todo el trabajo que significó para ella y lo importante que es. Además, ella
hizo mucho durante el día, limpió toda la casa, el almuerzo, ¡todo! Cree que
si se lo explicara mejor, él lo entendería.

Pero el abusador no quiere entender, quiere controlar.

Debilitar

Debilitar es una forma de maltrato psicológico que consiste en decirle algo a


la pareja o hacer algo que la lleve a sentirse débil, a dudar de sí misma y a
perder su autoconfianza.
23
ABRE TUS OJOS

Él puede hacerte comentarios debilitantes como: “¿A quién quieres


impresionar? Realmente no eres tan capaz…”

Una clienta me contó que ella tenía ganas de dejar su trabajo y estaba
analizando una idea de negocio. Se juntaron a almorzar con su pareja y ella
feliz le comentaba cómo iba con su proyecto y que tenía algunas
dificultades con la manera de llegar a sus clientes.

Y él, con una sonrisa falsa, le dijo: “Hay gente que nace con la habilidad de
vender, pone cualquier negocio y le resulta”.

No se lo aclaró, pero lo que le transmitió con su mirada y tono de voz era que
ella no era de ese tipo de personas. De hecho, ella recibió el mensaje y le
dieron ganas de renunciar a su idea.

Otra forma de debilitar es la interrupción. Por ejemplo, estás pasándolo


realmente bien conversando por teléfono con una amiga y él hace ruidos, o

te dice que necesita algo.

Hay muchas formas de debilitar a la pareja. Todas ellas tienen por finalidad
hacerla perder la confianza en sí misma para que él pueda sentirse superior
y, de esa manera, controlarla.

Amenazar

Cuando el abusador amenaza a su pareja, la manipula usando sus mayores


miedos para controlarla. Esta es una clara forma de maltrato psicológico.

· “Si no haces lo que quiero, te voy a dejar.”


· “Si no haces lo que quiero, te quito a los niños, te vas de la casa, te dejo sin
nada.”
· “Si no haces lo que quiero te voy a pegar.”
· “Si sigues con esa actitud yo…”
ABRE TUS OJOS 24

Insultar

Esta es la forma más evidente de ejercer maltrato psicológico. Te puede


decir cosas como: “Tonta, estúpida, ignorante, fea, gorda”, etc.

También puedes ser insultada por tu pareja de una forma soterrada, donde
él puede usar expresiones cariñosas para disfrazar el insulto, tales como:
“Cariño, si ni siquiera entiendes lo que lees…”

Olvidar

El olvido es una forma de negación encubierta. Si tu pareja finge olvidar lo


que te dijo, te está manipulando. A veces olvida que te insultó o humilló,
pero en otras ocasiones olvida una promesa importante que te hizo.

(Una consultante me contó que su pareja olvidó ¡que había prometido irse a
vivir con ella!)

Uno puede olvidarse de algo que dijo, ¿verdad? A todos nos ha pasado. Pero
cuando justo lo que olvidas es tus actos de agresión en contra de otra
persona o promesas importantes, ya no podemos hablar de olvido.

Tienes que darte cuenta de que, si esto pasa en forma reiterada respecto de
actos abusivos de su parte, él no ha olvidado nada, está mintiendo y con eso
te está agrediendo directamente, porque está negando una realidad y te
está haciendo dudar de ti misma.

Lentamente te está “lavando el cerebro”.


ABRE TUS OJOS 25

Negar

Que la realidad que tú experimentas sea negada es una forma


tremendamente grave de ejercer violencia contra una persona e incluso te
puede hacer dudar de tu cordura.

¿Estaré loca?, puedes preguntarte tú. Sobre todo, si él te lo dice


constantemente.

Por ejemplo, luego de que te humilló con un insulto directo o con un


comentario sarcástico, tú puedes pedirle explicaciones y él puede decirte:

· “Yo nunca dije tal cosa”


· “Estás inventando”
· “¡Nunca hablamos sobre el tema!”
· “Estás loca”
· “¡De dónde sacaste eso!”

Tienes que saber que él te está mintiendo, pues sí dijo eso, no lo estás
inventando y no estás loca.

Dar órdenes

Cuando tu pareja te da órdenes es cuando resulta más evidente que él no te


ve como una igual, que lo que pretende es controlarte y que no estás en una
relación de “pareja” realmente, sino en una de control.

·“Deja eso ahí”.


·“No vas a salir así”.
·“Saca eso”.
·“Cámbiate esa ropa”.
·“No hables de eso”.
26
ABRE TUS OJOS

Si tu pareja te da órdenes, pon atención, pues claramente él no te ve como a


una igual.

¿Qué efectos produce una relación


de maltrato en mí?
Las sensaciones de bienestar, confianza y alegría interior, que son estados
naturales del ser, vienen de la alineación con el espíritu de vida que está en
nuestro interior. Es entonces cuando sentimos pasión por la vida, cuando
tenemos ganas de levantarnos para crear cosas nuevas, donde la vida
produce entusiasmo y ganas de experimentarla.

Cualquier sentimiento de malestar, ya sea miedo, desconfianza, culpa,


vergüenza, inquietud, preocupación, angustia o cualquier otro, están ahí
para indicarnos que nos hemos desconectado de la fuente de vida.

Lo que pasa al entrar en una relación de maltrato psicológico es que el


abusador lleva a la mujer a una vorágine de sentimientos de desconexión
con su fuente de poder interior, sin que ella tenga plena conciencia de lo que
está pasando.

Veamos cuáles son los principales sentimientos y sensaciones que puede


llevarte a experimentar una relación de abuso emocional.

Culpa y responsabilidad

Las mujeres que entran en relaciones de maltrato psicológico suelen ser


personas muy responsables y altamente capaces de enfrentar los desafíos
de la vida. Seguramente es tu caso. Y has aprendido desde muy niña, por las
circunstancias difíciles que viviste en la infancia, que tu propio bienestar
depende de ti misma. Y también el de personas cercanas.
27
ABRE TUS OJOS

Muy probablemente has sufrido abandono emocional de parte de tus


padres en alguna medida, lo que te ha llevado a concluir que eres tú la que
tienes que hacerte cargo o nadie lo hará por ti. Al mismo tiempo, sin
embargo, buscas llenar el vacío de ese abandono emocional, por lo que
estarás dispuesta a tomar más responsabilidad de la que te corresponde
para “ser querida”.

Y esto te lleva a que en una relación de pareja sueles sentirte fácilmente


responsable de cómo va la relación, sobre todo si tu pareja te lo hace ver o
sentir de alguna manera.

También, en general, tu pareja te hará sentir culpable por la manera en que


él se comporta contigo: “Tú me vuelves loco, tú me haces decir esas cosas, es por
tu culpa que me siento así”.

Todo esto deriva en una sensación de incapacidad creciente en tu interior y,


por tanto, en una baja paulatina
de tu autoestima que, si ya estaba
deteriorada por tus experiencias de infancia, ahora puede bajar a niveles
críticos, haciéndote creer que no puedes salir de la situación en la que estás
y, al mismo tiempo, sintiendo una dependencia emocional cada vez mayor
de la relación.

“Yo no puedo sola, soy incapaz, lo necesito a él”.

Cuando tú comprendas qué tipo de relación estás viviendo, y que no te


corresponde más allá del cincuenta por ciento de la responsabilidad por ella
(y que, por supuesto, no eres culpable de lo que él siente, que estás siendo
manipulada con un propósito de control sobre ti), entonces podrás
lentamente recuperar tu conexión con tu fuerza interior.

Y la alegría, la confianza y el bienestar pueden retornar a su vida.


28
ABRE TUS OJOS

Frustración creciente

Cada vez que inicias una relación, entras en ella con la confianza en que allí
encontrarás el apoyo, el cariño y la comprensión que has estado buscando
toda su vida. ¿Verdad?

Pero a poco andar, tus deseos se han visto frustrados. ¿Por qué? Porque no te
sientes comprendida y porque crees que tú tienes un problema de
comunicación, debido a que tu pareja te critica constantemente, te culpa o
te hace sentir tonta.

Entonces, has intentado por todos los medios entregar bien tu mensaje,
decirlo más claramente para que él te entienda. Y tienes la secreta
esperanza de si pudieras lograr que él comprendiera que no quisiste decir lo
que él cree que tú quisiste decir, que no quisiste hacerlo sentir como él te
dice que fue tu intención, que no estás

pensando lo que él dice que tú estás
pensando, entonces todo se resolvería.

Así él no se enojaría tanto contigo y tú no te sentirías tan mal.

Pero esto nunca pasa, tu pareja siempre se opone a tus explicaciones y tu


frustración aumenta más y más. Y tu amor propio va cayendo y cayendo
cada día.

Cuando tú comprendas que no es que él no te entienda, sino que no te


quiere entender. Que esa es una manera que él busca para precisamente
hacerte sentir mal contigo misma, para bajar tu amor propio y tu
autoconfianza y de eso modo controlarte, solo entonces podrás ver una luz
de esperanza y dejarás de lado la frustración.

Solo entonces podrás recuperar tu libertad.


29
ABRE TUS OJOS

Rechazo y falta de apoyo

¿Te ha pasado que has querido compartir una alegría con tu pareja y él se
enoja o de alguna manera te hace sentir que es algo sin importancia, se ríe
de tus logros o cambia el tema?

Lo natural es querer compartir nuestros logros y alegrías con las personas


que más queremos, y esta alegría compartida es gran parte de la intimidad,
que es uno de los pilares fundamentales de una pareja.

Cuando el abusador no se alegra por un logro o una noticia feliz de tu parte,


tú lo vives como un rechazo hacia tu persona, una sensación de que tú no
eres suficiente para él y que, por tanto, tu vida no es importante. Esto te
genera gran dolor y confusión, una gran afectación en tu autoestima, lo que
lentamente te puede llevar a una depresión.

Cuando comprendas qué motiva a tu pareja a actuar así, cuando entiendas


que él lo hace a propósito para hacerte sentir mal contigo misma, que en
realidad a él le molesta verte feliz, entonces podrás levantar cabeza y
resolver no gastar su tiempo con una persona que no vale la pena.

Tristeza

Quizá te ha pasado, luego de haber entrado en la relación, que tus amigos o


tu familia te ha dicho: “¿Qué te pasó? Ya no eres la misma de siempre.” O tal
vez tú misma te has dado cuenta de que ya no cantas en la ducha, ya no
tienes tantas ganas de sonreír, lloras más fácilmente o tu mirada está más
baja.

Y es que cuando entras en una relación de maltrato psicológico, la falta de


comprensión de parte de tu pareja, la indiferencia, los insultos, las
humillaciones, las críticas constantes, el control de todo tipo, la culpa, la
vergüenza, en fin, van a producir lenta y progresivamente en ti un
sentimiento de tristeza.
30
ABRE TUS OJOS

Y esta se debe al dolor profundo que te genera el que la persona para quien
tú debieras ser más especial, sin embargo, es la que más te hace sufrir.

Esta tristeza comenzará a transformarse en rabia cuando empieces a darte


cuenta de lo que realmente hay detrás en este tipo de relaciones, de los
intentos constantes de manipulación de tu pareja a través del menosprecio.

Ese es el primer paso para salir de su control.

Sobresaltos constantes

A un narcisista le molesta ver contenta a su pareja y aunque puede pasar


períodos en que parece apoyarte o alegrarse contigo, esto es solo parte del
ciclo del abuso, pues él esperará a que las cosas se calmen un tiempo para
luego sorprenderte con algún tipo de ataque.

Va a pasar que un día te sentirás feliz o tranquila y él te va a asaltar con una


crítica, una burla o un insulto de la nada. Esto te hará entrar en shock, te va
a generar una sensación de conmoción y confusión repentina y te
preguntarás: ¿Qué pasó? ¿Qué hice, qué dije para que él me trate así?

Y cuando el abuso es encubierto, cuando él es sarcástico o indiferente,


puede que ni siquiera te des cuenta de que estás siendo abusada, lo que te
confundirá más y más.

Miedo

Los asaltos constantes, la crítica, las amenazas, los comentarios sarcásticos,


las humillaciones, la indiferencia, el menosprecio de tus sentimientos, todo
esto va generando en ti una sensación de miedo constante.

El abuso puede generar un peligro psicológico o físico para tu salud. En el


31
ABRE TUS OJOS

caso del abuso físico queda más claro a qué se le puede tener miedo, pero
cuando se trata de violencia psicológica, es más difícil determinar su causa.

Lo que te causa miedo es sentir el dolor del rechazo, generado por cada una
de sus expresiones de maltrato. Y este miedo te va insegurizando de tal
modo que, para no sentirlo, intentarás hacer lo que sea para mejorar tu
conducta, expresarte mejor para que él te comprenda, hacerlo sentir más
contento y, con esto, pasarte a llevar a ti misma, a sacrificarte por él.

Estar perdida

La sensación de confusión constante, el no entender qué es lo que en


realidad pasa, el hacer de todo para solucionar los problemas de la relación
sin éxito. El intentar sentirte mejor, ser más feliz, sin lograrlo. Todo esto
hace que te sientas paralizada y perdida,

sin saber hacia dónde ir.
Al perder completamente el control de tu vida y bienestar, tu autoestima se
verá gravemente dañada.

Solo cuando comprendas lo que realmente estás viviendo y cómo salir de


ahí, podrás recuperar tu poder personal y encontrar la alegría de vivir que
momentáneamente has perdido.
32
ABRE TUS OJOS

Finalmente…

Espero sinceramente que este mini e-book te haya dado mayor claridad
acerca de cuál es tu situación actual. Lo hice con mucho cariño para ti y para
todas aquellas mujeres que, como yo en aquellos años, se encuentren
perdidas, sufriendo en una relación sin tener claro por qué.

Solo cuando entiendes lo que está pasando, puedes hacer algo realmente
efectivo para recuperar tu bienestar y tu poder personal que
momentáneamente pareces haber perdido.

Si necesitas mi asesoría personal, o tienes alguna duda o comentario acerca


de este libro o de otra cosa, puedes escribirme directamente a mi correo:
info@recuperatualegria.com

¡Me encantará saber de ti!


Nos estamos encontrando.

¡Abrazos!

Edna
33
ABRE TUS OJOS

Sobre la autora

Edna Wenderdel es madre de dos hijas. Abogada de la Pontificia


Universidad Católica de Valparaíso y autora de los libros “Me lo dijo un
sueño” y “Miedo a ser feliz” (Ediciones Urano y Ediciones B).

Es, además, terapeuta transpersonal, trabajo en el que utiliza diversas


técnicas actuales, tales como el EMDR, la PNL y la psicoterapia humanista
transpersonal.

Con ellas, ayuda a sus consultantes a transformar sus vidas, superar


traumas emocionales, dejar de lado el sufrimiento y sentir mayor confianza
y paz en su interior.

También es creadora de:


Sistema de Diagnosis de Sueños, que enseña en sus talleres de sueños


anuales.
Programa Online de Autoterapia Asistida "Soberana de tu Vida".
Taller Online "Claves Específicas Para Enfrentar a un Maltratador o
Narcisista".

Actualmente trabaja como escritora, terapeuta complementaria e imparte


diversos cursos de transformación personal.

You might also like