You are on page 1of 2

Ensayo crítico

¿Qué es un ensayo crítico?

Un ensayo critico es un escrito en donde el autor del mismo expresa su juicios, ideas,
estimaciones, reflexiones y punto de vista sobre un suceso, hecho o tema en específico. En este, el
autor debe de presentar dichas opiniones de manera organizada y estructurada, teniendo
diferentes justificaciones lógicas y apropiadas para apoyarlas.

Además, el ensayo critico debe de seguir la siguiente estructura:

Conciso, entendible y
que represente
Título
adecuadamente el
texto.

Preámbulo,
Introducción planteamiento de la
postura.

Presentación de
Desarrollo argumentos y
contraargumento.

Recuperación de la
Conclusión
postura y síntesis.

Fuentes de
Referencias
información.

Características del ensayo critico como género textual

Su intencionalidad comunicativa es de carácter argumentativo.

Su estructura presenta elementos de análisis, síntesis, argumentación y razonamiento.

Son de temática libre, el autor decide el tema sobre el cual quiere discutir, se incluyen temas
sociales, económicos, culturales, de entretenimiento, etcétera.

La forma y extensión del ensayo crítico es libre y depende del criterio del autor, aunque debe de
seguir la estructura lógica mencionada anteriormente.

Los argumentos presentados deben de estar debidamente elaborados y justificados, no pueden


basarse en simples opiniones.

Existencia de un léxico variado, el cual puede incluir tecnicismos.

Ref.
Labrador, G. (2017). ¿En estado crítico? Sobre ciertas formas de escritura ensayística actual y
sobre las mutaciones de la cultura peninsular contemporánea que las han hecho posibles. Artes
del ensayo: revista internacional sobre el ensayo hispánico. Núm. 1, 43-62.

Luna, C. (Productor). (2017). El ensayo crítico [YouTube]. De: https://www.youtube.com/watch?


v=NBjlNf-ycWg

Malvacías, M. (s.f.). QUÉ ES Y CÓMO SE REALIZA UN ENSAYO. Recuperado de:


http://www.ula.ve/ciencias-juridicas-politicas/images/NuevaWeb/MERCANTIL/ensayo_critico.pdf

You might also like