You are on page 1of 5

CAPÍTULO IV

PROCEDIMIENTO PREPARATORIO (INSTRUCCIÓN)

Artículo 309.- Objeto de la investigación. Es la investigación para encontrar la verdad


donde el Ministerio Publico tiene que poner en práctica todos los medios útiles para
determinar los hechos, también deberá de establecer los involucrados identificándolos y
qué relación tienen con respecto a los hechos o en que influyen en su punibilidad.

En esta etapa tiene que actuar los fiscales de distrito, sección, agentes fiscales y
exiliares fiscales del Ministerio Publico, cada quien aplicando sus funciones con el
hecho de averiguar la verdad.

Artículo 310.- Desestimación. En esta parte el Misterio Publico solicitara el archivo


sobre la denuncia, la declaración o prevención policial, cuando el hecho no sea
castigado o no se pueda proceder el jefe del Ministerio Publico tiene la decisión de que
la investigación puede seguir con el mismo funcionario o deberá sustituirlo por otro.

Artículo 311.- Efectos. El Archivo no puede ser modificado si no se tiene las


circunstancias conocidas que la respalden o también que se mantenga algo que impide
que se el seguimiento o persecución.

Artículo 312.- Incompetencia. Si el Ministerio Publico declara que el juzgamiento no


corresponde a ellos si no que a otro tribunal, le solicitara al juez de primera instancia
que así lo declare. La resolución provocara que se realicen nuevamente las actuaciones
al tribunal que considere apropiado. El pedido de la incompetencia no liberara al
Ministerio Publico de practicar los actos de investigación.

Artículo 313.- Formalidades. Las diligencias practicadas constaran de una sola acta,
con el día que se efectúan, también identificando a las personas que brinden
información.

Se realizara un resumen con las actos cumplidos con la mejor exactitud posible,
el cual sera firmado por el funcionario del Ministerio Publico que lleve el procedimiento.

Artículo 314.- Carácter de las actuaciones. Los actos de las investigaciones serán
guardados para extraños.

Las actuaciones solo podrán ser examinadas por el imputado, todas las demás
personas que tengan relación o intervención con el procedimiento, están obligadas a
guardar silencio, al no cumplir se les considerara como falta grave y podrá der
sancionado conforme a la ley del Organismo judicial…

Artículo 315.- Proposición de diligencias. El imputado y todas las personas que se


les haya dado intervención en el procedimiento podrán proponer medios de
investigación en cualquier momento. El Ministerio Publico considerara si son útiles de
lo contrario el interesado podrá acudir al juez de paz para que valore su propuesta.
Artículo 316.- Participación en los actos. El Ministerio Publico sin cita previa permitirá
la asistencia del imputado, de los demás interesados, defensores o mandatarios a los
actos que practiquen,

Los asistentes solo podrán tomar la palabra hasta que lo autorice quien dirija el
acto. Todos los que participen o asistan al acto, deberán mostrar seriedad, respeto,
postura, tampoco podrán interrumpir la aprobación o desaprobación, siendo así podrán
ser excluidos u obligados a retirarse en caso de que no se comporten.

Artículo 317.- Actos jurisdiccionales: Anticipo de prueba. Cuando sea necesario


practicar un reconocimiento, reconstrucción o inspección que por su naturaleza y
característica puedan ser tomados como definitivos que ya no se pueden reproducir

Artículo 318.- Urgencia. Cuando no se sepa quién es el imputado o cuando uno de


los actos del artículo anterior se de urgencia, el Ministerio Público podrá requerir
verbalmente la intervención de un juez y este practicara el acto con prescindencia.

Cuando haya peligro inminente de perdida de elemento probatorio, el juez podrá seguir
practicando los actos urgentes de investigación no te tengan dilatación. Cuando el acto
se termine, el Ministerio Publico remitirá las actuaciones.

Artículo 319.- Facultades del Ministerio Público. El ministerio público puede


exigirles información a los funcionarios o empleado público. Conforme a las
circunstancias del caso. Para poder recibir información de personas individuales o
jurídicas del Ministerio Publico tendrá que solicitar autorización del juez competente.

El Ministerio Publico puede impedir que no cumpla el acto determinado o mantenerla


como custodia hasta que termine. En el acta llevara todas las medidas y los motivos
que lo determinaron tomando en cuenta la fecha y la hora de inicio y su finalización.

Artículo 320.- Auto de procesamiento. El juez que controla la investigación con base
del requerimiento del fiscal dictara auto de procesamiento contra la persona acusada ya
sea con prisión preventiva o no esto, quiere decir que se pasa a otra etapa en la cual se
decidirá si la persona es culpable o no.

Artículo 321.- Requisitos. El auto de procesamiento deberá contener:

1. Nombres y apellidos completos del imputado, su nombre usual en su caso, o


cualquier otro dato que sirva para identificarlo.
2. Una sucinta enunciación del hecho o hechos sobre los que recibió la indagatoria.
3. La calificación legal de delito, la cita de las disposiciones aplicables; y
4. Los fundamentos de la decisión y la parte resolutiva.
Artículo 322.- Efectos. Son efectos del auto de procesamiento:

1. Ligar el proceso a la persona contra quien se emita.


2. Concederle todos los derechos y recursos que este Código establece para el
imputado.
3. Sujetarlo, asimismo, a las obligaciones y prevenciones que del proceso se
deriven, inclusive el embargo precautorio de bienes; y
4. Sujetar a la persona civilmente responsable a las resultas del procedimiento.

Artículo 323.- Duración. Que el procedimiento preparatorio debe de ser lo más rápido
posible, tomando la celeridad que el caso amerita, debe de realizarse dentro de un
plazo de 3 meses.

CAPÍTULO V
CONCLUSIÓN

Artículo 324.- Petición de apertura. Cuando el Ministerio Público crea que la


investigación tenga fundamento serio para el enjuiciamiento público del acusado,
solicitara por escrito al juez la decisión de iniciar el juicio, cuando se inicie se formulara
la acusación.

Artículo 324. Bis.- Control judicial. Si a los tres meses después de que se dictó auto
de prisión preventiva y el Ministerio Publico no ha planteado la solicitud para el
procedimiento preparatorio, el juez dictara un plazo máximo de tres días para que lo
formule, si dentro de los tres días no se formula la petición el juez se lo comunicara al
fiscal General de la Republica o al fiscal de distrito o de sección correspondiente para
que tome medidas disciplinarias, obligando a que el Ministerio Publico lo realice
conforme a la ley. Si dentro del plazo de 8 el fiscal no ha formulado la petición, el juez
ordenara la clausura provisional con las consecuencias de ley a través de este código.

Artículo 324. Ter. Control judicial por los Jueces de Paz. En los casos cuya
competencia corresponda a los jueces de Paz, los plazos a que se refiere el artículo
anterior, serán los siguientes:

a) Un máximo de cuarenta y cinco días para que el Ministerio Público plantee


solicitud de conclusión del procedimiento preparatorio, a partir de dictado el auto
de prisión preventiva.

b) Si en el plazo máximo de cuatro días de concluido el plazo señalado en el inciso


anterior, el fiscal o a quien corresponde esa función no hubiere formulado
petición alguna, el juez ordenará la clausura provisional del procedimiento con
las consecuencias de ley, en este caso el Ministerio Público podrá solicitar la
reapertura de la investigación por medio de los procedimientos establecidos en
este Código.

c) Un máximo de tres meses para la duración del procedimiento preparatorio a


partir del auto de procesamiento, en el caso que se haya dictado cualquier
medida sustitutiva.

Artículo 325.- Sobreseimiento o clausura. Si el Ministerio Publico estima que no hay


fundamentos para realizar el juicio del imputado, solicitara sobreseimiento o la clausura
provisional. El tribunal remitirá las actuaciones y a los medios de prueba, materiales
que tenga en su poder.

Artículo 326.- Orden de acusación. Después de analizar las actuaciones, si el juez


rechaza el sobreseimiento o la clausura del procedimiento que fue pedido por el
Ministerio Publico ordenara que se plantee la acusación.

Artículo 327.- Archivo. Cuando no se haya individualizado al culpable o cuando no se


haya declarado su rebeldía, el Ministerio Publico realizara por escrito, el archivo de las
actuaciones, se tomara el procedimiento para los demás imputados.

Se les notificara a las demás partes, quienes tendrán el derecho de contradecir ante el
juez que tiene a cargo la investigación. El juez puede contradecir la situación, indicando
los medios de prueba útil para seguir con la investigación o para culpar al acusado.

CAPÍTULO VI
SOBRESEIMIENTO Y CLAUSURA DE LA PERSECUCIÓN PENAL

Artículo 328.- Sobreseimiento. Corresponderá sobreseer en favor de un imputado:

1. Cuando las pruebas no son evidentes para la imposición de pena , al menos que
corresponda seguir el procedimiento para decidir una medida de seguridad o
corrección.
2. Que por falta de pruebas y no exista la posibilidad de incorporar nuevos
elementos de prueba y que no se pueda realizar la apertura del juicio,

Artículo 329.- Forma y contenido del auto. El sobreseimiento deberá contener:

1. La identificación del imputado.


2. La descripción del hecho que se atribuye.
3. Los fundamentos; y
4. La parte resolutiva, con cita de las disposiciones penales aplicables.
Artículo 330.- Valor y efectos. Cuando el sobreseimiento se cierra definitivamente el
proceso con relación al imputado que se dicta a su favor. Mientras no esté firme, el
tribunal podrá dictar provisionalmente la libertad del imputado o hacer cesar las
medidas sustitutivas que se hubieren impuesto.

En los casos en que se persigan delitos contra el orden jurídico tributario, no


procederá el sobreseimiento, aunque se produzca el pago total de la obligación
tributaria e intereses, cuando el proceso se refiere a:

1. Apropiación de recursos percibidos en la aplicación del Impuesto al Valor


Agregado.

2. Apropiación de las retenciones practicadas en la aplicación del Impuesto Sobre


la Renta.

3. En los delitos contra el orden jurídico tributario a que se refieren los artículos 358
"A", 358 "B", 358 "C" y 358 "D" y los delitos de Defraudación y Contrabando
Aduaneros.

Artículo 331.- Clausura provisional. Si no corresponde seguir porque los elementos


de prueba son insuficientes para requerir el inicio del juicio, se ordenara la clausura del
procedimiento, por auto fundado. Cuando se tengan nuevos elementos de prueba que
tomen viable la reanudación de la persecución penal para poder iniciar la apertura del
juicio.

You might also like