You are on page 1of 10
de complicidad que habria de marcarse en toda la cara, esa cara levemente azulada y recién afeitada. ‘Tan habia sido afeitada pocos minutos antes que la barrita de antiséptico habia dejado su rostro blan- quecino cerca de la barba. «Si, Cémo no lo noté hasta ahora —pens6 otra vez ella—. Este es un restaurante demasiado decen- te. Donde hay un sirviente que se afeita con tanto esmero, tiene que ser un lugar decente. No recuer- do haber visto nunca a El Cachaco afeitado, y eso que he comido en su restaurante un millén de veces yélesel dueno. «Aqui me va ser dificil. Si pudiera salir de este io sin que nadie lo notara. Si él se quitara de la puerta y me dejara ir.» —Digame qué va a tomar por fin. La vor del hombre soné a la misma altura que ha ver anterior. Un poco mas fuerte, pero nada més. Ala misma altura, sobre su cabeza, s6lo que las pala~ bras habfan sido dichas con una velada impaciencia, no tan velada que Ella no pudiera notar su intencién. —Me trae la carta, por favor. El hombre gird dentro del marco de la puerta yssali6 por el pasillo. 2 — Ella lo vio alejarse con el andar firme y de- «idido de una persona que sabe exactamente a dén- de va y lo que tiene que hacer. Lo vio alejarse hasta ‘que la linea verde de la puerta lo cores, borrindolo dela perspectiva que se iniciaba en las cuatro lineas m verdes de la puerta del reservado y se extendia en blanco hasta que las lineas verdes volvian a apare- cer, truncando el dibujo con un trazo transversal y fuertemente definido. «Yo sé qué quiero. Nada de lo que diga en esa carta va a hacerme cambiar de parecer sobre lo que necesito tomar. Siempre tomo lo mismo después de ‘una noche como la que he pasado, y me hace bien. No es hora de cambiar, Pero era necesario que ese hombre desapareciera de ahi, que se fuera a alguna parte para yo poder decidirme a pedir lo que quiero. Yno sé por qué no me atrevo a pedirlo, para lo que me importa a mi Io que él piense, de todas mane~ ras no va a ser peor que la realidad. Pero es que no puedo ver mucho tiempo esa cara rasurada y ese tra~ po que envuelve y desenvuelve entre sus manos sin experimentar el deseo de envolverle Ia eara limpia y cuidada en el trapo sucio que estrujaba constante~ mente». Otra vez volvié a asaltarle esa especie de temor, ‘esa sensaciGn desagradable que se experimenta cuando se esté en un sitio que no dominamos. Uno pien- sa que alguien va a decirle que se vaya, que no es su sitio, Ahora en ese restaurante en el que nunca hhabia estado y que se le antojaba lujoso, se sentia incmoda y hubiera deseado no entrar. No era que le importara mucho que fa echaran de allf, no iba a ruborizarse, de eso estaba segura, sino que esta- ba cansada y no deseaba volver a andar cusdras y ccuadras sin encontrar un automévil u otro restau- rante donde descansar. Estaba alli por easualidad, no porque Blla esco- ¢giera eve restaurante por su propia voluntad. Al salir del apartamento habia buscado un automévil, pero ‘era muy temprano, alrededor de las siete, y no en- ‘contré ninguno. Anduvo unas cuadras, pero sin re sultados. Se habia detenido en una esquina tratando de localizar una tienda y estaba parada en la curva del andén, con su cartera negra casi tocando el suelo, cuando el hombre del overol que empujaba un carro de recoger basura puso a discrecién su gran escoba y le contests: —=2Un teléfono?... Dos euadras a la derecha y encontrar el restaurante». Y después de una pausa, echindose su gran escoba al hombro con un movi miento répido como si fuera un fusil: —«No s6 si esté abierto tan temprano». Y Ella habia seguido las instrueciones del hom- bre del overol. Caminé las dos cuadras llevando su cartera negra casi tocando el suelo con la correa sos- tenida entre los dedos. Las dos cuadras le parecieron demasiado largas, Era que la cabeza le comenzaba a doler un poco y a querer irsele indistintamente sobre el hombro iz~ quierdo y sobre el derecho. Un dolor tenue, que se insinuaba hacia ls sienes eon golpecitos pequetios, ‘muy pequefios, casi imperceptibles, pero constantes yen un crescendo perfectamente medido. La cabeza ier Ja molestaba bastante. Alli se radica siempre todo el malestar, todo el desgaste del cuerpo se va a la cabe- za sin que podamos impedirlo, Las dos cuadras se alargaban infinitamente. Los ‘zapatos con el esmalte negro rayado en todas direc-

You might also like