You are on page 1of 2

PROBLEMAS BIOETICOS DE LA NANOTECNOLOGIA (RELEXIÓN).

En la actualidad, el avance de la tecnología ha permitido realizar de manera


eficaz distintas labores en ámbitos como la construcción, la medicina y hasta la
gastronomía; un claro ejemplo de estos avances tecnológicos es el uso de la
nanotecnología.
Según la UNESCO, la nanotecnología se define como “la investigación y
desarrollo tecnológico a nivel atómico, molecular o macromolecular, en escala de
longitudes de 1 a 100 nanómetros”.
Ahora, basados en las distintas definiciones que se encuentran en artículos
investigativos, se logra pensar que la nanotecnología promete generar grandes
cambios en la sociedad a nivel mundial; algunos de estos se podrían notar en la
curación de enfermedades, materiales de construcción menos contaminantes y
hasta la creación de nuevas comidas creadas a partir de la unión de pequeñas
partículas… suena estupendo, no?. Sin embargo, en la vida “no todo es color de
rosas” y esto es demostrado cuando miramos la parte negativa de la creación de
esta tecnología, y no es por las afectaciones que puedan causar de manera directa,
si no por el uso que como sociedad le podremos dar a estas; tomo un caso de
ejemplo como lo ocurrido con la bomba nuclear, la cual prometió grandes cambios
en sus inicios y termino siendo una tragedia debido al uso que finalmente se le dio.
Teniendo en cuenta que en la actualidad la obtención de esta nueva
tecnología está al alcance del gobierno así como también de cualquier ciudadano,
se genera una intriga saber que pretensiones tienen con esta nueva tecnología,
pues como es conocido hoy en día vivimos en un “gobierno dictatorial”, que tiene
como único fin el control total de los ciudadanos, por lo que se esperaría la creación
de nuevas máquinas de poder, con el fin de lograr su objetivo. Por otro lado, se
piensa en el uso que como ciudadanos le proporcionemos, puesto que en una
sociedad con falta de ética es probable que se genere un uso desproporcionado,
que a la final contraiga consecuencias; ya que se ha demostrado que el ser humano
ha optado por dejar a un lado los principios de un correcta bioética, es decir,
actuando sin beneficencia, provocando a su vez daños en la sociedad y los seres
vivos.
En conclusión el uso controlado de cualquier tecnología podría generar
múltiples avances en distintas áreas, y mas si se tiene en cuenta los principios de
la bioética, los cuales buscan una “conducta más adecuada para el ser humano en
relación con la vida”.

You might also like