You are on page 1of 16
Manejo Display de informacién multiple (wDy* Sogiin ia composiciin de los modeios va- rientes, es posible dicar la hora y la fecha, informacion para la conduccion eeondmica: ‘si como anomalias de sistemas y adverten ois. DIST 715 km 1345 Mit ce] Computadora de a bordo ‘Check-Contral con indicador de temperatura exterior y reloj digital Indicador de temperatura exterior ¥y reloj digital Para todos los sistemas variantes rigs No coostan oreqvaas de valtea irtica irreales. on todas as teas para cigar la ent de vabres nunteroee aurora 9 vata cada digito a raz6n de una unidad con cad: fers sleocon obevaunern deepal fee pects saquni ie os Portage sade tole | Ls datos numéricos pueden digas ona} orden gue se aesee Para que los datos pasen a la memoria tiene que pulsarse la tecla SET/RES 0 bien SET. Cualquier interrupeion de la corriente, p. ¢), por iro de bata bora ee ou Sa Freoneeton Unaver Sonetsloaite tacion de coriente hay que woNver aleve lator ia leecay evcnusinos ie tra deceiver inabanciyevacdace in FALLOLUCES DE rare -4f 1136 _] | EN las paginas siguientes se explican las = diforentes versiones variantes y se propor conan indicaciones acerca del manejo Check-Control Indicador de temperatura exterior y reloj digital” Es posible = Consular la hora y a fecha = Programa una shal de rocoto tio (MEMO), p. ej. para recordarle la hora Ge las noticas —Consuitar ia tomporatura exterior 2605.01 10969 Displayparaindicacién dela temperatura exiarior Display para la hora y la fecha Simbolo de sonido para atestiguar que esta activada la funcién MEMO Teva para marear minutos y fecha Tecia para marear horas y fecha Tecla SET para el arranque del sistema Tecla de funcién- MEMO. Tecla de funcién horaffecha ‘Tesla de conmutacién de unidades Tecla de funcién de temperatura exterior Manejo Consulta de la hora y ta fecha: ~ Pulsar la tecla de funcién (8) Con la lave de contacto en posicién 0 0 bien extraida, anarecen las indicaciones durante unos cuantos segundos; a partir de la post ion 1 se mantiene en la indicacién el valor doseado. Lahhora puede ser indicada en sistema de 12 6 24 horas y la fecha en eseritura inglesa. Para conmutat hay que ~ pulsar latecla de funcién hora/fecha duran- Te unos 3 segundos hasta que en el display parpadeen los puntos, pulsar la tecla de conmutacion de unida- des. En la indicacion de 12 horas aparece AM bien PIM ala derecha en el display de rel. Funcién MEMO: So activa y desactiva pulsando la tecla MEMO, Pulsando una y otra vez la tecla MEMO se activa y desactiva la sefial. En estado activ aparece en el display de la derecha un sim- bolo de sonido. La sefal se escucha cada hora, al momento preprogramado, o bien sin programacicn se escucha 15 segundos an- tes de cada hora completa. Manejo Temperatura exterior Consulta: pulsara tecla TEMP. Sila temperatura exterior desciende por de- bajo de +3°C se escucha un sonido de advertencia y en el display aparece auto: maticamente la indicacion de temperatura, parpadeando durante 8 segundos la Unidad de medida, La advertencia se repite si la temperatura alcanz6 por io menos una vez +6° C y volvo adescender a continuacién a +3” C desde la Ultima advertencia. ‘Atencion: Laadvertencia de temperatura no descarta laposibilidad de que yaesté la pista helada a temperaturas por arriba de +3° C, p. ej. ‘sobre puentes y en zonas sombreadas. Consejos importantes acerca de la si- guiente forma de introducir datos: Todos los valores numéricos para la hora y la fecha deben ser introducidos a través de las teclas de entrada, segun el esquema siguiente Los datos numéricos pueden ser introduci- dos on la Secuencia que se dasee. Con cada pulsacion de la tecla o bien con cada medio segundo que se mantenga pulsada una tecla ‘aumenta él correspondiente valor numérico a razon de una unidad, a4 Si se mantiene pulsada la tecla durante ma- yor tiempo se pone en marcha la pasada rapida Programacién dehoray fecha después de haberse interrumpido la corriente: Los puntos parpadean en el display. ~ Pulsar en caso dado la tecla de conversi6n de unidades. ~Mlarear la hore con las teolas hvFECHA y min/FECHA. Pulsar la tecla SET. El relo) se pone en marcha, —Pulsar la tecla HORA/FECHA. ~Marcar la fecha con las teclas de entrada. —Pulsar la tecla SET. ~Contirmar la cifra del ano pulsando la tecla SET o bien corregirla con ia tecla de entra- da y conclu la programacion pulsando la tecla SET. Modificacién de la hora: En la funcion HORA hay que pulsar la tecla HORA/FECHA durante unos 3 s, hasta que parpadeen los puntos en el display. Concluir la programacion pulsando la tecla SET. Modificacién de la fecha: Enla funcién FECHA hay que pulsar la tecls HORA/FECHA durante unos 3 s, hasta que ‘parpadeen los puntos en el display. Concli | la programacién de la fecha y de la cifra del fio pulsando finalmente la tecla SET. Programaci6n de una sefial de recordatorio: Pulsarla tecia MEMO durante unos8s, haste que en la indicacién de los minutos apare: can dos ceros. Concluir la. programacién (min/Dat en ascenso, h/Datcontando en des: ‘censo) pulsando ja tecla SET. mn Check-Control* El Check-Control sefiala en texto legible los sistemas anémalos y proporeiona indieacio- nes y advertencias. Asimismo inoorpora un 'gstigo luminoso on el cuadro de instrumen- ‘os, Conelrelojdigitales posible consuttarlahora la fecha, 1. Simbolo indicativo de mensajes 2 Display 3 Signo positive indicador de que hay otros mensajes mas 4 Tocla CHECK En Jos mensajes de sistemas anémalos se distinguen 3 prioridades; 26950 11039 Prioridad 1 Estas deficiencias se indican de inmec to.a base de parpadear el testigo luminoso y cl simbolo indicativo (1). Si existen varias fanomalias simullaness, éslas se indican consecutivamente. Después de 20 s 0 bien después de pulsar la tecla CHECK deja de parpadear el testigo advertdor en el cuadro de nsttumentos. Los mensajes mismos se mantienen en vigor hasta que sean anuladas las anomalias y no pueden berrarse con la tecla CHEGK (4) CIRCUITO LUZ DE FRENOS Luces de freno averiadas. Fusible quemado Ocireuito averiado. Consulte la pagina 123.0 acuda a un Servicio BMW, FALLO LUCES DE PARE Luces de freno averiadas ~ kémparas fund das, ‘Sustituir las lamparas. Véase pagina 136. Manejo Prioridad 2 Estas deficiencias se indiean con la llave de Contacto en pasicién2, Despuésde borrarse, quadan en vigor los simbolos indicativos. Si aparece el signo positivo (3), significa que hay otros mensajes mas y que pueden con- suarse pulsando la tecla CHECK. FALLO 1 LUZ DE PARE Esta averiada una lémpara. Véase pagina 196. FALLO LUZ CRUCE, FALLO PILOTO TRASERO, FALLO LUZ MATRICULA Lampara 0 fusible fundidos 0 bien circuito averiado. Consulte las paginas 138, 123 0 acuda a un Servicio BMW. BAJO NIVEL LIMPIA Nivel muy bajo. Hay que corregirlo en la proxima oportunidad, Vease pagina 120, CHECK-CONTROL INACT. El sistema ya no puede proporcionar indica- clones y advertencias. Acuda al Servicio BMW, Prioridad 3 Los mensajes de esta prioridad se presentan por primera vez al final del viaje, con la lave de contacto en posicién O (si hay varios men- ssajes, ol sistema presenta uno tras otro. Los ‘mensajes de la prioridad 3 siguen alos delas prioridades 2 y 1). Manejo ‘También estando extraida lallave de contac- oy apagada la Indicacién, Vd. puede con- sultar los mensajes durante hasta 2 minutos después de finalizar el vig. Asimismo puede consultar los mensajes an- t@8 de iniciar el viaje, con la liave de contacto en posicion 2. Los textos se apagan luego al cabo de corto tiempo, abien con el comienzo {9 la marcha y ya no quedan simbolos indi- cativos. Un nuevo mensaje de esa indole no se pre- senta sino hasta que la llave de contacto ‘yuelva a estar en posicion 0. Si aparece signo positive: consulte otros mensajes mas pulsando la tecla CHECK. VER NIVEL REFRIGERAN. Elnivel de liquide refrigeranto ha descendido hasta el minimo, Hay que llenaren la proxima oportunidad. Vease pagina 119. Nota: Siaparece el rétuio ver instrucciones signi fica que hay otras indicaciones al respecto, que cabe consultar en este Manual de Ins- ttucciones. Estos mensajes del Check-Con- trol van impresos en negrita en e! indice alfabstico Voriticacién del indicador Check-Control (s6- lo sino indica mensajes): Con la llave de contacto en posicion 2 hay que pulsar Ia tecla CHECK. En el cisplay aparece CHECK-CONTROL OK Consulta de la hora o fecha: ~Pulsar la tecla de la funcién deseada (HORA/FECHA), Gon la llave de contacto en posicién 0 obier estando extraida la llave de contacto se sualizan esos datos durante unos cuantcs, segundos, Con la llave de contacto a pari dela posicién 1 se mantiene indicado ol da necesario. Informacién importante para | la programacion: ‘Todas las cifras para la hora la fecha deber| marcarse con las teclas de introduccién, 5¢- guin el esquema siguiente: oi on Los nlimeras pueden introcucirse por el oF den que se deseo. Con cada pulsacién de tecla 0 bien cada medio segundo estande pulsada la tecla aumenta el valor numericoz Fazon de una unidad, Frogramacién de la hora y fecha después ieuna interrupcién de la corrient: La indicacién de la hora parpadea y en el dsplay de la izquierda aparece «introducir hora. =Narear la hora con las teclas de introduc- tion de datos. Pulsar la tecla SET/RES. El reloj se pone: ‘ntuncionamiento. Enel display dc la izquierda aparece «Intro- ‘ueirfecha». -Pragramarla fecha con las teclas de entra- da de datos, Pulsar la tecla SET/RES. ~Conlirmar la cir del ao pulsando la tecla. SET/RES 0 bien corregirla con la tecla de nirada de datos y dar por concluida la entrada de valores numericos pulsando la tecla SET/RES. Modificacién de la hora: (Pulsar la tecla HORA, hasta que en el dis- play de la izquierda aparezca «Introducir ho- ra» y los puntos parpadeen).. Manejo Modificacién de la fecha: (Pulsar la tecla FECHA, hasta que en ol isplay de la izquierda aparezea wintroducir fecha» y los puntos parpadeen. Hay que dar por terminada la entrada de datos numerioos dela fecha y el ano pulsando la tecla SETIRES). 8) es necesario, antes de pulsar SET/RES hay que digit ol nimero del ano tal y como Io Balcite el display. (Los altos bisiestos e3- tn preprogramados en ol sistema, por lo cual no hace falta considerarics). Manejo 9 Sree 6 4 3 56.95 01 1118p Check-Control con indicador de temperatura exterior y reloj digital” EI Check-Control sefiala en texto legible los sistemas anomalos y proporciona indicacio- nes y advertencias, Asimismo incorpora un testigo asverisor en el cuanro de instrumen- tos. Para més detalles del manejo consulte las paginas 85, 86. Asimismo os posible consultar la temperatu- raexterir. Con el reloj digital es posible: ~ Gonsuitar la hora y ia fecha, — Programar una senal de recordatorio hora- tio (MEMO), p. ej. para recordarle la hora Ge las noticias, Display del reloj digital Simbolo de sonido de Ia funcién MEMO Tecla de funcion FECHA Tecla de funci6n HORA Tecla SET/RES Tecla de funcién MEMO Tecla de conmutacién de unidades Tecla funcién — temperatura exterior Teclas para marcar valores numéricos Consulta de fa hora o la fecha: — Hay que pulsarla tecla dea funcién corres: pondiente (4/3), Con la lave de contacio en posicion 0 bien extraida aparecen las indicaciones por unos cuantos segundos; a partir de la posicion 1 se mantiene en vigor la indicacion del dato doseado, Puede solictar la indicacion de la hora en 12 O bien 24 horas y la fecha en versién inglesa Para conmutar hay que ~ pulsar la tecla de funcién HORA 0 FECHA (4/3) hasta que parpadean ios puntos, ~ paar latcin cle conatacn de nidades En la indicacion de 12 horas aparece AM o bien PM a la derecha en el disolay de relo) Funcién MEMO: Se activa y desactiva pulsando la tecla MEMO, Pulsando una y otra vez la tecla MEMO se activa y desactiva la serial. En estado activo aparece en el display de la derecha un sin bolo de sonido. La sefal se escucha cada hora, al memento preprogramado, o bien sin programacion se escucha 15 segundos an- {es de cada hora completa. ‘Temperatura exterior Sila temperatura exterior desciende por de- bajo de +3° C se escucha un sonido de ad. \ertencia y se visualiza automaticamente la temperatura, parpadeando la indicacion du- fante 8 segundos, La advertencia se repite si la temperatura aicanza por lo menos una vez +6" Cy volvi6 adescender a continuacion a +3° C desde la lima advertencia, Atencién: La advertencia de temperatura no descar- ‘a la posibilidad de que ya pueda haber puntos congelados en el pavimento a tem- peraturas por arriba de +3°C, p. ej. sobre puentes y en una calzada sombreada, Consejos importantes acerca de la guiente forma de introducir datos: ‘Todas las cifras para la hora y la fecha deben, ser introducidos a través de las teclas de en- ‘rada de datos, segun el esquemia siguiente: Las cifras pueden ser introducidas en la se- suencia que se desee. Con cada pulsacién de una tecia o bien con cada mesio segunda {que se mantenga pulsada una tecla aumenta elcorrespondiente valor numérico razon de una unidad, Programacién de la hora y ta fecha des- pués de haberse interrumpidolacorriente: La indicacion de la hore parpadea y en el display de la izquierda aparece «introducir horas, ~Hay que programar la hora con las teclas de entrada de datos, —Pulsar la tecla SET/RES. El reloj se pone en funcionamiento. En el display de la izquierda aparece «Intro ducir fecha» —Hay que programar la fecha con las tecias do ontrada de datos. —Pulsar la tecla SET/RES, ~Confirmar la cifra del aro pulsando la tecla SET/RES 0 bien corregitia con la tecla de entrada de daios y dar por concluida la entrada de valores numéricos pulsando la tecla SETIRES, Modificacién de la hora: (Pulsar la tecla HORA, hasta que en el dis~ play de la izquierda aparezca «lntroducir ho- ra» y parpadeen los puntos.) Manejo Modificacién de la fecha: (Pulsar la tecla FECHA, hasta que en el! display de la izquierda aparezce «introducir fecha» y parpadeen los puntos. Hay que der por terminada la enirada de datos numéricos de la fecha y el ano pulsando la tecla SEV/RES) Si es necesatio, antes de pulsar SET/RES hay que digitar el numero del ano, tal y como lo solicite el display. (Los afios bisiostos es- tan preprogramades en el sistema, por lo ual no hace falta considerarios.) Programacién de una sefial de recordatori Pulsarlatecla MEMO duranteunoss,hasta que en el display de la izquierda aparezca «Introducir Memo». Concluir la programa- ion pulsando la tecla SET/RES, oe | 3 Ordenador de a bordo* Previa consulta, el ordenador de a bordo le proporciona informacién para la conduccién ‘segura y econémica En las versiones con Check-Control se indi- can en forma de textos los sistemas que presentan averias y se proporcionan indica- clones y advertencias, Asimismo incorpora fn ol cuadro de instrumentos un testigo ad- vertidor. Consuite detalles e indicaciones del manejo en las paginas 85, 86. Por medio del reloj digital Va. puede: ~ Consuitar a hora y la fecha = Programar una sefial de recordatorio (ME- MO), p. oj. para recordarle la hora de las noticias, Conaulte detalles e indicaciones para el ma- ejo del reloj digital en las paginas 88, 89. Mrs Display Hora de tlegada Tecias para digitar la entrada de valores numéricos Teclas de informacion* Diados luminosos (LED) Tecia de conmutacién de unidades Tecla SETIRES (Start/Stop) En versiones con ordenador de a bordo desprovistas de Check-Control unicamen- te se activan los elementos de indicacion el display al ser pulsada la tecla CHECK. -r Indicaciones sin programacién previa: Pagina TEMP Temperaturaexterior | ALCANCE Alcance prevsble ® VELOCID Velocidad media 91 CONSUMO 2 consumas medios 22 Con programaciones previas: bist Distancia restante hasta el lugar de destino, con hora de llegada % LIMITE Velocidad iimite % Los sistemas siguientes se controlan por medio del ordenador de a bordo: Pagine ~ 2 momentos de activacion para ventilacion indepen- dente = Ventilacién independiente en funcionamiento directo, obien = Cronémetro Protecolén contra arranque arbitrario proteccién contra uso abusive 2% El ordenador de a bordo esta en disposicion funcional encontrandose la llave de contacto a partir de la posicion 1 Por motives de seguridad vial, siempre hay ue llevar @ cabo las programaciones antes de iniciar el viaje, o bien a cache parado. El ordenador de a bordo inicia los calculos con el comienzo de la marcha. TIMER % 98 copico ‘También es posible solicitar fa informacion a tvavés del mando a distancia, vease pagina 96. on la tecla de conmutacién de unidades (8) suede convertir cualquier informacién indica- ‘deen unidades métncas 0 inglesas. Nota: Los mensajes de Check-Control tienen prio- ‘idad ante las indicaciones dal ordenador de a bordo y las despejan por ese motivo, Salvo los mensajes de prioridad 1, Vd. puede borrar en el display todas las indicaciones pulsando la tecla CHECK. 5) se presenta el mensaje_de_anomalia “SPPPP» hay que acudir a un Servicio BMW, 209501 1p ‘Temperatura exterior Consulta: pulse la tocla TEMP. Si la temperatura exterior desciende por debajo de +3° C se escucha un sonido de advertencia y aparece automaticamente la temperatura en el display, parpadeando la indicacién durante 8 sagundos. La advertencia se repite si la temperatura alcanza porlo menos una vez +6° Cy vuelve adescender a continuacion a +3" C desde la Ultima advertencia, Atencion: Laadvertencia de temperatura no descar- ta la posibilidad de que ya pueda haber puntos congelados a temperaturas por arriba de +3" C, p. ej. sobre puentes y en una calzada sombreada. Manejo 96.9801. 11589 Velocidad media Iniciacién del cdlculo: Pulse la secuencia de teclas que indica la figura. Consulta: pulse la tecla VELOCID. 2605.01 1650) Aleance previsible Elsistema indica el alcance previsibie que se tendrd con el combustible restante en deps- sito. EI sistema mide las reservas de com- bustible y calcula el aleance previsible en funcién de la forma de conducir Consulta: pulse la tela ALCANCE, Un signo positive (+) ante el dato significa que ef sistema corragird todavia el alcance (lolerancia de medicion). Si parpadean tres segmentos en el display significa que el aicance es inferior a 15 km, siendo preciso repostar cuanto antes, El ordenador solamente registra que se te- posta combustible “sila cantidad es superior a4 ttros y —el motor esta parado. Consumo medio Para dos diferentes recorridos puede calcur larse simuligéneamente el consumo medio, ). para el tramo de un viaje completo y ‘simltaneamente para un tramo parcial Iniciacién det célculo para el tramo: pulse la seouencia do teclas que muestrala figura Iniciacién del calculo para el! tramo: pul se ora vezla secuencia de teclas que mues- tra le figure. Consulta: pulse la tecia CONSUMO. Pulsando de nuevo fa tecla el sistema alter- na las indicaciones del consumo medio para el tramo y ol Il amo. Al mismo tiempo, aparece en el display el consumo de que se trata (16 I). p1sr_i15km ize Wires oa £ 4 aan i eset Distancia restante hasta el lugar de destino El sistema le incica la distancia restante has- 1a el lugar de destino, siendo condicién que ‘se haya preprogramado la distancia total an 40s de iniciar el viaje. Programacién de la distancia: pulse la se- cuencia de teclas que muestra la figura Consulta: puise la tela DIST. ‘Al mismo tiempo se indica la hora previsibie de la legada, ue el sistema actualiza cons tantemente de conformidad con su forma de conducir Una vez reeorrido el trayecto preprograma- do, el sistema sigue contando anteponienco signo negativo. ‘Cambio de unidades: Pulsar una vez la tecla kmimis ~ para modificar 6 dato de la distancia © bien pulsarla dos veces — para modificar tambien la hora de legada Velocidad limite (LIMITE) El sistema le advierte si Vd. sobrepasa la velocidad que habia preprogramado como limite (p. 6}. para zonas con velocidad limita- a). Una sefial acustica suena, ol LED co- rrespondiente parpadea y en ol display apa- acs por corto tiempo la velocidad limite que tiene programada, La advertencia se repite si se bajo una vez ‘or lo menos § km/h por dabajo de la veloci- dad limite, al volver a excederla. Programacién dela velocidad limite: pulse Ja secuencia de teclas que muestra la figura, EILED se liumina, Modo de suprimir la advertencia de velocidad: Pulse otra vez la tecla LIMITE, EILED se apaga, pero se conserva ol dato almacenado y puede ser activado en cual- quier momento puisando la tecla LIMITE. Conversién de la velocidad momentanea en velocidad limite: —Pulse las teclas LIMITE y SET/RES, (Cronémetro* El cronémetro séio puede utilizarsa en auto- méviles sin ventilacién independiente. El tiempo cronometrable es de hasta 99 horas y 59 minutos. El tiempo se indica en el dis play: primero en segundos y décimas de ‘Sagundo y al cabo de un minuto en minutos y segundos; después de una hora en horas y minutos. ‘Arranque: Pulse la secuencia de teclas que muestra la figura EI LED se ilumina y el tiempo core on of display. Manejo Parada Aleslar indicando el tiempo: ~ Pulse [a tocla SET/RES. Alesiar indicando una informacién distinta: ~ Pulse la secuoncia de teclas que muestra la figura. Cronometraje de tiempos intermedios: = Pulse la tecla TIMER. E|LED parpadea y se indica el tiempo inter- medio, mientras que el cronémetro sigue su marcha, Volver a visualizar el tiempo: Pulse otra vez la tecla TIMER, Nota: El cronémetro se detiene con la lave de ‘contacto en posicién 0 y reanuda la marcha en posicion 1 TIMERS 725 1155 6.9500 2160) Ventilacién independiente* Programacién de los momentos de activacion Es posible preprogramar des momentos de activacién para la ventlacion independiente, ‘Al cabo de 30 minutos de funcionamionto se desconecta otra vez automaticamente la ventiiac:6n independiente Informacién importante para el funciona- ‘miento de fa ventilacién independient consulte la pagina 66. Después de pulsar fa lela TIMER aparece eneldisplay elestado actual dela ventilacion independiente. Programar el primer momento de activacién: Sélo es posible programar estos datos si el reloj digital esta en funcionamiento y la llava de contacto se halla en posicion 1 Pulse la secuencia de teclas que indice la figura. (Pulse dos veces la tocla TIMER.) Programar el segundo momento de activacion: Pulse de nuevo la secuencia de teclas que Indica la figura. Correccién del tiempo programado: Pulse la secuencia de teclas que muestra la figura, tecleando un tiempo distinto. Después de la entrada de datos aparece nel display y se ilumina el LED, atestiguan- do que esta prepragramado un momento dé activacién, Durante ol funcionamiento de la ventilacién independiente parpadea el LED y se apaga ‘al momento de ia desactivacion. Consulta de la hora preprogramada (LED iluminado): —Para consultar el primer momento de act vacién hay que pulsar dos veces la tecia TIMER, Para consultar el segundo momento de activacion hay que pulsar tres veces la tecla TIMER, Activacién directa Sélo es posible con la llave de contacto en posicién 1 Pulse la Secuencia de teas que muestra la gure, Desactivacién directa Con la llave de contacto en posicién 1 hay que pulsar la secuencia de teclas que mugs Yala figura. Con la llave de contacto en posicién 0 sdlo hay que pulsar la tecla SET/RES, 2895001 12389 Cédigo Adicionalmente al inmoviizador electrGnico (ver pagina 24) se establece unimpedimento as para la puesta en marcha o bien una proteccién contra uso abusive introduciendo lun eédigo en el ordenador de a bordo, El sistema vigila el capo, el aparato de radio ‘9 intentos de arranque del motor. La proteccién se activa con un numero de codigo. En tal caso ya s6lo es posible ol arranque del motor marcando previamente luna vez el niimero de cédigo. Por tanto memorice Vd. en todo caso el numero de cédigo que marque. Activacién con la llave de contacto en posicion 1: Pulse la secuancia de toclas que muestra la figura, y gire a continuacién la llave a la posicién 00 bien extraigala, Manejo Pueden marcarse cédigos desde «0000» hasta «9999. (El codigo tiene que volverse atteciear con cada nueva activacion.) Con ia liave do contacto en posicion 0 bien ‘oon la llave extraida se ilumina e| LED hasta durante 36 horas. Sie! LED parpadea duran- te aprox. 10 segundos, significa que el capé no esta cerrado o el radio esta desmontado. Desactivacién con la llave de contacto en posiciones 1.62: Un gong y el rétulo « ~~ Cédigo convo- cana teclear el codigo. —Teclee Vd. sus cifras de cédigo con las teclas de entrada. Pulse la tecla SET/RES, = Arranque el motor. Si se intenta arrancar el motor sin toclear el Codigo obien tecleando un cédigoincorecto, suena el gong y ef motor no arranca, Si se olvidd del niimero de cédigo lleve Va. {a cabo las operaciones siguientes: —Desconeciar la bateria y conectarla otra vez al cabo de unos 2 minutos. Suena alarma. ~Llevar ia llave de contacto a la posicién 1 En el display aparece durante 15 minutos tuna indicacion de tiempo descendente, —Alcabo de 15 minutos hay que arrancar el motor. Si estuviese disponible otra voz el cédigo todavia podra ser marcado durante el inter- valode espera do 15 min.: pulse la secuencia de teclas que indica la figura ‘Mando a distancia Con el mando de direccionales y cambio de luz, Vd, puede visualizar en el display una seleccién de las informaciones que ie ofrece el ordenador de a bordo. Preprogramacién: =Mantenga pulsado el mando de direccio- rales hasta que aparezca en el display Prog 1» Pulse las tevlas de informacion en la se- cuencia en que Vd. quiera que se leindique la informacion. Enel display se sigue contando l ntimero de programa con cada memorizacion. = Pulse la tecla SET/RES. Si desea que se indique toda la informacién: =Mantenga pulsado el mando de direccio- nnales hasta que aparezca en el display «Prog 1», Pulse la tecla SETRES. Nota: Para los consumos medios 1 y 2, y para let horas de activacion 1 y 2 parai la ventilacion independiente, debe observarse lo siguiente sip. ej. han de visualizarse ambos datos de ‘consumo es preciso pulsar dos veces {atecis CONSUMO. Sip. e}, solo ha de visualizarse elconsumo2 (sin el consumo 1), despues d2 pulsarla tecia CONSUMO hay que oprimiria {ecla de conversion de unidades kmimis (con cada pulsacién mas de latecia de conversion | se allerma la indicacion de los consumos 1 | 2, cuantas veces se desee), Para las horas de activacién 1 y 2 de le ventilacién independiente hay que procedet andlogamente. Consulta: ‘Toque por pulsacién breve el mando de di reccionales. Ventilacion auxiliar* Ventila el habitaculo y disminuye su tempe- ratura a través de la turbina de ventilacion del sistema de calefaccion 0 bien aire acondicio- nado, Se maneja por medio del ordenador dea bordo*, ver pagina 94, La hora de activacién es preseleccionable. La ventilacién se mantiene activada enton- ces durante 30 minutos. También es posible activar y desactivarla directamente. Debido a su alta absorcién de corriente no conviene activarla dos veces consecutivas, sin que la bateria se haya podido volver a cargar interinamente en un ciclo de marcha: Lacalefacci6n auxiliar esta dispuesta para el funcionamiento si las temperaturas exterio- res superan los 16° C, pero no funciona du- rante la marcha del automevil. El aire emana a través de los aireadores para la parte superior del cuerpo. Por ello es pre- ciso que los aireadores estén abiertos al hacerse funcionar la ventilaci6n auxiliar. Por Delauer www.BMWFaq.com

You might also like