You are on page 1of 47

TRABAJO FINAL DE METODOS II

PRESENTADO POR:
KARINA BURGOS TOVAR
KATHERINEE LOBO GUTIÉRREZ
HECTOR BARRETO VILLARREAL
ESTEFANIA MANJARREZ ORTIZ

CURSO: ORGANIZACIÓN Y METODOS II (G4)

PRESENTADO A: SEÑORA DAIRA RUTH BLANCO RAMIREZ

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERÍA INDUSTRIAL
2022 – 2

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 8
1. OBJETIVOS .................................................................................................................. 9
1.1. OBJETIVO GENERAL ........................................................................................... 9
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. .................................................................................. 9
2. SILLYMAN ................................................................................................................. 10
2.1. HISTORIA DE LA EMPRESA SILLYMANN. ....................................................... 10
3. TEORÍA RELACIONADA ........................................................................................... 11
3.1. ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS. ....................................................... 11
3.1.1. Tiempo estándar ............................................................................................. 11
3.1.2. Tiempo normal ............................................................................................... 12
3.1.3. Tiempo improductivo ..................................................................................... 12
3.2. DIAGRAMA DE FLUJO. ...................................................................................... 12
3.3. CURSOGRAMA ANALÍTICO. ............................................................................. 12
3.4. CRONÓMETRO. .................................................................................................. 13
3.4.1. Técnicas para la toma de tiempos en el cronómetro. ......................................... 13
3.5. CRONOMETRAR. ................................................................................................ 13
3.6. MUESTRA. ........................................................................................................... 14
3.7. OPERARIO. ......................................................................................................... 14
3.8. MATERIAL Y/O MATERIALES. ......................................................................... 14
3.9. PROCESO ............................................................................................................ 14
3.10. MAQUINA. ....................................................................................................... 14
3.11. UTENSILIO. ..................................................................................................... 15
4. MATERIALES Y MAQUINARIAS UTILIZADOS. ...................................................... 15
5. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS. ................................................................... 19
5.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS PARA HARMONY SILICON SQUARE
STEAMER WSK4024. ..................................................................................................... 20
5.1.1. Harmony silicon square steamer wsk4024. ............................................................ 20
5.1.2. Diagrama de flujo del producto (Harmony silicon square steamer wsk4024) .......... 21
5.2. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS PARA SILICON EASY GRIP BOTTLE
BRUSH WSK3231............................................................................................................ 21
5.2.1. Silicon easy grip bottle brush WSK3231. ............................................................... 21

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
5.2.2. Diagrama de flujo del producto (Silicon easy grip bottle brush WSK3231) ............. 22
6. ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS. .............................................................. 23
6.1. ESTUDIO DE TIEMPO Y MOVIMIENTOS PARA HARMONY SILICON SQUARE
STEAMER WSK4024. ..................................................................................................... 23
6.2. ESTUDIO DE TIEMPO Y MOVIMIENTOS PARA SILICON EASY GRIP BOTTLE
BRUSH. ........................................................................................................................... 27
7. CURSOGRAMA ANALÍTICO. .................................................................................... 33
7.1. CURSOGRAMA ANALÍTICO - OPERARIO. ....................................................... 33
7.1.1. cursograma analítico - operario (para harmony silicon square steamer wsk4024.) .. 33
7.2. CURSOGRAMA ANALÍTICO - MATERIAL ........................................................ 37
7.2.1. Curso grama analítico - Material para Harmony Silicon Square Steamer wsk4024. 37
7.2.2. cursograma analítico - material (para silicon easy grip bottle brush.) ..................... 42
8.CONCLUSIONES. ............................................................................................................ 45
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 46
ANEXOS ............................................................................................................................. 47

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
LISTA DE TABLAS

Tabla 1: Materiales utilizados en el proceso........................................................................ 16


Tabla 2. toma de muestras de tiempos para el estudio del harmony silicon square
steamer wsk4024 .................................................................................................................... 24
Tabla 3.Tiempos hallados en el estudio ............................................................................... 26
Tabla 4: Resultados para el primer estudio de tiempos ..................................................... 27
Tabla 5. Toma de muestras de tiempos para el estudio del silicon easy grip bottle brush.
.................................................................................................................................................. 28
Tabla 6. Toma de muestras adicionales para el estudio del silicon easy grip bottle brush.
.................................................................................................................................................. 30
Tabla 7.Tiempos hallados en el segundo estudio ................................................................ 31
Tabla 8: Suplementos ............................................................................................................ 32
Tabla 9:cursograma analítico - operario para harmony silicon square steamer (actual)
.................................................................................................................................................. 34
Tabla 10:cursograma analític - operario para harmony silicon square steamer
(propuesto) .............................................................................................................................. 36
Tabla 11: Estudio de tiempo para lo propuesto .................................................................. 37
Tabla 12: Número de operarios y las actividades en la que se desempeña ....................... 38
Tabla 13:cursograma del producto Harmony Silicon Square Steamer enfocado en el
material. (actual) .................................................................................................................... 39
Tabla 14:cursograma del producto Harmony Silicon Square Steamer enfocado en el
material. (propuesto) ............................................................................................................. 41
Tabla 15: Estudio de tiempo para lo propuesto .................................................................. 42
Tabla 16:cursograma del producto para silicon easy grip bottle brush enfocado en el
material. (Actual) ................................................................................................................... 43
Tabla 16:cursograma del producto para silicon easy grip bottle brush enfocado en el
material. (propuesto) ............................................................................................................. 44

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
LISTA DE FIGURAS

Figura 1: Diagrama de flujo Harmony silicon square steamer wsk4024 ......................... 21


Figura 2: Diagrama de flujo Silicon easy-grip bottle brush WSK3231 ............................ 23

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1: Logo de Sillymann.......................................................................................... 11


Ilustración 2:harmony silicon square steamer wsk4024 .................................................... 15
Ilustración 3:silicon easy grip bottle brush ......................................................................... 16
Ilustración 4:Harmony silicon square steamer wsk4024. .................................................. 20
Ilustración 5:Silicon easy grip bottle brush WSK3231. ..................................................... 22

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
LISTA DE ANEXOS
Anexo 1:Evidencias de la toma de muestras para el producto ( Silicone easy grip bottle
brush) ....................................................................................................................... 47

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
INTRODUCCIÓN

La productividad es la relación entre la cantidad de producción (bienes y servicios) y la


cantidad de insumos (es decir recursos como mano de obra, materiales, maquinaria y energía),
que se utilizan en la producción.

Sabemos que hoy en día no es competitivo el que no cumple con la calidad, producción,
tiempos estándares, eficiencia y muchos otros conceptos que hacen que cada día la
productividad tenga como finalidad cumplir con los objetivos empresariales. Por lo cual es
necesario la aplicación de técnicas que permitan llevar la medición a este grado de eficiencia.
Con lo cual, para buscar un equilibrio entre la línea de trabajo, eliminar o tener reducción de
los movimientos no efectivos por lo cual los estudios de tiempos y movimientos son empleados
por las empresas como una técnica para poder dar cumplimiento a los objetivos planteados.

El estudio de tiempos y movimientos es una técnica de gran ayuda para las empresas, a pesar
de que actualmente no está siendo valorado por las empresas, estás no se toman el trabajo de
realizar estudios de tiempos que les permitan identificar y tener claridad sobre los tiempos que
se toman los operarios para realizar las actividades respectivas para la realización de un
producto. Con lo cual en muchas ocasiones se complica la toma de decisiones para la mejora
con respecto a los tiempos de producción y de entrega de los pedidos de los productos ofrecidos
por estás empresas.

El informe descrito en esta investigación tiene por objetivo determinar el estudio de tiempos y
movimientos de la empresa SILLYMANN, describiendo las actividades que realizan mediante
la recolecta de datos de cada una de las estaciones de trabajo y describiendo la eficiencia de
sus operaciones actuales de la recolección de datos en la producción de fabricación de
productos en silicona. También se mostrará los diagramas analíticos para así observar cómo es
el comportamiento tanto de operarios cómo de la maquinaria y poder verificar si los procesos
se pueden hacer de manera más rápida, sin disminuir la calidad de los productos, además de la
cantidad de productos fabricados con el total de recursos utilizados.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
1. OBJETIVOS

1.1.OBJETIVO GENERAL
 Afianzar los temas dados en clase, mediante la realización de un caso estudio.

1.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Establecer un estudio de tiempos y movimientos del estudio planteado.


 Describir los límites de las actividades mostradas en el caso.
 Elaborar un diagrama analítico para el operario.
 Elaborar un diagrama analítico o cursograma para el material.
 Proponer mejoras en la operación y en el proceso del estudio planteado.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
2. SILLYMANN

Sillyman es una empresa manufacturera surcoreana, fundada en el año 2011, la cual tiene por
objeto la fabricación de productos a base de silicona o caucho de silicón platino, lo que sin
duda aporta mejores propiedades al producto, haciendo de este uno de calidad. Los productos
que más se fabrican en ella son utensilios de cocina, productos para el hogar y para bebes, tipo
teteros, chupetes, etc. Los cuales son vendidos bajo la marca sillymann.

Cabe resaltar que esta empresa (Sillymann) esta certificada con ISO, por la gran calidad que
presenta en lo que fabrica, llevando, a que esta tenga acceso a mercados como Australia,
Malasia, Tailandia y EE. UU, que de hecho son uno de sus mayores compradores.

En su página oficial Sillymann nos cuenta su ilustre comienzo o historia

2.1.HISTORIA DE LA EMPRESA SILLYMANN.

“Hubo una persona que llamó a Sillymann. Es científico, estudioso humanista, creador y
comercializador al mismo tiempo. Sin embargo, tenía otra razón para llamarlo "Un hombre
interesante". ÉL pensó que podría cambiar el mundo con su idea curiosa, tonta, divertida e
increíble. No se llamó a sí mismo "genio", pero estaba interesado en la "idea de genio".

Entonces, tomo la decisión de que ningún material podría ser mejor que la silicona para
hacer realidad esta idea en el mundo y poder hacerlo algún día. Eligio escuchar lo que decía
la gente en lugar de investigar la tenencia de los productos y los clientes, lo que
normalmente hace la empresa. Eligio la idea de un solo hombre para diseñar uno creativo.

El pensamiento de un hombre podría ser más importante que cientos de investigadores.


¿Algún vendedor podría pensar en esta idea simple y drástica? "Soy Tonto. ¡Así que tengo

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
el VALOR para hacer cualquier cosa!". Esta es la razón por la cual la gente comienza a
llamarlo como "Sillymann".

El primer espacio ideal dramático es la cocina. Podríamos esperar un producto dramático


de Sillymann porque cambiará las ideas de cocina. Ahora, la cocina va a hacer un espacio
de juego curioso, no solo un espacio de trabajo. ÉL cree que la silicona puede cambiar
nuestro estilo de vida.” (Sillymann, 2023)

Ilustración 1: Logo de Sillymann


Fuente: Página oficial de siliman

3. TEORÍA RELACIONADA

3.1.ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS.


El estudio de tiempo y movimiento es una herramienta la cual sirve para determinar los
tiempos estándar de cada una de las operaciones que componen cualquier proceso, así como
para analizar los movimientos que son realizados por parte de un operario para llevar a cabo
dicha operación. El fin del estudio de tiempo y movimiento es evitar movimientos
innecesarios que solo hacen que el tiempo de operación sea mayor.

3.1.1. Tiempo estándar


Según (CHASE, JACOBS, & AQUILANO, 2009) citado por (Arroyo K. L.-L., 2018)
el tiempo estándar se encuentra mediante la suma del tiempo normal más algunas

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
holguras para las necesidades personales (como descansos para ir al baño o tomar café),
las demoras inevitables en el trabajo (como descomposturas del equipo o falta de
materiales) y la fatiga del trabajador (física o mental).

3.1.2. Tiempo normal


Según lo expresado por (MARTINEZ MOLINA, 2013) citado por (Arroyo, CPA.
Jessica Menéndez Dávila, & Peñaherrera-Larenas, 2018)el tiempo normal se describe
como el tiempo requerido por el operario normal o estándar para realizar la operación
cuando trabaja con velocidad estándar, sin ninguna demora por razones personales o
circunstanciales inevitables.

3.1.3. Tiempo improductivo


De acuerdo con el autor (Arroyo, CPA. Jessica Menéndez Dávila, & Peñaherrera-
Larenas, 2018) este es aquel que se presenta en cualquier proceso de producción de una
organización, es aquel ocasionado por ya sea por parte de la empresa o por parte de la
organización.

3.2.DIAGRAMA DE FLUJO.
Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo
informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar,
planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y
fáciles de comprender.

3.3.CURSOGRAMA ANALÍTICO.
Diagrama que representa todas las acciones (operación, transporte, inspección, espera y
almacenaje) que tienen lugar en el desarrollo de un trabajo, mostrando, de este modo, la
trayectoria de un producto e incluyendo los tiempos requeridos para cada acción y las
distancias recorridas. Este diagrama presenta un nivel de detalle superior al sinóptico ya
que registra mayor cantidad de información, que luego podrá ser utilizada para mejorar el
proceso. Los tipos de cursograma analíticos existentes son:

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
1. Del operario, sigue la trayectoria de una persona, es decir registra todos los flujos
de movimiento de una persona.

2. De material, movimiento y secuencia de la manipulación de los materiales.

3. De equipo, movimiento del uso del equipo mientras se está utilizando para
desarrollar alguna actividad.

3.4.CRONÓMETRO.
Un cronómetro es un reloj de precisión que se utiliza para medir tiempos mediante la
puesta en marcha y parada del mecanismo de control que generalmente son botones que
ponen en marcha el inicio del tiempo o paran la medición de éste en el momento que se
acciona.

3.4.1. Técnicas para la toma de tiempos en el cronómetro.


De acuerdo con (ROZO PLATA, 2004) citado por (Arroyo, CPA. Jessica Menéndez
Dávila, & Peñaherrera-Larenas, 2018) existen dos técnicas para anotar los tiempos
elementales durante un estudio.

 Método continuo, en el que se deja correr el cronómetro mientras dura el


estudio.

 Técnica de regreso a cero, el cronómetro se lee al terminar cada elemento, y


luego las manecillas se regresan a cero inmediatamente. Al iniciarse el siguiente
elemento las manecillas parten de cero.

3.5. CRONOMETRAR.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Medir con un cronómetro el tiempo exacto y preciso que se invierte en hacer algo, en
especial en completar una carrera o en hacer determinado recorrido, o el tiempo que
dura un proceso.

3.6. MUESTRA.
Una muestra es un subconjunto de casos o individuos de una población. En diversas
aplicaciones, interesa que una muestra sea representativa, y para ello debe escogerse
una técnica de muestra adecuada que produzca una muestra aleatoria adecuada.
También es un subconjunto de la población, y para ser representativa, debe tener las
mismas características de la población.

3.7. OPERARIO.
Un operario es un trabajador manual, que manipula maquinarias para hacer una obra,
por lo cual también se lo conoce como obrero. Los operarios están sujetos a las órdenes
de un patrón o capataz, que dirige la producción fabril, o de talleres. Su trabajo se basa
más en el esfuerzo físico que en el intelectual.

3.8.MATERIAL Y/O MATERIALES.


Un material es un elemento que puede transformarse y agruparse en los grupos de un
conjunto. Los materiales se refieren a un conjunto de cosas (objetos, información,
productos) utilizados en una actividad u obra específica.

3.9.PROCESO
Un proceso es una serie de tareas interrelacionadas que, juntas transforman las entradas
en salidas.

3.10. MAQUINA.
Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento
posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía, o realizar un trabajo con
un fin determinado.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
3.11. UTENSILIO.
Objeto fabricado que es a propósito para un determinado uso, en especial si es un uso
frecuente como el doméstico o artesanal, y que generalmente se maneja manualmente.

4. MATERIALES Y MAQUINARIAS UTILIZADOS.

En el presente apartado tiene por fin, mostrar, los distintos materiales, máquinas y utensilios
usados para la elaboración de los productos planteadas en el caso estudio; donde, se llevará a
cabo por medio de un tabulado para mejor comprensión.

Productos: harmony silicon square steamer wsk4024 y silicone easy grip bottle brush wsk3231

(porta)

Ilustración 2:harmony silicon square steamer wsk4024


Fuente: Página web oficial de Sillymann

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
(cepillo de lavado)

Ilustración 3:silicon easy grip bottle brush


Fuente: Tomado de la página oficial de Sillymann.

Sin más se procede a mostrar los tabulados, para los materiales, utensilios y maquinas
utilizados a lo largo del proceso.

Tabla 1: Materiales utilizados en el proceso

MATERIALES UTTILIZADOS

NOMBRE FUNCIÓN PROCESO MAQUINARIA

CAUCHO O GOMA Material para hacer PORTA-


DE SILICONA los utensilios CEPILLO
PLATINO

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
PIGMENTO DE Material para darle PORTA-
SILICONA color a la goma CEPILLO

Material utilizado
SILICONA EN GEL para darle suavidad PORTA-
PLATINO y uniformidad l CEPILLO
material
PORTA-
CAJAS Empacar utensilio CEPILLO
unidad

Hacer separación de PORTA-


PAPEL silicona. CEPILLO

Empacar utensilios PORTA-


CAJAS por cantidad CEPILLO

 Ahora se muestra el tabulado para los utensilios y materiales a utilizar en el transcurso del
proceso en el que se alobaran los productos.

UTENSILIOS Y MAQUINAS UTILIZADAS


NOMBRE FUNCIÓN PROCESO MAQUINARIA

CUCHILLO Cortar la silicona. PORTA-


CEPILLO

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
UTENSILIOS Y MAQUINAS UTILIZADAS
NOMBRE FUNCIÓN PROCESO MAQUINARIA
Cortar la silicona ya
BISTURÍ reposada y lista PORTA-
PROFESIONAL para el moldaje. CEPILLO

PORTA-
CEPILLO
BÁSCULA Medir el peso de la
silicona.

BÁSCULA Medir el peso de la PORTA-


CAS SW-10 Food silicona. CEPILLO
Service Scale, 10 x
0.005 libras,
Kg/g/Oz/Lb

MOLINO DE Máquina para PORTA-


MEZCLA amasar y mezclar CEPILLO
RODILLO DE silicona.
SILICONA
PORTA-
CARRITO DE Transportar la CEPILLO
SECADO silicona para otra
TRANSPORTADOR área.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
UTENSILIOS Y MAQUINAS UTILIZADAS
NOMBRE FUNCIÓN PROCESO MAQUINARIA

PRENSA POR Dar forma a la PORTA-


COMPRESIÓN silicona CEPILLO
SILICONA

PINZA Quitar residuos de PORTA-


INDUSTRIAL DE silicona CEPILLO
ACERO

HORNO DE Secar Material PORTA-


SECADO CEPILLO

MAQUINA DE Marcar utensilio CEPILLO


MARCADO LASER (sillymann)

5. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS.

Según (Valdez Bernal, 2018), un diagrama de flujo es una mezcla de símbolos y explicaciones
expresados secuencialmente, que favorecen la comprensión del proceso a través de una

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
representación simbólica. Teniendo así, que su objetivo será, indicarnos por medio de
representaciones más simples y simbólicas el flujo de un proceso.

Lo que en definitiva hará que la comprensión de dicho proceso sea más amena; teniendo esto
en cuenta, en este apartado se llevó a cabo la elaboración de dos diagramas de flujo de procesos
para los dos productos encontrados en el caso estudio.

5.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS PARA HARMONY SILICON SQUARE


STEAMER WSK4024.

5.1.1. Harmony silicon square steamer wsk4024.


Sacado al mercado en 2020 por Sillymann Co., Ltd. Harmony silicon square steamer
wsk4024, es un toper vaporador elaborado con silicona platino o caucho de silicona; el
cual tiene como objeto cocinar comida en un corto tiempo y solo utilizando un
microondas

Este mismo suele tener resistencia a las altas temperaturas gracias a su material,
teniendo así, un rango de -40°C a 250°C; por lo que, será fácil su esterilización.

Algo a resaltar de este producto es, que al pedirlo te vendrá un recetario para qué crees
maravillas gastronómicas en tu cocina, solo utilizando vapor y el microondas. Este
producto viene en tres colores distintos cream beige, cocoa gray y ocean green.

Ilustración 4:Harmony silicon square steamer wsk4024.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Fuente: Tomado del sitio web de Sillymann.com

5.1.2. Diagrama de flujo del producto (Harmony silicon square steamer wsk4024)

Una vez definido el producto, procedemos a mostrar el proceso que el mismo lleva a
cabo durante su producción, por medio de un diagrama de flujo.

Figura 1: Diagrama de flujo Harmony silicon square steamer wsk4024


Fuente: Elaboración propia

5.2. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS PARA SILICON EASY GRIP BOTTLE


BRUSH WSK3231

5.2.1. Silicon easy grip bottle brush WSK3231.


Sacado al mercado en 2015 por Sillymann Co., Ltd; Silicon Easy-grip bottle brush, es
un cepillo hecho con silicona platino, para el lavado de botellas, vasos, biberones y

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
recipientes de difícil limpieza; que gracias a su mango permitirá al usuario un mayor
acceso a la hora de limpiar sus recipientes.

Algo a resaltar de este producto, es que está hecho netamente de material de silicona,
suave, seguro, duradero y fácil de limpiar, por la resistencia térmica que presenta el
mismo, teniendo así, que podrás someterlo a temperaturas de -40 °C a 250°C.

Finalmente, al este producto ser elaborado de silicón, sus cerdas serán flexibles y no
dejaran ningún rasguño en tus recipientes, también se tendrá un buen agarre por su
mango; y hará que la hora de lavado sea más cómoda. Silicon easy-grip Bottle brush,
se encuentra en los colores mustard yellow, royal blue, burgundy red.

Ilustración 5:Silicon easy grip bottle brush WSK3231.


Fuente: Tomado del sitio web de Sillymann.com

5.2.2. Diagrama de flujo del producto (Silicon easy grip bottle brush WSK3231)

En este apartado se muestra el diagrama de flujo para el producto silicon easy grip bottle
brush wsk3231, en el que veremos, el proceso por el cual pasa este cepillo de lavado.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Figura 2: Diagrama de flujo Silicon easy-grip bottle brush WSK3231
Fuente: Elaboración propia

6. ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS.

Según (Díaz, 2017), El estudio de tiempo y movimiento, es una técnica de gran ayuda para las
empresas; en la supone un valor importante para conseguir un trabajo de manera eficiente y
eficaz. Teniendo que, el estudio de tiempo y movimiento irá dirigido a la mejora de la
productividad y la reducción de costes.

Teniendo esta definición a modo de introducción para este item, procederemos a mostrar la
realización de los dos estudios de tiempos aplicados a los productos mostrados en lo
transcurrido de este documento.

6.1.ESTUDIO DE TIEMPO Y MOVIMIENTOS PARA HARMONY SILICON


SQUARE STEAMER WSK4024.

En la toma de tiempos del presente estudio, se utilizó el método de regreso a cero, ya que
este era el que mejor se ajustaba a las condiciones dadas en dicho proceso, y al ser tomadas
las muestras por medio de un video nos pareció la mejor opción para el proceso de este
Por una universidad con calidad, moderna e incluyente
Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
producto, por tanto, el tabulado que se encuentra a continuación, se muestran las muestras
de tiempo recolectadas con ese método.

Tabla 2. toma de muestras de tiempos para el estudio del harmony silicon square
steamer wsk4024
N° DESCRIPCION DETALLADA DEL
V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 F n
ACT ELEMENTO

Peso y corte: La actividad da inicio


cuando el operario toma la bolsa que
contiene la silicona pigmentada y corta
una determinada parte mientras va
pesando hasta llegar a los 2.00 Kg,
1 porterior a ello pesa la silicona en gel 1 24,18 24,81 24,64 24,16 24,44 24,38 24,26 24,34 24,38 24,34 1 0
buscando obtener un peso no mayor a
2800 g y finaliza cuando dobla la bolsa
que protege la silicona para
posteriormente colocar las 2 porciones en
la mesa de la siguiente estación.

Mezcla y suavizado: La actividad da


inicio cuando el operario abre la bolsa que
contiene el bloque de caucho de silicona y
lo coloca sobre el molino de mezcla,
colocando asi un total de 4 bloques.
Posterior a ello el molino convierte los
bloques de silicona en rollos de esta
2 misma, ya en este punto se adicionan la 1 55,34 55,12 55,11 55,1 55,2 55,11 55,06 55,17 54,9 54,98 1 0
silicona pigmentada y en gel a la mezcla
anterior, de tal forma que se crea un nuevo
rollo ahora de color verde, y finaliza
cuando el operario apaga el motor de la
maquina y coloca la maquina para
segmentar el rollo tras haber conseguido
un rollo uniforme y sin grumos.

Corte y empacado: La actividad


comienza cuando el operario corta una
parte del rollo de silicona que se encuentra
sobre el molino, la coloca sobre una
3 mesa, corta el excedente generando un 1 46,29 46,03 45,95 45,9 45,83 45,86 45,57 45,9 46,02 45,93 1 0
rectangulo, le colocan la bolsa protectora
y finaliza cuando sube las unidades de
materia prima sobre un carro transportador
y lo lleva hasta almacen.

Moldeado: La actividad inicia cuando el


operario deposita los listones de silicona
en los moldes para los recipientes y y
4 porteiormente hace lo mismo con las 1 30,87 28,87 28,76 29,82 28,88 29,33 28,81 28,64 29,72 29,98 1 1
tapas de estos. La actividad finaliza
cuando el operario lo introcuce en la
prensa hidraulica.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
N° DESCRIPCION DETALLADA DEL
V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 F n
ACT ELEMENTO

Prensa Hidráulica: La actividad


comienza cuando el operario introcuce los
5 moldes con en la prensa hidraulica y 1 36,87 36,46 36,25 36,86 36.08 36,74 35,99 36,29 35,94 36.32 1 0
finaliza sacando el producto de la
desconprensión.

Desmolde del producto: La actividad


inicia cuando el operario con ayuda de una
6 sopladora de aire comprimida mueve el 1 46,41 46,17 46,47 45,92 46,2 46,22 46,26 46,43 46,14 46,17 1 0
producto y finaliza con el desmonte e
inspecion del mismo.

Retiro de Excedente: La actividad inicia


cuando el operario toma el recipiente junto
con la tapa y retira el excedente, mientras
7 1 47,94 47,48 47,55 47.96 47,52 47,5 47,12 48,3 47,1 47,43 1 0
ejerce un control de calidad de la unidad,
finaliza cuando coloca el producto sin
excedente en el siguiente recipiente.

Curado en Horno: La actividad inicia


cuando el operario toma una bandeja llena
de recipientes y coloca en el carro
transportador, lo conduce hasta el horno
8 de secado, introduce el carro en el horno y 1 32,79 32,2 32,21 32,33 32,14 32,12 32,34 32,14 32,17 32,12 1 0
cierra las puertas, la actividad finaliza
cuando transcurrido el tiempo de secado
se abren las puertas del horno y se retira
el carro transportador con el producto.

Empacado: La actividad inicia cuando el


operario introduce el producto
individualmente junto con una carta de
9 1 51,34 51,37 51,38 50,74 50,89 51,01 50,93 50,75 50,93 50,78 1 0
recomendación, y finaliza cuando colocan
varios productos individuales en una caja
mas grande para su posteior distribución.

De las actividades vistas en la tabla, se debe realizar 1 observación adicional para el modelado,
en la que se obtuvo un tiempo observado adicional de 29; teniendo esto, ya se puede obtener el
tempo observado para cada actividad, asi como el tiempo básico y estimado de cada una.

Sin más se procede a tabular los cálculos encontrados del tiempo básico, el tiempo observado,
su suplemento, el tiempo estañar y el homologo.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Tabla 3.Tiempos hallados en el estudio

N° Tiempo Tiempo SUPL Tiempo


Homologo U/M
ACT Observado(seg) Basico(seg) % Estandar

1 24,4 24,4 11 268,3 268,3 0,22 und

2 55,1 55,1 11 606,2 606,2 0,10 und

3 45,9 45,9 11 505,2 505,2 0,12 und

4 29,3 29,3 11 322,4 322,4 0,19 und

5 36,4 36,4 11 400,7 400,7 0,15 und

6 46,2 46,2 11 508,6 508,6 0,12 und

7 47,5 47,5 11 523,0 523,0 0,11 und

8 32,3 32,3 11 354,8 354,8 0,17 und

9 51,0 51,0 11 561,1 561,1 0,11 und

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Para una mejor visualización de lo planteado se tiene el siguiente resumen tabulado.

Tabla 4: Resultados para el primer estudio de tiempos


Misma Actividad
Escenario TO V TB U/M
1 24,5 1 Normal 24,5 2,45 2,44898
2 55,1 1 Normal 55,1 1,0889 1,088929
3 45,9 1 Normal 45,9 1,3 1,30719
4 29,3 1 Normal 29,3 2,0 2,047782
5 36,4 1 Normal 36,4 1,6 1,648352
6 46,2 1 Normal 46,2 1,3 1,298701
7 47,5 1 Normal 47,5 1,3 1,263158
8 32,3 1 Normal 32,3 1,9 1,857585
9 51 1 Normal 51,0 1,2 1,176471

6.2.ESTUDIO DE TIEMPO Y MOVIMIENTOS PARA SILICON EASY GRIP


BOTTLE BRUSH.

Para este producto se empleó el método continúo debido a que son actividades cortas que
se pueden cronometrar estableciendo tiempos parciales cuando finaliza cada elemento,
permitiendo obtener el tiempo total en el que el trabajo se encuentra sometido a observación
y el tiempo que utiliza cada elemento para continuar con la creación del producto final

Sin mas damos paso al tabulado de las muestras tomadas de cada actividad del proceso y
así mismo se muestra el número de actividades obtenidas en dicho proceso.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Tabla 5. Toma de muestras de tiempos para el estudio del silicon easy grip bottle brush.
Tiempo Tiempo Tiempo
Suplemento
N° Elemento Descripción de la actividad observado Valoración básico estándar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 n
(%)
(Seg) (Seg) (Seg)

Peso y corte: La actividad da inicio cuando el


operario toma la bolsa que contiene la silicona
pigmentada y corta una determinada parte
mientras va pesando hasta llegar a los 2.00 Kg,
1 porterior a ello pesa la silicona en gel buscando
obtener un peso no mayor a 2800 g y finaliza
cuando dobla la bolsa que protege la silicona
para posteriormente colocar las 2 porciones en
la mesa de la siguiente estación.

26,42 27,38 26,28 27,74 25,81 26,07 25,83 25,77 25,71 25,82 1

Mezcla y suavizado: La actividad da inicio


cuando el operario abre la bolsa que contiene el
bloque de caucho de silicona y lo coloca sobre
el molino de mezcla, colocando asi un total de 2
bloques. Posterior a ello el molino convierte los
bloques de silicona en rollos de esta misma, ya
2 en este punto se adicionan la silicona
pigmentada y en gel a la mezcla anterior, de tal
forma que se crea un nuevo rollo ahora de color
rojo, y finaliza cuando el operario apaga el motor
de la maquina y coloca la maquina para
segmentar el rollo tras haber conseguido un rollo
uniforme y sin grumos.

68,0 70,0 68,0 68,0 69,0 69,0 69,0 68,0 68,0 69,0 0

Corte y empacado: La actividad comienza


cuando el operario corta una parte del rollo de
silicona que se encuentra sobre el molino, la
coloca sobre una mesa, corta el excedente
3 generando un rectangulo, le colocan la bolsa
protectora y finaliza cuando sube las unidades
de materia prima sobre un carro transportador y
lo lleva hasta almacen.
17,56 17,69 17,96 15,88 18,11 17,31 18,07 18,76 18,64 18,11 3

Corte y Peso: La actividad inicia cuando el


operario toma el rectángulo de silicona, corta en
listones y posterior a ello los pesa hasta tener
4
un peso de 31.5 g por unidad y finaliza cuando
tiene 12 listones con el peso correcto para ir a la
siguiente estación.

15,20 16,61 15,79 15,11 15,61 16,19 14,94 15,04 15,23 14,59 2
Moldeado: La actividad inicia cuando el operario
deposita los listones de silicona en los moldes
para cepillos y procede activar la maquinaria. La
actividad finaliza cuando el operario retira el
modelo de la máquina y deposita el cabezal del
cepillo en una bolsa listo para la siguiente
estación.
5 48,94 49,47 50,36 49,44 46,12 48,19 48,58 49,06 49,85 48,37 1

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Tiempo Tiempo Tiempo
Suplemento
N° Elemento Descripción de la actividad observado Valoración básico estándar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 n
(%)
(Seg) (Seg) (Seg)

Retiro de Excedente: La actividad inicia


cuando el operario toma el cabezal del cepillo
del recipiente y retira el excedente, mientras
ejerce un control de calidad de la unidad y
finaliza cuando coloca el producto sin excedente
en el siguiente recipiente.

6 11,38 11,20 12,50 12,15 11,39 11,76 11,45 11,31 11,40 11,78 2

Secado: La actividad inicia cuando el operario


toma una bandeja llena de cabezales de cepillo
y coloca en el carro transportador, lo conduce
hasta el horno de secado, introduce el carro en
el horno y cierra las puertas, la actividad finaliza
cuando transcurrido el tiempo de secado se
abren las puertas del horno y se retira el carro
transportador con el producto.
7 310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 0

Ensamblado: La actividad inicia cuando el


operario toma un cabezal de cepillo e introduce
el mango del mismo por el orificio previamente
hecho y finaliza cuando coloca el cepillo armado
sobre la mesa.

8 2,77 2,45 2,40 2,33 2,63 2,32 2,18 2,34 2,73 2,67 10

Marcado a laser: La actividad inicia cuando el


operario toma un cepillo de la mesa y ubica en
posición el mango del cepillo debajo de un láser
de tal forma que este quede en la parte inferior
del mango, procede a ejecutar el láser,
activándolo y tallando así la marca de la
empresa, la actividad finaliza cuando el operario
deja el nuevo cepillo marcado en la mesa.
9 11,84 11,64 11,70 11,32 11,25 11,08 11,79 11,25 11,13 11,58 1

Etiquetado: La actividad inicia cuando el


operario toma un cepillo y una etiqueta del
producto con el nombre de la empresa para
posteriormente adherir el cepillo a la etiqueta
mediante un alambre plastificado, la actividad
finaliza cuando el operario deja el cepillo ya con
etiqueta sobre la mesa.

10 10,68 11,85 11,26 11,01 10,97 11,10 11,22 11,29 11,62 11,46 1

Empacado: La actividad inicia cuando el


operario toma una bolsa plastica con 6 cepillos
en su interior y los introduce en la caja, y finaliza
cuando la caja está a 3/4 de llenarse por lo cual
el operario cierra la caja y posteriormente la sella
con cinta transparente, para luego colocarla
junto a las demás.

11 9,80 10,56 9,72 9,73 9,49 9,58 10,63 9,89 9,49 10,36 3

De lo anterior se obtiene que se deberán realizar muestras adicionales en la gran mayoría de las
actividades. A continuación, se muestras las muestras adicionales realizadas para las
actividades que lo exigen.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Tabla 6. Toma de muestras adicionales para el estudio del silicon easy grip bottle brush.
Muestras adicionales

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20
N act

1 25,99

3 18,47 18,25 18,90

4 14,32 15,35

5 47,62

6 11,57 12,69

8 2,73 3,48 2,72 2,35 2,40 2,45 2,74 2,91 2,65 2,77

9 11,90

10 11,46

11 9,46 10,36 9,55

Teniendo esto, ya se puede obtener el tempo observado para cada actividad, asi como el tiempo
básico y estimado de cada una.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Sin más se procede a tabular los cálculos encontrados del tiempo básico, el tiempo observado,
su suplemento, el tiempo estándar y valoración.

Tabla 7.Tiempos hallados en el segundo estudio


N, Tiempo Tiempo Tiempo
Suplemento
activid observado Valoración básico estándar
(%)
(Seg) (Seg) (Seg)

1 26,26 0,95 24,94 1,12 27,9

2 68,60 0,75 51,45 1,14 58,7

3 17,98 1 17,98 1,13 20,3

4 15,33 1 15,33 1,14 17,5

5 48,73 1 48,73 1,13 55,1

6 11,72 1,25 14,64 1,13 16,5

7 310,0 1 310,0 1,11 344

8 2,60 1,0 2,60 1,2 3,1

9 11,50 0,75 8,62 1,11 9,6

10 11,27 1,25 14,1 1,15 16,2

11 9,89 1,0 9,89 1,15 11,4


580,357
Por una universidad con calidad, moderna e incluyente
Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Cabe resaltar que para el suplemente de este estudio se utilizó la siguiente tabla.

Tabla 8: Suplementos
Actividad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Género M M M M M M F F F F F
Suplementos constantes
A. Necesidades personales 5 5 5 5 5 5 7 7 7 7 7
B. Fatiga 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

Suplementos variables
A. trabajar de pie 2 2 2 2 2 2 4 4 4
B. Postura anormal
C. Uso de fuerza 1 1 1
D. Mala iluminación
E. Condiciones
atmosféricas
F. Concentración intensa 2 2 5
G. Ruido 2 2 2
H. Tensión mental
I. Monotonía
J. Tedio
Suma total 12 14 13 14 13 13 11 20 11 15 15
Suplemento 0,12 0,14 0,13 0,14 0,13 0,13 0,11 0,2 0,11 0,15 0,15

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
7. CURSOGRAMA ANALÍTICO.

Según Manene (2011) citado por (Villacreses Lozada, 2018), define al diagrama de flujo o
cursograma analítico como una representación secuencial de rutinas simples, donde se indica
la secuencia de un proceso, las unidades involucradas y quienes realizan la operación.Por lo
que a continuación se plantean cursogramas para los dos productos tratados en este texto.

7.1.CURSOGRAMA ANALÍTICO - OPERARIO.

Este es un cursograma donde se registra lo que hace el trabajador, a continuación, será


mostrado para ambos productos.

7.1.1. cursograma analítico - operario (para harmony silicon square steamer


wsk4024.)

7.1.1.1.Cursograma analítico - operario (actual)

Para su elaboración se toma en cuenta los tiempos estándares de cada actividad,


obtenidos en el estudio de tiempo mostrado con anterioridad.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Tabla 9:cursograma analítico - operario para harmony silicon square steamer (actual)
OPERARIO MATERIAL EQUIPO
DIAGRAMA ANALÍTICO X
Diagrama núm: 1 Hoja núm: 1 de 1 RESUMEN

Objeto / Proceso: ACTIVIDAD ACTUAL PROPUESTA ECONOMÍA

HARMONY SILICOM SQUARE STEAMER Operación 9 9

Actividades: Transporte 6 6

Espera 2 2

cortar , pesar, mezclar, moldear, Inspección 4 4


desmoldar, retirar exceso,
Almacenamiento 1 1
curado(secado), empacado. TOTAL 22 22
DISTANCIA (m) 0

Método: Actual X Propuesto PERSONAS 7 7

Lugar: Centro de distribución SEGUNDOS 4050,419778 4050,419778

DISTANCIA TIEMPO SÍMBOLO


DESCRIPCIÓN PERSONAS OBSERVACIONES
(m) (horas)
Ope. Corta y pesa Materia prima, verificando
1 que le peso sea el adecuado
1 268,32

Ope. Transporta el material a los molinos de


mezcla, enciende la maquina de mezclar, mezcla
4 bloques de caucho de
En esta actividad trabajan 2
2 silicona. Ope. enrolla lo mezclado y se pasa 2 606,2
operarios
entre los molinos varias veces para lograr
uniformidad. Verificando que este quede
uniforme.

Ope. Se corta y porciona el material mezclado y Los operarios que hacen la


3 luego se Transporta el material a cuarto de 505,21 ctividad 2 son las mismas que
reposo y espera que el material repose operan en la actividad 3

Ope. Verifica que el material haya reposado y


Transporta material a zona de moldeado, se
En esta actividad trabajan 1
4 porciona y pesa el material mezclado, luego de 1 322,4
operario
esto corta en rectangulos para el cuerpo del
producto y la tapa.

Ope. dobla el rectagulo horizontalmente,


quedando un cuadrado, Ope. Enciende la
prensa, Ope. Toma las porciones mas pequeñas El operarios que hace la
5 y las coloca sobre el molde. Ope. Enciende la 400,68 actividad 4 es la misma que
prensa, Toma las porciones mas pequeñas y las opera en la actividad 5
coloca sobre el molde en forma del recipiente y
es comprimida

Ope. Extrae el material del molde y repite los El operarios que hace la
6 procesos anteriores para hacer la tapa del 508,63 actividad 4 es la misma que
producto opera en la actividad 6

Ope. Transporta material a zona de extracción En esta actividad trabajan 1


7 Ope. Extrae material sobrante del producto
523,04
operario

Ope. Transporta el producto a la zona de curado,


coloca el Harmonysilicone square steamer sobre
el carro de secado, Coloca el cuerpo del
producto de forma individual en el carro, Coloca El operarios que hace la
8 las tapas del producto tipo hilera en el carro de 1 354,82 actividad 7 es la misma que
secado, Ope. Introduce el carro en un horno de opera en la actividad 8
secado para la curación del producto, Minutos
mas tardes el operario se extrae el carro y se
deja en reposo

Ope. Verifica que el producto haya reposado,


Ope. Transporta material a zona de empacado,
Ope. une el cuerpo y la tapa, Ope. empaca el
producto, se toma una unidad de cada
parte del producto y se apila, Ope. pone el
9 recipiente terminado en cajas
1 561,13
individuales, arma la caja grande y agrupan 20
de estas unidades y se
colocan en una caja para ser llevadas a las
tiendas, por ultimo sella la caja y se almacena

TOTAL 6 0 4050,4 9 6 2 4 1

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Los colores mostrados en el tabulado indican las actividades conjuntas que lleva a cabo
el operador; todo esto para tener una mejor visibilidad de las actividades en las que
actúa el mismo.

Una vez completada el cursograma actual se obtiene que el proceso presenta un total
de 11 actividades, donde en total actúan 7 operarios para un total de 9 operaciones, 6
transporte, 2 espera, 4 inspecciones y 1 almacenamiento.

Ante esto se tiene la siguiente propuesta

7.1.1.2.Cursograma analítico - operario (propuesto)

PROPUESTA:
Reducción y optimización del tiempo en la actividad de formado, llenado y sellado de
la caja por cantidad, con esto se disminuiría actividades y tiempo de esta al trabajador,
disminuyendo la fatiga. Aquí encontraremos como esta podría visualizarse.
https://www.youtube.com/watch?v=TlR-bJgGgMs

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Tabla 10:cursograma analític - operario para harmony silicon square steamer (propuesto)
OPERARIO MATERIAL EQUIPO
DIAGRAMA ANALÍTICO X
Diagrama núm: 1 Hoja núm: 1 de 1 RESUMEN

Objeto / Proceso: ACTIVIDAD ACTUAL PROPUESTA ECONOMÍA

HARMONY SILICOM SQUARE STEAMER Operación 9 9 0

Actividades: Transporte 6 6 0

Espera 2 2 0

cortar , pesar, mezclar, moldear, Inspección 4 4 0


desmoldar, retirar exceso,
Almacenamiento 1 1 0
curado(secado), empacado. TOTAL 0
DISTANCIA (m) 0

Método: Actual_ Propuesto X PERSONAS 7 7 0

Lugar: Centro de distribución HORAS 0

DISTANCIA TIEMPO SÍMBOLO


DESCRIPCIÓN PERSONAS OBSERVACIONES
(m) (horas)
Ope. Corta y pesa Materia prima, verificando
1 268,32
que le peso sea el adecuado
Ope. Transporta el material a los molinos de
mezcla, enciende la maquina de mezclar, mezcla
4 bloques de caucho de
En esta actividad trabajan
silicona. Ope. enrolla lo mezclado y se pasa 2 606,2
2 operarios
entre los molinos varias veces para lograr
uniformidad. Verificando que este quede
uniforme.

Los operarios que hacen la


Ope. Se corta y porciona el material mezclado y
ctividad 2 son las mismas
luego se Transporta el material a cuarto de 505,21
que operan en la actividad
reposo y espera que el material repose
3

Ope. Verifica que el material haya reposado y


Transporta material a zona de moldeado, se
En esta actividad trabajan
porciona y pesa el material mezclado, luego de 1 322,4
1 operario
esto corta en rectangulos para el cuerpo del
producto y la tapa.

Ope. dobla el rectagulo horizontalmente,


quedando un cuadrado, Ope. Enciende la
El operarios que hace la
prensa, Ope. Toma las porciones mas pequeñas
actividad 4 es la misma
y las coloca sobre el molde. Ope. Enciende la 400,68
que opera en la actividad
prensa, Toma las porciones mas pequeñas y las
5
coloca sobre el molde en forma del recipiente y
es comprimida
El operarios que hace la
Ope. Extrae el material del molde y repite los
actividad 4 es la misma
procesos anteriores para hacer la tapa del 508,63
que opera en la actividad
producto
6
Ope. Transporta material a zona de extracción En esta actividad trabajan
523,04
Ope. Extrae material sobrante del producto 1 operario

Ope. Transporta el producto a la zona de curado,


coloca el Harmonysilicone square steamer sobre
el carro de secado, Coloca el cuerpo del
El operarios que hace la
producto de forma individual en el carro, Coloca
actividad 7 es la misma
las tapas del producto tipo hilera en el carro de 1 354,82
que opera en la actividad
secado, Ope. Introduce el carro en un horno de
8
secado para la curación del producto, Minutos
mas tardes el operario se extrae el carro y se
deja en reposo

Ope. Verifica que el producto haya reposado,


Transporta material a zona de empacado, une el En esta actividad se
cuerpo y la tapa, se toma una unidad de cada optimiza tiempo si las
parte del producto y se apila, pone el recipiente 1 515,5 cajas ya estan armadas al
terminado en cajas individuales, toma la caja momento de empacar por
armada y agrupan 20 de estas unidades en la cantidad.
caja, por ultimo sella la caja y se almacena.

TOTAL 6 0 4004,8 9 6 2 4 1

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Para su desarrollo se hizo el siguiente estudio de tiempo.

ESTUDIO DE TIEMPO:

Tabla 11: Estudio de tiempo para lo propuesto


N° N° NOMBRE DEL
DESCRIPCION DETALLADA DEL ELEMENTO V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 F n
ETAPA ACT OPERARIO
Reducción y optimización del tiempo en la actividad
1 X 1,5 3,81 3,71 3,49 3,8 3,71 3,45 3,91 3,71 3,7 3,71 3,8 1 2
de formado, llenado y sellado de la caja por cantidad

Tiempo Tiempo Tiempo


1 2 SUPL % Homologo U/M
Observado Basico Estandar
3,71 3,8 2,8 4,1 11 45,6 11,7 5,14 und

Con el estudio de tiempo se demuestra la reducción de lo planteado.

7.2.CURSOGRAMA ANALÍTICO - MATERIAL

Este diagrama hace énfasis en cómo se manipula o trata el material, empleando una
voz pasiva en lo que se describirá, tipo (Es revisada, es cortada, es llevada, etc.).

7.2.1. Curso grama analítico - Material para Harmony Silicon Square Steamer
wsk4024.

7.2.1.1. Cursograma analítico - Material (Actual)

Para la elaboración de este, los tiempos de cada actividad se tomaron del estudio
realizado para el producto en cuestión (Harmony Silicon Square Steamer wsk4024),
teniendo un total de nueve actividades a realizar durante todo el proceso.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Cabe aclarar que parte del personal que realiza algunas actividades también realizan
otras de forma consecutivas, por lo que, para una mayor compresión del número de
operarios que llevan a cabo el proceso, a continuación, se muestra un tabulado.

Tabla 12: Número de operarios y las actividades en la que se desempeña


# DE OPERARIOS ACTIVIDADES EN LA QUE OPERA
1 1
2 2y3
1 4, 5 y 6
1 7y8
1 9

Por lo tanto, el número de operarios que se tendrán en el proceso serán 6 personas en


total.

Sin más, presentamos el cursograma del producto Harmony Silicon Square Steamer
wsk4024 enfocado en el material.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Tabla 13:cursograma del producto Harmony Silicon Square Steamer enfocado en
el material. (actual)
OPERARIO MATERIAL EQUIPO
DIAGRAMA ANALÍTICO X
Diagrama núm: 1 Hoja núm: 1 de 2 RESUMEN
Fecha: 16/01/2023 ACTIVIDAD ACTUAL PROPUESTA ECONOMÍA
Objeto/Proceso: Harmony silicon square steamer WSK4024 Operación 9 9
Actividades: Transporte 1 1
Espera 1 1
Inspección 1 1
cortar , pesar, mezclar, moldear, desmoldar, retirar exceso,
Almacenamiento 1 1
curado(secado), empacado.
TOTAL 13 13
DISTANCIA (m) 0
PERSONAS 7 7
Método: Actual x Propuesto _
EN MINUTOS: 63 HORA 1,0500 1,0500

DISTANCIA TIEMPO SÍMBOLO


N° DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES PERSONAS OBSERVACIONES
(m) (Segundos)
1 La materia prima es cortada y pesada. 1 268, 3 se utiliza un cuchillo y basculas

Las materias primas cortadas se mezclan en el molino con un molino de mezcla de goma
2 2 606,2
hasta que esten uniformes. y caucho
El material mezclado se corta y porciona en partes Utilización de cortadores,
3 iguales, luego se recubre con plastico y se lleva a un 2 505,2 cuchillo y carrito transportador
cuarto de reposo. de secado

Despues del reposo se lleva el material a la zona de Con un carrito transportador de


4 1 322,4
moldaje, donde se porciona y pesa. secado, bisturí y bascula.

Luego se toman 6 porciones del material cortado y se


con prensa hidraulica por
5 colocan sobre los moldes, tanto para el cuerpo como para 1 400,7
compresión
la tapa.
Una vez moldeado , se desmolda el cuerpo, la tapa y se
6 1 508,6 con compresor de aire
verifica que el producto este bien moldeado.

7 Se extrae el exceso o residuos dejados en los productos. 1 523 se hace manual

se lleva el producto a un horno de secado y luego de Con un carrito transportador de


8 1 354,8
sacarlo se deja en reposo unos minutos. secado y horno de secado

Finalmente, se unen las dos partes del producto, luego, se


toma una unidad (el producto unido) y se empaca en una
9 caja individual junto a un recetario; despues de ello se 2 561,1 con cinta adhesiva
coloca en una caja grande junto a otras, que posterior a
ello será sellada y se almacenada.

TOTAL 63 9 1 1 1 1

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Una vez completado el cursograma actual, se obtienen los siguientes datos sobre el
proceso;

1. El proceso cuenta con un total de 9 actividades.

2. Dentro de esas actividades, se tiene 9 operaciones, 1 transporte, 1 espera, 1


inspección, 1 almacenamiento; para un total de 7 operadores.

Como este cursograma está enfocado en el material, se puedo observar que el proceso
suele presentar ciertas demoras cuando es cortada la masa previamente recortada. Por
lo que a continuación se presenta la siguiente propuesta.

7.2.1.2. Cursograma analítico – Material (Propuesto)

En la actividad 4 se puede notar que a la hora de porcionar el material, este puede


representar ciertas demoras y con ello me refiero a cuando, una vez que este se corta,
se pasa a la báscula para ser pesado y donde no siempre llega a tener el peso correcto,
por lo que se le agrega más material, indicando así un desperdicio del mismo (el
material).

Por lo tanto, ante ello se propone que, en vez de cortar el material con bisturí para luego
ser pesado, se emplee un molde cortador, que contenga la medida justa para llevar a
cabo el proceso, lo que en resumidas cuentas disminuirá el desperdicio que se tenga con
el material y así mismo reducirá tiempo.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Tabla 14:cursograma del producto Harmony Silicon Square Steamer enfocado en
el material. (propuesto)

OPERARIO MATERIAL EQUIPO


DIAGRAMA ANALÍTICO X
Diagrama núm: 2 Hoja núm: 2 de 2 RESUMEN
Fecha: 16/01/2023 ACTIVIDAD ACTUAL PROPUESTA ECONOMÍA
Objeto/Proceso: Harmony silicon square steamer WSK4024 Operación 9 11 -2
Actividad: Transporte 1 1 0
Espera 1 1 0
Inspección 1 1 0
cortar , pesar, mezclar, moldear, desmoldar, retirar exceso,
Almacenamiento 1 1 0
curado(secado), empacado.
TOTAL 13 15 -2
DISTANCIA (m) 0
PERSONAS 7 7 0
Método: Actual _ Propuesto x
EN MINUTOS: 63 54,3 8,7

DISTANCIA TIEMPO SÍMBOLO


N° DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES PERSONAS OBSERVACIONES
(m) (Segundos)
1 La materia prima es pesada y cortada 1 268, 3 se utiliza un cuchillo y basculas

Las materias primas cortadas se mezclan en el molino hasta con un molino de mezcla de goma
2 2 606,2
que esten uniformes. y caucho
Utilización de cortadores,
El material mezclado se corta y porciona en partes iguales,
3 2 505,2 cuchillo y carrito transportador
luego se recubre con plastico y se lleva a un cuarto de reposo.
de secado

Despues del reposo se lleva el material a la zona de moldaje, Con un carrito transportador de
4 1 41,0
donde se porcionará con moldes cortadores. secado y moldes cortadores.

Luego se toman 6 porciones del material cortado y se colocan con prensa hidraulica por
5 1 400,7
sobre los moldes, tanto para el cuerpo como para la tapa. compresión

Una vez moldeado , se desmolda el cuerpo, la tapa y se verifica


6 1 508,6 con compresor de aire
que el producto este bien moldeado.

7 Se extrae el exceso o residuos dejados en los productos. 1 523 se hace manual

se lleva el producto a un horno de secado y luego de sacarlo se Con un carrito transportador de


8 deja en reposo unos minutos.
1 354,8 secado y horno de secado

9 Se unen las dos partes del productos 1 19,2 manual


Empaquetado, se toma una unidad y se empaca en una caja
10 1 129,9 con cinta adhesiva
pequeña junto a un recetario, luego se sella.
Empacado, se pone las cajas pequeñas junto a otras en una
11 mas grande, se sella y se almacena.
1 168,4 con cinta adhesiva

TOTAL 0 3257 11 1 1 1 1

En este cursograma, al igual que el otro se empleó un estudio de tiempo para las
actividades que fueron modificadas.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Tabla 15: Estudio de tiempo para lo propuesto


DESCRIPCION DETALLADA DEL ELEMENTO V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 F n
ACT

Corte antes del moldaje:Esta actividad da inicio en


la zona de moldaje y cuando se toma el material
4 1 3,35 3,44 3,37 3,45 3,28 3,03 3,51 3,88 3,54 3,67 6
reposado, porciona el material reposado con moldes
cortadores y finaliza con el material recortado.

Unión de partes, La actividad da inicio


9 cuandocuando se toma la tapa del producto y finaliza 1 1,8 1,83 1,86 1,85 1,85 1,79 1,78 1,75 1,79 1,82 1
cuando esta es puesta sobre el cuerpo.

Empaquetado, La actividad da comienza cuando


toma una caja pequeña y dentro de la misma se
10 coloca el producto terminado( Harmony silicon square 1 10,38 12,48 12,76 12,31 12,1 12,4 12,38 12,47 12,63 12,56 4
steamer WSK4024) junto a un recetario, finalizanso
así, cuando la misma es sellada.

Empacado, Da comienzo cuando se toma una caja


de mayor proporción y dentro de ella se colocan las
11 1 15,56 16,3 15,98 16,5 15,78 15,6 15,64 16,87 15,79 16,89 20 1
unidades previamente empaquetadas, finalizando con
el sellamiento de la misma (se sella con cinta).

Observaciones adicionales
Tiempo Tiempo Tiempo
1 2 3 4 5 6 SUPL % Homologo U/M
Observado Basico Estandar

3,79 3,69 3,88 3,59 3,69 3,99 3,7 3,7 11 41,0 11,9 5,03 und

2,24 1,7 1,7 11 19,2 10,5 5,72 und

11,94 12,62 13,35 12,29 11,8 11,8 11 129,9 10,4 5,77 und

16,65 15,3 15,3 11 168,4 10,3 5,81 und

De lo visto del cursograma en efecto se redujo el tiempo; algo a aclarar es que para
tomar el tiempo de la 4 actividad nos basamos en video donde se corta caucho de silicón
con un material similar a lo propuesto.

7.2.2. cursograma analítico - material (para silicon easy grip bottle brush.)

7.2.2.1. Cursograma analítico - Material (Actual)

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Tabla 16:cursograma del producto para silicon easy grip bottle brush enfocado en
el material. (Actual)

OPERARIO MATERIAL EQUIPO


DIAGRAMA ANALÍTICO X
Diagrama núm: 1 Hoja núm: 1 de 2 RESUMEN
Objeto / Proceso: SILICONE EASY GRIP BOTTLE BRUSH WSK3231 ACTIVIDAD ACTUAL PROPUESTA ECONOMÍA
Operación 8 7 1
Actividades: Transporte 1 1 0
Fabricacion de cepillo de silicona para lavar vasos Espera 1 1 0
Inspección 1 1 0
Almacenamiento 1 1 0
TOTAL 12 11 1
DISTANCIA (m) 0
Método: Actual X Propuesto PERSONAS 7 6 1
Lugar: Sillymann HORAS 1 hora con 6 min 39 min con 89 segundos 24 min con 86 seg

DISTANCIA TIEMPO SÍMBOLO


N° Pasos DESCRIPCIÓN PERSONAS OBSERVACIONES
(m) (seg)
Corte y Pesado de materia prima (Silicon): Se porciona la
1 1 X 28 Uso de cuchillo y vascula
silicona y es pesada para ser utilizada.

Molino de Mezcla de Materia Prima: Se llevan un bloque de


2 2 X 58,7 Molino de mezcla para materia prima
silicon para mezclar con un caucho previamente pigmentado (Rojo).

Corte de silicona mezclada: Una vez todo mezclado, esta se


Uso de cuchico, bandeja para porcionar la
3 corta en porciones iguales y es llevada a un cuarto de 2 X 20,3
almacenamiento.
materia prima y carro transportador

Zona de moldaje: Despues de cierto tiempo de reposo, el material


4 1 X 17,5 Uso de cuchico y vascula
es porcionado en cortes rectangulares y se pesan nuevamente.

Prensa Hidráulica: Cada porcion es puesta en un molde en forma Moldes en forma del producto y presa
5 1 X 55,1
del cepillo y es comprimida. hidraulica
6 Desmolde del producto: El producto se extrae del molde. 1 X 16,5 Soplador de aire comprimido
Extraccion de Excesos: Se quita el exceso de silicona que trae el
7 1 X 344 Pinzas para extración de excesos
producto.
Horno: El producto se lleva a un horno en el cual se hace el proceso Carro transportador y uso de horno de
8 1 X 3,1
de curacion. curado
Lugar de reposo: El producto es llevado a un lugar de reposo Carro transportador y uso de horno de
9 despues de sacarlo del horno.
1 X 10
curado
Ensamble del Produto: Al cepillo se le introduce el mango y
10 1 X 16,2 Maquina de marcación en laser
posteriormente se marca con lazer el mango.

Empacado: El producto final lo etiquetan, es puesto en una bolsa (5


11 1 X 11,4 Bolsas sellado y cajas de carton
cepillos) y son metidos en una caja mas grande.

TOTAL 13 0 580,3 8 1 1 1 1

7.2.2.1. Cursograma analítico - Material (propuesta)

PROPUESTA: Proponemos la reducción de la cantidad medida a la hora de cortar,


pesar y poner en los moldes para la comprensión. Así podrán minimizar los excesos a
tal grado de poder quitar este paso que estaría de más en el proceso.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
Tabla 17:cursograma del producto para silicon easy grip bottle brush enfocado en
el material. (propuesto)

OPERARIO MATERIAL EQUIPO


DIAGRAMA ANALÍTICO X
Diagrama núm: 2 Hoja núm: 2 de 2 RESUMEN
Objeto / Proceso: SILICONE EASY GRIP BOTTLE BRUSH WSK3231 ACTIVIDAD ACTUAL PROPUESTA ECONOMÍA
Operación 8 7 1
Actividades: Transporte 1 1 0
Fabricacion de cepillo de silicona para lavar vasos Espera 1 1 0
Inspección 1 1 0
Almacenamiento 1 1 0
TOTAL 12 11 1
DISTANCIA (m) 0
Método: Actual Propuesto X PERSONAS 7 6 1
Lugar: Sillymann HORAS 1 hora con 6 min 39 min con 89 segundos 24 min con 86 seg

DISTANCIA TIEMPO SÍMBOLO


N° Pasos DESCRIPCIÓN PERSONAS OBSERVACIONES
(m) (seg)
Corte y Pesado de materia prima (Silicon): Se porciona la
1 1 X 28 Uso de cuchillo y vascula
silicona y es pesada para ser utilizada.

Molino de Mezcla de Materia Prima: Se llevan un bloque de


2 silicon para mezclar con un caucho previamente pigmentado 2 X 58,7 Molino de mezcla para materia prima
(Rojo).

Corte de silicona mezclada: Una vez todo mezclado, esta se


Uso de cuchico, bandeja para porcionar la
3 corta en porciones iguales y es llevada a un cuarto de 2 X 20,3
almacenamiento.
materia prima y carro transportador

Zona de moldaje: Despues de cierto tiempo de reposo, el


4 material es cortado con un molde cortador en forma de rectangulo, 1 X 17,5 Molde cortador en forma de rectangulo
el cual porciona en cantidades exacta esta misma.

Prensa Hidráulica: Cada porcion es puesta en un molde en forma Moldes en forma del producto y presa
5 del cepillo y es comprimida.
1 X 55,1
hidraulica

6 Desmolde del producto: El producto se extrae del molde. 1 X 16,5 Soplador de aire comprimido

Horno: El producto se lleva a un horno en el cual se hace el Carro transportador y uso de horno de
7 proceso de curacion.
1 X 3,1
curado

Lugar de reposo: El producto es llevado a un lugar de reposo Carro transportador y uso de horno de
8 1 X 10
despues de sacarlo del horno. curado

Ensamble del Produto: Al cepillo se le introduce el mango y


9 1 X 16,2 Maquina de marcación en laser
posteriormente se marca con lazer el mango.

Empacado: El producto final lo etiquetan, es puesto en una bolsa


10 1 X 11,4 Bolsas sellado y cajas de carton
(5 cepillos) y son metidos en una caja mas grande.

TOTAL 12 0 236,30 7 1 1 1 1

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
8.CONCLUSIONES.

Sabemos lo importante que es la medición de trabajo en la empresa sillymann, ya que con esta
se pudo optimizar los tiempos de producción, es decir, al conocer el tiempo que toma la
fabricación de un producto es posible reducir el mismo, con la meta de producir más en menor
tiempo y multiplicar la producción del bien y la productividad del empleado.

En este trabajo se implementó el estudio de tiempos, con esta herramienta logramos determinar
los tiempos estándar de cada una de las operaciones que componen cualquier proceso, así como
para analizar los movimientos que son realizados por parte de un operario para llevar a cabo
dicha operación. Para esto tuvimos que tener clara la información sobre: Los procesos que se
iban a evaluar, materiales que se utilizan para realizar dichos procesos, cómo se aplica esta
herramienta, entre otros.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
BIBLIOGRAFÍA

Arroyo, K. L., CPA. Jessica Menéndez Dávila, M., & Peñaherrera-Larenas, F. (2018).
Importancia de los estudios de tiempos en el proceso de comercialización de las
empresas. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana.
Arroyo, K. L.-L. (2018). Importancia de los estudios de tiempos en el proceso de
comercialización de las empresas. Observatorio de la Economía Latinoamericana, 5,
2-6.
CHASE, R., JACOBS, R., & AQUILANO, N. (2009). Administración de Operaciones.
Díaz, N. L. (2017). Metodología de estudio de tiempo y movimiento: Introducción al GSD.
3c Empresa: investigación y pensamiento crítico.
MARTINEZ MOLINA, W. A. (2013). Estudio de tiempos y movimiento en las empresas.
Sillymann. (23 de 01 de 2023). Sillymann. Obtenido de Sillymann: https://en.sillymann.com/
Valdez Bernal, A. ( 2018). Diagrama de Flujo aplicado, para el análisis del procedimiento
de adquisiciones en el municipio de Nicolás Romero.
Villacreses Lozada, G. M. (2018). Estudio de tiempos y movimientos en la empresa
embotelladora de Guayusa Ecocampo (Bachelor's thesis, Pontificia Universidad
Católica del Ecuador).

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
ANEXOS

Anexo 1:Evidencias de la toma de muestras para el producto ( Silicone easy grip bottle
brush)

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 76-103 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co

You might also like