Rubrica Actividad s03

You might also like

You are on page 1of 5

Valores en lo personal

Nombre de la actividad: ¿Infidelidad o


moda?
Objetivo: Identificar emociones erróneas en una relación de pareja con base en los conocimientos
adquiridos.

Instrucciones: De acuerdo con la siguiente circunstancia responde a las preguntas tomando el rol
que se te indica.

Situación/ Caso/ Práctica


Actualmente ya se ha hecho común y corriente que los jóvenes que en el noviazgo tienen relaciones
sexuales, lamentablemente la educación sexual en nuestro país sigue siendo un tema delicado y
tachado de numerosos prejuicios, una dirección errónea etc., sin embargo, la realidad que muchos
adolescentes sobre todo no se informan de cuidados para evitar no solo una enfermedad de
trasmisión sexual, sino también un embarazo y luego preguntan ¿por qué estas embarazada? Llegan
entonces varias preguntas y las respuestas en ocasiones no llegan, a raíz de empezar a tener
relaciones sexuales desde el noviazgo se van olvidando de otros aspectos de la persona que son
importantes y suelen estar asociados a la ausencia de una formación emocional sana,
Este caso no solo es por un embarazo que se dio entre una pareja que no era la novia, donde solo
eran amigos con derechos…el varón está enamorado de otra mujer joven y es la novia oficial, es la
persona que ha estado con él durante varios años y a quien conoce su familia, han ido de vacaciones
etc., la chica embarazada lo sabía, era consciente que solo eran amigos, sin embargo ella le pedía
que solo quería tener un hijo con él, pero en el fondo ella pensaba que con un hijo podría conseguir
casarse con él y quitárselo a la novia oficial. En una de las peleas de novios que es común cuando no
hay cierta madurez en donde termina y después regresan y así pasan los años de ir y volver, la amiga
con derechos aprovecho la ocasión y él para consolarse acepto, pensando que ya no regresaría con
la novia, y obviamente terminó regresando con la novia después de algunos meses, la amiga con
derecho al saber de su embrazo se lo comunicó creyendo que terminarían viviendo junto y después
casarse, lo que no sabia que él ya había regresado con la novia.

En conclusión, la novia oficial perdonó la infidelidad y siguió con el novio, pero siguen terminando y
volviendo.
El novio reconoció al bebé, apoya con la mantención y también ejerce su paternidad cuidándolo dos
días a la semana, estar pendiente de su salud y alimentación.
La mama del bebé le hace la vida de cuadritos al papá de su hijo y a su novia.
Toma en cuenta que la situación, caso o práctica debe retomar los temas revisados en la semana
correspondiente a la actividad.

Rol que debes adquirir: La novia oficial

Aspectos para reflexionar. ¿Cuáles son las incógnitas a resolver?

1. ¿Por qué se fija una mujer o un hombre, en una persona comprometida?


2. ¿Por qué la novia no terminó con el novio al saber de una infidelidad y con un hijo de por
medio? Si lo hizo una vez de ser infiel… ¿Puede hacerlo nuevamente?
3. ¿Cuál sería tu consejo para cada uno de los integrantes de esta historia?

Wilson Tamayo. (2020, 29 octubre). ¿Cómo sanar las heridas del noviazgo? | Wilson Tamayo [Vídeo].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=OwO9Vbi0xJ4

Justifica tu respuesta de acuerdo con las fuentes de conocimiento que dan soporte.
Emplea el formato APA para citar, referenciar y completar tus reflexiones.
Organiza tu aportación de la siguiente forma:

a) Pregunta 1 y respuesta
b) Pregunta 2 y respuesta
c) Pregunta 3 y respuesta
d) Reflexiones
e) Bibliografía
No olvides consultar la rúbrica para conocer los aspectos que serán evaluados:
Rúbrica de evaluación de desempeño:
JUEGO DE ROLES
- CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES -
Descripción: Un juego de roles, es una técnica de aprendizaje situacional, que permite colocar al participante en un rol o papel
preconcebido, el cual tiene que representar para brindar determinadas respuestas, soluciones o tomar decisiones. La representación
suele buscar que se asuma un papel determinado y que a partir de éste se tenga una posición basada en conocimientos previos,
experiencia y habilidades.

Al evaluar la participación en un juego de roles se deben considerar distintos aspectos: nivel jerárquico o perfil de operación, área de
especialización, actividad o actividades a desempeñar, metas o propósitos a lograr, habilidades y conocimientos que se ponen en
juego para responder o actuar de cierta forma ante una situación o estímulo.

El medio de presentación de un juego de roles puede ser diversificado: video, audio, escrito, representación gráfica o la propia
actuación.

¿Cuál es el nivel de desempeño?


No. Habilidad Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4
(100-90) (89-80) (76-60) (59 o menos)

1. Logra identificar el Logra dar Logra dar Hace evidente la Toma una posición
rol asignado. respuestas respuestas sobre el identificación total para brindar las
generales rol, pero se sitúa del rol dentro de sus respuestas
aplicables a la parcialmente en el respuestas. requeridas de
situación, pero no ejercicio. acuerdo con el rol
particulariza sobre sumando una visión
el rol solicitado. hacia el futuro.

2. Logra identificar Expresa ideas Logra situarse en el Hace evidente la Cumple con nivel
las vinculadas a la rol, mostrando distinción de las autónomo, y
responsabilidades situación, sin algunas acciones a responsabilidades además propone
del rol asignado. colocar una realizar sin de acuerdo con el soluciones sobre
posición clara sobre apropiarse al 100% rol para tomar tiempos y
la relevancia de las de la situación y de decisiones, movimientos hacia
responsabilidades las proponer, mejorar o el futuro,
solicitadas para el responsabilidades. activar la situación anticipando riesgos,
rol a desempeñar. según lo requerido. retos o mejoras de
acuerdo con el
contexto de la
situación y los
posibles
escenarios.
3. Logra identificar Establece algunos Establece Hace evidente que Cumple con el nivel
las métricas con aspectos propuestas para es capaz de autónomo, además
las que se debe cualitativos sin evaluar los emplear un de consolidar
evaluar el hecho profundizar. resultados lenguaje indicadores y
de acuerdo con el O bien, no logra asociados al caso, paramétrico para estándares de
entorno laboral y el establecer considerando su proponer industria o de
rol asignado. propuestas para visión de la soluciones en el carácter más
medir o evaluar la situación, sin que contexto dado de global, asumiendo
situación los se particularice o acuerdo con el rol su rol y una
resultados establezca un solicitado. perspectiva más
propuestos. indicador concreto. integral sobre la
mirada de la
situación y la forma
en que ésta se
puede abordar.

4. Logra emplear los Realiza la tarea sin Aplica casi en su Aplica en su Cumple con el nivel
básicos de considerar las totalidad las reglas totalidad las reglas autónomo, y
escritura y reglas básicas de básicas de lengua, básicas de lengua, además refleja
ortografía; o de lengua, escritura y escritura y escritura y manejar una jerga
comunicación comunicación. comunicación. comunicación. del área disciplinar
verbal (en caso de con fluidez, muestra
un medio 5 errores u evidencia de
auditivo), teniendo omisiones habilidades
en cuenta la ortográficas o más De 2 a 3 errores Sin errores comunicativas para
calidad de sus o de vicios del habla ortográficos o de ortográficos o de trasladar y
habilidades (dependiendo el vicios del habla vicios del habla compartir
comunicativas. entregable). (dependiendo el (dependiendo el información de
entregable). entregable). valor a otros.

5. Logra seleccionar Realiza la actividad, Incluye citas, Incluye citas, Aplica APA en el
fuentes de pero no refiere referencias y referencias y proceso para
información y autores ni fuentes. fuentes, pero no fuentes aplicando el referenciar
emplearlas en aplica el formato formato APA en su empleando fuentes
formato APA. APA en su totalidad. de información
totalidad. actual, crítica y con
posturas hacia la
innovación.

You might also like