You are on page 1of 2

Requisitos del Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional de Contratistas

Empresa: ___________________________ Nivel de Riesgo: _______________ Fecha: ____________


Número de Trabajadores: ______________ Área: __________________________________________
Contenido Obligatorio del Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional Puntaje Puntaje
(*): Para poder iniciar trabajos se requiere alcanzar puntaje mínimo y cumplir con puntos marcados con asterisco máximo asignado
2
A. El contenido del Programa puntos 1 al 9 cuenta con aprobación del Gerente de la empresa contratista y del
Comité de Seguridad (incluye fecha de creación, el número de revisión y la fecha de la próxima revisión)
1. LIDERAZGO Y COMPROMISO PERSONAL:
1.1. Políticas
1.2. 1.1.a. (*) Política de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa 2
1.3.
1.1.b. (*) Política o normativa de “Autoridad para Detener un Trabajo y otras políticas: (Política de Fatiga y 2
Somnolencia, Política de Alcohol y Drogas)

1.2. Compromiso de la Gerencia: El Programa incluye actividades que realizará la gerencia (visitas, inspecciones, 2
capacitaciones, etc.)

1.3. Objetivos y Metas Cuantificables del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional: Presenta objetivos del 2
programa (no sólo de incidentes y accidentes) y metas para cada actividad planificada

1.4. (*) Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional: Cuenta con Reglamento Interno de Seguridad y Salud
Ocupacional (este incluye política disciplinaria) y presenta evidencia de entrega/cargo del Reglamento Interno de SSO 4
de la empresa y de MBM, así como la entrega del DS 024-2016 y DS 023-2017

1.5. (*) Comité de Seguridad. Cuenta con Comité de Seguridad (o supervisor de Seguridad según sea el caso) 2

PUNTAJE PARCIAL SECCIÓN-A + PUNTO 1 16


2. CAPACITACIÓN Y COMPETENCIA
2.1. (*) Plan de Inducción General y Específica para los trabajos en mina. Presenta estructura de temas y tiempos 3

2.2. (*) Programa de Entrenamiento para el personal destacado a Lagunas Norte. Indicar temas y tiempos (todo 3
personal debe ser capacitado por su empleador)
PUNTAJE PARCIAL PUNTO 2 6
3. GESTIÓN DEL RIESGO
< Tiene procedimiento de Gestión de Riesgos
3.1(*) 5

3.2. (*) Identifica trabajos relacionados con los Compromisos de Prevención de Fatalidades para sus trabajos en 2
1.5. mina y su Plan de Control
3.3. (*) Se cuenta con un Plan para implementar los Compromisos de Prevención de Fatalidades y los 3
Comportamientos Inaceptables

3.4. (*) Cuenta con IPERC de línea base para todas sus actividades, así como los IPERC línea base por puesto de 10
trabajo para cada perfil de puesto.
PUNTAJE PARCIAL PUNTO 3 20
4. CONTROLES Y PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
4.1. (*) Presenta los PETS de todas las tareas 10

4.2. Listado de Equipos de Protección Personal que se utilizará (indica certificaciones, marca y proveedor) 2

4.3. Plan de Mantenimiento de Equipos (Lugar y Frecuencia) 3

4.4. Programa de Inspecciones y listas de verificación 5

PUNTAJE PARCIAL PUNTO 4 20


5. SALUD Y BIENESTAR OCUPACIONAL
5.1. (*) Programa de Salud de la Empresa, incluido el Plan para a Vigilancia de la Salud de los trabajadores con 5
riesgo de exposición a COVID-19
PUNTAJE PARCIAL PUNTO 5 5
6. CONTROL DE CONTRATISTAS
6.1. Tiene un Sistema de Certificación: Perfil de puestos (incluye responsabilidades y formación en seguridad), proceso 3
de selección y verificación de que los trabajadores contratados cumplen con el perfil. Incluye a sus sub-contratistas

6.2. Listado del personal certificado que va a realizar labores en mina. Incluido Sub Contratistas. 3

6.3. (*) Demostrar que el personal destacado a Lagunas Norte se encuentra debidamente capacitado por su 3
empleador para realizar la tarea (Adjuntar file de experiencia)

PUNTAJE PARCIAL PUNTO 6 9


Contenido Obligatorio del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional Puntaje Puntaje
(*): Para poder iniciar trabajos se requiere alcanzar puntaje mínimo y cumplir con puntos marcados con asterisco máximo asignado
7. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
7.1. Procedimiento de reporte e investigación de incidentes / accidentes (incluye método de análisis) 4

4
PUNTAJE PARCIAL PUNTO 7
8. PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS
8.1. (*) Identificación de posibles emergencias en el emplazamiento 3

8.2. (*) Plan de Respuesta de Emergencia 5

8
PUNTAJE PARCIAL PUNTO 8
9. EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE DESEMPEÑO
3
9.1. Cronograma de evaluación: Cumplimiento de objetivos del programa, seguimiento al Sistema de Gestión

3
PUNTAJE PARCIAL PUNTO 9

B. OTROS DOCUMENTOS, fuera del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional


(*) b.1. Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional: Documento con aprobaciones 2

b.2. Vigilancia del Sistema de SSO: Última Auditoría o evaluación del cumplimiento del sistema de seguridad y 3
salud
(*) b.3. Personal de Seguridad y Salud Ocupacional: Profesionalización y experiencia acorde con el riesgo de la 3
actividad. Currículo documentado

b.4.Estadísticas: Últimos 3 años (presentar número de accidentes, índices de frecuencia, Severidad y 1


accidentabilidad)
PUNTAJE PARCIAL SECCIÓN B 9
PUNTAJES MÍNIMOS: RIESGO ALTO 90
RIESGO MEDIO 80 PUNTAJE TOTAL 100
RIESGO BAJO 70

ACTIVIDADES A REALIZAR EN MINA: Las actividades listadas deben contar con IPER de Línea base

FIRMAS - Evaluación realizada por:

PREVENCIÓN DE RIESGOS DUEÑO DE CONTRATO EMP. CONTRATISTA:


NOMBRES: NOMBRES: NOMBRES:
CARGO: CARGO:
REGISTRO LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES: Indicar quien revisa la información y la fecha / Todas las observaciones deben levantarse en el
plazo de quince (15) días luego de la presentación inicial del Programa.

You might also like