You are on page 1of 9

NORMA ABNT NBR

BRASILEIRA 8492
segunda edicion
1 1 .12.2012

válida desde
01.11.2013

Ladrillo de suelo-cemento. Análisis


dimensional, determinación de la
resistencia a la compresión y
absorción de agua. Método de
ensayo.
Ladrillo de suelo-cemento. Análisis dimensional, determinación
de la resistencia a la compresión y absorción de agua. Método
de ensayo.

ICS 91.100.10; 91.100.40 ISBN 978-85-07-03941-9

ASOCIACIÓN

NORMA
S
BRASIL
EÑAS
TÉCNICAS

ABNT 2012

A
B
N
T
ABNT NBR 8492: 2012

2
0
1
2
Todos los derechos reservados. A menos que se especifique lo contrario,
ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o utilizada por
ningún medio, electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y microfilmes,
sin el permiso por escrito de ABNT.

ABNT
AV. Treze de Maio, 13 - 28 0 piso
20031-901 - Río de Janeiro - RJ

Página de índice

Prefacio

ABNT 2012 - Todos los derechos reservados


ABNT NBR 8492: 2012
Figuras
Figura 1 — Ilustración de especímenes preparados a
partir de ladrillos macizos y huecos con dos mitades
invertidas superpuestas………………3

Prefacio
La Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) es el Foro Nacional
de Normalización. Las Normas Brasileñas, cuyo contenido es competencia
de los Comités Brasileños (ABNT/CB), de los Organismos Sectoriales de
Normalización (ABNT/ONS) y de las Comisiones Especiales de Estudio
(ABNT/CEE), son elaboradas por Comisiones de Estudio (CE), formado
por representantes de los sectores involucrados,

de ellos formando parte: productores, consumidores y neutrales


(universidades, laboratorios y otros).

Los Documentos Técnicos ABNT se preparan de acuerdo con las reglas


de la Directiva ABNT, Parte 2.

La Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) llama la atención


sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento
puedan estar sujetos a derechos de patente. ABNT no se hace
responsable por la identificación de cualquier derecho de patente.

La ABNT NBR 8492 fue elaborada en el Comité Brasileño de Cemento,


Concreto y Agregados (ABNT/CB-18), por la Comisión de Estudio de
Albañilería Suelo-Cemento (CE-18:601.02). El Proyecto circuló en
Consulta Nacional según Circular N° 04 , del 04.05.2012 al 06.04.2012, con
el Proyecto número ABNT NBR 8492.

Esta segunda edición anula y reemplaza la edición anterior (ABNT NBR


8492: 1984), que fue revisada técnicamente.

El alcance de esta Norma Brasileña en inglés es el siguiente:

alcance
ABNT 2012 Todos los derechos reservados
ABNT NBR 8492: 2012

Esta Norma establece el método de ensayo para el análisis dimensional,


determinación de la resistencia a la compresión y absorción de agua de los
ladrillos de suelo-cemento destinados a mampostería sin función estructural.

@
NORMA BRASILEÑA

Ladrillo de suelo-cemento. Análisis dimensional, determinación de la


resistencia a la compresión y absorción de agua. Método de ensayo.

1 Alcance
Esta Norma establece el método para el análisis dimensional, determinación
de la resistencia a la compresión y absorción de agua en ladrillos de suelo-
cemento para mampostería sin función estructural.

2 Referencias normativas
Los documentos enumerados a continuación son indispensables para la
aplicación de este documento. Para referencias fechadas, solo se aplican las
ediciones citadas. Para las referencias sin fecha, se aplica la última edición
del documento de referencia (incluidas las modificaciones).

ABNT NBR 8491, Ladrillo de suelo cemento - Requisitos

ABNT NBR ISO 7500-1, Materiales metálicos. Calibración de máquinas de


ensayo estáticas uniaxiales. Parte 1: Máquinas de ensayo de
ABNT 2012 - Todos los derechos reservados
ABNT NBR 8492: 2012
tensión/compresión. Calibración del sistema de medición de fuerza.

3 sistema de sonido
3-1 Análisis dimensional
Escala o calibre metálico con resolución de al menos 0,5 mm y longitud
adecuada a la dimensión máxima del ladrillo.

3-2 Prueba de compresión simple


3.2.1 Máquina de ensayo de compresión
La máquina de ensayo de compresión debe:
a) cumplir con los requisitos de la ABNT NBR ISO 7500-1. Para los
laboratorios de ensayo, la máquina de ensayo debe pertenecer a la clase l
como mínimo. Para laboratorios instalados en obras y fábricas, se permite el
uso de una máquina de prueba de clase II;
b) estar provista de dos placas de apoyo de acero, una de ellas articulada,
que actúan sobre la cara superior de la probeta. Cuando las dimensiones de
las placas de apoyo no sean suficientes para cubrir la probeta, se deberá
colocar entre las placas de la máquina y la probeta una chapa monolítica de
acero, con las siguientes características:
las superficies planas y rígidas de las placas y placas de apoyo no pueden
tener desniveles superiores a 0,08 mm por cada 400 mm; la placa debe
tener un espesor de 35 mm para cargas de hasta 1 000 kN;
c) disponer de instrumentos que permitan la medida y lectura de carga
máxima con aproximación

d) estar provisto de un dispositivo que asegure una distribución uniforme


de los esfuerzos a la probeta y ser capaz de transmitir la carga
progresivamente y sin choques.

3.2.2 Tanque de inmersión

Depósito con dimensiones que permitan mantener las probetas


sumergidas en agua a temperatura ambiente durante todo el periodo de
inmersión.

3.3 Prueba de absorción de agua


3.3.1 Báscula

Con 10 kg de capacidad y 1 g de resolución.

3.3.2 Estufa

Capaz de mantener la temperatura entre 105 o c y 1 10 o c.


3.3-3 Tanque de inmersión

ABNT 2012 Todos los derechos reservados


ABNT NBR 8492: 2012
Con dimensiones que permitan sumergir las probetas en agua a temperatura
ambiente durante el ensayo.

4 Ejecucion de pruebas
4.1 Muestra
Debe ser representativo del lote establecido en la ABNT NBR 8491, en un
total de 10 ladrillos por lote. Cada ladrillo debe estar marcado para que
pueda identificarse fácilmente. En primer lugar, se debe someter la
muestra al ensayo de análisis dimensional y, posteriormente, se deben
someter 7 ladrillos al ensayo de compresión simple y 3 ladrillos al ensayo
de absorción de agua.

4.2 Análisis dimensional


Para cada dimensión de la probeta se deben realizar al menos tres
determinaciones en diferentes puntos de cada cara, realizándose una
determinación en cada extremo y otra en el medio de la probeta, con una
precisión de 0,5 mm.

4.3 Prueba de compresión simple


4.3.1 De cada muestra, se deben preparar siete especímenes de la siguiente
manera:

a) corte el ladrillo por la mitad, perpendicular a su dimensión más


grande;
b) superponer, en sus caras mayores, las dos mitades obtenidas y las
superficies de corte invertido, según la Figura 1, uniéndolas con una fina
capa de pasta de cemento Portland, precontraida (reposo de
aproximadamente 30 min), con 2 mm a 3 mm de espesor, y esperar a que
la pasta se endurezca. La resistencia de la pasta de cemento no puede ser
inferior a la del ladrillo ensayado;

c) cuando el ladrillo esté socavado, superponga sus dos mitades de


manera que los rebajes queden ubicados en las caras de trabajo de la
muestra y rellene los rebajes con pasta de cemento Portland, esperando
aproximadamente 12 horas antes de continuar con el siguiente paso.

20 _

ABNT 2012 - Todos los derechos reservados


ABNT NBR 8492: 2012
Figura 1 — Ilustración de especímenes preparados a partir de
ladrillos macizos y huecos con dos mitades invertidas
superpuestas
4.3.2 El espécimen obtenido previamente, antes de ser sometido al ensayo,
debe tener sus caras planas y paralelas de manera que exista un perfecto
contacto entre las superficies de trabajo, lo que puede regularizarse mediante
un adecuado esmerilado o remate con pasta de cemento Portland, con un
espesor máximo de 3 mm. Con una espátula, eliminar las rebabas existentes.
4.3.3 Después del endurecimiento del material utilizado, los especímenes
deben ser identificados e sumergidos en agua durante al menos 6 h.
4.3.4 Las muestras deben sacarse del agua justo antes del ensayo y secarse
superficialmente con un paño ligeramente húmedo. Esta operación debe
realizarse en un máximo de 3 min.
4.3.5 Las dimensiones de las caras de trabajo deben determinarse con una
precisión de 1 mm, sin excluir las áreas de agujeros o rebajes.
4.3.6 El espécimen debe colocarse directamente sobre la placa inferior de la
máquina de ensayo de compresión, de modo que quede centrado con
respecto a ella.
4-3.7 La aplicación de la carga debe ser uniforme ya una velocidad de 500 N/s
(50 kgf/s).
4.3.8 La carga debe aumentarse gradualmente hasta que la muestra se
rompa.
4.4 Prueba de absorción de agua
4.4.1 Los tres especímenes restantes de la muestra tomada de cada lote
forman la muestra para la prueba de absorción de agua.

4.4.2 Secar las probetas en estufa, entre 105 o y 110 o C, hasta que la masa
sea constante, obteniendo así la masa ml de la probeta seca, en gramos (g).
4.4.3 Sumergir el espécimen en un tanque por 24 h. La inmersión debe
realizarse después de que las muestras alcancen la temperatura ambiente.
Después de sacarlo del agua, secarlo superficialmente con un paño
ligeramente húmedo y pesarlo (antes de que transcurran 3 minutos),
obteniendo así la masa de la muestra saturada 1712, en gramos (g).

5 Resultados
5.1 Análisis dimensional
La dimensión de cada cara es el valor medio de las tres determinaciones, en
décimas de unidad, expresado en milímetros (mm).

5.2 Prueba de compresión simple


5.2.1 Cálculo

Los valores individuales de resistencia a la compresión, en décimas de


unidad, expresados en megapascales (MPa), se obtienen dividiendo la
carga máxima observada durante el ensayo, en newtons (N), por el área
de la superficie de trabajo, en milímetros cuadrados ( mm 2 ), según la
siguiente ecuación:

ABNT 2012 Todos los derechos reservados


ABNT NBR 8492: 2012

Donde
ft es la resistencia a la compresión simple, expresada en
megapascales (MPa);
F es la carga de rotura de la probeta, expresada en newtons (N);

S es el área de aplicación de la carga, según 4.3.5, expresada en milímetros


cuadrados (mm 2 ) Para efectos de cálculo, considere: 1 MPa = 10 kgf/cm 2 .

5.2.2 Valor medio de la muestra

Es el promedio de los valores individuales, en décimas de unidad, expresado


en megapascales (MPa).

5.3 Prueba de absorción de agua


5.3.1 Cálculo

Los valores individuales de absorción de agua, expresados en porcentaje,


se obtienen mediante la siguiente expresión:

d
o
n
d
e

A es la absorción de agua, expresada en porcentaje (%);


M1 es la masa de la muestra secada al horno,
expresada en gramos (g);
es la masa de la muestra saturada, expresada
en gramos (g).

5.3.2 Valor medio de la muestra

Es el promedio de los valores individuales, expresado en porcentaje.


5.4 informe de prueba
El informe de la prueba debe incluir:

ABNT 2012 - Todos los derechos reservados


ABNT NBR 8492: 2012
a) el valor individual de cada una de las dimensiones de las probetas,
según 5.1;

b) los valores individuales de resistencia a la compresión y el valor


medio, según 5.2.1 y 5.2.2;
c) los valores individuales de absorción de agua y el valor medio, según
5.3.1 y 5.3.2;

d) el lote, la edad de los especímenes y el contenido de cemento,


siempre que se declare.

ABNT 2012 Todos los derechos reservados

You might also like